ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

Si yo no fuera cubano, cuántas cosas me habría perdido, cuánta sustancia criolla, qué cantidad de carcajadas y apretones de manos. Si la cigüeña me hubiera lanzado en otras latitudes, no me habría criado con las puertas de mi casa siempre abiertas en medio de un vecindario rural, tranquilo y pintoresco. No me habría graduado como universitario sin pagar un centavo.

Me faltarían las fotos junto al busto de Martí en la escuelita primaria, el recuerdo de los padres atando pañoletas al cuello de sus pequeños hijos, el barullo del barrio en las Olimpiadas de 1972 después del nocaut fulminante de Teófilo Stevenson sobre la mandíbula prominente y cuadrada del yanqui Duanne Bobbick, al que apodaban «La Esperanza Blanca» y que, esperanza al fin, pues se la comió el chivo, aun cuando no era verde.

Si yo no fuera cubano, habría ignorado la alegría colectiva que se teje alrededor de una olla grande repleta de caldosa en plena calle. No conocería el ruido estrepitoso del dominó debajo de una mata de almendras, ni tendría recuerdos del Buey Cansao de los Van Van, de la Nueva Trova, de Palmas y cañas o hasta del parte meteorológico del doctor José Rubiera, conocido en mi pueblo como el Cazador de Huracanes.

Si yo no fuera cubano no habría aplaudido a Fidel cada vez que les sonaba el carapacho a los personajes del Norte, ni me hubiera estrenado nunca una guayabera y es probable que no supiera nada de pelota, quedándome fuera del alboroto de la gente cuando Antonio Muñoz reventaba la bola y Bobby Salamanca gritaba a todo pulmón: «adiós, Lolita de mi vida».No conocería el congrí, ni el puerco asado en púa.

Si yo no fuera cubano podría levantarme temprano y no tomar café, hablaría siempre bajito, no haría bromas en los lugares más insospechados, no entablaría conversaciones improvisadas con cualquier desconocido en la parada de la guagua, no les pediría sal a los vecinos, no donaría sangre de forma voluntaria, sabría un poco menos de solidaridad, no me iría de gratis a los hospitales, no tendría hijos protegidos por vacunas gratuitas, no les prestaría atención a la Virgen de la Caridad, a las estampillas de San Lázaro o a las ofrendas dejadas en los troncos de las ceibas.

Si yo no fuera cubano ignoraría la dicha de hacer una Constitución y tener el derecho de votar por ella; y sobre todo, que un pueblo bueno puede más que un destructor tornado.

Si yo no fuera cubano nunca habría aprendido que se puede vivir con menos, pero con más orgullo; que te pueden bloquear cualquier cosa menos la sonrisa y las ganas de vivir sin tener precio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ibrahin ortega dijo:

21

5 de febrero de 2019

15:04:51


Por eso yo soy cubano y me muero siendo cubano

Pachy dijo:

22

5 de febrero de 2019

15:07:57


Orgulloso de ser Cubano

Magaly Reyes dijo:

23

5 de febrero de 2019

15:25:25


Bellisimo besillisimo. Si yo no fuera CUBANA cuanta nostalgia cuanto se extrana eso de decirle al vecino tienes un poquito de sal o Olle Cole ven pa que tomes uffff fuera la vida es totalmente distinta y si hablas alto como todos los Cubanos hacemos te dicen hablaaa bajitooo ufff si yo no fuera Cubana Gracias

cubanodecorazón dijo:

24

5 de febrero de 2019

16:18:01


La idiosincrasia del cubano es lo mas lindo del mundo, su cultura, la forma de hablar, el carisma es único Orgulloso de ser cubano

carelos dijo:

25

5 de febrero de 2019

16:42:02


ESA ES MI GENTE, LA DEL BARRIO, LA QUE NO SE OLVIDA DE DAR LA MANO A CUALQUIERA SIN MIRAR Y SOLO DICE SEGUIMOS EN COMBATE, VIVAN LOS CUBANOS

Ares Valdes dijo:

26

5 de febrero de 2019

17:24:11


Magnifico artículo, se me salieron las lagrimas cuando mencionó a stevenson yo vivía en un humilde solar del cerro donde solo había un televisor, lo tenia genaro, el tenía la costumbre de dejar la puerta abierta para que todo pero todo el mundo viera la televisión, todo el solar estaba viendo la pelea yo tenia en ese momento 5 años y cuando el mulato noqueo al yanqui aquello fue mucho, han pasado los años y no se me olvida ya tengo 50 años, gracias a la vida por ser cubano.

