ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Fidel, durante uno de los muchos actos de celebración del aniversario de los CDR Foto: Archivo de Granma

El 28 de septiembre de 1960 el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, recién llegado de su viaje por las Naciones Unidas, pronunciaba un discurso frente al Palacio Presidencial (actual Museo de la Revolución) cuando unas explosiones ocasionadas por contrarrevolucionarios financiados por el gobierno estadounidense interrumpieron su oratoria.

En aquel momento el Líder Histórico propuso a los allí reunidos la creación de una estrategia de protección nacional que involucrara a todo el pueblo en defensa de la Revolución y las conquistas del país, mediante el trabajo directo con la comunidad.

«Vamos a establecer un sistema de vigilancia revolucionaria colectiva. Están jugando con el pueblo y no saben todavía quién es el pueblo; están jugando con el pueblo y no saben la tremenda fuerza revolucionaria que hay en el pueblo», expresó Fidel en aquel momento.

Al terminar el discurso, esa misma noche, quedaron constituidos los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), que se convirtieron en la organización de masas más grande y multitudinaria de la Isla.

La creación de los CDR constituyó una respuesta enérgica del pueblo y la Revolución cubana al terrorismo desatado contra el país por el gobierno de los Estados Unidos.

El Comandante en Jefe recién llegaba de un viaje por Nueva York en el que le habían quedado claras las intenciones del imperio de destruir la Revolución cubana por cualquier medio necesario.

Antes de la fundación de los CDR, existían varias organizaciones con diferentes fines que quedaron unificadas con la creación de la nueva organización de masas para defender por igual sus intereses.

Pero ninguna como los CDR se encargaría de vigilar activa y permanentemente cada barrio de Cuba, organizar a los habitantes por zonas y dar la responsabilidad a cada ciudadano de proteger su pedacito de tierra.

Gracias a esta iniciativa del Comandante en Jefe, el pueblo  ayudó con sus propias manos a desbaratar los planes agresivos y las campañas calumniosas de los elementos que –amparados por la CIA y el Pentágono- pretendían destruir las conquistas de la Revolución.

Estructurados de forma territorial, y organizados desde su dirección en: cuadra, zonas, municipios, provincias y nación, la Organización de masas se ha encargado por 58 años del trabajo directo con las personas  y de canalizar de forma directa y ordenada las necesidades de la ciudadanía hasta las más altas instancias gubernamentales.

A aquellas tareas iniciales de la vigilancia revolucionaria, se sumaron otras de interés popular como la convocatoria a disímiles trabajos voluntarios, actividades patrióticas, campañas de vacunación, donaciones de sangre, recogidas de materia prima, la protección del medio ambiente y muchas otras.

Desde su fundación no existió en Cuba un solo acontecimiento histórico en el que no hayan participado los CDR: desde la participación en la Campaña Nacional de Alfabetización hasta el apoyo constante a Sistema de la Defensa Civil.

El IX Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución, que sesiona ahora mismo en sus jornadas finales, revela la vitalidad de esta institución aún después de los muchos años pasados desde su nacimiento.

En la cita participan 480 delegados y 90 invitados; representantes directos de las más diversas localidades de la nación, personas que guían sus actos, cada  día, con la siguiente máxima del Comandante en Jefe:

«Confiemos en el porvenir, entreguémonos de lleno a seguir adelante en nuestra tarea, y que cada año, cada mes y cada día sea un incremento más de nuestra disciplina, de nuestra conciencia, de nuestro entusiasmo, de nuestra solidez y de nuestra fuerza, de lo cual en el día de hoy nuestros Comités de Defensa han dado aleccionadora y ejemplar prueba».

