ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Gobierno de Estados Unidos, mediante su Departamento de Estado, anunció una nueva lista de entidades cubanas restringidas para los estadounidenses, a la cual se sumarán 26 nuevas subentidades.

La decisión la asumen tras la aplastante derrota sufrida el pasado 1ro. de noviembre en la ONU, cuando el mundo volvió a rechazar la política de bloqueo del imperio contra Cuba. Pero Estados Unidos, parafraseando al poeta, ni mira a las Naciones Unidas ni las escucha, las irrespeta.

Las adiciones de esta semana se unen a las dadas a conocer hace casi un año, el 8 de noviembre del 2017, también después de recibir la misma posición internacional en  el hemiciclo que hospeda al mayor organismo multilateral. Entonces, los departamentos de Estado, Tesoro y Comercio emitieron disposiciones y regulaciones para recrudecer el bloqueo a Cuba, las cuales habían sido anunciadas el 16 de junio de aquel año por Donald Trump y que fueron incorporadas en la directiva titulada Memorando Presidencial de Seguridad Nacional sobre el Fortalecimiento de la Política de los Estados Unidos hacia Cuba.

Aquella lista incluyó a 179 entidades cubanas a las que se les prohibió transacciones financieras directas de entidades y ciudadanos estadounidenses, aplicándoseles una política de denegación de licencias de exportación de bienes y servicios de EE. UU. Engrosaron la relación los ministerios de las Fuerzas Armadas y del Interior, la Policía Nacional Revolucionaria, las Tropas Guardafronteras, empresas, sociedades anónimas, la ZED Mariel, las terminales de Contenedores de Mariel y La Habana, más de 80 hoteles en toda Cuba, agencias de viajes y tiendas. El absurdo llegó a tal punto que metieron en el saco a marcas comerciales de refrescos como Tropicola y Cachito, y hasta un servicio de fotografía como PhotoService.

A partir de ayer entraron en vigor las nuevas medidas, fundamentalmente sobre hoteles localizados en importantes destinos turísticos cubanos como La Habana, Varadero y cayos de la central provincia de Villa Clara, así como tiendas y centros comerciales. Contiene, además, cinco enmiendas a subentidades que ya se encontraban en la versión de hace un año. Esta ampliación hace que el arbitrario listado contenga actualmente a 205 entidades y subentidades cubanas, restringidas para los norteamericanos, y como hace un año, el Departamento de Estado anunció que continuará actualizándolo de forma periódica.

Las nuevas medidas, como las del pasado año, afectan a empresarios de Estados Unidos y dañan la economía cubana, pero, además, la de terceros, como sucedió el pasado mes de octubre en Fukuoka, Japón, donde se le impidió al hotel Hilton Fukuoka Sea Hawk hospedar al embajador cubano en ese país, bajo el pretexto de ser representantes oficiales de una nación sometida a sanciones por Estados Unidos.

Se trata de la misma historia, la de un Goliat que jamás ha podido vencer a un David que no se rinde y al que ellos no entienden ni entenderán porque desconocen los principios éticos y morales que le hacen gigante.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Odalis dijo:

1

16 de noviembre de 2018

11:07:59


Con o sin bloqueo seguimos en combate, resistencia permanentes. A Cuba nadie ni nada la doblega. Seguiremos adelante con nuestros amigos y quienes deseen colaborar, comerciar, visitar Cuba con o sin bloqueo. Excelentes resultados vamos a tener a partir del recorrido de nuestro presidente Diaz Canel por países de Asía y Europa que tienen un alto desarrollo e independencia de EU. Sabemos que nos esperan díaz y años difíciles, pero: iVENCEREMOS! con nuestro propio esfuerzo, que es vital y la colaboración exterior

migue-educsandino dijo:

2

16 de noviembre de 2018

12:33:28


En su desesperación por vencernos, no saben que cada día nos hacen más fuertes.

Javier dijo:

3

16 de noviembre de 2018

13:08:55


Medidas en contra del pueblo cubano pues en esas instituciones trabajamos miles de cubanos y cubanas, ciudadanos comunes con familias que mantener.

Ismael Puig Muñoa dijo:

4

16 de noviembre de 2018

13:56:45


Que nos pongan en las listas que qieran.Pero no impediran que nuestro pueblo cresca.

Angel Cecilio Pino Cano dijo:

5

16 de noviembre de 2018

14:45:49


Hasta cuando las "medidas" ... BASTA YA ... que con el asesoriamiento de ILUSOS y mas que ello IMCAPACES "musicos de oidos" se sigan dictando inconsistentemente ... sin analizar debidamente el alcance juridico de las mismas, que no beneficiaran en lo mas minimo a sus emisores ... a los cuales la Historia calificara cuales son ... con un baldon negativo para sus imagenes ... como unico legado ... pues de sus resultados se perjudicaran seres humanos como partes de los Pueblos ... verguenza si la tuvieren ... deben tener los que las aconsejan como los que las implementan ... si tuvieren aunque fuere un concepto de lo que es la Humanidad ... y de la que todos formamos parte ...

Cubaneo dijo:

6

16 de noviembre de 2018

16:07:26


Casi han pasado 60 años de que estados unido impone sanciones a Cuba para destruir la revolución y hacer morir al pueblo de hambre y problema y no lo han logrado tumbar la revolución si hace pasar trabajo al pueblo cubano que Viola los derechos humanos pero el fracaso cada día es vergonzoso pero como son ellos que siguen intentando pese a que cada día los fracasos son más grande y el ridículo es enorme y el aislamiento del gobierno de usa es cada día más Real el cual intentaron y crearon con Cuba y ahora se vira contra ellos

Miguel Angel dijo:

7

17 de noviembre de 2018

08:21:09


Los representantes del imperio yanqui son repugnantes. Nosotros seguimos en combate, derrotando cada una de las ignominias contra Cuba. Venceremos.

Titina Romero dijo:

8

18 de noviembre de 2018

10:14:33


Felicito a Cuba por su dignidad, tres veces estuve en ella, amo esa isla, adelante cubanos, son un ejemplo de dignidad y de lucha, abrazos desde una Argentina empobrecida, diezmada, tristemente capitalista,

Juan carlos dijo:

9

18 de noviembre de 2018

13:27:40


Aquí un español que os quiere y apoya......viva cuba y su valiente pueblo,un abrazo desde españa

Andrachi dijo:

10

19 de noviembre de 2018

18:55:10


Hay que abandonar el dólar en las transacciones comerciales internacionales. El euro europeo y el yuan chino son monedas más cómodas y sin la interferencia de Estados Unidos, que son ya una potencia en declive. El futuro es de China, Rusia y Alemania.

Ramón Ladislao Gómez Morales dijo:

11

1 de enero de 2021

23:07:16


Seguiremos levantándonos como el ave fénix. Al mal tiempo buena cara. Y al frente con nuestro presidente, que está haciendo y dirigiendo con suma ética lo que le corresponde al frente de la Revolución cubana, bajo la conducción del PCC y el apoyo del pueblo de Cuba. Amén. Gracias.