ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Días de intenso trabajo y fructíferos resultados caracterizaron la gira que por Rusia y cuatro países de Asia concluyó este domingo en Laos el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien realiza en esta ciudad una visita de tránsito antes de partir de regreso a La Habana.
En la mañana de este lunes, poco después de su llegada a la capital del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, el Jefe de Estado cubano se reunió con Philip Hammond, segunda figura del Gobierno Británico y ministro de Hacienda, e intercambiaron sobre temas actuales de la agenda bilateral.

Avanzada la noche, Díaz-Canel y la delegación que lo ha acompañado durante este primer recorrido internacional fuera de la región de América Latina y el Caribe, sostuvieron un ameno diálogo con los miembros de la misión estatal de Cuba en este país.

Acerca de las últimas jornadas les comentó que en los cinco países visitados la delegación cubana recibió una cálida acogida y desarrolló francas conversaciones con los principales dirigentes del Partido y el Gobierno

Philip Hammond, segunda figura del gobierno británico y ministro de Hacienda recibió ayer al Presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel. Foto: Cubaminrex

sobre diversos temas de interés común.

A los cubanos aquí presentes también los felicitó por los resultados de la histórica votación que tuvo lugar el pasado 1ro. de noviembre en Naciones Unidas a favor de la Resolución cubana que condena el injusto bloqueo económico, comercial y financiero a que somete el Gobierno de Estados Unidos a la Mayor de las Antillas. En esa victoria –les aseguró– mucho tuvo que ver la esmerada labor que realiza el personal cubano en las misiones en el exterior.

También les habló de la Patria; del debate popular que sobre el referendo constitucional actualmente se realiza en barrios y centros de trabajo y estudiantiles; y de las visitas que el Consejo de Ministros hace a las provincias para buscar un vínculo más estrecho con la base.

Encuentros como el desarrollado este lunes en Londres han sido una práctica común en las actividades del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros durante el recién concluido periplo; una manera más de intercambiar con los cubanos que se encuentran en los países visitados y, además de explicarles asuntos referidos a la actualidad nacional, conocer cómo viven y trabajan fuera de la Patria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

arsenio dijo:

1

13 de noviembre de 2018

02:51:15


excellent,creo que vendran tiempos mejores para nuestro pais,la capacidad de trabajo del president Cubano es realmente admirable,es un orgullo tenerlo,siempre simple ,abierto al dialogo ,pero con grado infinito de responsabilidad.

Miguel Angel dijo:

2

13 de noviembre de 2018

08:24:59


Muy fructífero periplo internacional realizado por nuestro presidente Díaz-Canel.

mariannis dijo:

3

13 de noviembre de 2018

09:57:51


me pareció buena la visita de nuestro presidente a otos países

Adrian dijo:

4

13 de noviembre de 2018

15:23:19


Muchas noticias he visto cubriendo la gira del presidente, pero no he leído ninguna que resuman que resultados se obtuvieron de la misma, qué acuerdos y/o convenios se firmaron, etc. etc.

Marlene Dalina dijo:

5

13 de noviembre de 2018

15:33:10


Catalogo la visita de nuestro Presidente a este grupo de naciones como fructífera y estratégica. Ese es el camino: hacer alianzas y trabajar fuerte hacia lo interno, buscar fórmulas para fortalecer la economía y mejorar la calidad de vida de los cubanos. Comentar también que me ha impresionado la acogida dada a la delegación cubana en todos los paises visitados pero en especial me impactó el recibimiento hecho en Korea del Norte.

sorjuana dijo:

6

16 de noviembre de 2018

16:42:23


Los cubanos somos gente buena. Siempre el cubano es bien recibido porque somos como simbolos de resistencia. Admiradores de la paz. Altruistas y solidarios. Nos sobran demasiados dedos en la mano a la hora de nombrar a nuestros enemigos. Gracias Fidel, orgullo de ser cubana.