ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

«La naturaleza no me dio brazos, pero la circunstancia me permitió nacer en Cuba, con Fidel, que no olvidó a ninguno de sus hijos. Ya termino mi noveno grado y me van a celebrar mis 15, como mis diez compañeros. ¿Quieres venir?».

Así escribió la hermosa Daylín en una pequeña carta a Raúl, como quien lo hace a un abuelo, a un ser entrañable. La letra es hermosa, igual a la de aquellos cuadernos de caligrafía de la enseñanza primaria. Ella se despide de él con dos datos: día 11 de abril, a las 8:00 p.m. «Te espero».

Y allí estuvo el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba junto al Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Daylín y sus amigos tuvieron sentados la noche de este jueves en el mismísimo patio de su escuela a la máxima dirección de la Revolución, esa obra entrañable que tiene en ellos sus mayores tesoros.

Foto: Estudios Revolución


Como había sucedido el año anterior -también en otro día de abril- Raúl asistió a la fiesta de quince que, en inviolable tradición, cada año la escuela celebra a sus «niños». Esta vez, fueron ocho muchachas y tres muchachos, que con traje impecable y el acompañamiento delicado de sus familiares y maestros, bailaron el vals como lo hacen todos los quinceañeros en Cuba. Para ellos también hubo globos, cake, regalos y música, tocada con el alma y el regocijo de la compañía infantil de teatro La Colmenita.

No faltaron las fotos con Raúl y Díaz-Canel, quienes con la emoción a flor de piel compartieron la alegría de estar allí con los agasajados; cargaron y también besaron a los niños más pequeños; preguntaron por los queridos profesores de la escuela; y se rieron a carcajadas cuando algún pequeñín, desinhibido y tierno, les soltó sin reparos alguna gracia.

De optimismo ante los problemas; de no perder nunca la fe; de las emociones que provoca visitar Solidaridad con Panamá; de la decisión inamovible de la Revolución Cubana de mantener escuelas como estas y de inaugurar próximamente dos más, una en Santiago de Cuba y otra en Villa Clara, conversó el General de Ejército con los invitados a la fiesta.

Foto: Estudios Revolución


Entre ellos, dos abuelos junto al nieto de diez años, que estudia también en esta institución, le hablaron de Fidel, que vive en los pasillos de la escuela, en el alma de sus maestros y en el cariño de cada de uno de los trabajadores. Fidel está siempre, respondió Raúl, nos vigila y nos impulsa a seguir trabajando.

Ya lo había recordado un poco antes la directora, Teresa la O Ochoa: el Comandante en Jefe, 30 años antes, fundó la escuela Solidaridad con Panamá, con la idea de que los niños de todo el país, la mayoría proveniente de los rincones más apartados, tuvieran la posibilidad de formarse y ser cuidados en una escuela que profesa, sobre todo las cosas, amor.

Daylín, la quinceañera que escribió a Raúl es uno de esos niños no olvidados. Y esta noche de jueves, con su hermoso traje rosa, cumplió otro de sus deseos.

Foto: Estudios Revolución
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge dijo:

21

12 de abril de 2019

14:26:53


Siguiendo la manera y la humanidad de nuestro gran lider, gracias dirigentes, continuen asi, ayudar a los necesitados se basa la teoria humanista y cristiana!

Naiara dijo:

22

12 de abril de 2019

14:42:08


Muy emocionante, feliz de pertenecer a la Empresa de Transporte Escolar quien brinda las transportaciones a estos niños hermosos.

Gertrudis Molina Peña dijo:

23

12 de abril de 2019

14:58:28


A Cuba y a Fidel gracias por existir y yo orgullosamente cubana

patricia dijo:

24

12 de abril de 2019

15:26:17


Siempre lo digo y nunca me cansare de decirlo, estoy orgullosa de pertenecer a un pais como este, que dia tras dia lucha por el bienstar y la felicidad de todo un pueblo. Felicidades para esos niños. Soy bailarina del proyecto Paso aPaso y espero algun dia tener el honor de visitar esa escuela, y juntos a todos reagalar mi arte

Laiyen Liens Acuña dijo:

25

12 de abril de 2019

15:44:28


Satisfacción extrema para estos queridos niños y niñas, ante la presencia, una vez más de las máximas autoridades de nuestro pais, en su inolvidable fiseta.

