ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo

La voz cálida, el detalle y la acción en silencio; guardia­na celosa de las personas y las cosas más preciadas de la Re­volución, patriota de raíz, espí­ritu abierto cuya sensibilidad exquisita le permitía tocar con tino el corazón de sus semejan­tes, bastaba que ella se lo propusiera o los otros desearan su amistad revolucionaria.

Anduvo siempre sin aspaviento, sin reclamar honores quien todos los merecía. Huidiza para recibir y pronta para prodigar felicidad y aliento; firme, enhiesta y cubana como la palma; frondosa su acogedora sombra como la que da el follaje de una ceiba. Valiente y justa, látigo a quemarropa para el enemigo de su causa, Celia era el fuego y el manantial. Gustaba de la agreste serventía del monte para andar a su gusto entre sus hermanos, pero se volvía desa­fiante e infranqueable muralla de concreto con­tra la que se estrellaban los desleales a la Revo­lución y los enemigos de Cuba.

¡Tanto cuidaba el detalle!, hasta el más deli­cado y último detalle, que millones de cubanos y aun más allá de nuestras fronteras hoy tienen de ella –muchos sin saberlo– un recuerdo en sus manos o en su corazón.

Desde los bambúes y helechos del Parque Lenin, hasta el pedestal de piedra en el gran parque de La Demajagua son obras de ella, pero cuántas más hizo. Nunca lograremos cerrar el inventario de las que producían sus manos, cálidas como su voz, o las que animaba su espíritu, cuya viveza y energía nos asombraban siempre.

Profundamente humana, estaba hecha de una sola y sólida pieza revolucionaria, desde sus pies a la punta de los cabellos, que tanto gustaba adornarse con flores, lazos o peinetas.

Para ella un vestido de gala podía ser su uniforme verdeolivo, o el traje propio de las recepciones y actos oficiales del Estado; llevaba con tanta naturalidad uno u otro, tan finamente, que nadie la igualaba.

Sus ojos, la mirada directa y penetrante y el modo de sentarse al borde de la silla o la bu­taca como a punto de incorporarse y echar a andar, eran sus modales de águila para prevenir el peligro o acechar a algún posible enemigo oculto; así se sentó por última vez en un acto oficial, en la ONU, cuando Fidel hablaba al mundo.

Pero, esos mismos ojos y su cuerpo grácil se relajaban, como por efecto de magia, frente a un campesino de la Sierra, un trabajador, un niño, un compañero cuya necesidad de una palabra suya ella intuyera.
Rehuía toda mención a sus títulos honorífi­cos, a sus rangos de guerrillera, a los blaso­nes históricos, a sus poderes en el Estado, a su nivel en la dirección del Partido. Andar por donde no la conocían, con quienes la trataban como a una simple ciudadana, manejar el jeep o el automóvil de noche o de día, sola, teme­rariamente sola; pescar en su querido mar de Manzanillo o de Niquero y oír de boca de sus amigos, viejos pescadores de la región, los cuen­tos de hazañas increíbles, de lances fantásticos entre hombres y tiburones, eran cosas de su mayor gusto.

Pero, Celia no hizo ruido nunca. Hasta para partir definitivamente guardó silencio. En sigilo la abandonó su vigor, su energía vital un día de enero. La muerte, el 11 de enero 1980, se la llevó calladamente.

Entre las cumbres de méritos que acumuló, se suma el de salvaguardar la historia de la Revolución, la memoria de hombres y mujeres que contribuyeron en los momentos cruciales a la gestación, el feliz alumbramiento y la supervivencia de la Revolución.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Francisco Rivero dijo:

1

10 de enero de 2019

23:00:37


CELIA LA ELEGANCIA ETICA DEL TRABAJO BIEN REALIZADO. Mencionar el nombre de Celia Sánchez Manduley es una evocacion para mi, es una suerte magica de ser atento a todos los detalles que aporta ese toque cuidadoso como elegante de lo bien hecho en el trabajo, como tambien en la vida personal. Un saludo fraterno.

Angel dijo:

2

11 de enero de 2019

01:56:42


Esta es la Marta Rojas de siempre: precisa, elegante y oportuna. En esta ocasión se deleitó en escribir sobre una figura inmensa para Cuba y los cubanos: la flor de la Sierra y parte indisoluble del alma y la acción de nuestro proceso, Celia Sánchez Manduley

josemarrero dijo:

3

11 de enero de 2019

06:36:33


fue y siempre sera la gran celia quien el 75 se centava en el piso en el teatro karl mart cuando su reparcion para el congreso del partido era amable no tenia eso que obtienen los que se les da un puesto ella se gano el respeto de los cubanos por su sencille

Angel Cecilio Pino Cano dijo:

4

11 de enero de 2019

06:47:49


Por siempre NUESTRA ... nunca olvido y dejo de apoyar y servir a sus companeros del Ejército Rebelde ... GLORIA eterna a nuestra Madrina en todos los tiempos ... hasta su último suspiro ...

