ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las rutas 19, 22 y 23 comienzan a funcionar este lunes 13 de agosto. Foto: Internet

El Ministerio de Transporte, en coordinación con las autoridades de La Habana, ha decidido poner en práctica cuatro nuevas rutas, la 19, 20, 22 y 23, en la modalidad de servicio de Taxis en Rutas.

Las rutas 19, 22 y 23 comenzarán a funcionar a partir del próximo 13 de agosto, mientras que la 20 iniciará desde el día 20, todas en el horario comprendido entre las 06:30 y las 22:00 hora local.

A continuación se ponen a su disposición los itinerarios de cada una de ellas, de acuerdo con una nota de prensa de la Dirección General de Transporte en la capital cubana.

Ruta 19:
Su origen o piquera es en las calles 266 y 27, en el consejo popular San Agustín, en el municipio de La Lisa, con destino en Egido y Bernaza, en el territorio de la Habana Vieja, y se realizará utilizando microbuses.

Esta ruta cubre el siguiente recorrido: calle 266 y 27- calle 250 – avenida 23 – avenida 25 – avenida 114 – avenida 31 – avenida 41 – calle 28 – calle 23 – calle M – San Lázaro – Galiano – Reina – Monte – Zulueta – Apodaca – hasta Egido y Bernaza. A su regreso utilizan las calles Dragones – Prado – Neptuno y calle L.

El precio del pasaje para las rutas 19, 20 y 23 es de 15 pesos en moneda nacional (cup), equivalente a la suma de los tres tramos que las conforman, con un precio de cinco pesos por cada tramo, donde el pasajero paga por la suma de los que utiliza.

En este caso, su primer tramo va desde las calles 266 y 27, en el consejo popular San Agustín, hasta la calle 114 y avenida 31, en el Hospital Militar; el segundo abarca desde la calle 114 y avenida 31 hasta la calle 23 y Paseo, en El Vedado, y el tercero es desde la calle 23 y Paseo hasta las calles Egido y Bernaza, en la Habana Vieja.

Ruta 20:
Su origen o piquera está ubicada en la calle Ameijeiras, entre Quinta y Séptima, en el municipio de San Miguel del Padrón, con destino en la calle 170, entre Quinta y Primera, en la localidad de Playa, y se realizará utilizando autos.

La ruta cubre el siguiente recorrido: avenida José Martí – Calzada de San Miguel – Calzada de Güines – Calzada de Dolores – Carretera El Cuervo – Carretera Varona – Calzada de Managua – calle Fernando – Calzada San Agustín – calle Silvia – calle Calixto García – Calzada Bejucal – calle Perla – 100 – avenida 41 – calle 76 – avenida 31 – calle 114 – avenida 25 – calle 120 – Quinta Avenida – hasta la calle 170. En su retorno utiliza las calles Cervantes y Guasimal en vez de Calixto García.

Su primer tramo abarca desde la calle Amejeiras, entre Quinta y Séptima hasta la Calzada de San Agustín y calle Silvia, en el consejo popular Párraga; el segundo va desde Calzada de San Agustín y calle Silvia hasta la calle 100 y Autopista a Pinar del Rio, y el tercero desde calle 100 y Autopista a Pinar del Río hasta calle 170, entre Quinta y Primera.

Ruta 22:
Su origen o piquera es en la avenida 17 y calle 78, en el reparto Bahía, del municipio de la Habana del Este, con destino a San Joaquín y Amenidad, en el parque de La Normal, en la demarcación del Cerro, y se realizará utilizando microbuses.

El itinerario de esta ruta es el siguiente: salida de avenida 17 – avenida 15 – calle K – avenida Central – avenida Paseo Panamericano – Vía de Servicio al reparto Camilo Cienfuegos – avenida 46 al Hospital Naval – Carretera del Asilo – Central – Monumental – Zulueta – Monte- Reina – Carlos III – Ayesterán – Desagüe – Infanta – hasta San Joaquín y Amenidad. En su retorno no utiliza Ayesterán y Desagüe, y utilizan Monserrate en vez de Zulueta.

A diferencia de las otras tres rutas, el precio del pasaje es de 10 pesos, equivalente a la suma de los dos tramos que la conforman, con un precio de cinco pesos por cada uno.

