ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

«Contamos con ustedes. Somos Cuba» fue el mensaje con el que concluyó el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez su discurso dirigido a más de 150 cubanos residentes en EE. UU., durante su visita el pasado mes a Nueva York. Los emigrados cubanos en todas partes del mundo realizan una contribución decisiva a favor de las luchas e intereses que defiende nuestra nación.

Este mensaje fue también recordado por Ernesto Soberón Guzmán, Director de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior del MINREX, en su intervención en el XIII Encuentro Regional de Cubanos en Europa.

«Permítanme reafirmarles que el fortalecimiento de los vínculos entre la Nación cubana y sus nacionales en el exterior es continuo e irreversible», expresó Soberón.

En esta dirección, un paso relevante e inédito, lo constituye el hecho de la participación de todos los cubanos en el exterior, sin importar el lugar donde se encuentren, en el debate sobre el Proyecto de nueva Constitución.

Hasta la fecha, cubanos radicados en 121 países alrededor de todo el mundo han participado de esta consulta popular, lo que ratifica el carácter democrático y único de la misma.

Pero la relación de Cuba con sus emigrados no ha estado al margen del conflicto histórico con Estados Unidos y el apoyo incondicional de Washington a grupos de emigrados que apostaron por el terrorismo y las agresiones para derrocar a la Revolución desde el mismo 1ro. de enero de 1959.

Sería imposible en este contexto no destacar la relevancia del Diálogo del 78, donde se refrendó el respaldo y compromiso del Gobierno cubano al desarrollo de los contactos entre la Nación y la Emigración, bajo la presencia y guía decisiva de Fidel.

El ideal para Cuba ha sido y sigue siendo estrechar y fortalecer los vínculos con los cubanos residentes en el exterior. Muy a pesar de la corriente minoritaria y extremista que aún promueve la confrontación entre los cubanos residentes en otros países y su patria, hoy, nuestro Gobierno apuesta por la voluntad de continuar desarrollando un diálogo franco y amplio con nuestros connacionales en el extranjero.

A más de cinco años de la actualización de nuestra política migratoria, continúa el aumento de salidas del país con pasaporte corriente, periodo en el que se realizaron 2 674 676 viajes por parte de nuestros nacionales.

En paralelo, se aprecia un incremento sostenido en la entrada de cubanos residentes en el exterior. Desde el 14 de enero del 2013 hasta el 14 de enero del 2018, se registraron 2 080 043 entradas.

Asimismo, se mantiene de forma sostenida la solicitud de residencia permanente en el territorio nacional de emigrados cubanos (reasentados), registrándose 40 603 desde el 2013. En resumen, afirmó Soberón, en la actualidad los cubanos viajamos de manera creciente y no emigramos de manera masiva.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jorgemica.077 dijo:

1

21 de octubre de 2018

23:46:11


Muy bonita esas palabras, pero como creerlas si hasta en nuestros equipos nacionales de los distintos deportes se les cierra las puertas a deportistas de alto rendimiento de origen cubano y deseosos de ser parte de nuestras selecciones nacionales y se les cierra las puertas???? Una vez mas los discursos van por un lado y las acciones por otro...

Brigada Médica Cubana en Angola dijo:

2

22 de octubre de 2018

02:51:03


Seamos todos CUBA, en la tenaz lucha contra el oprobioso Bloqueo norteamericano. La dignidad es la mejor arma contra la maldad.

-Jose- dijo:

3

22 de octubre de 2018

07:31:50


Excelente mensaje con el que concluyó nuestro Presidente. Existen muchos buenos cubanos que son residentes en varios países, de esos que siempre desean el bien para su Patria, que desean el bien y la prosperidad para su pueblo, donde están sus raíces, sus familias y ancestros. Por otro lado están los malos cubanos, (que en su mayoría viven en EEUU), y que desean todo lo malo para su Patria y su gente, que niegan sus raíces y venden sus principios por dinero, que son capaces de los más horrendos crímenes por congraciarse con el gobierno de ese país, es triste pero existen, menos mal que son la minoría. Ese lema está genial: "Somos Cuba".....Viva Cuba!

Oscar Ramos Isla dijo:

4

22 de octubre de 2018

08:46:44


Respetarnos unos a los otros. Hacer sentir, decir Yo Soy Cuba. Tener orgullo de nuestra patria. Luchar por mantener su soberanía dentro y fuera de nuestra nación. No doblegar nuestra gesta emancipadora por ningún poder subversivo económico e ideológico. La emigración cubana ayudo al financiamiento de nuestras guerras por la independencia. En estos tiempos de paz es muy importante que se mantenga el apoyo por las redes sociales y en organizaciones de amistad con Cuba.

