ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Podrán participar en la prueba los clientes prepago cuyos celulares soporten la navegación por internet Foto: Tomada de Internet

ETECSA realizará otra prueba de acceso a internet desde la red celular desde las 00.01 horas del sábado 8 de septiembre hasta las 23: 59 del lunes 10 de septiembre, informó mediante su página de Facebook, etecsa_cuba.

Podrán participar en la prueba los clientes prepago cuyos celulares soporten la navegación por internet, tengan configurado el APN Nauta y activados los datos móviles en sus teléfonos.

A partir de las 00.01 horas del día 8 todos los servicios móviles tendrán habilitado un paquete de 50MB sin costo y los usuarios no tendrán que gestionar su adquisición. Una vez consumido ese volumen, tendrán la posibilidad de un segundo paquete de prueba con otros 50MB adicionales que sí deberán adquirirlo, por cualquiera de las dos vías existentes para ello: desde el portal MiCubacel (https://mi.cubacel.net), previo registro o marcando *133*1*3#. Ambos paquetes son sin costo y tendrán vigencia hasta las 11.59 de la noche del lunes 10.

ETECSA alerta a aquellos clientes que tienen activa una Bolsa Nauta y hagan uso del correo nauta desde su celular durante la prueba, se le continuará descontando del monto de dicha Bolsa.

Igualmente, se recomienda a los usuarios desactivar la opción de tarifa por consumo para evitar que al agotarse el paquete de prueba se le afecte el saldo de sus teléfonos y así evitar gastos indeseados.

Para mayor facilidad, durante la práctica los usuarios podrán consultar el estado del consumo del paquete gratuito en el portal MiCubacel o marcando *222*328#.

Resulta imprescindible compartir con los usuarios algunas recomendaciones para el mejor disfrute de los datos móviles y un mejor aprovechamiento del paquete de prueba:

1. Cuando se encuentre en cobertura 2G podrá conectarse y hacer uso de prestaciones tales como correo electrónico o mensajería instantánea. La navegación no es recomendable en 2G pues ésta siempre prioriza los servicios de voz.

2. Bajo cobertura 3G los usuarios podrán conectarse para hacer uso de mensajería instantánea, video llamadas o navegación web. No se recomienda en ningún caso actualizar ni realizar descargas; para ello acceda mejor desde las zonas wifi.

3. Configurar bien los equipos telefónicos para evitar se accione de manera automática e implique gastos involuntarios. Para ello:

• Desactive los datos móviles del teléfono si no está navegando.

• Utilice los distintos navegadores configurados en modo ahorro de datos y mida el consumo de datos en su teléfono y paute los límites deseados.

• Desactive las sincronizaciones en línea y la actualización automática de las aplicaciones del teléfono. Revise en las configuraciones para que no se ejecuten las acciones en segundo plano, no se activen videos automáticamente, entre otros.

• Haga descargas y actualizaciones de videos, softwares, etc., desde las zonas wifi donde la tarifa es por tiempo y no por volumen.

4. Regístrese desde ahora en el portal MiCubacel para una gestión más cómoda de sus servicios. Ingrese gratis a https://mi.cubacel.net

La empresa realiza estas pruebas como parte de la preparación del lanzamiento del servicio este año. Durante el plazo previsto para la prueba esta podrá detenerse parcial o totalmente según el comportamiento de la red y los ajustes de parámetros técnicos que se estarán evaluando.

Las opciones de la prueba estarán disponibles 72 horas para los clientes que deseen participar y podrán disfrutar de 100 MB sin costo, con dos paquetes de de 50MB cada uno, el primero habilitado por la empresa y el segundo gestionado por el cliente.

Para más información los usuarios pueden llamar al 118 o al 5264 2266.

(Tomado de Cubadebate)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto dijo:

1

7 de septiembre de 2018

07:28:52


y el nauta hogar sigue siendo un desastre y se paga igual

pp Respondió:


8 de septiembre de 2018

04:49:41

4:35 am dia 8/09/18 acabo de ver en mi cell (iphone 5s) que tengo los 50.000 mb activados por etecsa, abro https://mi.cubacel.cu y adquiero mis otros 50.000 mb, esta operacion tuve que realizarla varias veces por darme un error al querer entrar al mencionado sitio, lo cual realice en tres intentos hasta que lo logré. bueno esto me consumió de los 50.000 mb 49.468 primer intento 0.532 mb 49.385 segundo intento 0.3 mb 99.366 compra de los otros 50.000 mb 0.019 mb consumo en estas simples operaciones 0.634 mb ¨en pagina gratuitas¨ culminé a las 4: 38 am 8/09/18 y sin hacer nada ya consumí mas de medio mega

