No ha pasado un mes y diez nuevos apartamentos fueron entregados a familias habaneras que perdieron sus viviendas tras el paso del devastador tornado del 27 de enero pasado; han pasado también solo 27 días y después de aquella noche monstruosa que se vivió en el hospital materno Hija de Galicia, en la barriada de Luyanó, la institución vuelve a dar luz a la vida.


El Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez compartió con los beneficiados el emotivo momento en que recibieron sus nuevos hogares, según la cuenta de twitter de la periodista cubana Leticia Martínez, la cual también muestra del hondo sentimiento que embargó a todos al ver abrir las puertas del hospital.
En aquella noche y en las siguientes horas fueron trasladados 195 pacientes y sus pequeños a otras ocho instituciones de la capital. Entre los evacuados había 14 niños que se encontraban en la sala de neonatología, cuatro de ellos que ya estaban en estado grave, ninguno sufrió complicación durante el paso a otros hospitales. Cuatro recién nacidos también se pusieron a salvo.
La nueva proeza de la Revolución, asentada en su sagrado principio que en Cuba nadie quedará desamparado, es también un homenaje a doctores y doctoras, enfermeros y enfermeras, que expusieron sus vidas para salvar las de sus pacientes.

Las buenas nuevas están conectadas con las líneas de trabajo del Gobierno Revolucionario que desde las primeras horas del fenómeno meteorológico no ha cejado en el empeño de la recuperación, bajo la premisa de restaurar para que las casas y las entidades afectadas queden mejor que las que derribó el tornado.
En ese sentido, Díaz-Canel exigió el pasado miércoles, en el Consejo de Ministro, que no se puede perder el ritmo que se ha alcanzado en la recuperación de los municipios afectados en la capital. En el propio órgano de dirección se conoció que en la construcción de las viviendas por derrumbes totales, se incluye la definición de rehacer 459 en el mismo lugar donde estaban, ubicar 72 en nuevos emplazamientos y 273 en locales adaptados.
También que se habilitarán 804 casas –52 más que los derrumbes totales ocasionados por el tornado–, pues algunas familias vivían en hacinamiento. Hasta la fecha están en ejecución 689 y otras 115 deben iniciar en los próximos días.
Se ha informado, además, que el 90 % de los damnificados ya ha comprado los recursos que necesita en pos de restañar los daños, y se ha resuelto la instalación hidráulica de 135 edificios y se labora en la solución de otros 23. Además, el Gobierno evalúa medidas para favorecer en el pago de los impuestos a una treintena de contribuyentes que resultaron afectados en el ejercicio de su trabajo y, por tanto, en la generación de ingresos.
Sobre las labores y el ritmo de estas, el Presidente cubano enfatizó que «luego del Referendo Constitucional del 24 de febrero hay que seguir trabajando con la misma intensidad hasta que resolvamos todos los problemas».




COMENTAR
Osmani Alonso dijo:
1
23 de febrero de 2019
18:21:09
Marisol dijo:
2
23 de febrero de 2019
20:27:03
Jose dijo:
3
23 de febrero de 2019
23:44:03
charle 3.5 dijo:
4
24 de febrero de 2019
00:06:01
Dieudome dijo:
5
24 de febrero de 2019
08:15:31
Ednago GR dijo:
6
24 de febrero de 2019
08:46:36
DAGOBERTO dijo:
7
24 de febrero de 2019
08:47:44
yoel dijo:
8
24 de febrero de 2019
12:04:51
María gisela dijo:
9
24 de febrero de 2019
13:16:38
David dijo:
10
24 de febrero de 2019
14:06:49
Dunia gomez doimeadios dijo:
11
24 de febrero de 2019
17:14:47
javier rubio dijo:
12
25 de febrero de 2019
06:08:11
Yuani dijo:
13
25 de febrero de 2019
08:45:02
katiusha dijo:
14
25 de febrero de 2019
09:18:25
antonio reyes sanchez dijo:
15
25 de febrero de 2019
09:43:10
rolando dijo:
16
25 de febrero de 2019
09:53:31
noarys dijo:
17
25 de febrero de 2019
10:26:13
manolo dijo:
18
25 de febrero de 2019
11:46:40
yoisel heredia morell dijo:
19
25 de febrero de 2019
23:06:53
Tita dijo:
20
26 de febrero de 2019
09:18:17
Responder comentario