ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

Declaración del Gobierno Revolucionario

Hoy 17 de abril se cumple un aniversario del inicio de la agresión militar de Playa Girón en 1961. La decidida respuesta del pueblo cubano en defensa de la Revolución y del socialismo, dio lugar, en solo 72 horas, a la primera derrota militar del imperialismo en América. 

Curiosamente, es la fecha escogida por el actual gobierno de los Estados Unidos para anunciar la adopción de nuevas medidas de agresión contra Cuba y reforzar la aplicación de la Doctrina Monroe.

El Gobierno Revolucionario rechaza en los términos más enérgicos la decisión de permitir en lo adelante que se tome acción en tribunales estadounidenses ante demandas judiciales contra entidades cubanas y extranjeras fuera de la jurisdicción de los Estados Unidos, y la de endurecer los impedimentos a la entrada en los Estados Unidos de directivos y familiares de las empresas que invierten legítimamente en Cuba, en propiedades que fueron nacionalizadas. Son acciones contempladas en la ley Helms-Burton que fueron rechazadas desde hace mucho por la comunidad internacional, que la nación cubana repudió desde su promulgación y aplicación en 1996, y cuyo fin fundamental es imponer la tutela colonial sobre nuestro país.

Repudia también la decisión de volver a limitar las remesas que residentes cubanos en los EE.UU envían a sus familiares y allegados, de restringir aún más los viajes de ciudadanos norteamericanos a Cuba, y la de aplicar sanciones financieras adicionales.

Rechaza enérgicamente las referencias a que en Cuba se hayan producido ataques contra diplomáticos estadounidenses.

Pretenden justificar sus acciones, como ya es costumbre, con la mentira y el chantaje.

El General de Ejército Raúl Castro expresó el pasado 10 de abril: “Se culpa a Cuba de todos los males, usando la mentira en el peor estilo de la propaganda hitleriana”.

Para esconder y justificar el fracaso evidente de la siniestra maniobra golpista de designar desde Washington a un “presidente” usurpador para Venezuela, el gobierno de los Estados Unidos acude a la calumnia.

Acusa a Cuba de ser responsable de la solidez y firmeza que han demostrado el gobierno bolivariano y chavista, el pueblo de ese país y la unión cívico-militar que defiende la soberanía de su nación. Miente descaradamente al alegar que Cuba mantiene en Venezuela a miles de efectivos militares y de seguridad, influyendo y determinando lo que ocurre en ese país hermano.

Tiene el cinismo de culpar a Cuba por la situación económica y social que enfrenta Venezuela tras años de brutales sanciones económicas, concebidas y aplicadas por Estados Unidos y varios aliados, justamente para asfixiarla económicamente y generar sufrimiento en la población.

Washington llega al extremo de presionar a gobiernos de terceros países para que intenten persuadir a Cuba de que retire este supuesto e inverosímil respaldo militar y de seguridad, e incluso para que deje de prestar apoyo y solidaridad a Venezuela.

El actual gobierno de los Estados Unidos es reconocido, en su propio país e internacionalmente, por la inescrupulosa tendencia a utilizar la mentira como recurso doméstico y de política exterior. Es un hábito que concuerda con viejas prácticas del imperialismo.

Aún están frescas las imágenes del Presidente George W. Bush, con el apoyo del actual asesor de Seguridad Nacional John Bolton, mintiendo indecorosamente sobre supuestas armas de destrucción masiva en Iraq, falacia que sirvió de pretexto para invadir a ese país del Medio Oriente.

La historia registra también la voladura del acorazado Maine en La Habana y el autoprovocado incidente del Golfo de Tonkín, episodios que sirvieron de pretexto para desatar guerras de rapiña en Cuba y Vietnam.

No debemos olvidar que Estados Unidos utilizó insignias cubanas falsas, pintadas en los aviones que realizaron los bombardeos en el preludio de la agresión de Playa Girón, para esconder que realmente eran norteameri-canos.

