ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

Pasadas las ocho de la noche de este lunes, el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez dirigió una nueva reunión del Consejo de Ministros para evaluar la marcha de las acciones de recuperación en La Habana, tras el paso devastador del tornado que afectó en la noche del domingo diversos municipios de la capital.

«Intensificar la atención a la población en momentos como estos resulta vital», insistió el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros. Se ha trabajado con celeridad desde el primer momento y es necesario explicar al pueblo todo lo que se está haciendo.

Desde ya hay que empezar a recoger todas las experiencias que nos ha dejado este fenómeno climatológico para incorporarlas a los planes de prevención y reducción de desastres, indicó.

El general de división Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, puntualizó que según una exploración aérea realizada durante la mañana de este lunes, «el tornado surgió en las inmediaciones del Casino Deportivo y se debilitó al este de Alamar.

«Se estima que recorrió una longitud de 11,5 kilómetros, a una velocidad de 42,6 kilómetros por hora en 16 minutos; comenzó con un diámetro de acción de 500 metros y luego se amplió a mil al final de su trayectoria», explicó.

Hasta el momento –dijo– se han reportado daños de consideración como derrumbes totales y parciales de casas, caída de árboles y postes del tendido eléctrico y telefónico, rotura de puertas y ventanas, así como fueron arrastrados o volcados por los fuertes vientos contenedores y automóviles. Con agilidad se trabaja desde temprano en las labores de saneamiento y recogida de escombros en la ciudad, enfatizó.

A cuatro asciende la cifra de fallecidos como consecuencia del evento meteorológico, y se reporta un total de 195 lesionados, que se encuentran en diferentes hospitales de la capital, informó el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda. Los daños materiales se concentran en los municipios de Diez de Octubre, Regla, Guanabacoa y San Miguel, en 11 instituciones de salud.

La situación más compleja continúa en el hospital materno Hijas de Galicia, del cual fueron evacuadas 196 pacientes, 18 de las cuales ya están de alta en sus hogares.

La ayuda para iniciar la recuperación no tardó en llegar. Foto: Juvenal Balán

Respecto a la vivienda, el ministro de la Construcción, René Mesa Villafaña, confirmó que los mayores daños están en las cubiertas de los inmuebles, los cuales se precisan para poder comenzar a entregar recursos para solucionarlos.

El primer secretario del Partido en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, comunicó que hasta el momento la cifra de viviendas afectadas asciende a 1 238, de las cuales 123 son derrumbes totales y 625 parciales, así como 224 perdieron completamente el techo y 124 en alguna medida.

Al respecto, el Presidente Díaz-Canel indicó que, una vez contabilizadas las pérdidas, se comiencen a distribuir de inmediato a la población los recursos necesarios –por las diferentes vías establecidas–, para que se puedan ir aliviando los problemas cuanto antes.

Acerca del restablecimiento del servicio eléctrico, el ministro de Energía y Minas, Raúl García Barreiro, aseguró que se espera quede solucionado el próximo jueves. Los daños se concentran sobre todo en las redes eléctricas, tanto de transmisión como de distribución, y solo las subestaciones de Berroa y Guanabacoa continuaban afectadas.

En tanto, Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, destacó la rehabilitación de todos los daños. Sobre el abasto de agua puntualizó que se han llevado a las zonas varias pipas y han sido ubicados tanques para almacenar el vital líquido en diversos puntos de fácil acceso a la población.

Una afectación de más de 13 000 servicios telefónicos se registraba hasta el momento, afirmó Jorge Luis Perdomo Di-Lella, ministro de Comunicaciones. Doce brigadas de linieros, compuestas por 80 hombres y carros especializados, trabajaban ya en las labores de restablecimiento. De la misma manera se ejecutan acciones en la red móvil y los sitios wifi, así como en la planta exterior, donde se concentran los principales daños.

En la agricultura la mayor afectación está en las producciones de tabaco de los municipios pinareños de San Juan y San Luis, aseveró el ministro del sector Gustavo Rodríguez Rollero. Todavía se deben precisar los posibles daños en las áreas de cultivos varios donde ocurrieron intensas lluvias.
Iris Quiñones Rojas, titular del Ministerio de la Industria Alimentaria, aseguró que desde la madrugada de este lunes se comenzó la elaboración del pan para garantizar el correspondiente a la canasta familiar normada, a pesar de que 36 panaderías continuaban afectadas como consecuencia de la falta de fluido eléctrico.

Unos 48 medios de transporte automotor se estima sufrieron algún tipo de avería, precisó el ministro del ramo, Eduardo Rodríguez Dávila. Al momento de la reunión ya se había dado paso por la vía central del ferrocarril y desde la mañana había comenzado a trabajar la «lanchita de Regla», como una vía importante de comunicación con ese municipio.

Los principales recursos para iniciar las labores de recuperación están disponibles, afirmó Alejandro Gil Fernández, ministro de Economía y Planificación.