Dr. ALBERTO CHACÓN REMÑON dijo:

5

11 de enero de 2019

07:32:20


EN ESTOS 31 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN FISICA DE CELIA SANCHEZ MANDUEY HEROINA DELA TIERRA Y EL LLANO,QUISIERA QUE SE PUBLICARA UN RECONOCIMIENTO ESPECIAL A LOS TRABAJADORES DEL HOSPITAL MANZANILLERO QUE LLEVA SU NOMBRE EN GRANMA Y SOBRE TODO AL SERVICIO DE DERMATOLOGIA , PUES EL PASADO MES DE DICIEMBRE DEL 2018 FUE INGRESADA MI MAMÁ EN ESTE CENTRO HOSPITALARIO Y TUVO UNA ATENCIÓN EXELENTE .ESTE ES EL MEJOR HOMENAJE QUE LE PODEMOS HACER A CELIA .GRACIAS A TODOS COMPATRIOTAS . SIGAN ASI QUE EL PUEBLO LO AGREDECE MUCHO

Miguel Angel dijo:

6

11 de enero de 2019

07:36:36


Bella alabanza a la flor más autóctona de la Revolución. Grandiosa, elegante, sensible, firme, valiente y exigente. Una patriota y revolucionaria extraordinaria. Compañera, madre, hermana y siempre amiga. Su autoridad radicaba en su propio ejemplo. " …Si quieres hallarla una vez para besar su frente, no la busques allí donde la luz es tenue, donde el espacio es tan mudo y breve. Allí no… búscala en la continua marcha, en la lucha, en la abnegación, en el denuedo, donde aparezca el alba y aquí, en el corazón del pueblo". Gloria eterna a Celia Sánchez Manduley.

Omar Quevedo Acosta. dijo:

7

11 de enero de 2019

08:30:02


solo la savia y destreza conque nuestra querida Marta Rojas suele escribir es capaz de describir tanta ternura , femeneidad. inteligencia y valor acumulados en una misma persona como lo fue la inolvidable Celia Sanchez..Quien lea este articulo finamente tejido con verbos, sinonimos y otra gama de elementos gramaticales propios de la autora podra darse cuenta que estamos en presencia de una verdera clase magistral de gramatica empleada para describir a una bella perosona y que tanto lo merece ...Felicidades Profe por tan lindo reconocimiento a uno de los pilares de nuestra revoluciòn.

emilio Fernández lobeiras dijo:

8

11 de enero de 2019

08:36:05


Mujer sensible ante la fragilidad humana. Humanista por excelencia. Sencilla, cómo todo aquel salido del Pueblo. Confiada y segura. Bastión revolucionario. Todo atributo en un sólo nombre CELIA.

Mariano González Rodríguez dijo:

9

11 de enero de 2019

09:33:59


CELIA NUESTRA MÁS AUTÓCTONA FLOR

Manuel Domínguez dijo:

10

11 de enero de 2019

10:00:47


En 1973 yo cursaba el 6º grado, en la Escuela Primaria "Raúl Gómez García" y hasta allí fue Celia Sánchez, nuestra Celia a visitarnos. Era la primera vez que la veía en persona, y fue ella - en persona - la que me entregó un Diploma por haber ganado un Concurso, que versaba sobre el golpe de estado en Chile. Cuánto cariño, afecto y amor irradiaba aquella mujer, que bien podría ser nuestra maestra, nuestra madre o hermana … la sentimos tan cercana. Habló con todos, escuchó a todos, y a todos nos dejó la sensación, de haber conocido - sin lugar a dudas - a la mejor persona del mundo, a la más delicada, a la más revolucionaria, a la más fiel a Fidel y la Revolución. Recuerdo que después de haberse ido de aquella visita, los alumnos la comparaba con José Martí, por la suavidad, la ternura y el amor con la que trataba a los niños. Celia vivirá siempre. Ella está en cada obra de la Revolución, en cada barrio, en cada calle … Celia es el pueblo.

Carlos Pantaleon Serra dijo:

11

11 de enero de 2019

11:47:57


Me siento feliz te vivir en un país de tantos héroes, pero en este caso esta mujer ayudo a muchas personas, se expuso al peligro hasta de su propia vida. Realmente el día de su muerte vivía en la república de Checoslovaquia con mi padre y tenía 12 años y mi padre me explico quién era. Me impresionó mucho su historia. Los cubanos agradecidos que somos bastante y la mayoría te agradecemos lo que hiciste por la patria. Tengo una niña que se llama Deborah por Vilma, si tuviera otra se llamaría Celia en honor a usted. Mi respeto para usted señora. Gracias por haber cuidado tanto a Fidel y los revolucionarios cubanos. Se te extraña.mucho. yo voto si por mí constitucion

sadys porcegués dijo:

12

11 de enero de 2019

12:18:17


CELIA integró orgánicamente las oficinas que se ocupaban de atender a la población. Se caracterizaba por su preocupación constante y bienestar del pueblo, por su sensibilidad para tratar a todos, sin importar la edad o procedencia.

Rakel dijo:

13

11 de enero de 2019

14:24:30


Exquisita descripción esa es nuestra Celia

Marilin dijo:

14

11 de enero de 2019

15:20:31


Gloria Eterna, esta si es de las mujeres que merecen ser recordadas siempre, sencilla, solidaria y defensora de la Revoluciòn.

joaquina dijo:

15

11 de enero de 2019

16:51:32


Celia está en el corazón del pueblo. La flor autóctona de la Revolución.

margarita dijo:

16

11 de enero de 2019

18:50:46


Qué bella semblanza! Recuerdo el día de su muerte , hubo mucha tristeza en el pueblo. Celia Sánchez, inolvidable heroína de nuestra patria.

Miguel Angel dijo:

17

13 de enero de 2019

08:57:20


Yo pienso que se perdió una magnífica persona, infelizmente de manera prematura. Celia hubiera trabajado arduamente en la mejoría de los servicios a la población. Era uno de sus puntos más fuertes. Un ángel aquí en la tierra. La extrañamos y la amamos eternamente.

OTILIO GONZALEZ dijo:

18

13 de enero de 2019

20:48:17


Celia Sanchez Manduley,nacida para ser Inprecindi le y para recordarla por siempre.