ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Twitter

El Presidente de los Consejos de Estados y de Ministros de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez condenó hoy, a través de su cuenta en la red social Twitter, el documento publicado este 10 de diciembre de 2018 por Mike Pompeo, Secretario de Estado de los Estados Unidos (EE.UU.) donde acusa al gobierno de la Isla de violar los Derechos Humanos.

El mandatario cubano catalogó el discurso de EE.UU. de hipócrita, deshonesto, de doble rasero, y resaltó que no tienen moral alguna para hablar del tema cuando han impuesto un prolongado bloqueo económico, financiero y comercial a Cuba, que constituye una violación cruel y masiva de los Derechos Humanos.

«Mientras otros exportan armas y guerras, Cuba comparte conocimientos y servicios. Nuestros médicos y maestros han iluminado e iluminan regiones remotas. Nuestra divisa es la solidaridad», destacó Díaz-Canel.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Angel Parra dijo:

21

12 de diciembre de 2018

09:58:42


Apoyamos 100x100 las declaraciones del magnífico presidente Cubano MDC, frente al gobierno Norteamericano y queremos agregar , que el gobierno Norteamericano hace siglo viene predicando una moral en Calsonsillo en cuando a derechos humanos se refiere, veamos: Decenas de Estados aplican legalmente la pena de Muerte, ordena guerras, donde han muertos millones de niños y civiles inocentes, en los EEUU, a millones de personas se le niega el derecho a la Salud, Educación, vivienda y alimentación, millones en el país languidecen el las frías calles en el invierno,incluyendo Veteranos de Guerras que ya ellos han descartados como basuras después de ellos desgraciarle su vida y su salud. No tienen ninguna Moral para hablar de derechos humanos si actualmente les están negando el derecho a refugio político a miles de perseguidos, que huyen de sus países de la guerras de pandilleros, corruptos y delincuentes, y en cambio reciben a bombazos a niños y mujeres indefensos. No así no, respetemos os...

Ygnacio dijo:

22

12 de diciembre de 2018

10:31:03


Bien dicho: la divisa de Cuba es la solidaridad.

Ismael Delgado de la Rosa dijo:

23

12 de diciembre de 2018

10:52:25


Un pueblo blandengue vuelve a la esclavitud un pueblo que no tiene direccion se escarrea, Gracias Comandante por tales palabras CUBA no flaqueará ante tantos desabelos y calumnias; aqui no se rinde nadie

rafael g dijo:

24

12 de diciembre de 2018

11:27:41


de verdad que la hipocresia y la mentira son sinonimo del imperialismo yanky.ya les llegara su hora por tanta maldad

ramona dijo:

25

12 de diciembre de 2018

11:42:40


presidente te apoyamos y sabes q nada ni nadie puede matar las ideas de el lider de la revolucion cubana q usted es el q nos reprecenta y estaremos dispuesto a darlo todo por su legado

Paloma dijo:

26

12 de diciembre de 2018

12:06:16


No existe instrumento capaz de medir el cinismo en el discurso del Imperio. Para él los valores únicos existentes son el del dinero y el del poder a cualquier precio. Solo los tontos se dejan engañar, creyendo que les preocupa nuestro destino y nuestro bienestar. Hace mucho tiempo que para el Imperio solo somos una cifra que en el mejor de los casos representamos daños colaterales. No somos estadísticas de pueblos para ellos, solo el camino por sobre el que aspiran a caminar para lograr su propósito cardinal: EL DOMINIO ABSOLUTO SOBRE EL PLANETA AL QUE TAMPOCO CUIDAN Y QUE DESTRUYEN DIA A DÍA CON LA CONTAMINACIÓN Y LA EXPLOTACIÓN INDISCRIMINADA DE LOS RECURSOS NATURALES. PRESIDENTE DÍAZ CANEL, !!!ADELANTE!!! JUNTO A UD. CONTINUAREMOS LA OBRA QUE NOS LEGÓ NUESTRA HISTORIA REVOLUCIONARIA. NO CLAUDICAREMOS, SEREMOS BATALLA CONSTANTE. NO IMPORTA LO QUE DIGA EL IMPERIO, ESTÁ DEMOSTRADO QUE ALLÍ DONDE EXISTA EL RECLAMO SOLIDARIO, CUBA SIEMPRE ESTARÁ PRESENTE Y ESO LOS PUEBLOS LO SABEN!!!!!

Oscar Ramos Isla dijo:

27

12 de diciembre de 2018

13:12:24


Para Mike Pompeo tener derecho a la educación, a la medicina, al deporte, tener derecho de expresar y opinar sobre cualquier problema de Cuba, tener derecho a una recreación sana es una violación de los derechos humanos...usted esta loco. Usted sabe que Estados Unidos impuso un bloqueo económico comercial y financiero contra Cuba.

Carlos Eduardo Albert Chacón dijo:

28

12 de diciembre de 2018

13:14:34


Muy bien, compañero Presidente. A las mentiras siempre hay que responderlas con la verdades. Porque no se pueden dejar de combatir, porque un dirigente nazi, decía, que una mentira repetida, muchas veces, llegan a ser creídas como verdaderas. A buen entendedor, pocas palabras bastan.

