ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En las provincias de Holguín y La Habana, Correos de Cuba presenta limitaciones para cubrir las plazas de carteros. Foto: Ismael Batista

El Grupo Empresarial Correos de Cuba realizó una entrevista online en la cual los foristas de la edición digital de Granma tuvieron la oportunidad de hacer preguntas de todo tipo a más de 12 especialistas de esa entidad. 

Una mirada resumida a algunas de las interrogantes, explica por qué se recibieron más de 7 000 visitas a la web del diario en dos horas, a propósito de este diálogo.

Foto:



SIN PELOS EN LA LENGUA

–¿Por qué llega hasta con dos días de retraso la prensa a quienes están suscritos a ella?
–Correos: Como se publicó en Granma y con el propósito de lograr un menor tiempo fabril, mejor distribución y periódicos en cuatricromía (en colores), desde el pasado 3 de mayo se ejecuta en la ueb Gráfica de Villa Clara un proceso de reconversión tecnológica. Esta primera etapa en la que se encuentra es la más compleja, pues la ueb Gráfica La Habana, al detenerse Villa Clara, ha asumido un alto volumen de impresión correspondiente a las tiradas de Granma, Juventud Rebelde, Trabajadores y los periódicos provinciales del centro de la Isla.

«El poligráfico habanero posee máquinas que datan de la década de los 80 del siglo pasado, para las que ya no se fabrican piezas de repuesto.

«Todo este proceso ha impactado negativamente en la distribución de la prensa en el centro y el occidente de Cuba, por la demora del proceso de impresión y la complejidad extra de transportar los periódicos a través de distancias mucho más largas».

Quiero suscribirme y recibir los periódicos nacionales, ¿a dónde debo dirigirme?

–Correos: Debido a la capacidad de impresión de los poligráficos, en estos momentos no existe posibilidad de apertura de nuevas suscripciones para el sector particular.

¿Por qué llegan tan tarde, hasta con un año de atraso, las revistas infantiles? 

–Correos: Nuestra empresa distribuye las publicaciones una vez recibidas por parte de la Editora. En estos momentos están saliendo atrasadas, lo que incide en la insatisfacción de la población.
A veces llegan los bultos postales, a veces no. ¿Por qué la demora si hay paquetes que han arribado posteriormente y ya están en la unidad de Correos?
–Correos: La causa de la demora en la entrega de la paquetería en su destino final está relacionada, principalmente, a que los procesos operacionales se realizan manualmente. 

A ver si explican ¿por qué abren las cartas y los paquetes… o por qué no llegan?

–Correos: Es una violación la apertura de la correspondencia y de los bultos postales. Para evitar irregularidades al respecto, Correos de Cuba y la Aduana General de la República crearon las oficinas de Canal Rojo, representadas en todas las provincias del país y a donde es citado el destinatario para la inspección en presencia de agentes aduanales y de Correos de Cuba.

¿Por qué el pago por recibir bultos fue modificado de 1.30 cup a 11.30 cup? ¿Qué es el pago por estadía?   
–Correos: De los 11.30 a los que usted se refiere, Correo solamente cobra por su servicio 1.30 cup. Los otros 10.00 cup son por el cobro del servicio de Aduana, según la legislación vigente.

«Sobre la estadía del envío, debemos aclararle que Correos de Cuba lo identifica como almacenaje, pues lo que establecen nuestros procedimientos es que, tras la entrega del aviso, el destinatario tiene diez días para recoger su envío. Luego de esta fecha, el cobro por el almacenaje será 0.50 cup por día».

Foto:

¿Cuándo eliminarán el límite tan bajo en la cantidad de dinero que se puede enviar en un giro postal?
–Correos: Al principio el principal objetivo era hacerle llegar las pensiones alimenticias a los familiares. En aquel entonces se realizó un estudio que dio como resultado que el límite eran 300.00 pesos. Actualmente se han modificado las restricciones y en estos momentos se pueden realizar seis giros de 300.00 pesos a una misma persona diariamente.

–¿Por qué tantas demoras con la notificación del gasto de las cuentas telefónicas?   
–Correos: Le agradeceríamos que cuando usted o algún otro cliente presente este tipo de problemas que usted nos refiere se ponga en contacto inmediato con la oficina de Correos donde pertenece su área de porteo para efectuar la reclamación correspondiente. Correos de Cuba como Etecsa protege a todos sus clientes pues son nuestra razón de ser, en cuanto a la clasificación de los envíos como ordinario, le aclaramos que en la contratación con Etecsa esta impone las facturas telefónicas bajo esta modalidad.