Socrates dijo:

5

22 de octubre de 2018

15:44:32


Yo creo en una patria para todos, no importa como pienses o como seas, de todos!, no pueden existir filtros de conciencia, ni requisitos políticos, el único deber debería de ser el de no mancillar la patria que te vio nacer, el de no renegar de tu hermano porque es diferente

Taymi dijo:

6

22 de octubre de 2018

16:49:02


El cubano muestra sentido de pertenencia por su país donde quiera que esté, donde quiera que reside. Por suerte son mucho más los que están a favor de una CUBA libre y soberana que aquellos que han vendido su alma al enemigo histórico que ha tenido la Revolución. Detractores de nuestro sistema hay por doquier, incluso internamente, pero es la mayoría la que reconoce los valores de nuestro país, es la mayoría de los residentes en el exterior que abogan y defiende las conquistas alcanzadas hasta hoy. A ellos donde quiera que estén el reconocimiento infinito por no denigrar de la Patria que los vio nacer. Todos somos Cuba

jiribilla dijo:

7

22 de octubre de 2018

19:50:52


Distinguida periodista Daina Caballero de este prestigioso medio de prensa escrita de Cuba, le voy a expresar desde lo mas profundo de mi corazon de ser humano y de Cubano, que he leido detenidamente su articulo y coincido con Ud. en muchos de los aspectos que enumera y en otros no puedo coincidir, por amargas experiencias vividas en Cuba cuando he ido de visita familiar, por ejemplo y sin animo alguno de justificarme (no es mi interes) en marzo del año 2010 en visita a mis familiares en Cuba, un dia antes de mi retorno a USA se me presento un insoportable dolor en el abdomen y mi hija me llevo de urgencia al Hospital Provincial de mi ciudad, de inmediato fui ejemplarmente atendido por el cuerpo medico y para-medico del Hospital, los que detectaron rapidamente que tenia perforado el colom y fui conducido de inmediato al salon quirurgico, donde me practicaron una colostomia, de la que gracias a la experiencia profesional y alto sentido etico de su profesion, la cirujana que me opero, me salvo de la muerte, estuve varios dias ingresado hasta recuperarme un poco y la Dra. me dio el alta y envio hacia mi casa, debiendo yo asistir periodicamente al Hospital para observar el desarrollo de mi cirugia, la Dra me dijo que alrededor de 4 a 5 mmeses posteriores de esa cirugia debia hacerme el reversal, o sea llevar el ANO a su lugar de origen, pero comenzaron las dificultades, alrededor de finales del mes de Mayo comenzaron a personarse en mi casa, trabajadores del llamado Dpto. de Extranjeria de dicho Hospital, exigiendome el pago en divisas de la factura que llevaban por mis gastos medicos en dicho hospital, ya que segun ellos en el mes de Mayo (casi tres meses posteriores a la fecha de mi cirugia totalmente involuntaria) las autoridades cubanas habian emitido una ley que todo cubano que residiera permanente en el extranjero debia (tenia) que pagar todos los gastos medicos en que incurriera durante su estancia en el Pais en divisas, para no hacerle largo y tedioso el comentario Sra. Daina, desde el mismo dia de esa involuntaria y desagradable cirugia, (creo nadie quiera ni se pueda perforar el colom por voluntad propia), comenzo para mi una larga, triste, amarga y creo inmerecida realidad, tenia que ir todos los martes y jueves a La Direcc, Prov. de Inmigracion de mi ciudad, sin apenas casi poder ni caminar, me citaban varias veces al mes del Hospital Provincial para exigirme que les pagara la abultada factura de mi cirugia en divisas y me decian que no me harian la otra para llevarme el ANO a su lugar de origen, hasta que no pagara esa inmerecida factura, porque incluso fui operado tres meses antes de que se emitiera esa ley en el mes de Mayo, me cito Inmigracion Provincial y me quito indecorosamente mis documentos personales como si yo hubiera querido o podido irme o fugar del Pais (Cuba) sintetizando, me retuvieron las autoridades de Inmigracion Provincial en Cuba alrededor de un año, hasta el 26 de Febrero del 201, sin ni siquiera practicarme el retorno de mi ANO a su lugar, incluso La Direcc. Prov. de Inmigracion de mi Provincia me sugirio que para no tener que pagar dichas facturas en divisa, me repatriara y comence con ellos ese proceso, pague los costos que en divisa y moneda nacional se requiere, pague un seguro medico que me exigieron para esa repatriacion y otros tramites mas exigidos con ese fin y para colmo y verguenza mia, cuando fui citado del Carnet de Identidad para darme mi carnet de