Policia Nacional Revolucionaria junto a los CDR en la guardia cederista. Foto: Archivo de Granma
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Armando Enrique dijo:

1

28 de septiembre de 2018

09:24:47


Anoche hice un recorrido cederista por barrios como Coco Solo, Zamora y la Lisa y me sorprendió la cantidad de caldosas y actividades que se estaban realizando, no así en municipios como playa y el vedado que era muy difícil ver el mismo entusiasmo. Una vez más se demuestra que los más humildes están más presentes en las tareas de la patria. En mi CDR la caldosa fue una cazuela que hizo una vecina en su casa y participaron aquellos a los que nunca veo en un trabajo voluntario. Esto no es una crítica, es una reflexión. Desconozco si me sacaron cederista destacado pues soy el único que hace trabajo voluntario todas las semanas y no como dice la canción “trabajo voluntario en el comité segundo domingo de cada mes”, única y casi nula actividad cederista que se realiza en estos momentos.

miguel dijo:

2

28 de septiembre de 2018

14:32:44


Saludos,los CDR se mantienen con vigor revolucionario hoy, a pesar de las carencias que afectan a la poblacion cubana como consecuencia directa del bloqueo norteamericano fundamentalmente;pero para mi es primordial el papel que puede y debe jugar esta organizacion social cubana y una de las acciones que considero debe incentivarse y lograr, es su mayor efectividad y apoyo a las soluciones de los problemas de conducta que en regiones como La Habana, donde ya resultan preocupantes y para ello sugiero que los dirigentes de la organizacion se auxilien mas de personal calificado por ejemplo de sociologia,psicologia,cultura,personal del MININT como lo hace la FMC; para accionar de manera inteligente contra las indisciplinas sociales desde el fomento de una mayorconciencia social en la poblacion y en especial en la que realiza actos de indisciplina basado en un programa de accion cederista ,el cual de hacerse,podria abarcar no solo el aspecto de la indisciplina social ,sino todas las tareas fundamentales de la organizacion ;el mismo podria tambien elaborarse primero a modo de proyecto que seria discutido con los cederistas y luego sometido a su aprobacion por estos, mediante consulta publica,donde se recogerian las propuestas y preocupaciones de los mismos y para asi conguir su enriquecimientoy con los criterios que se tomen de los cederistas,sobre como quieren que funcione su organizacion ,a luz de los cambios ocurridos en nuestra sociedad y de cara a la situacion mundial politica,social,economica y dentro de ello, lo referente al ambiente, y con voto directo y secreto de la mayoria se aprobaria y comenzaria su aplicacion, mediante un plan de medidas que se haria a nivel de zona y CDR, con supervision del organo superior en su cumplimiento y ayuda del mismo , y en segundo lugar seria bueno accionar mediante un sistema de trabajo,claro ,armonico y coherente que se comunique a los CDR y dirigirlo a la solucion de los problemas relacionados con las indisciplinas sociales y lucha contra las enfermedades que aumentan el costo de la actividad de saludy donde se enfoquen los temas que la base no pueda cumplir mediante acciones orealizaciones que conformen un ambiente tal que dichas conductas pierdan adeptos y sentido, su intension de dañar la tranquilidad , la eticay la salud ciudadana o incurrir en actitudes negligentes ,este se aplicaria directamente en cada cuadra o barrio en que se den;pues,por ejemplo para mi,en una cuadra donde proliferen actividades como las que hacen los niños de la colmenita , sera un lugar donde dificilmente se puede dar un acto de indisciplina social; y para ello tambien se necesita estrechar al maximo, los vinculos con organizaciones como la UJC,FEEM,FMC,CTC y PCC y proponerse la meta de lograr que cada cuadra de este pais sea un espacio, no, para que esten los jovenes en las esquinas sin hacer nada o se pongan a inventar ,sin un sistema que los oriente, actividades, para su diversion ;donde puede entrar todo tipo de ellas que los hacen vulnerables a las