Quisiera saber ¿por qué si en los años 70 yo enviaba una carta o paquete desde Esmeralda, Camagüey a La Habana, y llegaba en una semana, ahora… 40 años después, con internet, web, correos electrónicos, etc…, le dijeron a una amiga mía en el correo del Ministerio de Comunicaciones que una carta certificada de La Habana a Santiago de Cuba demoraba de 45 días a dos meses?

–Correos: Hace 40 años no existía el volumen de paquetería que existe en estos momentos, nuestro transporte no tenía los más de 20 años de sobrexplotación que generan averías periódicamente... Por ejemplo, a pesar de la informatización que se ha generado en los últimos años, los procesos en nuestra planta se realizan manualmente, lo que genera atrasos.

Foto:


¿Qué tiempo debe demorar una carta certificada?
–Correos: La demora es, aproximadamente, de 15 días. Debemos esclarecer que esta modalidad no agiliza los procesos previos a la entrega a sus destinatarios, solo permite mayor control del estado de su envío.  
¿Tienen algún servicio de chequeo de correo o bultos, orientado al ciudadano vía web?
–Correos: En nuestra web www.correos.cu contamos con un rastreador de servicios para los clientes conocer el estado y ubicación de sus envíos en tiempo real. También pueden contactarnos a través de la sección «Puede comentarnos», la página en Facebook del Grupo Empresarial Correos de Cuba, y los teléfonos y correos de Atención al Cliente o de nuestras empresas, publicados en la contraportada de la revista Bohemia.

CIERRE PARA UN DEBATE

El MsC. José Manuel Valido Rodríguez, director de Comunicación Institucional de Correos de Cuba, al cierre del intercambio comentó a Granma que sobre este Grupo Empresarial inciden problemas objetivos y subjetivos. 

Hizo hincapié, sobre todo, en el carácter manual de sus operaciones.

«Es una dificultad que requiere grandes inversiones, que en la actualidad ni el Grupo ni el Estado pueden asumir. Ello, a su vez, ocasiona irregularidades directamente asociadas a la calidad de los servicios. A esto se une la obsolescencia tecnológica del equipamiento informático e insuficiencias en el sistema de transportación, especialmente en las líneas secundarias y terciarias de distribución (desde las cabeceras provinciales a las municipales y de estas, a las localidades)».

Precisó que, entre los factores subjetivos se encuentran los errores, las indisciplinas, y el debilitamiento moral que conduce a casos de corrupción y hechos delictivos, «enfrentados con todo el rigor que merecen», dice.

Menciona, además, que continuar laborando en la solución de los factores de carácter subjetivos y la perfección del trabajo, mediante una adecuada atención al cliente y a sus trabajadores, constituyen las máximas aspiraciones de este colectivo.

¿Cuál es el alcance de Correos de Cuba?

  • Posee 262 años de historia y experiencia.
  • Mantiene conexión con operadores postales de 192 naciones.
  • Está compuesto por 20 empresas, y más de 800 unidades de servicios.
  • Cuenta con unos 10 000 trabajadores.  
  • Sus servicios postales básicos incluyen la imposición y entrega de giros, correspondencia, encomiendas (bultos), telegramas, la prensa y otras publicaciones.
  • Pagan al 52 % de los jubilados del país y prácticamente al total de los asistenciados sociales.
  • Manejan anualmente más de 3  500 millones de pesos.


Enero – septiembre del 2018

  • 683 000 envíos postales internacionales, de los cuales se registraron 481 quejas, la mayoría por entregas retardadas.
  • Se registraron 370 quejas por el servicio de prensa, de ellas 171 por distribución irregular, 113 por no entrega de las suscripciones a domicilio y el resto por demora en la llegada a sus destinos.
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

michael vazquez dijo:

1

22 de octubre de 2018

02:11:50


El caso de los carteros podria resolverse con una mayor estimulación en sus ingresos y la entrega de reursos para el cumplimiento de sus funciones.Correos tiene ingresos que deben permitirle estas soluciones.Creo que el gobierno debe examinar esta actividad.

