El malecón habanero es hoy un mar de flores. Un ramo de mariposas, rosas blancas y gladiolos adornan el litoral, como suele pasar en estas fechas, en que toda la Isla recuerda la pérdida de Camilo Cienfuegos.
A 59 años de que desapareciera en el mar sin dejar rastro, a bordo del avión marca Cessna 310 No. 53, su pueblo no lo olvida. Cuba es, probablemente, el único país del mundo que recuerda a sus héroes de una manera tan noble.

Desde temprano en la mañana, niños, maestros, familias, llegaron al litoral cargados de ofrendas para el Héroe de Yaguajay en muestra de respeto y cariño. Aunque es viernes, 26 de octubre, y el aniversario de su muerte se conmemorará mañana, recordar al joven Comandante es una iniciativa que nace, por tradición, en los centros de trabajo y docentes, en plena jornada laboral y estudiantil.
Por eso, también en la tarde, jóvenes y estudiantes de las diferentes enseñanzas, excombatientes y autoridades se concentraron frente a la imagen del Señor de la Vanguardia que adorna la fachada del Ministerio de Comunicaciones desde el año 2009, como parte de un acto político cultural, para rendirle homenaje.

El pueblo de Cuba tiene presente a Camilo Cienfuegos por su humildad y sonrisa. Fue valeroso, temerario, defensor del bien, un trabajador infatigable, un hombre de acción y pensamiento, un ejemplo a seguir, dijo el joven Arian Manzano, estudiante de la escuela militar que lleva el nombre de este Héroe, durante las palabras centrales del acto.
Al concluir la ceremonia, un mar de personas hizo su tradicional peregrinación al malecón capitalino, acompañado de la música solemne de la Banda del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior.

Desde el límite de la ciudad de La Habana y el muro del malecón, el mar se ve precioso. Lo adornan las flores, los niños que van de la mano de sus padres y abuelos, dos jóvenes que sostienen entre la multitud una foto gigante de Camilo…
A la ceremonia asistió Luis Antonio Torres Iribar, primer secretario del Comité Provincial del Partido de La Habana, junto a principales jefes, oficiales y cadetes de las FAR y el Ministerio del Interior y dirigentes de las organizaciones políticas y de masas.



























COMENTAR
Brigada Médica Cubana en Angola dijo:
1
27 de octubre de 2018
04:05:07
Paulo Novaes Coutinho dijo:
2
27 de octubre de 2018
07:09:09
Lester dijo:
3
27 de octubre de 2018
08:29:16
Karel dijo:
4
27 de octubre de 2018
11:04:40
Jorge T. Respondió:
27 de octubre de 2018
15:25:35
Miguel Angel dijo:
5
27 de octubre de 2018
18:03:23
Eliseo Escobar Lopez dijo:
6
27 de octubre de 2018
20:44:25
Teresa dijo:
7
28 de octubre de 2018
11:27:26
Teresa dijo:
8
28 de octubre de 2018
11:29:10
Soraya Moura dijo:
9
29 de octubre de 2018
13:00:04
Responder comentario