Miriam Bárabara Rojas Hechavarría dijo:

27

5 de febrero de 2019

19:49:40


Soy feliz de ser cubana, mis lagrimas brotan por tanta verdad, en ningún país del mundo se vive con tanta libertad como en MI CUBA, no critico al que escoge otros caminos por mejorar (... ) , pero si critico al que niege toda la verdad que refleja este articulo, haber nacido en cuba, Vivir en Cuba para mí es un orgullo.

Yudiel dijo:

28

5 de febrero de 2019

20:41:31


Por eso yo soy cubano, y me muero siendo cubano

maguero dijo:

29

6 de febrero de 2019

08:01:30


Estoy orgullosa de ser cubana porque : son nuestros medicos cubanos los que en otras partes del mundo salvan vidas, sin importarles nada mas que el ser humano. Porque contribuimos a la liberacion de Angola , Namibia , porque gracias al metodo" Yo si puedo " creado por una cubana como yo ,muchos hermanos latinos y de otros paises dejaron de ser analfabetos. Porque muchos de nuestros humildes cientificos han contribuido al mejoramiento del ser humano con sus logros , porque gracias a la Revolucion una negra como yo pudo estudiar y sus hijos tambien , porque vivo en un pais libre gracias a aquellos que en el 59 acabaron con la tirania , porque hoy cumplo 60 abriles gracias a Fidel y su revolucion , por eso me muero siendo cubana.

CELIA dijo:

30

6 de febrero de 2019

08:03:18


Muy bonito, yo tambien me siento muy orgullosa de ser cubana, y de poder compartir todas esas emociones que solo se viven en CUBA

yudith dijo:

31

6 de febrero de 2019

08:46:37


que decirte , me encanto este artículo pues tradujo mucho de lo que siento por ser cubana y no lo sabria decir asi tan elocuentemente .

Aracelis Beatriz Fernandez dijo:

32

6 de febrero de 2019

09:32:29


si no fuera cubana...me lo invento...pues no me pereria esta maravilla de la cubania...

Rafael José Rodríguez Álvarez dijo:

33

6 de febrero de 2019

10:17:15


Sí yo no fuera cubano, después de leer este escrito, hubiera deseado serlo.

Daniel dijo:

34

6 de febrero de 2019

11:35:37


Sin temor a equivocarme es una invocación a la cubanía que nos corre por las venas, a los cubanos sin excepción a los de aquí y los de distantes riveras. Gracias por el imprescindible recordatorio #VivaCubaLibre.

francisco jimenez dijo:

35

6 de febrero de 2019

12:43:14


¡Grande Cuba gloriosa!, te amo Ciuba! Soy chileno pero cómo deseo visitarlos...algún día!

dania dijo:

36

6 de febrero de 2019

16:22:29


gracias periodista, bellas palabras, en lo personal agardesco cada dia el ser cubana, su escrito lo imprimí y lo compartí con mis compañeros de trabajo en el matutino y a muchos se nos saltaron las lagrimas.

Elio dijo:

37

6 de febrero de 2019

16:32:17


Es gratificante y conmovedor leer el texto. Felicito a ese pueblo.

Nora dijo:

38

6 de febrero de 2019

17:09:30


Muchas veces me pregunté porque soy así, porque salto como una fiera cuando me quieren ofender mi bandera, la respuesta es esta: SOY CUBANA Y SIENTO ORGULLO.

Nivardo Guzmán dela Garza dijo:

39

7 de febrero de 2019

12:11:00


Mis respetos al indomable y heroico Pueblo Cubano que ha sobrevivido y superado el infame "bloqueo" yanqui

Alonso Carrasco dijo:

40

7 de febrero de 2019

14:41:16


Ojalá pudiera abrazarte cubano en cubanía para que supieras que en el sur casi frío de esta patria mia late por esa islahumana del caribe una banderacorazón llamado chile.