A partir de este 27 de marzo los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular comenzaron el proceso de análisis de los proyectos de leyes de Símbolos y de Pesca, un paso imprescindible para fortalecer esos cuerpos legislativos, y en el camino a su aprobación por el Parlamento.
Mediante el sistema de videoconferencias territoriales, los debates iniciaron este 27 de marzo por Santiago de Cuba, donde se unieron los representantes de ese territorio y de la provincia de Guantánamo, junto a varios invitados.
El 28 de marzo correspondió a Holguín, junto Las Tunas y Granma; hoy la realizarán Camagüey y Ciego de Ávila; el 30, Sancti Spíritus, Villa Clara y Cienfuegos; el 2 de abril, La Habana, Matanzas, Mayabeque e Isla de la Juventud, y el 3, Artemisa y Pinar del Río.
En el caso del proyecto de Ley de Pesca, la iniciativa legislativa correspondió al Consejo de Ministros, mientras que el de la Ley de Símbolos Nacionales fue promovido por la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de la ANPP, lo cual resulta novedoso.
Ambas propuestas pretenden actualizar lo dispuesto sobre estos temas, atemperarlo al contexto actual de transformaciones y eliminar la dispersión legislativa existente.
La propuesta relacionada con los símbolos consta de cinco títulos y 76 artículos, y en ella se definen sus características, así como las reglas para su confección, uso, honores a rendirles y conservación.
El proyecto de Ley de Pesca establece las regulaciones para el adecuado ordenamiento, administración y control de la pesca, en función de la conservación y el aprovechamiento racional de los recursos hidrobiológicos en las aguas marítimas, fluviales y lacustres de Cuba. (Redacción Nacional)
 








 
     
    










COMENTAR
Osvaldo Rodriguez dijo:
1
29 de marzo de 2019
08:13:50
reshc dijo:
2
29 de marzo de 2019
09:34:09
Ed dijo:
3
29 de marzo de 2019
13:05:50
Responder comentario