«Una isla pequeña y bloqueada ha aportado 600 000 colaboradores de la salud a 164 naciones para enfrentar, en lugares remotos y difíciles, el ébola en África, la ceguera en nuestra región, el cólera en Haití y 26 grandes desastres naturales en diversas latitudes».
Este fue uno de los tuits de la Cancillería cubana en la tarde de ayer, cuando el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, pronunciara su discurso en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que sesiona en la ciudad de Antigua, Guatemala.
El Canciller cubano también reafirmó que en Brasil, en estos cinco años, 20 000 médicos cubanos atendieron a 113 millones de pacientes, cerca de 700 municipios tuvieron por primera vez un médico, todos venidos de Cuba, y el personal de salud de la Isla garantizó el 100 % de la atención básica en 1 100 municipios. «No están en las grandes ciudades, sino donde otros médicos no han ido nunca, allí donde su Gobierno no atiende a la población», aseguró.
«A nombre de ellos, de mi pueblo y mi Gobierno, quiero agradecer a esos millones de brasileños que los acogieron con tanto cariño y ahora, con entrañable gratitud, los despiden, víctimas de la manipulación política».
Siguen siendo muchas las muestras de apoyo hacia la posición cubana, hacia la dignidad, la entrega, la profesionalidad y la sensibilidad humana de nuestros médicos internacionalistas. Siguen siendo aún más las denuncias e inconformidades de buena parte de la comunidad internacional frente a la descabellada acción del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, acción que daña a su propio pueblo, ese que debía representar.
La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad, se hizo parte de la protesta del mundo. Condenó enérgicamente la actitud del presidente electo de Brasil y dio su apoyo a la decisión soberana del Gobierno cubano de salvaguardar la vida y la dignidad de sus especialistas, con la convicción de que la medicina solidaria, abnegada y altruista que ha irradiado Cuba con sus profesionales por todo el mundo, es la mejor forma de ejercer esta profesión, la única posible para la supervivencia de la especie y el mantenimiento de la paz en el planeta.
COMENTAR
Gloria Rodriguez Ponsa dijo:
1
17 de noviembre de 2018
06:55:18
Giu Obrin Stubbs dijo:
2
17 de noviembre de 2018
08:41:36
Rogerio Castro dijo:
3
17 de noviembre de 2018
08:47:15
Jorge Correia Pena dijo:
4
17 de noviembre de 2018
09:22:56
Roberto Llonch dijo:
5
17 de noviembre de 2018
09:34:48
Paulo de Tarso Riccordi dijo:
6
17 de noviembre de 2018
19:38:11
NESTOR MOLINET VIGIL dijo:
7
17 de noviembre de 2018
21:18:03
Alcino Nuned dijo:
8
17 de noviembre de 2018
22:10:56
luis martin barberis dijo:
9
17 de noviembre de 2018
22:16:23
Dr Jehad yousef dijo:
10
18 de noviembre de 2018
04:18:06
jesus suarez dijo:
11
18 de noviembre de 2018
05:51:33
Aurea Maria Oluveira Dantos dijo:
12
18 de noviembre de 2018
07:20:41
Maria da Conceição Sousa Fernandes dijo:
13
18 de noviembre de 2018
09:05:08
Elías ruiz dijo:
14
18 de noviembre de 2018
09:43:27
Mônica Grin dijo:
15
18 de noviembre de 2018
12:38:57
Francisco Antonio Pereira da Silva dijo:
16
18 de noviembre de 2018
19:01:14
Bolívar Gomes de Almeida dijo:
17
19 de noviembre de 2018
18:37:57
Moema Seffrin Custodio dijo:
18
19 de noviembre de 2018
20:07:19
Rodrigo Dilelio dijo:
19
20 de noviembre de 2018
18:29:08
Rodrigo Dilelio dijo:
20
20 de noviembre de 2018
18:30:11
Responder comentario