Alguien Respondió:


9 de septiembre de 2018

14:09:12

Les responderé de manera muy, pero muy sencilla a todos los foristas. ETECSA ha explicado que se optó por la 3g a 900 MHz para utilizar la capacidad instalada que posee la empresa (más o menos quiere decir con lo mismo que existía de la 2g). Las radios bases son las mismas (transmisores), eso no lo ampliaron, solo instalaron una o dos tarjetas con tecnología 3g en cada radio base existente para que coexistieran las dos, ósea la 2g y la 3g (si antes un transmisor brindaba cobertura a 50 usuarios con tecnología 2g, ahora lo hace a los mismos 50, pero con ambas tecnologías). Sencillo, lo mismo que pasaba en los días festivos con las cogestiones de las llamadas de voz, es ahora con estas, el correo y la internet, y súmale que es una prueba gratis. Conclusión amigos míos, en una cama personal solo puede acostarse una persona (más de eso termina en incomodidad). Ellos no aumentaron capacidad en las radios base, solo aumentaron otro servicio. Eso justifica las congestiones y los venideros precios. Saludos.

GGG dijo:

2

7 de septiembre de 2018

08:00:44


Imagínense cómo se podrá la red q estoy tratando de comprar un pqte de 15 min para el Plan Amigos y no puedo.... me está dando constantemente error... Incomunicados el fin de semana completo!!!!!

soy de etecesa Respondió:


8 de septiembre de 2018

10:41:46

recuerde que hoy es un dia no tipico pues es un dia de prueba y al ser acceso gratis se produce congestion de muchas personas usando el servicio. le recomendamos esperar un tiempo y volver a intentarlo

Jorge Luis Respondió:


9 de septiembre de 2018

09:40:35

Hola Soydeetecsa. Entiendo que estemos en un periodo de pruebas. Pero no se supone que precisamente para eso se hace la prueba ? Como van ustedes a determinar que se conecten solo un limitado numero de terminales para no "congestionar" la red ? En mi opinion si se va a ofrecer un servicio como ese, lo primero que debe tenerse en cuenta es tratar de obtener calida optima en el servicio con TODOS los terminales conectados, sino, caeremos en lo mismo de siempre, solo unos privilegiados podran acceder sin problemas, cuales seran los factores: me conecto primero que los demas ? pido a los que esten a mi alrederor que se desconecten para hacerlo yo ? no tiene logica nada de esto. Y ni hablar de los servicios por voz, un desastre.

dan dijo:

3

7 de septiembre de 2018

08:39:51


Saludos, espero que etecsa habilite una segunda empresa solo para el servicio de Internet por datos moviles, pues en la prueba pasada en 4 horas colapso todo el sistema, me imagino que en estas 72 horas solo tengamos chance para 5 minutos.

Angela dijo:

4

7 de septiembre de 2018

08:50:57


Los que tienen móviles a navegar y yo con mi TFA a navegar en problemas para comunicarme con mis familaires allegados que acostumbro a llamarlos todos los días. Se congestiona la linea y la respuesta es llamada interrumpida. No se dan cuenta que hay que ampliar la infraestructura para no ocasionar estos problemas.

llp dijo:

5

7 de septiembre de 2018

09:24:59


No se conoce que resultado esta dando para ETECSA estas pruebas, pero lo real es que durante el tiempo de prueba no se puede llamar por el movil, es impsible por la saturación.

DCS/Matanzas Respondió:


8 de septiembre de 2018

09:45:24

Esta prueba está permitiendo que los usuarios aprendan como se utiliza este servicio, sin costo alguno, ya que muchos cubanos no tenemos cultura de ello, y le va a permitir a ETECSA conocer que problemas se le pueden dar durante la comercialización del mismo, para así seguir perfeccionándolo.

BEN89 Respondió:


8 de septiembre de 2018

18:24:29

LLP: ETECSA esta realizando una serie de pruebas para probar el funcionamiento del servicio y deficiencias . Nosotros los clientes tambien debemos ver como se utiliza ,que tenemosque hacer para ahorrar megas demás . Y es sin costo alguno.

