La Región Paleontológica Damují, del municipio cienfueguero de Rodas –pródiga en descubrimientos fósiles–, vuelve a ser noticia debido al hallazgo de un cangrejo fosilizado del Cretácico superior, que se encuentra en excepcional estado de conservación.
El investigador rodense Carlos Rafael Borges Sellén afirmó a nuestro diario que se trata de un crustáceo decápodo que vivió en los mares del referido periodo, entre 70 u 80 millones de años atrás, pues esta es la edad de las rocas donde lo colectaron, en áreas de la finca Aguadita.
El fósil se localizaba en un fragmento de roca polimíctica, donde también pudieron identificarse otros invertebrados marinos y macroforaminíferos. Cuanto puede observarse del animal es el caparazón en su parte superior, pues lo demás está embebido en la roca.
Es un ejemplar pequeño de unos cinco centímetros de largo por tres de ancho, indicó el especialista Alberto Arano Ruiz, quien prepara la muestra para una identificación más precisa y poder llegar a conocer la especie a la cual pertenece; no obstante, estudios preliminares ya tienden a asignarlo a la familia Raninidae, conocida desde el Albiano, en el Cretácico inferior.
Este es el segundo cangrejo más antiguo reportado en el país, pues con anterioridad, en Cruces (otro municipio cienfueguero), se halló un ejemplar de la misma familia, considerado el fósil de su tipo de más vieja data detectado en el archipiélago hasta hoy día.
COMENTAR
RFG dijo:
1
2 de octubre de 2018
07:51:11
Pepecito dijo:
2
2 de octubre de 2018
10:16:13
leticia dijo:
3
2 de octubre de 2018
12:48:28
Responder comentario