Con destino al mejoramiento del servicio eléctrico y la adquisición de ómnibus para el transporte urbano, Cuba y Japón suscribieron dos instrumentos jurídicos para oficializar el otorgamiento de donativos.
Firmaron el documento Antonio Luis Carricarte, viceministro primero del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, por la parte cubana, y por la japonesa, el embajador en La Habana, Kazuhiro Fujimura, según reportó la ACN.
El primero de los documentos suscritos oficializa el otorgamiento de un donativo para la implementación del Proyecto de mejoramiento del suministro de energía en la Isla de la Juventud, por un valor de 2 392 millones de yenes japoneses.
Además, se suscribió otro documento para un donativo de 1 050 millones de yenes japoneses para la compra de ómnibus urbanos para la capital, como parte del Programa de Desarrollo Económico y Social.
Cuba y Japón han dado un impulso a sus relaciones diplomáticas y comerciales en los ultimos tres años, luego de que Miguel Díaz-Canel Bermúdez, entonces primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, realizara una visita a la nación asiática. Ese mismo año el primer ministro nipón, Shinzo Abe, viajó a La Habana, momento en el que sostuvo varios encuentros de alto nivel.
En 2018 se efectuó la XV Reunión de las Conferencias Económicas Cuba-Japón, que identificó varias áreas de cooperación como la gestión de desechos y la agricultura.
En ese mismo año, a partir del III Comité Conjunto Público-Privado Japón-Cuba, se suscribió un protocolo para una agenda económica bilateral hasta 2020.
COMENTAR
M.Montero dijo:
1
28 de marzo de 2019
13:25:00
Manuel dijo:
2
28 de marzo de 2019
15:04:28
miguel dijo:
3
11 de septiembre de 2020
09:12:15
Responder comentario