El primero va desde la avenida 17 y calle 78 hasta la Carretera del Asilo y Central, en el Cristo de La Habana, y el segundo desde este sitio hasta San Joaquín y Amenidad.

Ruta 23:
Su origen o piquera es en las calles 243 y 198, en el Centro Comercial Fontanar, del municipio Boyeros, con destino a calle 41 B, entre 41 y 76, en el territorio de Marianao; y se realizará utilizando microbuses.

El recorrido de la ruta es el siguiente: salida desde las calle 243 y 198 – 243 (Wajay – Abel Santamaría) – 243 (Wajay – Abel Santamaría) – calle 286 (El Cano – El Chico) – calle 288 (Arroyo Arena) – avenida 51- avenida 124 – calle 35 – calle 114 – avenida 31 (frente al Hospital Pando Ferrer y la Liga contra la Ceguera).

Su primer tramo va desde las calles 243 y 198 hasta El Chico; el segundo abarca desde El Chico hasta avenida 51 y calle 250, y el tercero desde avenida 51 y calle 250 hasta calle 41 B, entre 41 y 76.

(Fuente: Radio COCO)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

maryblues dijo:

1

10 de agosto de 2018

13:24:10


¿En algún momento se retomará la vía Alamar-Habana?

Rogelio dijo:

2

10 de agosto de 2018

13:47:21


?porqué ahora están partiendo las rutas de los microbuses por tramos, si los que empezaron tienen la ruta completa en un solo tramo de 5 pesos? ?Y esta subida?

Dayan dijo:

3

10 de agosto de 2018

14:27:51


Que bueno que se acordaron que La Habana del Este era un municipio de la capital, ahora bien, considero muy buena la ruta, pero deberia tomarse en consideracion una ruta desde el municipio hasta Playa, ya que la demanda de personal hacia esa via es mucha

Mary dijo:

4

10 de agosto de 2018

14:44:25


Los microbuses a los que se refieren es a los de 8 plazas no a los mas grandes que el recorrido total es por 5.00 CUP , a estos de 8 plazas tambien se les llaman microbús.

Miriam Ruiz García dijo:

5

10 de agosto de 2018

14:51:44


Alguna vez alguien recordará que Alamar existe, y que ahí vivimos mileees de personas, porque crean rutas de guaguas, carros, etc.,etc., etc., para diferentes rutas y nosotros solo con el P11 para llegar al centro de La Habana o al Vedado, que además le sirve a todos los que sin ir para Alamar, lo utilizan, y nosotros los que vivimos allí, no tenemos otra opción, hasta el rutero nos quitaron, existirá explicación para ésto ?

orestes oviedo dijo:

6

10 de agosto de 2018

14:58:37


A los pasajeros felicidades porque tiene una forma de transportación, pero esto es una CURITA DE MERCURO CROMO, porque no aliviara el transporte publico, adema de que el ciudadano no puede dedicar 5 pesos todos los dias para ir al trabajo.y ademas incrementa la PROPÌEDAD PRIVADA, que esta en contrdicción con el socialismo. Las soluciones deben ser a los problemas globales , no a los parciales. y siempre pensando en satifacer las necesidades del pueblo. saludos Oviedo Se deben buscar

JUAN CARLOS TRAVIESO Respondió:


10 de agosto de 2018

18:52:00

Es una curita como dices pero peor es nada y no todas las soluciones pueden venir del sector estatal. El sector privado es importante en cualquier país del mundo sea socialista o capitalista eso no pone nada en peligro todo lo contrario crea la competencia que es sinónimo de más ofertas y calidad. Un solo jugador no es bueno en ningún sector y un ejemplo de eso escubacel . Se debe y se seguirá mejorando pero poco a poco y sobretodo cuidar lo poco que tenemos.

