ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cuba dedica a la educación el triple del producto interno bruto (PIB) que invierte la media de los países ricos, afirmó Mariano Jabonero Blanco, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en el contexto del Congreso Pedagogía 2019.

Mientras ustedes destinan el 10 % del PIB a ese sector (hace referencia a lo que se invierte solo en el Mined), el promedio en las naciones ricas es del 3,6 %; el mundial solo alcanza el 4,6 %; y en América Latina, el 5,1 %, detalló el experto.

Jabonero Blanco enfatizó en que, con tan grande diferencia, la Mayor de las Antillas tiene todas las condiciones para seguir progresando en su sistema educativo; hecho demostrado, además, en los cambios recientes en cuanto a la integración de las universidades. La voluntad política es decisiva en la educación, resaltó.

El Secretario General de la OEI señaló que en América Latina se ha avanzado en la cobertura del nivel primario y secundario, si bien no puede hablarse igual de la calidad, subrayó.

También tuvo palabras de elogio para eventos como Pedagogía, «con mucha historia, donde, como ahora, intercambian experiencias maestros de más de 40 naciones, uno de los propósitos de la oei, organización que trabaja con los gobiernos en el intercambio técnico en áreas concretas de la educación». De ahí que entre sus líneas de gestión está la primera infancia, en el caso de Cuba ha sido en la educación especial y la formación de docentes.

Acerca del método de alfabetización cubano Yo, sí puedo, dijo que es un éxito mundial, extendido a todas las regiones, y lo consideró como «esfuerzo educativo y solidario».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ruben dijo:

1

7 de febrero de 2019

10:26:04


Nos gustaria. para mas claridad, informaran los montos de dinero destinados. Podran informar eso?

Miguel Angel Respondió:


7 de febrero de 2019

14:03:34

"Al sector educacional se le asignan más de 9 100 millones de pesos que aseguran que todos nuestros niños y jóvenes estudien en los niveles de enseñanza preescolar, primaria, especial y media, con una matrícula del orden de 1 606 500 estudiantes. En la educación superior se financian gastos para una matrícula de 155 000 estudiantes".

Àlbella dijo:

2

7 de febrero de 2019

12:00:07


http://www.cubadebate.cu/especiales/2018/12/21/cual-es-el-presupuesto-del-estado-cubano-para-2019-infografias/#.XFxiwVxKjIU

jose dijo:

3

7 de febrero de 2019

12:01:49


Cuando uno profundiza un poquito en el tema, sin ofender a nadie ya no te publican, de cualquier forma lo que plantee la vez anterior es que hacer un análisis sobre la base de % respecto al PIB puede ser muy impreciso, se requiere hablar de dinero.

Miguel Ortega Respondió:


7 de febrero de 2019

15:02:14

Usted tiene toda la razón, yo no solo fijé que ese monto se dedica fundamentalmente a la "instrucción, no a la Educación discrepe

JOSE dijo:

4

7 de febrero de 2019

12:51:42


... Y TODAVÍA HAY QUIEN NO LO AGRADECE. A PESAR DE LOS DETRACTORES, LOS PLANES DE ESTUDIO DE CUBA ESTÁN MEJOR ESTRUCTURADOS QUE MUCHOS DE LOS PAÍSES DEL PRIMER MUNDO.

Francisco Ruiz dijo:

5

7 de febrero de 2019

13:03:33


Amigos, todos sabemos que el gobierno de eeuu esta empenado en destruir la revolucion y con ello matar la soberania de nuestra nacion. Entonces como la informacion, sobre todo la economica sobre Cuba, que la busquen ellos, no hay por que regalarsela. Hablar en porcentajes esta bien.

EL Moro dijo:

6

7 de febrero de 2019

13:46:26


Estimada Vivian Bustamante Molina, yo le agradezco infinitamente a la revolución la educación que me dio pues no lo hubiera podido hacer pues mi familia era muy pobre, pero gracias a eso puedo razonar el escrito suyo y preguntarle, ¿va usted a comparar el PIB de Cuba a los de los países Ricos? El 1% del PIB de ellos es más que todo el PIB nuestro así que no necesita emplear tanto % a la educación, al revés de nosotros, por otro lado, ellos con ese poco monto tienen unos medios de enseñanza del primer mundo al revés del nuestro que tenemos que conformarnos con lo que tenemos. Le saluda Maestro arrepentido.