Alta prioridad otorga el Gobierno cubano a las medidas diseñadas en el país para atender la actual dinámica demográfica, la cual muestra una tendencia al decrecimiento y envejecimiento de la población.
Al análisis de estos complejos temas estuvo dedicado el más reciente encuentro de trabajo dirigido por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, donde participaron vicepresidentes del Consejo de Ministros, ministros y funcionarios de los organismos que integran la comisión gubernamental que se encarga de la atención a estos asuntos.
El jefe de la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo, Marino Murillo Jorge, reiteró que dicho comportamiento está determinado, fundamentalmente, por los bajos niveles de fecundidad sostenida, el incremento de la esperanza de vida al nacer y el negativo saldo migratorio.
Según explicó, al cierre del año 2017, en tres provincias —La Habana, Villa Clara y Sancti Spíritus— y en 55 municipios, decrecieron de manera natural, al producirse más muertes que nacimientos. Se estima que esta tendencia se mantenga al concluir del presente año, aseguró.
Se recordó que en el 2014 el Consejo de Ministros aprobó una política encaminada a estimular la fecundidad y el nacimiento, así como a atender las necesidades de la cada vez más creciente población mayor de 60 años.
A partir de dicha política gubernamental se han adoptado, entre otras medidas, las encaminadas al desarrollo de la red de servicios de atención a la pareja infértil e incrementar su eficacia en todas las provincias y municipios.
El Presidente cubano insistió en que se debe reforzar más la atención a ese programa en todos los niveles, desde el municipio hasta la nación, y así facilitar más el proceso a las parejas que se enfrentan a dicha realidad.
Al respecto, el ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, reconoció que todavía existen insatisfacciones, las cuales se trabaja para resolver.
Otra de las medidas abordadas estuvo referida a priorizar la entrega de subsidios a las madres, con tres o más hijos menores de 12 años, para la construcción o rehabilitación de viviendas por esfuerzo propio.
El Presidente Díaz-Canel se interesó por el comportamiento de la canastilla que se oferta a las embarazadas y subrayó que este es un tema que debe verse con la mayor sensibilidad.
Hay que ir estudiando alternativas para que la canastilla siga evolucionando en su calidad, en su presentación y en los diseños que se incluyan en ella, concluyó.
COMENTAR
josejru dijo:
1
10 de octubre de 2018
16:15:28
Ale dijo:
2
10 de octubre de 2018
16:27:23
Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:
3
10 de octubre de 2018
17:16:18
Antonio Vera Blanco dijo:
4
10 de octubre de 2018
18:18:41
preocupado dijo:
5
11 de octubre de 2018
10:27:21
Elizabeth dijo:
6
11 de octubre de 2018
10:30:32
Elizabeth dijo:
7
11 de octubre de 2018
10:50:35
Rebeca dijo:
8
11 de octubre de 2018
11:31:13
unni dijo:
9
11 de octubre de 2018
11:51:26
Pequeño príncipe dijo:
10
11 de octubre de 2018
12:03:21
Alberto Santamarina dijo:
11
11 de octubre de 2018
12:22:03
Rigoberto Moiset Haití dijo:
12
11 de octubre de 2018
13:10:27
Santiagodelawton dijo:
13
11 de octubre de 2018
13:16:05
yesi dijo:
14
11 de octubre de 2018
16:40:59
Miguel dijo:
15
11 de octubre de 2018
17:18:00
yenisbel dijo:
16
12 de octubre de 2018
10:28:27
osleny dijo:
17
2 de agosto de 2019
11:39:28
Fidel Respondió:
5 de agosto de 2019
17:03:41
Responder comentario