ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los médicos y enfermeras de familia ponen en alto el nombre de Cuba y son guardianes de nuestro bienestar social. Foto: Alberto Borrego

En 1984 comenzaron a asistir en un área de salud de la capital los primeros diez médicos de familia que tendría la Isla, como parte de un programa de asistencia primaria que acababa de nacer y se extendería luego a lo largo y ancho de Cuba, y para todos los tiempos.

En esta fecha, en que se cumplen 35 años de la puesta en marcha de este noble programa, los Comités de Defensa de la Revolución felicitaron a través de un comunicado a los profesionales de la salud que de una u otra forma están vinculados al programa del Médico y Enfermera de la Familia.

«Hace 35 años, los primeros diez médicos de familia comenzaron su trabajo en el municipio de 10 de Octubre, en Lawton, y luego se graduarían, en 1987, especialistas en Medicina General Integral», señala el Secretariado Ejecutivo Nacional de la organización más numerosa de Cuba.

«Desde entonces, y en pocos años, se construyeron miles de consultorios en comunidades, escuelas, círculos infantiles, centros laborales y de asistencia social, logrando que los especialistas de la salud formaran parte activa en los barrios de toda Cuba, viendo la luz el programa del Médico y Enfermera de la Familia, ideado desde el pensamiento del Comandante eterno Fidel Castro Ruz», refiere el Secretariado, en nombre de los más de ocho millones de cederistas de Cuba.

Los Comités de Defensa de la Revolución, añade la misiva, desde la propia génesis del programa del Médico y  Enfermera de la Familia han laborado de conjunto con los profesionales de la salud por el bienestar de la familia cubana; así surgieron centenares de proyectos comunitarios encaminados a educar a niños, jóvenes y adultos en las buenas prácticas higiénicas; trabajos voluntarios para la eliminación de vectores; programas de vacunación y nutrición; sumándose a estos el más desinteresado y altruista de todos: el Programa de Donaciones Voluntarias de Sangre.

La organización recordó las palabras del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, quien afirmó que «el médico es un trabajador por la vida y la salud». Los galenos cubanos lo han demostrado, asegura el comunicado, «poniendo en alto el nombre de nuestro país en todo el mundo y siendo guardianes del bienestar social en la Isla».
Llegue a todos los profesionales de la salud las más sinceras felicitaciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dr. Lafita dijo:

1

4 de enero de 2019

06:53:24


Gracias a los CDR, gracias a Granma por tasmitir el comunicado. Aunque en Gtmo nos iniciamos unos meses después, nunca olvido esta importante fecha que significó una revolución dentro de los servicios médicos cubanos. Un fuerte abrazo para mis compañeros fundadores de toda la isla, donde quiera que estén.

Dr. Andrés E Hernández Ramírez dijo:

2

4 de enero de 2019

07:40:56


Felicitaciones a todos los Médicos de Familia que han sabido poner bien alto los principios de la verdadera medicina, la que prevee. Gracias a Fidel y su maravillosa idea. Felicitaciones a todos que desde este programa dan Salu.

rolo dijo:

3

4 de enero de 2019

07:41:09


Yo doy gracias a nuestros médicos y a todo lo que comprende el sector de la salud. Las donaciones de sangre se hacen por el trabajo laborioso de los médicos y enfermeras de los consultorios, el merito les toca a ellos, yo soy donante hace muchos años y me ha tocado vivir en tres provincias y ellos siempre han sido los que me han combocado, a los CDR le falta mucho que hacer.

Fernando dijo:

4

4 de enero de 2019

07:45:00


Las ideas de Martí guía permanente en el actuar de Fidel. "La verdadera medicina es la que precave" ese es nuestro Programa del médico y enfermeras de la familia. Felicitaciones a todos especialmente a sus fundadores. A continuar aportando a la Salud y la Vida, eso es hacer revolución.

Ana Margarita dijo:

5

4 de enero de 2019

08:01:39


!!!Felicidades a todos los Médicos y Enfermeras de la Familia en su 35 Aniversario !!!

dr luis arley gonzalez sanchez Respondió:


4 de enero de 2019

11:08:40

una y mil gracias .al principal , al unico ,al unico simbolo viviente que por razones de la biologia humana ya no esta entre nosotros hace dos años . el unico comandante en jefe de la revolucion cubana ; fidel . al primero en todo . por la idea de sugerir formar un modelo de medico que rompiera con lo tradicional ; el medico de la famila . ese hoy se deben todos y cada uno de los exitos de la salud publica cubana , un gran abrazo y felicidades colegas en cualquier partes del mundo . dr luis arley gonzalez sanchez 25 años de experiencia.