Raul dijo:

2

22 de octubre de 2018

02:27:16


Demasiadas justificaciones.En general el servicio de correos es paupérrimo

angeles dijo:

3

22 de octubre de 2018

08:03:34


por lo que he podido leer todas las respuestas de correos, son justificaciones, yo en el 2017 perdi un bulto y despues de tantas quejas que hasta tuve que escribir al periodico granma fueron a mi casa a decirme que el paquete al parecer estaba perdido en panama cuando la foto que la maquina en brasil decia que el bulto estaba en la habana desde el 17 de julio, por favor estamos en el 2018, y ustedes cada dia tienen menos eficiencia en los servicios que prestan

Asdrubal Casamayor Casas dijo:

4

22 de octubre de 2018

08:21:29


Realmente deben de poner mas atencion y profesionalismo en el cumplimiento de su mision; me enviaron un producto y el dia que lo efectuaron me mandaron el codigo de rasteo para que estuviera al tanto del mismo, fui al correo central de Santiago de Cuba al 5to dia del envio y me comunicaron que estaba en Santi Spiritus,fui 3 dias despues y la misma respuesta,a los 10 dias con igual respuesta le hice un email al responsable de Atencion al consumidor(mayito@scu.ecc.cu) y en el momento de escribirles,aun no me ha respondido,recibi el envio a los 29 dias de haberse impuesto. Tengo referencia que TODOS LOS DIAS se realizan envios y son entregados con la inmediates que se necesita,hay que mejorar el la calidad de los servicios prestados.

MARIA CARLA dijo:

5

22 de octubre de 2018

09:32:14


LA VERDAD ,LOS PROBLEMAS FUNDAMENTALES ,DIRIA EL 80%.SON PROBLEMAS OBJETIVOS,O SEA LAS FUERZAS TRABAJADORAS,NO SON CULPABLES,DE LAS GRANDES DEFICIENCIAS DEL GRUPO EMPRESARIAL DE CORREOS DE CUBA,SINO DE LAS CARENCIAS MATERIALES DE TODO TIPO,COMO OCURRE EN OTROS ORGANISMO ESTATALES.LAS CAUSAS SON VARIAS,SIENDO LA PRINCIPAL EL CRUEL BLOQUEO DE LA MAS GRANDES POTENCIA DEL MUNDO,EL IMPERIO YANKI,QUE CADA DIA,Y AHORA CON LA ADMINISTRACION DEL NEOFASCISTA TRUMP,Y DE SUS CONSEJEROS DE LA MAFIA ANTICUBANA,HA INCREMENTADO,PARA RENDIR A LA REVOLUCION POR HAMBRE Y FALTA DE RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS.TAMBIEN ESTA LA FALTA DE CONTROL,CORRUPCION , DISCIPLINA Y FALTA DE MOTIVACION MONETARIA DE UNA PARTE DE SU FUERZA LABORAL,QUE REPRESENTA EL OTRO 20 %.POR EJMEPLO YO TENGO FAMILIAR QUE TIENE UN CARGO DE MUCHA RESPOSABILIDAD Y ADEMAS TIENE QUE HACER EL TRABAJO DE SUBORDINADOS QUE SE HAN IDO DE LA EMPRESA Y NO ENCUENTRA A NADIE QUE LO REPONGA,POR SU BAJO SALARIO Y TIENEN QUE TRABAJAR 11 Y A VECES MAS HORAS,INCLUIDO,HASTA FINES DE SEMANA.HASTA CUANDO RESISTIRA EN EL TRABAJO?SE QUE LA SITUACION DE CRISIS ECONOMICA DEL PAIS ES DIFICIL.Y SU SOLUCION COMIENZA CON EL FIN DEL BLOQUEO ECONOMICO,COMERCIAL Y FINANCIERO Y LA DISCIPLINA LABORAL,CON SU RETRIBUCION MONETARIA QUE LE DE PARA VIVIR DECOROSAMENTE.

Mario Paredes dijo:

6

22 de octubre de 2018

09:53:18


Donde puedo dirigir una queja de que al menos en los aeropuertos Jose Marti y Juan Gualberto Gomez de Matanzas se estan produciendo robos de objetos dentro de los equipajes. Mas de una vez a mi me han robado perfumes y a varios amigos extranjeros con los que he hablado les ha sucedido lo mismo.