acciones antisociales ;o esté el adulto mayor pensando en la muerte cercana, pudiendo contruir con la mejoria de la sociedad dado su saber acumulado y buena salud,sino donde imperen las actividades culturales , idelogico-politica,medio ambientales , circulos de interes cientificoy ferias donde se compita en aportes del saber en todo tipo de ramas del saber, culturales y sobre todo relacionados con el Derecho, la historia de Cuba y de los CDR para los jovenes,las de educacion civica y ciudadana,deportivas,de inovacion tecnologica en correspondencia con los avances de la ciencia ,de respaldo al adulto mayor,de educacion sexual y contra las adiciones nocivas ,y las de corte religiosos que tienen siempre el fin de lograr que predomine ,en el ser humano lo mejor;tratando de interrelacionary buscar las complementacion entre todas ellas y dirigirlas a fomentar el compañerismo y la ayuda mutua entre los vecinos,la ausencia de egoismo y el afan de tener mas bienes materiales que otros aunque para ello tenga que aplastar a ese otro ,el predominio del compartir desterrando la vanidad y el individualismo irracional,conductas que de lograr su imperio nos pondria mas cerca de los ideales socialistas y comunistas de satisfacer ,finalmente, las necesidades de todo tipo que tenga un ser humano ,y destrozaria la ideologia que dimana de la doctrina basada en que es la propiedad privada la que solucionara los problemas del hombre.En este, trabajo, creo deberian estar presentes las orientaciones certeras de especialistas en psicologia u otros de las ciencias humanisticas que laboren, directamente, con la poblacion a diario,para que crear areas o espacios donde puedan proliferar dichas actividades y donde seria conveniente, sumar ,las universidades, que trabajarian en materializaryen llevar a la practica en cada cuadra este accionar y las tesis sobre estos temasmencionados ,evitando asi el engavetamiento de las mismas , incorporandole, para su activacion momentos de competencia, sana, entre cuadras y barrios para sacar y premiar a los mas destacados en la realizacion de las mismas y hacerlo tal vez para llevarlo a un ambito nacional y transformar,asi, a cada cuadra en un segmento o fuente de valores culturales,cientificos y patrioticos,propuestas de innovacion cientifica y ejemplo de como fometar y realizar las potencialidades desarrollo ilimitado que tiene el socialismo en la esfera de la integralidad humana y de la conquista y logro de manisfestacion de lo mejor de los seres humanos;todo lo cual permitaran que las nuevas generaciones ,se formen, desde el lugar donde viven en familia, en un ambiente, rodeado de dichos valores,situacion que estaria presente desde la cuna,cuestion que nos evitaria de seguro ,el desvio de los mismos,sobre todo, hacia el delito o las indisciplina social y nos podria en condiciones de tener realmente , por una via natural, sin imposiciones o acciones reprevisas,una poblacion con el maximo de instruccion y educacion desde su mas temprana edad,pudiendo corregirse,incluso,asi las conductas de personas ya adultas con deformacion en lo social,politico o cultural ;esto ayudaria en la tarea de la escuela y los propios circulos infantiles que estariande esta maneera mas reforzados,en su actividad concreta, por acciones del tipo que digo y todo tambien nos llevaria a conseguir un habito o conducta que permita decir,finalmente, que en cada cuadra de los barrios Cubanos, no hay ningun tipo de injusticia social y son casi cero o cero los actos de indisciplina social y delitos y ponernos de esta forma, a tono con las cifras estadisticas de los nacidos vivos o muertes maternas donde hemos alcanzado logros a niveles de los paises con mas desarrollo,y todo se debera a que ,ya sera, una vez realizado con la calidad requerida este accionar que propongo, unacostumbre entre sus ciudadanos sin excepcion ocuparse mas de su educacion ,superacion cultural , cientifica , aporte a la sociedad espontaneo y en confraternidad con los que le rodean y con el maximo de solidaridad y respaldo mutuo; y se propiciara que todos los