Day Nellis de la Cruz Benavides dijo:

6

4 de enero de 2019

08:19:03


El Prgrama del Medico y Enfermera de la familia fue una idea maravillosa como todas las de nuestro eterno Fidel. Cientos de familias se han beneficiado desde 1984, teniendo a su alcance la atencion de calidad que brindan estos profesionales. Hoy la tarea es continuar enalteciendo esta labor, para que siga siendo un ejemplo de medicina familiar en el mundo. Gracias Fidel por dejarnos tantas maravillas. Muchas felicdades a todos los Médicos y Enfermeras de la Atencion Primaria de Salud en su 35 aniversario.

Dra. Nilda María dijo:

7

4 de enero de 2019

08:31:22


Como dijera Fidel en el I Congreso de medicina familiar.. cuando se escriba la historia de estos años heroicos y gloriosos, entre las primeras filas estarán los médicos y las enfermeras de la familia..Feliz 35 Aniversario para todos los médico y enfermeras de la familia que dedican su día a día a velar por la salud de nuestro pueblo!

Dr Victor dijo:

8

4 de enero de 2019

09:40:47


Muchas felicidades a todos nuestros médicos y enfermeras de la familia. Al programa en su 35 aniversario y sigamos fortaleciendo nuestra la Atención Primaria de Salud

Miguel Angel dijo:

9

4 de enero de 2019

12:58:02


Los médicos y enfermeras de la familia son el pilar fundamental de la APS, que a su vez es el bastión de cualquier sistema de salud con buenos indicadores de salud en el mundo. Donde no hay APS no existe salud para todos, sino para la élite del poder financiero, clase media y ricos. El programa del médico y la enfermera de la familia no es original de Cuba, ya se aplicaba en algunas naciones del mundo, pero no concebido con la extensión, profundidad y humanismo del nuestro. Me permito colocar un ejemplo. Estuve laborando algún tiempo, por intercambio de experiencias entre el SIUM cubano y Emergencia 2000 de España, en varias localidades de la nación ibérica. Debo expresar que su sistema de urgencias y emergencias médicas es magnífico, de los mejores de Europa. Sin embargo, nada tenían para enseñarnos en la APS, bien distante en calidad y eficacia al nuestro. En los últimos 15 años España ha elevado la calidad en las prestaciones y capacidad resolutiva de la APS, con la incorporación de médicos de familia y enfermeras en equipos de atención primaria y multidisciplinarios, pero existen debilidades en las acciones de salud de carácter preventivo. Lo que ya existe en nuestro país desde hace decenas de años. Gracias a ello somos portadores de excelentes indicadores de salud, reconocidos por la OPS, OMS y otros organismos internacionales y personalidades. La genialidad de nuestro salubrista mayor, el gigante Fidel, fue asimilar la experiencia de estos países precursores y estructurar un sistema formidable, eficaz, altruista, solidario, de pleno beneficio al pueblo trabajador, autóctono, muy cubano. Sobre la base de tales vitales principios nuestros especialistas en MGI (médicos y personal de enfermería), integrados con otras especialidades han llevado el amor, esperanza, salud y vida a decenas de millones de personas, en decenas de naciones, en cualquier rincón del planeta, no importa las dificultades en que se brinda el servicio, donde los médicos nacionales se niegan a trabajar. Ejemplos sobran. Ahí está "el más médicos" de Brasil. La impronta de Fidel no sólo radica en haber orientado la implementación del programa, su apoyo y control más riguroso de manera sistemática, una férrea voluntad política en su aplicación, aún en los difíciles tiempos del periodo especial, sino inclusive, su continuo perfeccionamiento en lo material y profesional. Nos consta que reclamaba el perfeccionamiento continuo de los programas de estudio para la preparación de los médicos y enfermeras de la familia. Yo admiro el notable esfuerzo, consagración y profesionalidad de los especialistas de MGI, sus notables resultados. No podemos negar que han aparecido deficiencias y debilidades en este programa que nos corresponde eliminar de inmediato, con la voluntad de todos. Es impostergable mejorar las condiciones de trabajo de tales especialistas, liberarlos de tareas superfluas y mecanismos burocráticos que entorpece su buen desempeño. El tema del salario es común a muchos trabajadores en Cuba. Los problemas se resuelven identificándolos y enfrentándolos resueltamente con soluciones prácticas. En esa dirección trabaja la dirección de nuestro país. Deseo para este 2019 muchas felicidades, salud y éxitos en todas las esferas de la vida a todo el personal de la salud de la APS, muy en particular a los héroes del trabajo que llevan adelante el programa del médico y la enfermera de la familia cubana fundado por Fidel hace 35 años.

guillermo dijo:

10

4 de enero de 2019

16:26:07


35 años!!! Como pasa el tiempo! Parece que fue ayer y sin embargo millones de vidas se han salvado en esos años! Honor a quienes hicieron de su profesion un apostolado!