ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

Nuestros mambises se encomendaron a la advocación de la Virgen de la Caridad del Cobre a lo largo de la gesta independentista. Y, en 1915, esos propios veteranos de las guerras patrias le pidieron al Papa que la declarase Patrona de Cuba.
La misiva cursada a Benedicto xv rezaba así, en parte de su cuerpo:
«No pudieron ni los azares de la guerra, ni los trabajos para librar nuestra subsistencia, apagar la fe y el amor que nuestro pueblo católico profesa a esa Virgen venerada; y antes al contrario, en el fragor de los combates y en las mayores vicisitudes de la vida, cuando más cercana estaba la muerte o más próxima la desesperación, surgió siempre como luz disipadora de todo peligro o como rocío consolador para nuestras almas, la visión de esa Virgen cubana por excelencia, cubana por el origen de su secular devoción, y cubana porque así la amaron nuestras madres inolvidables, así la bendicen nuestras amantes esposas y así la han proclamado nuestros soldados».
No tardó en responder el Sumo Pontífice. En 1916, Benedicto xv les concedió la petición y fijó su festividad para el 8 de septiembre. Ocurrió el 10 de mayo de ese año, la fecha cuando proclamó a la Virgen de la Caridad del Cobre como Patrona de Cuba.
El actual Santuario donde se conserva la imagen mariana sería inaugurado justo el 8 de septiembre de 1927 y –medio siglo después– el Papa Pablo vi elevó el recinto a la dignidad de Basílica.
El 24 de enero de 1998, la Virgen de la Caridad fue coronada como Reina y Patrona de Cuba por Juan Pablo II.
Para 1936, había sido canonizada, ante una solicitud de la Iglesia Católica al Vaticano. Visitaron su templo, además de Juan Pablo ii, hace ahora justo dos décadas; Benedicto xvi, 14 años después de aquel; y Francisco, en el 2015.
De acuerdo con lo recogido por la tradición religiosa, entre 1612 y 1613 dos hermanos indios y un negrito de nueve o diez años fueron a buscar sal en la Bahía de Nipe. Nombrábanse Juan de Hoyos, Rodrigo de Hoyos y Juan Moreno, y son conocidos tradicionalmente como «los tres Juanes».
El último de ellos contó en 1687, ya octogenario, cómo ellos salieron de Cayo Francés, embarcados en una canoa para ir a la salina. En el trayecto apreciaron «una cosa blanca sobre la espuma del agua», la cual no distinguían muy bien. Una vez ganaron en proximidad, vieron la imagen de la Virgen María con el niño Jesús en brazos sobre una tablita, en la que estaba escrito: «Yo soy la Virgen de la Caridad».
La representación de la Virgen ha desbordado el ámbito religioso para instituirse en parte de la identidad cubana, y su imagen es plasmada en el arte y la literatura.
A María la honraron, con su fe e inteligencia creadora, compatriotas de la estatura colosal de José Martí, del Padre Félix Varela, del Padre Esteban Salas, José María Heredia, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Luisa Pérez de Zambrana, Emilio Ballagas, Ernesto Lecuona, Dulce María Loynaz, Juan Manuel Nápoles Fajardo (El Cucalambé), José Lezama Lima, Fina García Marruz, José María Vitier, Rita Longa y muchos otros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José René Pena dijo:

1

7 de septiembre de 2018

23:23:09


QUÉ BIEN !!!!. ME PARECE EXCELENTE QUE NUESTRO DIARIO GRANMA HAGA REFERENCIA A UNA FECHA TAN SIGNIFICATIVA PARA LOS CATÓLICOS CUBANOS, COMO ES EL 8 DE SEPTIEMBRE: CELEBRACIÓN DE LA PATRONA DE CUBA: LA VIRGEN DE LA CARIDAD... FELICITACIONES AL PERIODISTA DE ESTE ARTÍCULO, QUIEN HIZO UNA MINUCIOSA REFLEXIÔN HISTÔRICA DE LA VIRGEN MAMBISA DE LOS CUBANOS: FELICIDADES !!! SALUDOS: RENÉ PEÑA.

Julián Morales Sanchez dijo:

2

8 de septiembre de 2018

07:56:16


Nuestra virgencita, la única capaz de unir a todos los cubanos, a la que todos acudimos y llevamos en nuestro corazón en el lugar del mundo donde estemos, el símbolo universal de cubanía y amor, mi corazón está contigo.

JORGE TAVEL dijo:

3

8 de septiembre de 2018

13:06:37


La unica manera que pudieron encontra la virgen en el mar Fue que un barco que la traia se hundio,o que alguien la arrojo al mar para comenzar la leyenda, era comun en la epoca estas apariciones o descubrimientos.