identidad y con ello a su vez en Inmigracion mi repatriacion, el Tte. Coronel Director Provincial de Inmigracion en mi Provincia, llamo al carnet de identidad y les dijo que me retuvieran el carnet de identidad, en fin pague todos los gastos para la repatriacion, la que no se me entrego ni siquiera en visitas posteriores que me persone en Inmigracion Provincial para reclamar mi repatriacion, pero como el Tte. Coronel que les mencione, fue destituido y por el, puesta una Coronel al frente de Inmigarcion, ella muy decentemente pero no agradable para mi, me dijo que ella era nueva en el puesto y que yo podia repatriarme, pero que tenia que hacerlo desde Estaos Unidos, afortunadamente y viendo que se acercaba la fecha en que yo tenia que entrar a Estados Unidos para no perder mi status en USA, utilice mi condicion de ciudadano español y acudi al Consulado Genetral de España en La Habana y les plantee lo que me sucedia y de inmediato jugaron su funcion y las autoridades españolas tanto de La habana como la propia España, acudieron al ministro de Relaciones Exteriores de Cuba (Bruno Rodriguez Parrilla) y al Ministro de Salud en aquel entonces el Dr. Morales, solicitandoles una ayuda humanitaria para mi como ser humano y que pudierra retornar a los Estados Unidos y mantener mi status y ambos ministros jugaron su papel y comunuicaron a las autoridades de mi Provincia, que resolvieran mi situacion, que no fue nada intencional mi problema de salud, que fue una clara y logica emergencia fisica y las autoridades provinciales me citaron para realizarme la cirugia de reversal y que no tenia que pagar ningun gasto medico, pero ya era muy tarde, tenia que regresar antes del 26 de febrero del 2011 a Estados Unidos y eso sucedio a principios de Febrero y si me operaba debido al prolongado tiempo de recuperacion para dicha cirugia, perdia mi status, regrese a USA el 26 de Febreo del 2011 un año despues de esa cirugia y con ello perdi la posibilidad de retirarme laboralmente aqui, porque ese era el año numero 10, que necesitaba para retirarme despues de trabajar durante 9 años descomunalmente en este Pais y no lo que soy hoy, un deshabilitado, que vive de la bonanza publica que recibo en este Pais, pero creame Sra Daina, este infortunio aunque mello mucho en mi y en mi devocion por la Revolucion Cubana y sus dirigentes, no altero en lo mas minimo mi condicion de cubano por encima de cualquier otra cosa y enviandole este comentario que no quiero ni hago para que se publique, porque seria muy desagradable para ustedes publicarlo y muy peligroso para mi y mi condicion de ciudadno americano, creo me pueda entender y le ruego que al menos cuando reciba en su email un correo que envie hace algunos años al Presidente y el Congreso de este Pais USA, se tome la molestia de leerlo y si considera y tiene la facultad a traves de sus superiores, hacerselo llegar al General de Ejercito Raul Castro Rus y al Presidente de Cuba Miguel Diaz Canel, por favor hagalo para que sepan que no todos los cubanos que residimos fuera de Cuba, somos unos desafectos a la Revolucion y a los valores que encierra la Revolucion Cubana, y mucho menos unos apatridas como injustamente se nos tilda por muchas personas y autoridades de mi inolvidable y querido Pais y si Ud. y sus superiores le hacen llegar a las dos maximas autoridades politicas y ejecutivas que le menciono en este comentario, se que tienen los medios y posibilidades de identificarme, sin arrogancia de ningun tipo de mi parte, estoy dispuesto a ser llamados por ellos para cualquier esclarecimiento y si no tuviesen las posibilidades de identificarme, sencillamente se remitan al Ministro de Relaciones Exteriores y al anterior Ministro de Salud Publica que a pesar de los años transcurridos conocen y se recordaran de mi caso y ademas tengo todos los documentos que acreditan la veracidad de mis expresiones , porque se daran cuenta que un ser humano, un hombre, un cubano que reside permanente en este Pais Usa y le envia una carta al Presidente y Congreso de los Estados Unidos como la que ojala pudieran leer, nunca ha sido, ni sera un apatrida de la tierra que lo vio nacer y ni siquiera de esta tierra que lo acogio como un hijo adoptivo, disculpeme Sra. Daina por tan extenso comentario y le ruego no sea publicado, por los motivos que anteriormente le exprese, le deseo mucha salud y suerte.

Angel Cecilio Pino Cano dijo:

8

22 de octubre de 2018

20:39:18


Los cubanos unidos por siempre ... Cuba para los Cubanos ... Fieles a Cuba ...