Rubiera dijo:

6

7 de septiembre de 2018

10:33:49


Anuncia el intituto de meteorologìa fuerte huracàn categrìa 20 en las Telecomunicaciones del paìs para este fin de semana , se esperan fuerte rachas de ineficiencia y congestiòn , se aconseja a la poblacion civil hacerse de tabletas de clordiazepóxido y un telefòno fijo si es que quieren comunicarse, los òrganos , entidades econòmicas e intituciones sociales deben cumplir con las normas para la reduciòn de desastres de esta magnitud

ramazo Respondió:


8 de septiembre de 2018

08:57:26

Ramazo. muy gracioso pudieramos decir, pero a la verdad yo estoy muy contento de que se hagan estas pruebas y que esta emresa se prepare mejor para el servicio y que nosotros los que lo vamos a usar lo probemos y aprendamos sin costos.

Fuenteovejuna Respondió:


8 de septiembre de 2018

09:42:19

Llamado Rubiera, no se percata que este es el medio de prensa oficial y no un sitio con enfoque humorístico. Por qué tanta ofensa, tanto sarcasmo. El esfuerzo del pais, de ETECSA y sus trabajadores no debería ser opacado con estos comentarios, ojo Granma. Esa empresa está explotando al máximo su red móvil con las pruebas gratuitas previas al inicio del servicio y los cubanos "cuerdos" la estamos disfrutando y aprovechando al máximo configurando nuestros celulares. Ud. trata de crear pánico y no es el objetivo de la prueba y mucho menos de ETECSA y de los medios de comunicación.

sandy dijo:

7

7 de septiembre de 2018

11:13:01


hola, esto me parese genial, ya era hora de que se empesara a implementar este tacnología aquí en Cuba, lo que en realidad me preocupa es el costo del servicio una vez que empiese

Yunior dijo:

8

7 de septiembre de 2018

13:12:44


Buenas Tardes, hace 15 días en la visita gubernamental que realizara el Presidente de los Consejos de Estado y Ministros junto a varios Ministros y Viceministros. En el recorrido realizado a la Delegación Territoral de ETECSA se le comunicó al compañero Miguel Días-Canel Bermúdez que luego del incidente ocurrido en las instalaciones de dicha empresa se habían renovado los medios técnicos necesarios y que en estos momentos las comunicaciones tenían mejor calidad. En la actualidad los servicios ofrecidos por la empresa no son malos, son pésimos, me explico: para cualquier usuario establecer una llamada ya sea mediante la tecnología 2G o 3G debe realizar un número mínimo de intentos que oscila entre 5 y 15, además ya establecida la llamada corre usted el riesgo de quedarse hablando solo o de tener una comunicación bastante inteligente al tener que estar imaginándote las palabras que dice tu interlocutor debido a la calidad de los servicios.

ETECSA_Villa Clara Respondió:


7 de septiembre de 2018

14:58:27

Hola Yunier, actualmente en Villa Clara se trabaja en la instalación de nuevas radiobases y en la sustitución de otras. Esto trae consigo todas estas situaciones que usted menciona porque estos cambios se realizan brindando el servicio. Cuando se trabaja en una radiobase, el tráfico que realizan los usuarios que estaban conectados a ella, tienen que asumirlos las radibases cercanas a ella y por tanto se cogestionan. Esta situación debe permanecer algunos días más, hasta que finalicen estos trabajos.

Ricardo Piedra Respondió:


7 de septiembre de 2018

15:43:06

Querido compatriota, ¿acaso no sabes que la implantación de tecnologías complejas como la que se está ejecutando en Cuba en estos momentos para que todos podamos conectarnos a internet utilizando 3G lleva un árduo trabajo y la ejecucion de un numero grande de pruebas? Es bueno criticar pues eso ayuda a mejorar todo proceso, pero es necesario tambien comprensión y respeto por aquellos que luchan para que mañana podamos conectarnos con fluidez y seguridad por las Redes Sociales, ¿No crees amigo?

mayrelis/DTMZ Matanzas Respondió:


8 de septiembre de 2018

09:35:06

ETECSA es una empresa que está en constante desarrollo, para lo cual es imprescindible hacer inversiones fuertes e instalar el equipamiento tecnológico necesario en paralelo a la prestación de todos nuestros servicios. El cambio que estamos gestando, no es algo simple, estamos hablando de un salto inmenso en lo que respecta a las telecomunicaciones, desafortunadamente el mismo implica un poco de congestión, pero luego de terminados los trabajos estaremos en mejores condiciones, y por consiguiente podremos, no solo prestar más servicios, sino que también con mejor calidad.