Manuel sierra dijo:

4

8 de septiembre de 2018

14:15:22


Alegría porque jamas pensé leer semejante artículo en el periódico Granma. Tristeza por tantas personas a las que muchas partes de esta historia se las he contado y no la creian. Nostalgia de recordar a mi querida monja formadora enseñandomela. Muy digno artículo y no creo sea publicado mi comentario. Esa Virgen Mambisa ilumine sienpre a todos sus hijos. La amamos. Amén

mai dijo:

5

8 de septiembre de 2018

17:07:06


Para mi y para todos los cubanos La Virgen de La Caridad es una madre pues nos protege siempre.En mi caso soy hijo de ella por nacimiento pues naci un dia como hoy y todo lo que tengo y soy se lo debo a ella.Muchas cosas buenas en este hermozo dia. Mi Virgen y no solo mia de todos los Cubanos.

Leandro dijo:

6

8 de septiembre de 2018

17:49:56


Felicidades Granma. Ahora lo abro y veo que ustedes recuerdan el Dia de la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba y parte de nuestra nacionalidad, de todo el pueblo cubano. Yo esperaba que a las siete de la mañana, lo primero que mencionara Buenos Días sería que hoy 8 de septiembre es el Día de la Virgen del Cobre, Patrona de Cuba y no solo la vírgen de los que pforesan la religión católica Es parte del trabajo que tenemos que hacer para que la nacionalidad cubana viva en nuestro pueblo y sobre todo en los jóvenes, que conozcan nuestra historia, porque cuando no se conoce la historia del país donde usted nació, usted puede ser de cualquier. Por eso, mi hijos adoran Cuba, porque desde pequeño les hablé y les enseñé la historia de nuestra Patria.

Raúl Antonio Secades de Vega dijo:

7

9 de septiembre de 2018

00:35:34


Sr. Martínes Alonso: En la frase siguiente de su artículo hay un error: Para 1936, había sido canonizada, ante una solicitud de la Iglesia Católica al Vaticano. La Virgen de la Caridad es una advocación mariana. No necesita ser canonizada por el Vaticano. El papa Pío XI autorizó la coronación canónica de la sagrada imagen. Es en la mañana del 20 de diciembre de 1936, cuando se realizó la coronación por el entonces obispo de Santiago de Cuba, Monseñor Valentín Zubizarreta.

Cubano de a pie dijo:

8

9 de septiembre de 2018

11:46:14


Tema dificil - pero soy muy, muy viejo y como todos los cubanos tenemos dereccho a nuestra libre expresion y libertad de pensamiento. Como preambulo algo de historia. En el articulo se dan hechos. En la historia reciente, hablando de otra religio, recordamos que en la constitucion del Partido Comunista de Cuba (creo que fue 1923) habian varios hebreos que recuerde uno de ellos en la historia actual fue miembro de la direccion de nuestro partido. Tambien recordamos al sacerdote Comandante Sardinas, comandante de la revolucion y otros comandantes y rebeldes. Para todo Cubano, creyente o no creyente, LA VIRGEN DE LA CARIDAD DEL COBRE, la patrona de los cubanos, Ochun, NUESTRA CACHITA, se ha tenido y todo Cubano tiene respeto por ella. Se que la politica esta separada de la religion porque el estado es laico y en mi pensamiento de CUBANO DE LA CALLE no se que se puede hacer en nuestra CUBA de hoy aunque en silencio este en muchos de los cubanos La virgen mambisa, la petición de los veteranos y la identidad cubana. A lo mejor otros que tengan mas claridad piensan en algo.

Miguel Angel dijo:

9

10 de septiembre de 2018

06:15:47


Bonito artículo. La Virgen de la Caridad, más allá de creencias religiosas forma parte indivisible de nuestra ciudadanía, es un elemento integrante de nuestra conciencia social, por tanto de la cultura cubana, reflejada en diversas creaciones de nuestros artistas en todas sus manifestaciones.

Sergio dijo:

10

7 de septiembre de 2020

08:48:52


Buen articulo del periodista Julio Martínez, lo felicito!!!

Zuyen dijo:

11

8 de septiembre de 2020

19:42:07


Qué alegría siento al leer este artículo, cargado de historia y como homenaje a Nuestra Señora. La quisieron convertir en mercenaria los que, a mi juicio, no creen en Ella. La Virgen protegió a los mambises, a los rebeldes y continúa haciéndolo con el pueblo que la respeta y venera!

Henry Omar Pérez Yera dijo:

12

8 de septiembre de 2021

00:38:37


Virgen Mambisa y Patriota, salud para nuestro querido pueblo, fuerzas a nuestro personal de la salud para enfrentar la pandemia, sabiduría a nuestros lideres y Virgen Mambisa que siempre brille el sol en esta tierra brava. #Cuba #8deSeptiembre #CubaEsCultura