Alba dijo:

7

22 de octubre de 2018

10:28:58


De esta entrevista online solo me queda la impresión de que Correos de Cuba ha quedado completamente desfasado, obsoleto y sin perspectivas de desarrollo. Muchos de los problemas son de otros, y los propios tienen justificación (el carácter manual de sus operaciones) y ninguna perspectiva de mejoramiento a inferir por su ausencia en las respuestas. Da vergüenza (propia y ajena) reconocer que el servicio es más deficiente que hace 40 años porque han aumentado los envíos y se ha deteriorado el transporte. ¿Dónde quedaron las inversiones y la proyección de futuro? Y es risible la “ingenuidad” con que aseguran que la solución a la necesidad de incrementar el monto de dinero de los giros postales es admitir seis de 300 pesos a una misma persona diariamente, cuando lo más lógico sería uno de 1800 pesos. Eso solo por mencionar dos asuntos de los muchos que me sacaron una triste sonrisa de decepción y desesperanza. Me ronda la duda: ¿tendrá Correos de Cuba razones para seguir existiendo como grupo empresarial?

danilo santiesteban mayor dijo:

8

22 de octubre de 2018

11:42:57


Buenos días Lo de Correos de Cuba no tiene parangón, es llover sobre mojado, solo justificaciones sin soluciones. Hasta cuándo. En el anterior foro debate puse la queja: Danilo Santiesteban Mayor: En el correo de Cueto retiraron el cartel que anunciaba el horario de servicios y cierran el establecimiento al mediodía, algo nuevo, pues antes no era así. Correos de Cuba: Buenos días Danilo, revisaremos su caso con la Empresa de Correos de Holguín. No obstante en nuestra web institucional www.correos.cu encontrará los contactos de las oficinas de atención al cliente del Grupo Empresarial Correos de Cuba y de dicha empresa y unidades de correos donde también podrá formular su queja. Recibí orientación pero no respuesta de la empresa aunque restauraron el cartel con el horario. No hace mucho envié una queja a Correos de Cuba relacionada con cartel del horario de servicio de correos de Cueto que lo habían retirado de nuevo. Recibí acuse de recibo pero no respuesta. La última vez que fui al correo no habían restaurado el cartel. En este sitio http://www.granma.cu/entrevista-online/2018-10-15/convoca-correos-de-cuba-a-entrevista-online-sobre-sus-servicios?page=9 la volví a poner y Correo de Cuba respondió. Correos de Cuba dice: Danilo: A Ud. se le ha brindado respuesta mediante todos los canales de comunicación por los cuales formula su queja, e inclusive proveniente de la Empresa de Correos Holguín. Sobre su insatisfacción le informamos que el horario que tenían habilitado para informar al público se deterioró, por lo que tuvieron que retirarlo. En estos momentos se está elaborando en la máquina en otro formato para mayor durabilidad. La respuesta de Correos de Cuba es una falacia. Es completamente falso que haya recibido respuesta de Correos de Cuba de Holguín. Si dijeron eso mintieron. Digan fecha y hora, muéstreme alguna prueba. Acuse de recibo de la Empresa Nacional no es respuesta. Sigo esperando por una respuesta formal, sin visitas para cumplir con formularios y protocolos. Exijo una respuesta por la vía que sea pero sin visitas. Me cansé hace tiempo de la demagogia de sus funcionarios. En cuanto al cartel sigue siendo un papel mal pegado en una puerta, que cuando se abre, el cartel se oculta a los transeúntes y que cuando alguien estornude se va a caer. Me maravilla como se justifica lo injustificable.

Esteban dijo:

9

22 de octubre de 2018

12:43:23


Totalmente de acuerdo con Raúl, un montón de justificaciones y al final en el caso de mi familia específicamente los periódicos los reciben hasta con tres días de atraso en varias ocaciones, además mi tía ha ido a quejarse en el correo (42 y 21 ,Playa) y el con tremenda naturalidad le dicen que eso no va a ocurrir más, que ha existido problema, pero vuelven a perderse tres o cuatro días mas sin prensa y después con tremenda frescura te pasan cobrando por adelantado un servicio que si lo prestan es con muy mala calidad. Hay veces que hemos tenido que presindir de periódicos porque no lo traen. Entonces de qué estamos hablando???????

Rigo dijo:

10

22 de octubre de 2018

13:01:35


Todavia no me han entregado un envio postal (no es paquete) que me hicieron desde el 5 de septiembre en alemania, fui a correos de cuba les di el codigo para rastrearlo y no aparece como que ha entrado al pais ese envio, sin embargo, el correo aleman, cuando consulte el codigo para rastrearlo me dice que ya no estaba en ese pais, y si no esta en alemani debe estar en cuba, Y YO CONFIO EN LO QUE ME DIJO EL CORREO POSTAL ALEMAN. hay muy mal servicio en correos de cuba con la entrega de invios internacionales.