Este martes se ha previsto el reinicio de las clases en todos los centros educacionales, buscando para ello diferentes alternativas, de manera tal que no se afecte el proceso docente, significó la titular de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella.

Al tiempo que se avance en las labores de recuperación, se informó, los diferentes medios de comunicación continuarán ofreciendo a nuestro pueblo todos los detalles con la mayor inmediatez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Norge dijo:

1

29 de enero de 2019

07:29:00


Así es cómo es una respuesta rápida y efectiva, la Revolución no deja a nadie atrás

Bernardo Trías Respondió:


29 de enero de 2019

13:45:41

Hola, soy uruguayo y quisiera saber si existe algún comité de ayuda o alguna organización que reciba ayuda para los damnificados del tornado. Sé de mucha gente de Uruguay que podría colaborar. Si tu tienes algún contacto, te agradezco. Saludos ¡Viva Cuba!

guillermo perez dijo:

2

29 de enero de 2019

11:48:13


para nuestro pueblo no hay nada dificil porque somos muy consiente de nuestras necesidades asi lo enceno FIDEL..

manuel dijo:

3

29 de enero de 2019

15:25:29


Los trabajadores de la dirección de finanzas y presios del Municipio de báguanos sentimos lo sucedido

Cubaneo dijo:

4

29 de enero de 2019

16:24:28


Soy cubano estuve en la Habana al amanecer del lunes que había para el aeropuerto y desde temprano en la mañana en cirnfuego me enteré de lo que pasó en la Habana y vi como el gobierno molivozsba los reculso para limpiar la Habana y hacer una recuperación lo más rápido posible no como sucede en usa con más reculso que Cuba pasaron meses y meses sin nada la población y ni hablar de Puerto Rico donde para colmo Trump fue a burlarse del pueblo que lo perdió todo parlante Cuba nuestro país no es un país poderoso ni grande pero saldrá la Habana mejor

Mecias dijo:

5

29 de enero de 2019

16:35:05


Sentido pesame

Ángel Pablo Mena Mendoza dijo:

6

29 de enero de 2019

17:18:29


hola.Soy catalan y quisiera sabersi hay alguna organazación que reciba ayuda economica para los afectados por el tornado.

Valenzuela dijo:

7

29 de enero de 2019

17:38:20


Mis más sentidas condolencias a los familiares de las víctimas y a todos los heridos, pero ¿ Por qué no se dan a conocer como es habitual sus nombres , así como también las circunstancias en que ocurrieron?

Bartolomé dijo:

8

30 de enero de 2019

08:31:37


Ayer fueron otras provincias cuando el ciclón, hoy nuestra Habana. Cuando el ciclón se estableció una cuanta especial de aporte voluntario seria posible que la CTC retome esta propuesta y mucho que no podemos ir demos ese aporte

Rosalina dijo:

9

30 de enero de 2019

11:01:04


Así se gobierna con el pueblo

Rosalina dijo:

10

30 de enero de 2019

11:05:08


Podrán pasar muchos tornados, acabar con las cosas materiales, pero nunca acabará con el tornado de la solidaridad de nuestro pueblo, porque somos Fidel y Revolución es sentido del momento histórico.

ESVIETA TENORIO dijo:

11

30 de enero de 2019

11:33:09


cual es el canal para ayudar

emma caraballo dijo:

12

30 de enero de 2019

13:33:09


soy de cienfuegos tulipan y quisiera proponer que recojan donaciones por toda cuba paar los dannificados ,se deben crear puntos de donacion en todos los municipios y capitales dl pais para que se done de todo lo que se pueda aunque sea un jabon cualquier cosa vale para quien lo ha perdido todo o casi todo, lo que se debe es organizar bien paar que llegue al afectado todo lo que se entregue

jose dijo:

13

31 de enero de 2019

05:12:14


Para Bernardo Trias:.hola Bernardo entra en Facebook busca a Eugenio Martinez, el colgó un post donde da toda la información a tú pregunta. Gracias por tu solidaridad. Saludos.

Aldo Luis Peña Gomez dijo:

14

31 de enero de 2019

06:44:00


Soy un joven caibarienenese y estoy dispuesto en apoyar en lo que sea necesario..... POR MI PAÍS.

hab dijo:

15

31 de enero de 2019

07:50:16


Buenos dias, si que esta triste la realidad de muchos habaneros despues de este domingo, mas de lo dura que es comunmente, yo por suerte no fui dañada pero me da mucho dolor que otros como yo si lo han oerdido todo, quisiera dejar el numero de cuenta que habilitaron en las noticias para hacer donaciones ya que muchos de los internautas que aqui escriben radican en otros paises, es en el Banco Financiero Internacional con la cuenta 0300000005093523 con el titular 500 Aniversario o dirigirse a la embajada de Cuba. La Habana se agradecera, por La Habana Lo Mas Grande.

eduardo dijo:

16

31 de enero de 2019

15:34:06


Gracias a la revolución cubana seguiremos adelante