SEBASTIAN dijo:

7

10 de agosto de 2018

15:27:22


NADA PARA EL CHIBAS PARA SALIR DE AQUI SOLO LA A-95 HACE 20 AÑOS, ESA O A PIE,,? cuando nos toca?

edy dijo:

8

10 de agosto de 2018

15:44:18


muchas felicidades para el estado cubano y la direccion de tranasporte porque la verdad en muy poco tiempo han incrementado las rutas de taxi rutero, queria preguntar si en algun momento pondran una ruta por el recorrido del PC que actualmente cosidero que es la mas deteriorada y mas escasa sobre todo tenioendo en cuenta que esta ruta pasa por la unica universidad de Ingenieria que tiene nuestra capital, por lo que considero que se debe tratar de poner un rutero de 5 pesos playa-reparto electrico que actualmente no existe ninguna que comunique estas comunidades y son bastante concurrida por nuestros pobladores y lo pueden comprobar tanto en verano como en tiempo de escuela. espero que analicen esta posibilidad y que tambien ayuden a las personas que dia a dia estudian o trabajan por esas zonas. saludos edy

Roberto Suárez dijo:

9

10 de agosto de 2018

16:09:51


Por qué parten los tramos en tres?? Me parece que eso será un problema para el conductor y los pasajeros, si el bus lleva muchos pasajeros el no sabrá donde se subió cada cual y entrará un debate y mal momento. Además el bus de 5 pesos pasa por el Militar y llegas a Coppelia y solo pagas 5 pesos, por este nuevo picotillo será 10 pesos. Me parece algo absurdo y solo entra en el imaginario de los burócratas

MOISES dijo:

10

10 de agosto de 2018

17:05:21


Tal parece que la ciudad dormitorio de Alamar no existe y cada vez se hace más dificil salir de esa ciudad para ir a la Habana. Los que diseñan estas rutas deberían ir al Parque El curita para ver las colas del rutero allí. Es una lastima que a nadie que tenga pder de decisión se le ocurra que una ciudad como Alamar tiene serios problemas con su transporte público y no solo el público hasta montarse en un carro de 20 pesos es dificl en estos momentos tanto para salir de esta ciudad como para regresar y es imposible poder resolver todas las necesidades de una persona en esta ciudad con sus mercados desabastecidos, con una óptica que cuando no tiene armaduras no tiene cristales , donde no hay hospitales. Has cuando!!!!!!!!!

Ferar dijo:

11

10 de agosto de 2018

19:01:07


Yo veo muy bien todo ecepto la ruta que sale de San Agustin hasta la Habana $15 peso es mucho para una familia directo se deberia dejar en $13 los tramos a $5 estan bien pero directo debe ser $13 gracias por publicarlo.demole fuerza al peso criollo.

JUAN CARLOS TRAVIESO dijo:

12

10 de agosto de 2018

19:11:31


Está bastante bien , poco a poco se alivia el tema del transporte y tengo una pregunta. Si se va a cobrar por tramos de 5 pesos el chófer se encargará de bajar a los pasajeros que lleguen al final de su tramo ? Podrá el chófer recordar cada pasajero donde se subió y se debe bajar? Me parece que van a empezar perdiendo dinero que se puede invertir en mantenimiento de los vehículos y mejor salario. En cualquier parte el transporte local tiene una tarifa fija vayas a donde vayas pagas lo mismo aunque sabemos que la solución no es fácil ya que tenemos un problema de salarios y precios mejor conocido por inflación

Julio S. López Cuesta dijo:

13

10 de agosto de 2018

23:17:17


Saludos. Hace falta también que el Ministerio de Transporte, en coordinación con las autoridades de La Habana, ponga orden en el transporte. Los ómnibus paran una o dos cuadras delante o detras de la parada oficial, se esta pagando el pasaje de 40 c. a $1 por el bendito sistema de cobro que tenemos, ya no hay horario ni frecuencias, los choferes por su iniciativa clausuran media puerta delantera, se permite los ilegales ayudantes para el cobro, como están en un lugar que al retirarlos aumentan la capacidad del óminibus (no voy a decir para que) han quitado indiscriminadamente los asientos amarillos para personas minusválidas y embarazadas, los óminbus no se limpian nunca por dentro y escasamente se friegan por afuera, cada chofer dicta la iluminación de su carro, lo de la música alta no se diga (quién diablos compró ómnibus con bocinas), etc. y voy a parar.

Karelia Chao Vidal dijo:

14

11 de agosto de 2018

10:56:31


Muy buenas estas opciones para todos, pero en el municipio 10 de octubre es muy dificil ir, por ejemplo, de, Hospital Hijas de Galicia en Luyanó al Mónaco y a 100 y Boyeros. Si pudieran incorporar una ruta que haga este itinerario seria de gran ayuda para todos.