Ramiro Armas Hurtado dijo:

9

7 de septiembre de 2018

13:47:42


Por favor, necesito de su ayuda, Yo tengo un móvil Windows phone 8 que opera en la banda de los 900 MHZ con 3G, consistiendo la situación en lo siguiente: el móvil recibe, pero no me permite enviar mensajes, así como otras aplicaciones.

Yusnely. ETECSA Respondió:


8 de septiembre de 2018

17:11:00

Buenas, favor de revisar en ajuste de SMS que tenga el Centro de SMS correcto, es +5372640004.

Yusnely. ETECSA Respondió:


8 de septiembre de 2018

18:10:19

Buenas tardes Ramiro, Por favor acceda al SMS y en ajustes busque qué número tiene definido en el Centro de Correo, debe tener +5372640004. Si continua con afectaciones, debe contactar a ETECSA y dar su número para poderlo revisar. Respecto a su terminal, hay que revisar si realmente cumple las condiciones requeridas.

Lissette DVLH Respondió:


9 de septiembre de 2018

11:08:31

Vaya a centro de mensajes y vea que número tiene,debe tener 2640004

Enisleydis Diaz Pelaez dijo:

10

7 de septiembre de 2018

14:52:37


Hola,soy una de las tantas personas que se veneficia de esta opcion gratuita que ofrece ETECSA, ojala estas pruebas que se estan haciendo resulten por que ofrece mucha comodidad . muchas Gracias

ETECSA_NORTE Respondió:


8 de septiembre de 2018

11:21:05

Buen dia Enisleydis. Etecsa es una empresa en constante desarrollo, que trabaja para perfeccionar sus servicios en funcion de las espectativas y necesidades de nuestros ususarios. El servicio de acceso a internet a traves de los datos moviles no escapa de nuestra principal funcion, por eso se realizan las pruebas y se ha tomado todo el tiempo necesario para cuando finalmente se comercialice sea de total disfrute y con la calidad requerida. Espero que cuando ese momento llegue todos podamos disfrutar del mismo

magdalis dijo:

11

7 de septiembre de 2018

15:24:59


Hola estoy contenta con la prueba que se realizará. Solo tengo una preocupación, el pasado 22 de agosto me pasé todo el día sin cobertura. Mi celular es un LG que adquirí en ETECSA. No pude hacer nada ese día. Espero tener mejor suerte en esta ocasión, y que los especialistas estén atentos a los que se nos va la cobertura totalmente para que hagan algo al respecto.

mayrelis/DTMZ ETECSA Respondió:


8 de septiembre de 2018

09:45:57

Precisamente las pruebas son para probar la red durante, se ha trabajado intensamente en el mejoramiento de la red, teniendo en cuenta las deficiencias identificadas en las pruebas anteriores.

s.solis dijo:

12

7 de septiembre de 2018

15:34:36


Saludos. Soy de manicaragua VC. Muy bien por ETECSA que está haciendo pruebas para cuando salga el servicio sea con calidad. Mi móvil no tiene 3g por la frecuencia y ni soñar con otro como están los precios. Mi pregunta seria ¿Los usuarios de la 2g cuando tendrán un servicio de calidad, igual o superior al que existía antes de desplegar la tecnología 3g, sin tener que comprarse un nuevo teléfono como sugirieron en un articulo en villa clara? Y me refiero al servicio normal de correo, vos y sms . Es que hoy conectar con el correo es una misión casi imposible, los mensajes demoran tanto en recibirse que uno cree que se perdió y las llamadas se caen, llamas a un amigo con el teléfono al lado y te dicen que está apagado y tiene toda la cobertura. ¿O sera que en este país no pueden estar las dos tecnologías? porque según funcionarios de etecsa si funciona en otros países.

soy de etecsa Respondió:


8 de septiembre de 2018

09:22:52

en todos los mensajes que ha dado la empresa en la television y en la prensa ha explicado que la 3G no elimina a la 2G, que ambas coexistiran y que las personas puden disfrutar de un servicio u otro en dependencia de la cobertura donde esten: si esta bajo cobertura 2G podra hacer correo y mensajeria como mensenger o whatssap en sus moviles y si esta bajo cobertura 3G podra hacer mas cosas como por ejemplo ademas de lo anterior navegar por paginas web y hacer videollamadas o ver videos en linea. ademas se ha dicho que no es bueno descargar nada por la movil para eso esta la wifi sino tendran menos aprovechamiento de los volumenes de datos y de sus saldos. en cuanto a los telefonos me gustaria aclararle que cada cliente debe revisar que equipo posee. unos podran acceder a la 2G de cuba y otros podran acceder a la 3G de cuba . en cuba la 3G trabaja con la frecuencia 900MHz y por eso cada persona debe revisar su telefono en que frecuencia trabaja la 3G. esto sucede porque en dependencia de para que operador y que pais se fabrico el telefono se le pone la frecuencia , de ahi que informamos que por supuesto los equipos que vende etecsa vinieron preparados para trabajar en cuba. si en algun momento usted va a comrar un telefono considero que la major forma de ayudarle es explicarle eso y que si se lo van a comprar fuera de cuba sepa que debe estar preparado para que funcione aqui, es decir la 3G en 900MHz. espero haya esclarecido sus dudas. aproveche esta prueba para saber que puede hacer su telefono. le asisto con alguna informacion: a)entre a la configuracion y en tipo de red marque la opcion 2g y 3g automaticas b) entre a configuracion a punto de acceso y eliga nauta. si no tiene nauta busuque la opciond e crear o agregar una nueva apn y sencillamente teclee donde dice nombre y apn la palabra nauta c) active datos de su movil y ya etsra lista pata usar internet. si tuviera dudas acerquese a una oficina comercial.

mayrelis/DTMZ ETECSA Respondió:


8 de septiembre de 2018

10:13:16

La puesta en marcha del servicio de Internet en los móviles requiere una serie de acciones de altísima complejidad, en estos momentos la red de telecomunicaciones atraviesa por un proceso de cambios y restructuraciones que generan una congestión lógica de estos procesos, lamentablemente este es un efecto indeseado que se ha generado circunstancialmente.

ETECSA_Villa Clara Respondió:


8 de septiembre de 2018

11:35:59

Hola S.Solis usted tiene razón esa situación que usted percibe en la red móvil 2G en Manicaragua es igual para otros lugares, incluso para los usuarios que acceden a la 3G de toda la provincia. Todo se debe a los ajustes y trabajos que realiza la Empresa para el lanzamiento del Internet a través de datos móviles. Claro que pueden coexistir las 2 tecnologías y van a coexistir, solo que con las características de cada red. La 2G es una red que fue diseñada para que la prioridad sea la voz, luego los SMS, MMS y datos. Cuando hay cogestión en las radiobases, la prioridad para esa tecnología 2g es que el usuario hable y los SMS, MMS y Correo quedaran para cuando haya disponibilidad. No así en la red 3G. En ambas redes se trabaja para el lanzamiento del servicio de Internet en el móvil por tanto ambas están sufriendo estas afectaciones las cuales usted percibe.

Emily Hernández Guerrero dijo:

13

7 de septiembre de 2018

15:44:48


Espero que sea definitivo. Me gusta la idea ya que así mejoraría la economía del país y la tecnológia también.

maylin dijo:

14

7 de septiembre de 2018

16:18:02


realmente desde que estan saliendo las pruebas esas no he cogido ningunas, espero poder al menos esta cogerla y desde que empiece.. ufff

Tusk dijo:

15

7 de septiembre de 2018

16:37:43


Ante todo saludos Quisiera que me respondieran esta pregunta ya que tengo esta duda y por más que leo los resultados de la prueba anterior sigo sin entenderlos ¿Arroja algún resultado concreto las pruebas realizadas y las que están por hacerse, cuando solamente te dan un límite muy pobre para medir los parámetros de eficiencia y estabilidad de la red? Me explico. Tengo un iPhone 6 donde restrinjo el uso de datos de todas las aplicaciones que posee por el costo a mi saldo que las aplicaciones producen. A raíz de la última prueba autorice solamente al IMO acceder a los datos móviles de mi terminal. Tenía 70 megas gratis había que aprovecharlos. Sorpresa 26 minutos hable con mi hermano, ya se había agotado el paquete, que pena me quede a medias. Hoy anuncian otra prueba y para más sorpresa 100 megas para 3 días, en qué cabeza cabe si gaste 70 megas en 26 minutos me van a alcanzar 100 megas para 72 horas ¡AFLOJEN! Es lo único que me viene a la mente. Basta con mirar estadísticas, sentarse en parques donde están los espacios públicos de conexión a internet, para darse cuenta que el 90% de los que nos conectamos es para hablar con nuestros familiares y amigos en el exterior. Por lo que podemos deducir que en esta prueba pasara lo mismo, hablar con nuestros familiares y amigos en el exterior, lo que en nuestros hogares o en la propia calle, lo que ya no serían 26 minutos si no alrededor de 40 minutos, un poco más o un poco menos, y se acabó hasta la próxima prueba o la puesta en marcha del tan añorado internet en nuestros móviles. Con el mayor respeto pienso que estas pruebas son una burla al pueblo, y aclaro con el mayor respeto, ya que parece que están dejando “migajas de pan” para sorprendernos al final. Quieren ver resultados y no hace falta 3 días para obtenerlos, pues denle internet por datos móviles al pueblo “gratis” 1 día solamente, donde podamos explotar todas las funciones que pueda ofrecer nuestro terminal, donde ETECSA vea si de verdad la tecnología que tiene instalada para ofrecer servicio soportaría más de 2 millones (o incluso más) de personas haciendo uso en todo momento de la red celular y no tengamos que esperar que la misma colapse cuando este en puesta en marcha del servicio. 100 megas se van, como dije, en 1 conversación y nada más, y después que consumamos ¿Qué? De los 3 días 2 y algo son por gusto. Si queremos que todo salga bien debemos hacer las cosas bien llevando al límite todo para no arrepentirnos de lo que pudimos haber hecho. Recuerden que cada día somos más letrados en esto de los celulares y el internet. Por último, tengo muchas ganas de ya comprar mis paquetes de datos y espero que cuando llegue el momento, no sorprenderme con lo viene.

Sergio Garcia Perez dijo:

16

7 de septiembre de 2018

22:16:23


tengo un LG y no me a podido conectar, cuando desactivo la 2g se me cae la cobertura, gracias

Pinky dijo:

17

7 de septiembre de 2018

22:40:21


Quisiera que alguien me explicara cual es la situación aquí en Moa que las comunicaciones son un desastre, para hacer una llamada tienes que intentarlo más de 10 veces para que caiga la llamada y para rematar los datos móviles muchas veces se conectan y otras no, y ni decir cuando se hacen las pruebas estas de internet, es pésima y malísima y aclaro que mi teléfono es un Samsung J5 que adquirí en Etecsa y trabaja con la red 2G y 3G y es algo que estamos sufriendo todos aquí en nuestro territorio.

Yuden dijo:

18

7 de septiembre de 2018

23:01:03


Zena1526

Raidel dijo:

19

7 de septiembre de 2018

23:20:59


Buenas noches desde aca de Cfgos especialmemte de Palmira aca etecsa se reservo la posibilidad de poner solo 1 radiobase de 2 g y 1 de la dichosa 3g segun fuente de la pagina de etecsa donde publica el mapa por asi decir de la radiobases por provincias y el resultado de eso es una catastrofe ya que la covertura esta pesima solo esta buena la covertura en una parte del propio municipio dicha empresa no de da cuenta que la calidad del servicio cada vez esta peor yo tengo un movil con la 3g y funciona perfecto en esta frecuencia lastima que la covertura sea tan debil y halla tantos fallos en las mismas radiobases ya que solo hay 2 como anteriomente dije o lo que nos queda por asi decir a los que estamos mas lejos del alcanse de la radiobase cuando ya este el servicio para tenre un servicio fluido tendremos que ir y sentarnos en el area de las radiobases y movernos a casa de un amigo o familiar donde este mejor la covertura de la 3g

Casteel dijo:

20

8 de septiembre de 2018

02:05:25


Bueno verifique el consumo y tengo 49,870 MB ya consumi algo del pakete y todabia no he abierto un sitio esto es un gran fracazo hasta el momento no veo nada bueno, son la 2:03am y no he logrado nada hasta el momento vamos a ver pasa tambien se recomienda a los usuarios desactivar la opción de tarifa por consumo, Pudiera alguien explicar donde se desactiva esa opcion ?? Ademas pudiera explicar como saber cuando estoy en una zona con covertura 2G y cuando estoy en una zona con covertura 3G ??, el problema es que nadie es adivino ni tiene una antenita radar para saber nada de eso y por todas las indicaciones que dan en el escrito no se puede descargar esto, no se puede abrir sitios, reduce los datos de los navegadores, quita tal opcion en fin esto que cosa es ?? horita mandan a pasar un curzo para navegar en el internet aqui en Cuba. Saludos Casteel.