ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Nuevos itinerarios de cruceros enlazarán a Cuba con el mundo del turismo el año próximo, lo que evidencia el creciente atractivo que tiene este país para las vacaciones, consideraron hoy medios del sector.

Un informe publicado por el sitio Web Cruise Industry News sobre el particular lo reproducen este miércoles medios locales como Cubadebate y emisoras radiales.

A partir de febrero próximo la naviera Silversea incorporará el destino Cuba a sus itinerarios, reflejan dichos reportes.

La compañía anunció una serie de viajes a la isla desde Estados Unidos por primera vez en su historia, con lo que se une a otras líneas de cruceros como Royal Caribbean, Carnival y Norwegian que navegan regularmente entre ambos países desde 2017.

Según un comunicado de la compañía, Silversea previó 17 cruceros a Cuba de 2019 a 2020.

El texto agrega que Cuba es una isla extraordinaria, por lo que les complace ofrecer a sus huéspedes la oportunidad de descubrir los más auténticos sonidos, vistas y sabores de su cultura, mientras contactan con su gente en viajes minuciosamente preparados.

Para el director ejecutivo de Silversea, Roberto Martinoli, desde que la oportunidad de viajar a Cuba en cruceros se abrió a los estadounidenses, esperaban este momento.

Por su parte, el director de Silversea para las Américas, Mark Conroy, añadió que les complace tener a Cuba a su colección de viajes de 2019 y 2020.

Dijo que este país es el destino de más rápido crecimiento en el Caribe, que muchos pasajeros de cruceros de lujo están ansiosos por explorar, sabiendo que pueden enriquecer su experiencia con una perspectiva fresca de la gente, las tradiciones y las maravillas naturales de esta isla.

Como parte de los planes de la compañía, el barco Silver Wind inaugurará la temporada de cruceros de Silversea a Cuba el 14 de febrero de 2019, cuando zarpará de San Juan de Puerto Rico a Fort Lauderdale en un viaje de siete noches que incluirá visitas a La Habana, Santiago de Cuba, y a Bimini.

El Silver Spirit saldrá de San Juan el 22 de febrero en un crucero de 10 noches que contempla una estancia de una noche en Santiago de Cuba y escalas en Cienfuegos y La Habana, así como paradas en George Town, Cayo Hueso y Bimini, antes de cerrar la travesía en Fort Lauderdale.

Agregó el informe que el 31 de marzo, el Silver Wind zarpará desde San Juan y visitará Santiago y La Habana en escalas de una noche, así como Cienfuegos. El itinerario de 10 noches también pasará por George Town (Islas Caimán) y Bimini.

En abril, con salida desde Fort Lauderdale el día 10, el Silver Wind navegará en un crucero de nueve noches que hará escalas de una noche en La Habana y Santiago, además de llegar a Bimini, Nassau y Port Canaveral.

Existirá una travesía de 14 noches en el Silver Whisper, con salida el 22 de noviembre desde Fort Lauderdale. El viaje de ida y vuelta incluirá una visita a Cienfuegos y estancias de una noche en Santiago de Cuba y La Habana, además de tocar puerto en Gran Caimán,
Cozumel, Ciudad Belice y Cayo Hueso.

Concluyó el comunicado al declarar que Cuba será parte de los itinerarios de Silversea en otros 12 cruceros a lo largo de 2020.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jOSE dijo:

1

24 de octubre de 2018

20:25:13


Con este anuncio, queda claro que se debe aclarar en todos los medios de comunicación de Cuba, que es "Embargo Económico" lo que tiene aplicado injustamente los Estados Unidos hacia Cuba, porque si fuera "Bloqueo", a Cuba no pudiera ir ninguna de las compañías Aéreas ni Cruceros "Estadounidenses", debido al mismo.

Santiago Respondió:


25 de octubre de 2018

03:57:03

Jose, bloqueo no es físico solamente. He recogido el significado dde bloqueo en el diccionario ppaes que lo corroborar por Ud mismo. El embargo de USA contra Cuba clasifica ccomo bloqueo y mucho más. Ya casi nadie cree lo del Embargo

Santiago Respondió:


25 de octubre de 2018

04:00:48

No pude pegar el significado dde bloqueo ddel diccionario, le recomiendo ssi tiene duda revisar cualquier diccionario y ahí vera que las acciones de USA clasifican perfectamente como bloqueo

Dali Respondió:


25 de octubre de 2018

09:33:48

Pienso que debes instruirte más en este tema y leer porqué Bloqueo y no Embargo.

Reynaldo Respondió:


25 de octubre de 2018

14:03:17

Antes de opinar, mejor estudie y aprenda la diferencia entre embaro y bloqueo y de paso amplie sus conocimientos en los argumentos que sustentan el porque es bloqueo la politica exterior que hace EEUU con respecto a Cuba.

Dali dijo:

2

25 de octubre de 2018

10:01:18


Las acciones ejercidas contra Cuba por el Gobierno de los Estados Unidos no se enmarcan en la definición de "embargo". Por el contrario, trascienden éste y tipifican un "bloqueo" al perseguir el aislamiento, la asfixia, la inmovilidad de Cuba, con el avieso propósito de ahogar a su pueblo y llevarlo a claudicar de su decisión de ser soberano e independiente; todo ello constituye precisamente elementos cardinales en el concepto de "bloqueo", que significa cortar, cerrar, incomunicar con el exterior para lograr la rendición del sitiado por la fuerza o por el hambre.

Oscar dijo:

3

25 de octubre de 2018

12:48:15


Amigo Josè, usted me disculpa pero usted no debe vivir en Cuba, porque los cubanos si sabemos de verdad lo que es el efecto dañino del bloque economico y comercial a nuestro pais, necesidades con el material escolar, con la canasta basica, con la medicina con los instrumentos medicos, que solo sabemos resolver nosostros porque somos como somos, herederos de Marti y Fidel con trmenda voluntad, sepa que si es un tremendo bloqueo y no un embargo, amigo mio.

Olgaleisy dijo:

4

4 de junio de 2019

01:32:34


Me intereza una wscurcion en crucero