Kmi dijo:

15

13 de agosto de 2018

07:44:04


Si hay atrazo con el P12 entre las 6.30 am y 7.10 am por qué no refuerzan con esos taxis en la ruta que habitualmente hacen? Qué sucederá cuando comience el curso escolar? Hay personas que trabajamos todo el año y solo salimos de vacaciones 15 días o una semana.

angel mena Respondió:


14 de agosto de 2018

15:18:09

si todo esta muy bueno pero cuando le toca guanabo o a peñas altas .

Anabel dijo:

16

13 de agosto de 2018

16:38:50


Desde alamar salen muchos ruteros pero se van por fuera y salen de Micro 10 llenos completamente, y los del 18 planta igual, y si alguno va por dentro o sea el recorido del P11, no se pueden coger, llenan toda su capacidad, y el p3, tiene muchos ruteros también pero llenos también, por favor, tengannos en cuenta, piensen en algo que nos ayude a los que estamos en zonas intermedias y cercanos al puente que ni siquiera las guaguas paran, la parada del puente no existe a no ser que trabaje un inspector

angel mena dijo:

17

14 de agosto de 2018

15:27:17


cundo le toca a los pobladores alamar y guanabo,recuerden que en estos lugares las parsonas tambien sele para el casco historico de la ciudad,laA40 ya no estan nuevas, todo los dias hay mas rotas.

Anay dijo:

18

24 de enero de 2019

19:39:19


Les cuento que hace casi 3 meses el transporte urbano se ha convertido en una verdadera pesadilla y en diciembre la situación se agravó mucho más. Los almendrones llegaron a costar hasta 2 cuc por persona desde la Habana (Teatro Martí), hasta Micro X, Alamar. Para lograr montarse en un almendrón, tenías que transformarte en un luchador de UFC, empujones, carreras, habilidad para calcular donde iba a parar el carro, adivinar quién iba a bajarse (si te encontrabas en la parada del Sevilla), y así “clasificar un asiento”. Sufrimos además la “huelga de los boteros” en respuesta a las nuevas medidas que tomó el gobierno, la misma duró 2 días, y en esos dos días las paradas de guaguas estaban abarrotadas, más de lo habitual, y salir de Alamar y regresar era todo un reto. Pero bueno, ya todo eso lo superamos nosotros los guerreros de la zona Este. Al fin salió una noticia en Cubadebate y en periódicos que anunciaba tres nuevos itinerarios para la modalidad de taxis en Rutas en la Habana para Alamar, a partir de la reciente importación de microbuses de fabricación Rusa, con capacidad de 12 pasajeros. Este servicio inició el 22 de enero de 2019, y quien les escribe pudo servirse del mismo por primera vez el 23 de enero, solo había transcurrido 1 día de su inicio. Mi esposo y yo salimos apurados de la casa el día 23 de enero, y preguntándonos en que nos iríamos, pero al llegar al Ditú de Micro X, habían 2 ruteros haciendo piquera, y esperando literalmente, por así decirlo, por nosotros. Nos montamos, escogimos los asientos de nuestra preferencia, ya que estaba vacío, se llenó rápido, el chofer arrancó el microbús, y comenzó nuestro viaje hasta La Habana. Le hice una pequeña entrevista sobre el nuevo servicio al chofer, ya que tenía muchas dudas que aclarar, el chofer amablemente respondió a cada una de ellas. Me dijo que en estos momentos hay 23 microbuses cubriendo la ruta desde 1ra y 70 (Playa) hasta Micro X (Alamar), que comienza a las 6:30 am hasta casi las 10:00 pm. Nos bajamos en la parada del Hotel Sevilla, y pagamos el nuevo transporte, por cada uno CUP-10.00, y el traslado duró 13 minutos, récord total. Antes, cuando hacíamos el viaje en un taxi rutero desde Alamar pagábamos CUP-5.00 por cada uno (servicio del Estado), pero si tomábamos un almendrón (servicio Particular), pagábamos CUP-20.00 por cada uno, o hasta CUC-2.00 por cada uno. Al regreso, fuimos hasta la calle Monserrate, a esperar uno de los microbuses para regresar hacia nuestro querido Micro X, y con tanta suerte venía uno, le sacamos la mano, y paró, en el microbús solo estaban el chofer y 1 acompañante. Le preguntamos ¿Alamar?, el chofer tardo unos segundos en responder, y dijo NO. Bueno, le dije a mi esposo, seguro no es de Alamar el microbús, pero al fijarnos en la pegatina, decía microbús recorrido Alamar, Ruta 16. Se acercaron 5 personas más a preguntarle, y el chofer mantuvo su respuesta, nos quedamos con la boca abierta. El microbús atravesó Monserrate, dobló por el costado del Museo de Bellas Artes y continuó rumbo a la calle Prado, eran apenas las 7:25 pm, segundo día de los nuevos servicios de microbuses o ruteros y ya comenzaban los disgustos. Cuando arrancó el carro, todos nos miramos las caras, y comenzamos a decir, pero esto que es, está buscando carrera, porque no va para Alamar si está en su horario de servicio, para donde fue, en fin… bla bla bla. Llegue a mi casita por otra vía de escape, y decidí sentarme a escribir mi historia para contarles mis desacuerdos con el servicio. Primero: La ruta 16, tiene 4 tramos, por cada tramo se pagan CUP-5.00. Sucede que el primer tramo abarca desde Micro X hasta la salida de Alamar, en la salida de Alamar, casi nadie se baja, normalmente las personas comienzan a bajarse en la Villa o en el Hospital Naval, pienso que deberían haber tenido un poco de consideración con la población y haber extendido este primer tramo hasta una de las primeras paradas habituales que antes mencioné, antes el servicio del rutero de Micro X a La Habana, costaba CUP-5.00 y ahora cuesta CUP-10.00. Debieron tener en cuenta que subir el costo del pasaje, por lo menos hasta La Habana, es abusivo, ya que la mayoría de las personas que utilizan el servicio del taxi rutero en los horarios de 6:30 am hasta las 9:00 am van para sus trabajos, a ganar mensualmente desde CUP-300.00 hasta CUP-1000.00 (este último salario, lo reciben profesionales, con cargos de gran responsabilidad). Alguien se hizo esa pregunta cuando decidieron aumentar el precio de los ruteros y establecer los tramos, creo que no. Segundo: Si ya los microbuses al segundo día de comenzar el servicio se están desviando y diciendo que NO van para donde supuestamente deben ir, cuando llevemos 1 mes, ¿qué pasará? Como dice Taladrid, saquen ustedes sus propias conclusiones, les dejo debajo los detalles de las nuevas rutas. Si desean comentar, por favor, háganlo, así puedo conocer quien comparte mi