José Manuel Valido Rodríguez dijo:

11

22 de octubre de 2018

13:13:29


Hemos leído comentarios de algunos foristas que refieren que las respuestas de Correos de Cuba son justificativas. Respetamos los criterios de todas las personas, pero podemos asegurar que las respuestas que dieron los funcionarios de Correos de Cuba en la entrevista online con los lectores de la edición digital de Granma, se ajustan estrictamente a la verdad y a la realidad de nuestra organización. No justificamos ninguno de nuestros problemas y deficiencias en los servicios, los reconocemos, tenemos identificadas sus causas y trabajamos en su solución, en la medida de nuestras posibilidades y en medio de no pocas limitaciones materiales y financieras que, ciertamente, tienen un impacto negativo directo en la calidad de nuestros servicios. El propio hecho de que Correos de Cuba cuente con un sitio web interactivo y una aplicación APK de esa web para celulares Android, a la que se puede acceder a través de la dirección www.correos.cu así como otros canales de comunicación en las redes sociales; y los números telefónicos y correos electrónicos de nuestras Oficinas de Atención al Cliente publicados en la contraportada en la revista Bohemia y en Páginas Amarillas de ETECSA, así como la realización de este tipo de foro debate que regularmente hacemos con los lectores de la edición digital de Granma y Juventud Rebelde, son una muestra de la transparencia comunicacional, sistemática interacción y respeto con que nuestra organización trabaja con sus públicos. José Manuel Valido Rodríguez, director de Comunicación Institucional del Grupo Empresarial Correos de Cuba.

Angel Respondió:


22 de octubre de 2018

13:36:52

Evidente, trabaja en correos

Jorge Respondió:


22 de octubre de 2018

18:02:23

Estimado José Manuel, He sufrido directamente las irregularidades del servicio de DHL, que mucho antes de la unificación con Correos de Cuba y bajo la dirección del compañero Benítez, funcionaba excelentemente bien. Pérdidas de envío sin que se determine un responsable, envíos abiertos, envío DHL dejado en manos de un vecino, retraso en la exportación de envíos DHL por los que se paga muy pero muy caro, debido a "problemas del sistema" en operaciones de Camagüey y Vento y retraso en la exportación por demoras en el pago al exterior, son algunas de las justificaciones aducidas. Pienso que DHL funcionaba mucho mejor fuera de la EMCI. El servicio actual es de regular a malo, sólo ha "mejorado" la burocracia, ahora para cualquier gestión por minúcula que sea hay que firmar un contrato de 25 páginas. Es mi opinión como cliente.

alfonso ali dijo:

12

22 de octubre de 2018

14:55:06


Es cierto que la reconversión tecnologica implica las dificultades que se expresan anteriormente en cuanto a la demora de la entrega de la prensa DIARIA. Pero no hay justificación para cuando la prensa llega al Municipio entre 8-9:00 a.m. los domingos y se distribuya el lunes al mediodia, los trabajadores de los kiosco abren y los otros de la cadena no lo distribuyen, esto sucede frecuentemente en Alamar...¿por qué?

2P dijo:

13

22 de octubre de 2018

16:24:49


Solo justificaciones y mas justificaciones desde hace años, no ponen una.Un pesimo servicio con mucha publicidad y además del cobro POR ADELANTADO para comprar papel porque lo de la demora existe hace años, al igual que todo lo demas planteado,soy un suscriptor afectado desde hace tiempo y nada .No avanza .Nada amigos que es como decia un amigo .Es un deporte que no da , ni dará campeones nunca

Yunier Rios Pera dijo:

14

24 de octubre de 2018

20:56:14


Lo mismo de siempre..justificaciones y el descontrol y el robo de los paquetes continua y nadie le pone el cascavel al gato

Diana Leydis dijo:

15

20 de febrero de 2019

10:13:05


Hace 3 meses me enviaros desde Brasil 6 paquetes y nunca llegaron a mis manos y mucho menos una explicación.Lo único que me dijeron era que no tenía derecho a reclamar los paquetes ,que le correspondía hacerlo a quien lo envió.Yo vivo aquí en Cuba porque mi país no me puede dar una explicación.El correo brasileño se puso en contacto con el de aquí y lo único que le respondieron fue que se habían extraviado.No es la primera vez que se me pierden paquetes aquí e incluso dos veces me han abierto los paquetes y me han robado parte del contenido y nadie hace nada.Yo quiero una respuesta y mis paquetes que muy caro le cuesta a mi padre mandarlos.

