ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Modesto Gutiérrez

El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, constató este viernes la marcha de las inversiones en entidades del sector químico y energético de la provincia de Cienfuegos.

En la Unidad Empresarial de Base Papelera Damují Sergio González López chequeó el estado de los principales indicadores económicos en lo que va de año, etapa en la cual se ejecuta el plan al 62 por ciento por afectaciones tecnológicas y estabilidad en el personal.

Esa entidad tributa papel kraft con destino al sector de la salud y a las productoras de envases de cartón, entre otros.

Acompañado de Lidia Esther Brunet Nodarse, miembro del Comité Central del Partido y primera secretaria en la provincia, así como de directivos del Ministerio de Industria, el vicepresidente cubano evaluó el programa de mejora de la calidad en esa fábrica.

Ese proyecto abarca el montaje y puesta en explotación de los equipos de laboratorio, de tres motores de 260 kilowatt  y de un sistema de preparación y dosificación de almidón catiónico, todos ya puesto en funcionamiento.  

Allí construyen una nueva planta que permitirá alcanzar unas 50 mil toneladas  al año de papel kraft para envases corrugados y otros surtidos, una cifra muy superior a las capacidades instaladas en la actual industria.

Dentro del recorrido  visitaron la Central Eléctrica Diesel adjunta a la Refinería de Cienfuegos, con 40 motores generadores y capacidad instalada de 84 megawatt, equivalente al 60 por ciento de la demanda de la provincia cienfueguera.

Alfredo Abrahantes, al frente de la Dirección Integrada de Proyectos de la Organización Básica Eléctrica, explicó que la obra está al 93 por ciento de ejecución  y laboran en los objetos pendientes como el edificio socio-administrativo, sistema de tratamiento de residuales, pozo colector de aceite y foso oleaginoso, entre otros.

Otra entidad enfrascada en una relevante inversión es la Refinería de Petróleo, con la reparación de tanques de crudo con capacidad de cinco mil y 50 mil toneladas.

Valdés Menéndez se interesó por el cumplimiento del plan de medidas adoptadas tras el derrame de aguas oleosas y residuales de petróleo provocadas por las inundaciones tras el paso de la tormenta subtropical Alberto en mayo último.

Hermenegildo Montalvo Ibarra, gerente general de esa industria, explicó que luego del estudio de las condiciones  reales del entorno y las piscinas de residuales de la refinería, se propone realizar el desvío de todas las aguas que lleguen por escurrimiento desde el exterior del enclave, causa fundamental de la tamaña inundación ocurrida  cinco meses atrás.

Además proponen la ejecución de un segundo  canal de drenaje de agua y adquirir los medios necesarios para enfrentar eventos similares.

Otra escala del recorrido de hoy  tuvo lugar en el proyecto NPK Cienfuegos, en conjunto con la India, para obtener 300 mil toneladas anuales de fertilizantes en una planta que construyen en este territorio y cuyo montaje estructural avanza en su construcción civil.

Se conoció asimismo que varios objetos quedarán terminados entre los meses que restan del presente 2018. (ACN)

Foto: Modesto Gutiérrez
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Celia dijo:

1

21 de octubre de 2018

18:05:15


Soy una argentina que siente un especial interes por como se va sucediendo la historia en Cuba,considero que es de los pueblos mas luchadores y tambien sufridos, deseo para este pais un futuro muy prospero! Un abrazo de esta admiradora del pueblo cubano.

M. Luisa Brunet Capote dijo:

2

22 de octubre de 2018

10:27:00


Los Cienfuegueros nunca le han fallado a la Revolución, adelante Cienfuegueros la Victorias es nuestra, en Cienfuegos SI SE PUEDE. Por algo el Benny la denomino La Perla del Sur.

hmanuel dijo:

3

22 de octubre de 2018

12:24:21


Es importante el chequeo de inversiones tan importantes que se acomenten en mi provincia pero seria muy bueno tambien que se dieran un recorrido por la ciudad (no por los lugares mas vistosos) para que constaten el deterioro de nuestra ciudad en lo referente a situacion de calles, salideros de agua, desborde de albañales, basuseros en cada esquina. Ojala volvamos a ser la perla del sur.