MIGUEL dijo:

26

12 de abril de 2019

15:58:27


Saludos,pienso que este reportaje de Leticia merece aplauzos y abrazos y mucho agradecimiento .Creo que deberia ser presentado en escuelas,centros de trabajo,unidades militares en fin donde haya pueblo que lucha por una Cuba mejor e incluso buscar su divulgacion fuera de Cuba.Tambien considero que debe propiciarse el intercambio directo de estos alumnos con el pueblo a partir de lo que son capaces de hacer y tambien propiciar que sea visitado en forma programada por tanto cubanos como extrajeros,representantes de partidos de izquierda,movimientos sociales y mujeres del mundo,lideres mundiales, con el fin de mostrar la obra de la revolucion en un area en la que se muestra la caracteristica que distingue al verdado socialismo del capitalismo y que es la defenza del ser humano y su dignidad sobre cualquier riqueza material que en definitiva es lo que lo hace superior millones de veces y lo lleva hacer el destino irrenunciable de todos los pueblos del mundo si se quiere salvar a la especie humana. Miguel

Lesliet dijo:

27

12 de abril de 2019

16:24:48


Hermosas fotos, con nuestro invencible Raul y nuestro ejemplo de Presidente. Muy emocionante para todo aquel que se sencibiliza con estos pequeños, tuve la oportunidad el pasado año de disfrutar por más de 3 días de la ternura de estos niños discapacitados que apesar de sus limitaciones, muestran sabiduría y conocimiento, y que decir de esa Pelusa como todos les llaman de cariño tan atrevida y cariñosa siempre de la mano de su Directora ¨Teté¨, ser maravilloso que ha dedicado su vida a estos hijos de nuestra Revolución Cubana. Gracias le doy a Fidel por tan noble gesto uno de los tantos que ha tenido por nuestro pueblo, Gracias a Rául y a nuestro Presidente por continuar la obra que nos dejó el Invicto FIDEL!!!!! Viva la Revolución Cubana!!! Felicidades para esos niños hermosos!!!!

Luis Antonio Amigo dijo:

28

12 de abril de 2019

21:05:21


Cada vez que veo una publicación de la Escuela Especial Solidaridad Con Panamá donde por los años 95, 96 y 97 trabajé como terapeuta físico, me siento orgulloso de haber trabajado allí, de mi ex compañeros y de mi directora y compañera de estudios de maestría Teté. Solo es posible una escuela donde se fomenta esa sublime profesión de amor en un sistema socialista y una revolución del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Eso es lo que debemos defender, esos logros sociales que algunos no quieren ver, pero que son innegable, genuino que los viví y vivo. Gracias

Roberto Gil Ontivero dijo:

29

12 de abril de 2019

23:09:56


Esta es parte de la obra de la Revolución, pero una parte que habla de la sensibilidad humana, de la protección de la infancia y la adolescencia con discapacidades de todo tipo, este es el ejemplo vivo de que Fidel cumplio con sus ideas martianas de una Revolución con todos y para el bien de todos, lastima que hayan muchos que antes las dificultades que atravezamos solo miren las manhas del sol, si de ese sol que los abraza e ilumina cada día, con Bloqueo, con Ley Helms Burton o cualquier maquiavelica idea de la actual Administración este pueblo no olvida, no olvida los niños fallecidos cuando la epidemia de Denque hemoragico por citar solo un ejempolo entre miles, no se olvida un periodo especial donde tocamos fondo y si, como dijera el Primer Secrterario de nuestro Partido compañero Raul hoy estamos mas preparados que nunca para enfrentar las adversidades cualqueira que sea su indole, esta Revolución continuidad de la de Cespedes es una obra para quedarse. Viva Fidel, Raul y el pueblo de cuba.Gracias.