El Ministerio de Transporte, en coordinación con las autoridades de La Habana, ha decidido poner en práctica cuatro nuevas rutas, la 19, 20, 22 y 23, en la modalidad de servicio de Taxis en Rutas.
Las rutas 19, 22 y 23 comenzarán a funcionar a partir del próximo 13 de agosto, mientras que la 20 iniciará desde el día 20, todas en el horario comprendido entre las 06:30 y las 22:00 hora local.
A continuación se ponen a su disposición los itinerarios de cada una de ellas, de acuerdo con una nota de prensa de la Dirección General de Transporte en la capital cubana.
Ruta 19:
Su origen o piquera es en las calles 266 y 27, en el consejo popular San Agustín, en el municipio de La Lisa, con destino en Egido y Bernaza, en el territorio de la Habana Vieja, y se realizará utilizando microbuses.
Esta ruta cubre el siguiente recorrido: calle 266 y 27- calle 250 – avenida 23 – avenida 25 – avenida 114 – avenida 31 – avenida 41 – calle 28 – calle 23 – calle M – San Lázaro – Galiano – Reina – Monte – Zulueta – Apodaca – hasta Egido y Bernaza. A su regreso utilizan las calles Dragones – Prado – Neptuno y calle L.
El precio del pasaje para las rutas 19, 20 y 23 es de 15 pesos en moneda nacional (cup), equivalente a la suma de los tres tramos que las conforman, con un precio de cinco pesos por cada tramo, donde el pasajero paga por la suma de los que utiliza.
En este caso, su primer tramo va desde las calles 266 y 27, en el consejo popular San Agustín, hasta la calle 114 y avenida 31, en el Hospital Militar; el segundo abarca desde la calle 114 y avenida 31 hasta la calle 23 y Paseo, en El Vedado, y el tercero es desde la calle 23 y Paseo hasta las calles Egido y Bernaza, en la Habana Vieja.
Ruta 20:
Su origen o piquera está ubicada en la calle Ameijeiras, entre Quinta y Séptima, en el municipio de San Miguel del Padrón, con destino en la calle 170, entre Quinta y Primera, en la localidad de Playa, y se realizará utilizando autos.
La ruta cubre el siguiente recorrido: avenida José Martí – Calzada de San Miguel – Calzada de Güines – Calzada de Dolores – Carretera El Cuervo – Carretera Varona – Calzada de Managua – calle Fernando – Calzada San Agustín – calle Silvia – calle Calixto García – Calzada Bejucal – calle Perla – 100 – avenida 41 – calle 76 – avenida 31 – calle 114 – avenida 25 – calle 120 – Quinta Avenida – hasta la calle 170. En su retorno utiliza las calles Cervantes y Guasimal en vez de Calixto García.
Su primer tramo abarca desde la calle Amejeiras, entre Quinta y Séptima hasta la Calzada de San Agustín y calle Silvia, en el consejo popular Párraga; el segundo va desde Calzada de San Agustín y calle Silvia hasta la calle 100 y Autopista a Pinar del Rio, y el tercero desde calle 100 y Autopista a Pinar del Río hasta calle 170, entre Quinta y Primera.
Ruta 22:
Su origen o piquera es en la avenida 17 y calle 78, en el reparto Bahía, del municipio de la Habana del Este, con destino a San Joaquín y Amenidad, en el parque de La Normal, en la demarcación del Cerro, y se realizará utilizando microbuses.
El itinerario de esta ruta es el siguiente: salida de avenida 17 – avenida 15 – calle K – avenida Central – avenida Paseo Panamericano – Vía de Servicio al reparto Camilo Cienfuegos – avenida 46 al Hospital Naval – Carretera del Asilo – Central – Monumental – Zulueta – Monte- Reina – Carlos III – Ayesterán – Desagüe – Infanta – hasta San Joaquín y Amenidad. En su retorno no utiliza Ayesterán y Desagüe, y utilizan Monserrate en vez de Zulueta.
A diferencia de las otras tres rutas, el precio del pasaje es de 10 pesos, equivalente a la suma de los dos tramos que la conforman, con un precio de cinco pesos por cada uno.
El primero va desde la avenida 17 y calle 78 hasta la Carretera del Asilo y Central, en el Cristo de La Habana, y el segundo desde este sitio hasta San Joaquín y Amenidad.
Ruta 23:
Su origen o piquera es en las calles 243 y 198, en el Centro Comercial Fontanar, del municipio Boyeros, con destino a calle 41 B, entre 41 y 76, en el territorio de Marianao; y se realizará utilizando microbuses.
El recorrido de la ruta es el siguiente: salida desde las calle 243 y 198 – 243 (Wajay – Abel Santamaría) – 243 (Wajay – Abel Santamaría) – calle 286 (El Cano – El Chico) – calle 288 (Arroyo Arena) – avenida 51- avenida 124 – calle 35 – calle 114 – avenida 31 (frente al Hospital Pando Ferrer y la Liga contra la Ceguera).
Su primer tramo va desde las calles 243 y 198 hasta El Chico; el segundo abarca desde El Chico hasta avenida 51 y calle 250, y el tercero desde avenida 51 y calle 250 hasta calle 41 B, entre 41 y 76.
(Fuente: Radio COCO)
COMENTAR
maryblues dijo:
1
10 de agosto de 2018
13:24:10
Rogelio dijo:
2
10 de agosto de 2018
13:47:21
Dayan dijo:
3
10 de agosto de 2018
14:27:51
Mary dijo:
4
10 de agosto de 2018
14:44:25
Miriam Ruiz García dijo:
5
10 de agosto de 2018
14:51:44
orestes oviedo dijo:
6
10 de agosto de 2018
14:58:37
JUAN CARLOS TRAVIESO Respondió:
10 de agosto de 2018
18:52:00
SEBASTIAN dijo:
7
10 de agosto de 2018
15:27:22
edy dijo:
8
10 de agosto de 2018
15:44:18
Roberto Suárez dijo:
9
10 de agosto de 2018
16:09:51
MOISES dijo:
10
10 de agosto de 2018
17:05:21
Ferar dijo:
11
10 de agosto de 2018
19:01:07
JUAN CARLOS TRAVIESO dijo:
12
10 de agosto de 2018
19:11:31
Julio S. López Cuesta dijo:
13
10 de agosto de 2018
23:17:17
Karelia Chao Vidal dijo:
14
11 de agosto de 2018
10:56:31
Kmi dijo:
15
13 de agosto de 2018
07:44:04
angel mena Respondió:
14 de agosto de 2018
15:18:09
Anabel dijo:
16
13 de agosto de 2018
16:38:50
angel mena dijo:
17
14 de agosto de 2018
15:27:17
Anay dijo:
18
24 de enero de 2019
19:39:19
Responder comentario