Narciso dijo:

16

2 de septiembre de 2019

10:45:14


Buenos Dias La violacion de correspondencia se considera un delito cual es el proceso de reclamacion

Lauren dijo:

17

25 de enero de 2021

20:02:20


Buenas tardes, no sé si escribir aquí es la mejor opción, tampoco sé si escribir esto solucionará mi situación pero ya es demasiada la mala atención, el pésimo trabajo por parte de Correos de Cuba y absolutizo porque he visto con mis ojos las publicaciones de muchos cubanos quejándose porque sus paquetes( me refiero con esto a la paquetería internacional) llegan abiertos pero no es abiertos y ya, es abiertos y con todo roto o sin nada dentro pero esto sucede si logras recogerlos porque antes de eso están los meses de espera a que el dichoso paquete se presente a la unidad de correos, yo tengo 17 paquetes desde el mes de agosto varados en algún puerto de La Habana o vaya a saber donde porque de las tantas ocasiones en las que me he presentado en la unidad para pedir info sobre los mismos, la respuesta es igual siempre, “hay muchas personas en tu misma situación”, he pedido números y direcciones a las cuales pudiera dirigirme para saber concretamente sobre esto y nada, qué desasosiego!!! Si alguien lo lee y pudiera ayudarme lo agradecería

Fabián Rubén Mesa Merás dijo:

18

16 de marzo de 2022

10:53:04


Buenos días, les envío esta misiva, ya que mi familia tiene una preocupación muy grande, mi familia en Estados Unidos nos enviaron 10 bultos por la agencia Aerovaradero SA, desde el 13 de junio del 2021. La página de rastreo de la empresa extranjera nos muestra su arribo a Cuba desde el 12 de diciembre del 2021, llegando a la Sucursal Santa Clara el día 28 de diciembre del 2021. Están Listos para Despachar, según la página. Mi familia ha llamado a las oficinas de Santa Clara y allí nos dijeron que en pocos días nos harían la entrega en la casa, que no había necesidad de buscarlos allá. Pero no fue así. En este año se ha llamado varias veces, pero no contestaban el teléfono. Se revisó la página de rastreo y muestra que los bultos fueron despachados desde el 21 de enero del 2022. Se escribió al correo de Atención al Cliente de la Gerencia, y ahí explicaron que cuando dice así en la página de rastreo es que se entregó al distribuidor responsable de llevarlo hasta la casa de las personas, que debíamos comunicarnos con la Sucursal de Santa Clara, ya que cada sucursal es responsable de sus despachos. El día 10 de marzo fue que pudimos comunicarnos con la Sucursal Santa Clara, y nos dicen que llamáramos más tarde que iban a llamar al almacén a ver qué pasaban con los bultos. Cuando se vuelve a llamar al otro día nos dicen que la directora estaba en el almacén a ver qué había pasado con los bultos, que llamáramos después. El lunes 14 de marzo cuando llamamos, nos dicen que los bultos fueron facturados desde el 2 de enero del 2022 y le diera tiempo hasta el viernes 18 de marzo, porque estaban haciendo una búsqueda “profunda”, porque no aparecían nuestros paquetes. Dice la compañera que nos daba su número de WhatsApp si no aparecían, para hacer una reclamación oficial, pero nos dio a entender que había pocas esperanzas de que apareciera, y dicen que nos tenían que indemnizar; eso es una falta de respeto y consideración y respeto a los clientes con las necesidades que hay, en esos paquetes venían medicamentos y cosas necesarias para un enfermo, que en Cuba no se encuentran esos medicamentos. Nuestra familia está bien dolida y molesta, y exigimos una respuesta clara y convincente por parte de los responsables. Entonces, quién o quiénes se robaron nuestros paquetes, que le costaron tanto a nuestros familiares. Mucho sacrificio, y la confianza en las empresas distribuidoras cubanas. Exigimos Respuesta. El número de la guía es: 136-62560061. Números House: 21076472, 21076474, 21080769, 21080770, 21080771, 21080772, 21080773, 21080774, 21080775, 21080776