ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ramiro Valdés pudo constatar el proceso de funcidión de los sellos de nivelación de las bases de los aerogeneradores. Foto: Granma

El avance de las obras para la construcción de los parques eólicos La Herradura 1 y La Herradura 2, fue evaluado este jueves por el miembro del Buró Político, Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, durante una visita de trabajo al área que comprende ambos emplazamientos.

En intercambio con directivos de las entidades que tienen a su cargo la ejecución del proyecto, el Héroe de la República de Cuba, conoció detalles de la importación de los recursos imprescindibles para las obras, varios de los cuales ya se encuentran en funcionamiento, como es el caso de 8 grúas desde 20 hasta 160 toneladas.

El Comandante de la Revolución insistió en el cumplimiento de los cronogramas previstos para cada una de las etapas del proyecto. Foto: Granma

Estos parques eólicos permitirán una generación anual entre ambos de 280 GW/h al año, lo que representará el 41 por ciento de la generación total de la provincia de Las Tunas, y un ahorro de combustible superior a las 70 mil toneladas.

Valdés Menéndez visualizó en el terreno el trabajo que realizan brigadas del MICONS del territorio y de la cercana Holguín, en la perforación de las bases de los aerogeneradores, así como la fundición de los sellos de nivelación de la base número 1 del segundo parque y en los próximos días el de la número 22 del primero.

Base de aerogenerador con sello de nivelación fundido. Foto: Granma

El Comandante de la Revolución insistió en el cumplimiento de los cronogramas previstos para cada una de las etapas del proyecto. Asimismo, se interesó por las medidas imprescindibles para no afectar la biodiversidad del área y la marcha de las negociaciones con el proveedor.

«No existen justificaciones para los incumplimientos, hay que tomar determinaciones en el momento oportuno para evitar atrasos innecesarios», dijo el también vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

Adela Álvarez Fernández quien se encuentra al frente de la Dirección Integrada del Proyecto, explicó que la existencia de manantiales en los lugares donde se perfora para la fundición de las bases, ha sido una problemática constante por la cercanía con el mar. No obstante, se han buscado estrategias para no detener el avance previsto para la etapa. «Ya se han perforado tres bases en La Herradura 1 y cuatro en La Herradura 2»

Durante su recorrido el alto dirigente fue acompañado por Ariel Santana Santiesteban, primer secretario de Partido en LasTunas y Lilian González Rodríguez, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular.

Trabajadores del MICONS desarrollan acciones para fundir el sello de nivelación de la base 22 del primer parque. Foto: Granma
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.