Debe quedar claro que las calumnias de los Estados Unidos descansan en una mentira total y deliberada.  Sus servicios de inteligencia tienen evidencias más que suficientes, seguramente más que ningún otro Estado, para conocer que Cuba no posee tropas ni participa en operaciones militares ni de seguridad en Venezuela, si bien es un derecho soberano de dos países independientes determinar cómo cooperar en el sector de la defensa, lo que no le corresponde a EE.UU cuestionar.

Quien acusa mantiene más de 250 mil soldados, en 800 bases militares en el extranjero, una parte de ellas en nuestro hemisferio.

Su gobierno sabe además que, como Cuba ha declarado pública y reiteradamente, los cerca de 20 mil colaboradores cubanos, más del 60% mujeres, cumplen en esa nación latinoamericana las mismas tareas que  actualmente realizan aproximadamente otros 11 mil profesionales de nuestro país en 83 naciones: contribuir a prestar servicios sociales básicos, fundamentalmente de salud, lo que es reconocido por la comunidad internacional.

Debe quedar también absolutamente claro que la firme solidaridad con la hermana República Bolivariana de Venezuela es un derecho de Cuba como Estado soberano y es también un deber que forma parte de la tradición y los principios irrenunciables de política exterior de la Revolución cubana.

Ninguna amenaza de represalia contra Cuba, ningún ultimátum ni chantaje del actual gobierno estadounidense va a desviar la conducta internacionalista de la nación cubana, pese a los devastadores daños humanos y económicos que el bloqueo genocida provoca a nuestro pueblo.

Conviene recordar que la amenaza y el ultimátum mafiosos ya se usaron en el pasado cuando el esfuerzo internacionalista de Cuba apoyaba los movimientos de liberación en África mientras Estados Unidos respaldaba al oprobioso régimen del apartheid. Se pretendía que Cuba renunciara a sus compromisos solidarios con los pueblos africanos a cambio de promesas de perdón, como si la Revolución tuviera que ser perdonada por el imperialismo.

En aquel momento, Cuba rechazó el chantaje, como lo rechaza hoy, con el mayor desprecio.

El General de Ejército Raúl Castro recordó el pasado 10 de abril: “En 60 años frente a las agresiones y amenazas los cubanos hemos demostrado la férrea voluntad para resistir y vencer las más difíciles circunstancias. A pesar de su inmenso poder, el imperialismo no posee la capacidad de quebrar la dignidad de un pueblo unido, orgulloso de su historia y de la libertad conquistada a fuerza de tanto sacrificio”.

El gobierno de Cuba hace un llamado a todos los miembros de la comunidad internacional y a los ciudadanos estadounidenses para detener la escalada irracional y la política de hostilidad y agresión del gobierno de Donald Trump. Los Estados Miembros de las Naciones Unidas con toda razón año tras año, reclaman de manera casi unánime el fin de esta guerra económica. Los pueblos y los gobiernos de nuestra región han de hacer prevalecer, en beneficio de todos, los principios de la Proclama de la América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Miguel Díaz-Canel Bermúdez declaró el pasado 13 de abril: “Cuba sigue confiando en sus fuerzas, en su dignidad y también en la fuerza y la dignidad de otras naciones soberanas e independientes. Pero sigue creyendo también en el pueblo norteamericano, en la Patria de Lincoln, que se avergüenza de quienes actúan al margen de la ley universal en nombre de toda la nación norteamericana”.

Una vez más, Cuba repudia la mentira y las amenazas, y reitera que su soberanía, independencia y compromiso con la causa de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe no son negociables.

 

A dos días de conmemorar el 58 aniversario de la victoria de Playa Girón, histórico punto de la geografía nacional donde las fuerzas mercenarias impulsadas por el imperialismo mordieron el polvo de la derrota, la Revolución cubana reitera su firme determinación de enfrentar y prevalecer ante la escalada agresiva de los Estados Unidos.

