ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

ISLA DE LA JUVENTUD.–Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, recorrió este viernes centros vinculados con la vitalidad de la economía y reconoció la respuesta de directivos y trabajadores en la recuperación del territorio, tras las afectaciones dejadas por el paso cercano del evento meteorológico Michael.

El Presidente cubano precisó revisar los planes de construcción de viviendas para solucionar, no solo daños parciales de inmuebles, sino edificar una mayor cantidad de hogares, así como solucionar las averías de una treintena de edificios multifamiliares en estado crítico mediante variantes constructivas. Citó la organización del Centro de Producción de Materiales de la Construcción, donde intercambió con los obreros, acompañado de René Mesa, ministro de la Construcción.

Tras visitar el puerto de Nueva Gerona comprobó la operatividad de este, a pesar de las dificultades con medios de izaje, patanas y remolcadores y anunció la búsqueda de soluciones alternativas como el arrendamiento de un equipo que reforzará la cadena puerto-transporte-economía interna, entre

Surgidero de Batabanó y la capital pinera. También exhortó a revisar los sistemas de pago para favorecer a los colectivos del sector.

El Presidente cubano, durante el recorrido, exhortó a trabajar con organización, calidad y a emplear los recursos del Estado en función de las inversiones sociales. Foto: Estudios Revolución

Miguel Díaz-Canel comprobó en la unidad productiva Capitán Lawton la atención cultural a las plantaciones de plátano bajo un sistema de ferti-riego, tecnología moderna que favorece el crecimiento y productividad del renglón, del cual se aspira a llegar a más de un centenar de hectáreas bajo ese sistema en el municipio especial.

Durante su visita de trabajo en la Empresa Eléctrica, se interesó en conocer cómo se respondió a las afectaciones provocadas por los vientos del evento Michael en líneas de alto voltaje, situación, según René Alemán Torres, director de la entidad, que conllevó a crear grupos de trabajo para restablecer el servicio en el menor tiempo a unas 8 000 personas y con ello mantener la vitalidad de la economía.

Mientras en la Empresa Pesca-Isla, recorrió la planta procesadora de pescado, supo del proceso y el empaque de los renglones, así como del comportamiento de los planes de captura de peces de plataforma y de la acuicultura. Reconoció la labor de los trabajadores y de los aportes, por concepto de dieta médica, de esta ínsula a las provincias de Mayabeque, Artemisa y la capital cubana. Los pescadores, tras el paso del evento meteorológico, se hicieron nuevamente a la mar.

Con relación a la transportación de pasajeros vía terrestre, dijo que si bien existen neumáticos para guaguas Dianas, hoy algunas fuera de servicio, debe arribar un número mayor de estos componentes, así como gestionarse un taller de reparación que favorezca el estado técnico del parque de equipos. Coincidió en el reclamo de las autoridades pineras de reforzar con dos ómnibus de mayor capacidad las rutas Nueva Gerona-la Fe y Nueva Gerona-la Demajagua.

El Presidente Miguel Díaz-Canel también intercambió con pineros que se encontraban en la parada inicial de ómnibus de Nueva Gerona, a quienes les explicó cómo se recupera el territorio y la confianza que deben tener en las autoridades gubernamentales y políticas que buscan la solución a los problemas que afectan al pueblo.

En intercambio con directivos, precisó prioridades como la impermeabilización de cubiertas de edificios multifamiliares, agilizar el sistema de cambio de uso de locales para convertirlos en viviendas, hacer un uso correcto de los ingresos del uno por ciento de las entidades para el desarrollo local y la búsqueda de envases para comercializar renglones de la empresa agroindustrial hoy en inventarios.

Díaz-Canel exhortó a trabajar con organización y calidad, y a emplear los recursos del Estado en función de las inversiones sociales, a evitar la corrupción, a continuar el proceso de informatización de la sociedad y el vínculo del Gobierno con el pueblo mediante el Portal Ciudadano, en un territorio con potencialidades que les proporciona el programa de desarrollo integral y que tras recorrerlo este viernes aseguró «la Isla viste galas de reanimación».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

gilbert dijo:

1

13 de octubre de 2018

02:42:28


realmente admiro el trabajo de nuestro presidente estando siempre donde esta el problema

Brigada Médica Cubana en Angola dijo:

2

13 de octubre de 2018

03:10:14


¡Fuerza compatriotas pineros! Como siempre, llegará la recuperación. Ustedes saben comprender y emprender. La visita recibida del Presidente y su equipo de trabajo servirá de inspiración. La naturaleza nunca mellará su entereza.

jose eduardo dijo:

3

13 de octubre de 2018

08:33:17


Ese es mi presidente fiel seguidor del legado de Fidel y tocando las cosas con la mano, así se hace para que se acaben los mentirosos que llevan la Revolución en los labios para vivir de ella.

Yosmany dijo:

4

13 de octubre de 2018

14:00:07


Me siento orgulloso de ese coterráneo mio que hoy es nuestro Presidente; maravilloso estilo de dirección inmerso dentro del pueblo, se parece a Fidel en sus mejores años.

noslen2001 dijo:

5

14 de octubre de 2018

17:41:04


parece mentira q bueno es nuestro presidente ojala q dure mucho en la presidencia, pero debreria de venir de sorpresa a la isla de la juventud para comprobar de verdad la verdadera situacion primitiva que vivimos aqui, la escase y la mala administracion municipal que existe. aunque creemos en un buen futuro CON LA AYUDA DE NUESTRO PRESIDENTE. VIVA CUBA, VIVA NUESTROS HEROES, VIVA CANEL pero con las cosas bien hechas por el bien del pueblo. como quio nueestro marti y fidel

Felix A. dijo:

6

16 de octubre de 2018

12:16:39


Me encanta el trabajo que esta haciendo nuestro presidente, sobre todo veo su interes en que las cosas mejoren, aunque me gustaria que pudiera ver mas cosas de las que se le muestran, como la necesidades que tiene nuestro municipio para poder mejorar, como por ejemplo el potencial que tiene nuestra isla para el turismo. me encanto que Matanza saliera como cuidad turistica, eso mismo pudiera ser este terrunio, que tiene lugares bellos, al igual que sus playas. Me duele mucho ver como centros historicos que se estan destruyendo, pudiense mejorar para estos fines y para otros siempre que se tengan en cuenta, y eso no se lo dicen. Al igual que otros problemas que el no pudo palpar que le serian de interés tanto para el conocer, como para nosotros puesto que se mejorarian.

Felix A. dijo:

7

16 de octubre de 2018

12:20:28


Nuestro presidente esta haciando un trabajo meritorio y espero que continue, pero quisiera aun mas que lo apoyen para que este proyecto de Revolución sigue cada vez mejorando. Enfatizo en algo, me gustaria que la Isla de la Juventud se tome mas encuenta en cuanto a los Proyectos que se realizan en la Isla Grande, porque aqui la gran mayoria piensa que estamos desamparados. Quisiera que EL, se soltara de todos los que lo guian y se dirija directamente al pueblo para que vea sus inquitudes e inconformidades.

jorge enrique dijo:

8

17 de octubre de 2018

08:29:33


Mis respeto y admiracion a nuestro presidente pero las visitas de los altos dirigentes a nuestra Isla de la Juventud deben ser mas profundas, hay que interactuar mas con el pueblo y menos con los jefes EN LA ISLA LA SITUACION ESTA BASTANTE LEJOS DE ESTAR BIEN .