residentes en cada cuadra trabajen de forma natural en que cada familia alcance un nively alto grado de satifaccion de sus necesidades materiales y espirituales,pues,nadie querra que su cuadra se quede atras en la competencia o emulacion fraternal que se efectuaria entre todas las cuadras por ejemplo de un barrio,sobre este particular,, y en esto entraria el aumento por el conocimiento y respeto de las leyes, y por que lo haran tambien ,ya de manera ,expotanea, sin convocatoria de nadie; y por que nadie desvalido estara desatendido ,no sedaran los casos de alguien pidiendo ayuda en calle alguna, porqué no se dara el caso,por que todos los ciudadanos se respaldan y apesar de que pueda existir alguien con mas bienes que otros no existe lo que tristemente vemos algunas veces de diambulantes en mal estado higienico pidiendo limosnas, sin ayuda inmediata de nadie,en calles como por ejemplo Galiano o Reina,o frente al paradero de Omnibus Urbano del Municipio Playa, en la Habana;todo esto es tarea de los CDR como organizacion social,constituida para defender la Revolucion que es defender al Pueblo y hacer todo lo que lo fortalezca que es fortalecer la Revolucion desde sus adentros y en su esencia mas genuina,que es donde los cederistas debemos trabajar mas ,pues, es el centro de donde dimana el respaldo del pueblo a su revolucion,lo cual es realmente lo que nos hace de acero, a pesar de las privaciones economicas e invulnerables a las acciones imperialistas,por lo que hay que darlo todo por atender bien al pueblo y darle las herramientas para su autofortalecimiento idelogico,politico , social,economico y cultural y conseguir cada dia sumar a los demas como diria Silvio Rodriguez donde estarian todos que incluye a los que hoy pudieran tener actitud negativa ,hacia la revolucion y con atencion y trabajo del tipo que mencionamos pudieran, irse sumando a las filas de los revolucionarios,al ver que se considera al maximo la situacion de cada cubano y se busca satisfacer o darle los medios y las variantes para realmente resolver los problemas que afectan su calidad de vida,y por que se piensa en este sentido en lo que decia y siempre predico, con el ejemplo, Fidel respecto de no dejar a nadie atras y apoyar, asi, al PCC, en la conquista de toda la justicia como queria Marti y es propio de la ideologia Marxista-Leninista ;y se corresponde con la historia que hasta ahora se ha estado esculpiendo, sobre la base de mucho sacrificio de personas que como Fidel lo dieron todo, por la Revolucion de la que hoy disfrutamos sus logros y que debe y puede perfeccionarse mas, para hacerla prospera y sostenible por que cada ciudadano cubano sera prospero en el mas amplio y mejor sentido de esta palabra y a la vez contribuira ,con dicha prosperidad a lade toda Cuba ; y apoyara y trabajara,seguro, por la del mundo ,lo que ocurrira , sobre todo, atravez de la formacion de ciudadanos buenos, al decir de Marti , que es lo que garantizará a la larga que nuestra revolucion creacion y construccion genuina de Fidel, sea indestructible en honor a su gloria, como lider de las ideas mas progresitas de esta epocayconsttiuya una bofetada ,permanente, a los que como Donald , en norteamerica, dicen o piensan que nuestro proyecto no es exitoso,al ignorar las enormes reservas y potencialidades de salir airoso de cualquier dificultad que se presente que posee el mismo, ya que no tiene ataduras y no esta limitado por el intereses que respondan al capital sino al pueblo;por eso en todo esto que propongo , los CDR deberian proyectarse y tener la vanguardia y constituirse asi en abanderados de este deseo que expongo de Marti y Fidel. Miguel

Miguel Angel dijo:

3

29 de septiembre de 2018

16:26:49


La actividad por el aniversario de los CDR se realizó en mi comité con bastante entusiasmo y participación, no como en décadas anteriores, pero válido. Es obligatorio incorporar más jóvenes. Hace 55 años que soy cederista activo, espero continuar así hasta que me alcancen las energías y la salud. Los CDR han jugado un papel decisivo en las actividades revolucionarias.