La Habana, 17 de abril de 2019.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Guido gonzalez dijo:

1

18 de abril de 2019

02:42:07


De rodillas ni para coger impulso viva Cuba libre desde España con todo mi amor y fe en los cubanos de allá venceremos

Manuel Domínguez Moreno dijo:

2

18 de abril de 2019

04:01:02


¡ Cómo le gusta al imperialismo yanqui que el Socialismo lo derroten una y otra vez ! … no aprenden la lección de tantísimos "palos" recibidos, son - como dice el dicho - "hijos del maltrato". El pueblo cubano, no se amedrenta con el amago y la amenaza, no se atemoriza ni espanta con el embuste y el engaño. Yankees remember Girón ...

Radames Campoalegre Powell dijo:

3

18 de abril de 2019

06:37:53


Mis mas profundo ,legitimo y austero apoyo ha la declaracion del gobierno revolucionario cubano ante esta nueva escalada anticubana con acento fascista ,marcantista ,injerencista,ilegal y violador de todas las normas internacionales plasmadas en la carta magna de las naciones unidas.esta groseria ,chavacaneria y chouvinismo es inapcertable y nos indica cada ves mas las funestas estructuras mafiosas.burguesas y arrogancia de esta tenebrosa administracion del gobierno de los Estados Unidos y sus mas despiadados complices del hemisferio occidental. Viva Cuba ,Venceremos .

Guido dijo:

4

18 de abril de 2019

06:55:49


Atrás ni para coger impulso arriba cubanos que Cuba premiará vuestro heroísmo

Alexeis dijo:

5

18 de abril de 2019

07:38:34


Trunp,no tiene conciencia del daño que causa a un pueblo,que lo único que desea es ser libre y prosperar,siento que ese imperio esta dando señales desesperadas de debilidad,asi sucedió con Roma y ellos no serán diferentes

Jorge Luis dijo:

6

18 de abril de 2019

09:21:35


El gobierno de Cuba también debería adoptar contramedidas como eliminar el dólar paulatinamente y pasar a el euro o a otra divisa y cobrale el doble a todas las embajadas de los países que apoyen el bloqueo. Suspender el uso de los corredores aéreos cubanos a las aerolíneas de paises que apoyen el bloqueo. Disminuir los aranceles de pagos y hacerlos en pesos cubanos para los residentes y a los gusanos cobrarle el doble Ante este ataque hay que dar respuesta asimétrica al enemigo.

Luis Respondió:


18 de abril de 2019

10:48:12

Jorge, solo dos países en el mundo votan a favor del bloqueo, el propio EEUU e Israel. No creo que se resuelva mucho con lo que quieres. Hagamos análices objetivos de como enfrenatar la situación por favor.

jose dijo:

7

18 de abril de 2019

09:49:02


Con los Yanquis y los enemigos de la Revolución mano de hierro, y nosotros a controlar cada centavo, cada recurso cada destino de los que se produzcan o se importen para que vean que la economía va para arriba. Mano dura con los vagos, delincuentes de todo tipo, corruptos y antisociales y veremos que no habrá nadie que nos tumbe y habrá Revolución para rato.

katery dijo:

8

18 de abril de 2019

10:17:01


los cubanos ante estas agresiones nos mantendremos firmes y seguiremos trabajando y esforzandonos por hacer de nuestra Cuba socialista, mas prospera........recordar una frase de los muñequitos de Elpidio Valdez, ¨comienzan las hostilidades¨ y una respuesta ¨Al macheteeeeee¨ Viva Cuba! por siempre libre y soberana.

Juan Travieso dijo:

9

18 de abril de 2019

11:11:50


Pienso que sí a una persona le fue quitado algo que lo obtuvo legal con su sacrificio y inteligencia tiene derecho a reclamarlo o recibir una compensación justa. No todo lo que hizo la revolución lo convirtió en oro , ellos mismos en varias ocasiones han admitido todos los errores y este fue uno de esos con visión corta jamás se imaginaron que la prepotencia y el abuso de poder iba a traer estas consecuencias. Podemos hablar y gritar a los cuatro vientos para que el mundo sepa que cuba no esta de acuerdo pero los efectos negativos de ley no no los quita nadie y el sufrimiento y la escasez tampoco. Como dijo el primer secretario del PCC hay que prepararse para lo peor

Fermín M. Fornaris Campa dijo:

10

18 de abril de 2019

12:40:31


El imperialismo es una fierra acorralada, que tira zarpasos por todo el planeta. La mayoría somos los trabajadores, ellos, la minoría pero poderosa, todavía, es la hora ya de convertirnos unidos en una lanza de acero y clavarla en el corazón de ese capitalismo agonizante. Podríamos concluir: Trabajadores manuales e intelectuales de todo el mundo UNIOS...