Oscar Ramos Isla dijo:

29

12 de diciembre de 2018

13:38:58


Para Mike Pompeo tener derecho a la educación, a la medicina, al deporte, tener derecho de expresar y opinar sobre cualquier problema de Cuba, tener derecho a una recreación sana es una violación de los derechos humanos...usted esta loco. Usted sabe que Estados Unidos impuso un bloqueo económico comercial y financiero contra Cuba.

Dr. Julio Liy Almenares dijo:

30

12 de diciembre de 2018

19:31:03


Queridos coterráneos, quiero dejar claro antes de comentar que soy un bayamés de origen, base y fundamento revolucionario y actuar consecuente con lo que la obra de la revolución, sus líderes mis maestros y mi sociedad me inculcaron, soy y seré un producto de la Revolución donde quiera que este y siempre aportare mi mejor esfuerzo para ayudar al desarrollo de Cuba y no permitiré nunca que ningún gobierno ni nadie lastime a nuestro pueblo ni a nuestras conquistas, dicho esto expongo mi comentario. Es cierto todo esto que nuestro Canciller expone, no le faltan razones, pero me pregunto, ¿acaso ese tipo de dialogo ha mejorado nuestra situación con los Estados Unidos? La respuesta ya la conocemos desde hace 60 años, tenemos igual respuesta, me pregunto para que seguir un día más con ese discurso, de que nos sirve ganar en la ONU y hacer toda una fiesta nacional si en la practica las relaciones siguen igual o peor, no creen ustedes que 60 años ya fueron suficiente. Existen otros 194 países con los que podemos establecer relaciones de todo tipo, porque insistir en querer tener relaciones con alguien que no te de desea, que no te aprecia, que no te quiere, no han sido los Estados Unidos de América, los que insisten en tener relación con Cuba, no es su pueblo ni su gobierno, es Cuba quien de forma permanente insiste e insiste, entonces porque seguir gastando recursos en ello, olvidemos eso, cambiemos las reglas del juego. Hay muchos países, muchos nuevos horizontes y solo gastamos nuestros escasos recursos en una gestión que nos ha costado 60 años, ha sido el ejercicio diplomático ejercido por un pueblo más largo de la historia reciente, y que ha conseguido. Si, nos hemos convertido en un referente moral y de ética, un bastión de esperanza en la lucha contra la desigualdad, pero con eso no come el pueblo de CUBA, nada de eso se pone en la mesa, nada de eso pinta una casa, ni construye escuelas ni hospitales, ni desarrolla una ciudad, solo palabras, soberbias y acuerdos legajos técnicos de abogados, en concreto para el pueblo de Cuba en la práctica nada. Cuál es el resultado, cual ha sido la ganancia, a que costo, ya no estamos hablando del mismo Estados Unidos de los años 50, todo el mundo ha cambiado menos nosotros, es cierto que también de manera interna en Cuba han habido mejoras, en muchos aspectos, pero seriamos mejores, estaríamos mejor, si el esfuerzo fuese para mejorar internamente, dando mejores y mayores oportunidades de desarrollo interno a nuestro pueblo, en vez de continuar peleándonos o rogándole que nos atienda al vecino de enfrente, 60 años demostraron que no son necesario para nuestra estabilidad ni nuestras mejoras, entonces cancelemos esa puerta y recibamos y veamos en el resto 194 países. El ostracismo e inmovilismo dogmático del pensamiento de nuestro Partido Comunista y de los órganos del Gobierno, seguramente no permitirán que se publiquen estas notas y créanme los comprendo, los entiendo, esa censura no legislada pero que aplica en todos nuestros ámbitos en nuestra sociedad en nuestra Cuba de hoy, eso es lo que no permite de forma más eficiente y directa nuestro desarrollo. Quizás muchos de los pocos que lean estas notas apuradas, las cuestionaran, y hacen bien, otros tomaran decisiones de censura y la callarán hasta hacerla desaparecer, y terminaran como es costumbre demonizándome, como normalmente hacemos con el millón y medio de cubanos que viven fuera de la Isla. Seria muy afortunado si esto apareciese en la publicación, no lo creo, por las razones antes expuestas, pudiera decir que sería atípico y excepcional si eso pasara. Miramos a los de afuera como enemigos porque nos señalan lo que ven mal y tenemos miedo al cambio, a perder al enemigo que nos ha costado 60 años de desarrollo y cuatro generaciones de cubanos para justificar lo ineficientes que hemos sido, y no hemos escuchado las posibles soluciones para cambiarlo, eso nos asusta y crea reservas, cuando lo lógico debería ser escuchar, analizar y evaluar lo positivo o negativo de los múltiples enfoques propuestos, y aplicar lo bueno, pero no pasa eso, insistimos desde dentro que solo es nuestra verdad, esa que vemos desde allí, y que el mundo esta equivocado, solos y desde allí, estamos en lo correcto y los demás por consiguiente equivocados. El mundo es redondo, no es plano, y si por un camino no se te permite ser transitado, busca una alternativa diferente, no insistas en tirar piedra a la casa del vecino teniendo techos de vidrios, nosotros no somos perfecto, busquemos otros caminos. Dr. Julio Liy Almenares