ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cubadebate

Trabajadores del hospital Clínico Quirúrgico Docente, Miguel Enríquez, ubicado en el municipio de Diez de Octubre de La Habana, trabajan desde las primeras horas de este viernes en la reorganización de servicios y limpieza de las áreas afectadas por el incendio ocurrido en la noche del pasado jueves, que no causó víctimas mortales.

Hasta el lugar llegaron Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de los consejos de Estado y de Ministros, Luis Antonio Torres Iribar, primer secretario del Partido en La Habana, y José Ángel Portal, ministro de Salud Pública, quienes intercambiaron con pacientes familiares y trabajadores.

Roberto Morales Ojeda a su llegada al Miguel Enríquez. Foto: Cubadebate


Según declaraciones de Morales Ojeda «El principal propósito es que la recuperación sea en el menor tiempo posible y que todo quede mejor que antes», y mencionó la necesidad de reprogramar la actividad quirúrgica y los servicios diagnósticos, higienizar las áreas y garantizar la vitalidad de la instalación que no dejó de prestar sus atenciones.
El epicentro del siniestro tuvo lugar en el patinejo del bloque de atención al grave en la institución. Los pacientes fueron evacuados a sitios seguros del hospital, mientras que los de mayor gravedad eran llevados a instituciones cercanas. Como consecuencia, hubo afectaciones en el fluido eléctrico y en alrededor de cien camas del segundo al séptimo pisos del edifico hospitalario.

La actuación rápida de bomberos y trabajadores del hospital permitió controlar las llamas y que no se extendieran a otras zonas del edificio. Hasta el momento se investigan las causas del incendio y se continúa valorando los daños materiales.

Foto: Cubadebate
Foto: Cubadebate
Foto: Cubadebate
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miriam Ruiz García dijo:

1

11 de enero de 2019

16:25:06


Hay que estar alertas, a cada rato hay un incendio en un hospital, por suerte no hay pérdidas de vidas humanas que lamentar, pero cuantiosos gastos por las pérdidas materiales que ocasionan, el enemigo no descansa, nosotros no les podemos dar tregua.

Denis dijo:

2

11 de enero de 2019

16:35:33


Un lamentable hecho

yassiel dijo:

3

11 de enero de 2019

16:37:30


Oigan, hasta cuándo los incendios en la capital de todos los cubanos, qué es lo que esta pasando por allá? La verdad que me resulta sospechozo pues con este han sido 3 en hospitales, uno en el edificio Focsa y otro en el complejo morro - cabaña en la feria.

Miguel Angel dijo:

4

11 de enero de 2019

18:37:49


Aquí no hay nada de casualidad, hay que elevar la vigilancia revolucionaria.

gema dijo:

5

11 de enero de 2019

19:09:06


demasiado sospechoso para mi gusto. con pacientes graves, el responsable debe respponder, eso es cobardia, miserables hp

Nancy dijo:

6

11 de enero de 2019

19:43:28


Por fortuna en nuestro país se encuentran legislado los planes contra incendio,es lo que nos hace fuerte y no tengamos que lamentar pérdidas de vidas humanas, es significativo que es un hecho que repite en un centro asistencial de salud, principal conquista de la revolución, por lo que en el enemigo no podemos confiar ni un tantico así tomando la frase del Che. Se hace necesario tomar todas las medidas preventivas que se requieran para que hechos como estos no se vuelvan a repetir.

alex dijo:

7

11 de enero de 2019

20:34:23


Creo que las autoridades del minint deben hacer una profunda investigacion y comparar con los anteriores a ver que esta pasando , ya que el año pasado tambien ocurrio uno en el hospital de cienfuegos

danay dijo:

8

11 de enero de 2019

20:52:28


Gracias a dios todos los pacientes fueron trasladado inmediatamente a otro sentro de hospitales y fueron bien atendidos gracias a la medicina cubana ,pero lo que no entiendo como ocurrió eso no es primera ves que ocurre esos incendio, hase un año aproximada mente el morro cabaña el 14 de febrero fue ocasionado un incendio grande también y todavía no se sabe que ocurre ,Hasta cuando sera eso

Raúl Gómez Delgado dijo:

9

11 de enero de 2019

22:20:47


Hay que estar alerta a toda hora pues la maldad viene disfrazada con cara de accidente y el enemigo se vale de todo para dañar a la población y su Revolución, es alarmante en los objetivos donde se han dado estos incendios, es preocupante.

Yeni dijo:

10

11 de enero de 2019

22:23:28


La recurrencia de estos incendios ya levanta sospechas en el seno de la sociedad.

Evelio dijo:

11

12 de enero de 2019

02:52:51


Demasiados incendios en poco tiempo, tenemos que levantar la guardia.

Jesus dijo:

12

12 de enero de 2019

07:01:52


Lamentable hecho por eso cada día tenemos que estar mas atentos y vigilantes ante situaciones como estas el enemigo no descansa por lo que tenemos que ser cada día mas vigilantes para que situaciones como estas no sucedan ya que peligra la vida de muchos cubanos inocentes

Miguel Merino Gomez dijo:

13

12 de enero de 2019

07:28:03


Revicen las medidas de seguridad contra incendio en las instalaciones de la salud que son casi inexistentes y las que estan no tienen valor de uso en la mayoria de los casos. csai no hay forma de enfrentar el inicio de un incendio. Revisen.

Rigoberto Torres dijo:

14

12 de enero de 2019

08:51:46


Hay que estar alerta no le suena de nada / ya son 3 hospitales con este /

Luis dijo:

15

12 de enero de 2019

08:53:30


Creo q algo esta pasando no puede ser casualidad tanton incendios no solo en hospitales sino en otros lugares tambien. Hay algo detrás de todo esto q aun no a salido a la luz.Hay q estar atento pq el enemigo creo q esta detrás de todo esto.Por suerte no a habido q lamentar perdidas de vidas humanas pero si cuantiosos daños a la economía del país.

Alerta dijo:

16

12 de enero de 2019

08:55:30


Hay que cerrar filas dentro de los hospitales con vigilancia activa, sobre todo por las noches y revisar las reglas y controles de visitas, personal ajeno y trabajadores fuera de horario. Sin dudas son demasiado sospechosas estas coincidencias. No se puede dar paso a los terroristas.

Oscar dijo:

17

12 de enero de 2019

08:56:16


Hay que tomar medidas para que hechos como estos no sucedan. Ellos afectan a el país.

Juan jose dijo:

18

12 de enero de 2019

09:15:59


Que pasa ya son varios.

yosmany dijo:

19

12 de enero de 2019

13:23:48


Hay que aumentar la vigilancia revolucionaria; ya no pueden ser casual tantos incendios por ahí; alertas cubanos, y abrir los ojos a quienes se les paga para "controlar y prevenir",,,,,,, no puede haber confianza, recuerden que el estado de control que a veces creemos tener es relativo..

Ernesto Mateo de la Fe dijo:

20

12 de enero de 2019

13:42:57


Realmente se estan haciendo frecuente este tipo de incidentes en lugares sencibles como hospitales edificios o el plena feria. Aun cuando las causas hayan sido accidentales considero que no solo las autoridades deben estar alertas. Se debe preparar al pueblo para actuar e informar a las autoridades sobre personas con actuar sospechoso o paquetes u objetos abandonados. Cualquiera sin distincion de ideologia o afiliacion politica puede ser victima de una accion vandalica de este tipo. Nada justifica este tipo de accion ( si fuese el caso).