Abraham88 dijo:

11

18 de abril de 2019

12:59:10


Creo que los tintes rubios esos de Donald Trump lo están matando, o no sabe de historia o no quiere aprender de lo que ocurre cada vez que los yanquis se meten con cuba, tendremos que mostrarle como se hace a el y su camarilla

Adolfo Mejía dijo:

12

18 de abril de 2019

13:45:26


Viva Cuba!! Ejemplo de dignidad y coraje, que merece el aplauso y reconocimiengo de tofos los pueblos del mundo, en especial de los injustamente oprimidos por los prepotentes que hoy gobiernan en la potencia imperial y que, una vez más, serán ddrrotados.

miguel dijo:

13

18 de abril de 2019

13:45:36


Saludos ,la respuesta adecuada a esta actitud de la mafia alocada que dirige el gobierno estadounise hoy contra las revoluciones de Cuba y Venezuela y como respaldo a esta declaracion del gobierno revolucionario cubano;solo cabe decir con Marti: Ni pueblos ,ni hombres respetan a quien no se hace respetar y en Cuba existe mucho respeto y fidelidad a nuestra historia,asi como por las conquistas del socialismo, para no hacer merito a ello y muestra de esto sera nuestro desfile del 1ro de mayo,para que tomen nota Trump y su padilla. Miguel

María Josefa Rivera dijo:

14

18 de abril de 2019

14:14:51


Tal parece que estamos leyendo las Instrucciones de 1898, cuando la intervención militar de EEUU en Cuba, cuando ya los cubanos le habíamos ganado la guerra a España. Es el mismo perro con diferente collar, Maine, Tonkin, armas de destrucción masiva en Irak...... somos y seremos cubanos dignos y libres.

Mayra dijo:

15

18 de abril de 2019

14:41:55


Pero todos unidos enfrentaremos cualquier amenaza en tiempos de colera como en una nueva version hubiese titulado el afamado escritor de la America Latina , Gabriel Garcia Marquez.

José Artigas dijo:

16

18 de abril de 2019

15:31:42


El imperialismo no escarmienta, no se acaban de convencer del carácter de esta rovlucion. Yankees fuera de cuba !!!

Carmen avila Borrego dijo:

17

18 de abril de 2019

15:48:33


Cuba es de los cubanos,solamente nosotros tenemos derecho a saber que nos combine. Asi lo reflejamos en las urnas Dicen que el bloqueó es una justificación a nuestra situación actual si es asi ¿Porque no lo quitan en ves de recrudecerlo? Y demuestran al mundo que sin el no somos capaces de avanzar y recuperarnos ¿A que le temen? Ni importa que todos no estemos de acuerdo si nos apoya la mayoría y tenemos enseñanzas de sobra

Maria A silva Vergara dijo:

18

18 de abril de 2019

15:49:36


Estamos indignados y preocupados por la suerte que pueden correr nuestros médicos, esperamos al igual que toda Cuba su retorno al país

Marileisy Pérez Hdez dijo:

19

18 de abril de 2019

15:55:29


Deseamos con mucha fuerza que regresen a casa los médicos cubanos, el pueblo los espera para que sigan salvando vidas

Fernando dijo:

20

18 de abril de 2019

16:04:59


Desde España quiero mostrar mi repulsa absoluta a los continuos ataques a Cuba y los cubanos desde la administración de los Estados Unidos, que sin lugar a dudas lo único que buscan, al igual que con Venezuela, es tomar el control institucional de ambos países y sus riquezas. Mucha fuerza al pueblo cubano!!!