criterio o está en desacuerdo. La Ruta nro. 15: Su origen o piquera es la calle 5taB e/ 164 (Avenida Los Cocos), y 164A (Edificio 18 Planta Alamar) en el municipio de La Habana del Este, con destino a calle 5ta entre E y D (Calle 5ta y D, Vedado), en el municipio Plaza; El Itinerario o recorrido de la ruta 15: Salida desde 5taB Edificio 18 Planta- Ave. Los Cocos (164)- Ave 7 Alamar- Monumental- Túnel- San Lázaro- Universidad- Calle G- Calle 3ra- Calle C, hasta Calle 5ta y D, Vedado. A su regreso: utilizan calle 5ta en vez de calle C y calle 3ra a su recorrido. El precio del pasaje de la ruta es de 15.00 CUP, equivalente a la suma de los tres tramos que la conforman; con un precio de 5.00 CUP por cada tramo, donde el pasajero paga por la suma de los tramos utilizados: Primer Tramo; Desde Edificio 18 Planta, hasta Vía Monumental y (Puente Cojimar-Bahía). 5 CUP. Segundo Tramo; Desde Vía Monumental y (Puente Cojimar-Bahía) hasta salida del Túnel, Bar Cabaña. 5CUP, y él; Tercer Tramo; Desde salida del Túnel, Bar Cabaña hasta calle 5ta y D, Vedado. 5 CUP. La Ruta nro. 16: Su origen o piquera es 1ra Ave y Ave 70 (1ra y 70), en el municipio de Playa, con destino a calle 190 y Ave. 5ta, (Alamar Micro X), en el municipio de La Habana del Este; El Itinerario o recorrido de la ruta 16: Salida desde Ave 1ra- Ave 42- Ave 47- calle 23- Zapata- Ave. Salvador Allende (Carlos III)- Reina- Monte- Ave. De Las Misiones (Monserrate)- Monumental- Ave.7ma- Ave Los Cocos (164)- Ave 5ta hasta 190. A su regreso: utiliza Zulueta en vez de Monserrate y calle 28-Ave y Ave 41 en vez de Ave. 47. El precio del pasaje de la ruta es de 20.00 CUP, equivalente a la suma de los cuatro tramos que la conforman; con un precio de 5.00 CUP por cada tramo, donde el pasajero paga por la suma de los tramos utilizados: Primer Tramo; Desde 1ra y 70 hasta Calle 23 y Calle 25 (Puente Rio Almendares). 5 CUP; Segundo Tramo; Desde Calle 23 y Calle 25 (Puente Rio Almendares) hasta Calle Reina y Cárdenas (Parque La Fraternidad). 5 CUP; Tercer Tramo; Desde Calle Reina y Cárdenas (Parque La Fraternidad) hasta Vía Monumental y (Puente Cojimar-Bahía). 5 CUP y el; Cuarto Tramo; Desde Monumental y (Puente Cojimar-Bahía) hasta Calle 190 y Ave. 5ta, (Alamar Micro X).5 CUP. La Ruta nro. 18: Su origen o piquera es Calle 190 y Ave. 5ta, (Alamar Micro X) en el municipio La Habana del Este, con destino a San Joaquín y Amenidad (Parque de La Normal) en el municipio del Cerro. El Itinerario o recorrido de la ruta: Salida de Ave. 5ta- calle 168- Ave. 3ra- calle 160- Ave. 7ma- Ave. Cojimar- Vía Blanca- Calzada Guanabacoa- Feria de la Virgen del Camino- Calzada Luyanó- Calzada Diez de Octubre- Infanta hasta San Joaquín y Amenidad. El precio del pasaje de la ruta es de 15.00 CUP, equivalente a la suma de los tres tramos que la conforman; con un precio de 5.00 CUP por cada tramo, donde el pasajero paga por la suma de los tramos utilizados. Primer Tramo; Desde Calle 190 y Ave. 5ta, (Alamar Micro X) hasta Ave. 7ma y Rotonda Monumental (Entrada Alamar). 5 CUP; Segundo Tramo; Desde Ave. 7ma y Rotonda Monumental (Entrada Alamar) hasta Calzada Guanabacoa y Carretera Central (Virgen del Camino). 5 CUP, y él Tercer Tramo; Desde Calzada Guanabacoa y Carretera Central (Virgen del Camino) hasta San Joaquín y Amenidad. Les cuento que hace casi 3 meses el transporte urbano se ha convertido en una verdadera pesadilla y en diciembre la situación se agravó mucho más. Los almendrones llegaron a costar hasta 2 cuc por persona desde la Habana (Teatro Martí), hasta Micro X, Alamar. Para lograr montarse en un almendrón, tenías que transformarte en un luchador de UFC, empujones, carreras, habilidad para calcular donde iba a parar el carro, adivinar quién iba a bajarse (si te encontrabas en la parada del Sevilla), y así “clasificar un asiento”. Sufrimos además la “huelga de los boteros” en respuesta a las nuevas medidas que tomó el gobierno, la misma duró 2 días, y en esos dos días las paradas de guaguas estaban abarrotadas, más de lo habitual, y salir de Alamar y regresar era todo un reto. Pero bueno, ya todo eso lo superamos nosotros los guerreros de la zona Este. Al fin salió una noticia en Cubadebate y en periódicos que anunciaba tres nuevos itinerarios para la modalidad de taxis en Rutas en la Habana para Alamar, a partir de la reciente importación de microbuses de fabricación Rusa, con capacidad de 12 pasajeros. Este servicio inició el 22 de enero de 2019, y quien les escribe pudo servirse del mismo por primera vez el 23 de enero, solo había transcurrido 1 día de su inicio. Mi esposo y yo salimos apurados de la casa el día 23 de enero, y preguntándonos en que nos iríamos, pero al llegar al Ditú de Micro X, habían 2 ruteros haciendo piquera, y esperando literalmente, por así decirlo, por nosotros. Nos montamos, escogimos los asientos de nuestra preferencia, ya que estaba vacío, se llenó rápido, el chofer arrancó el microbús, y comenzó nuestro viaje hasta La Habana. Le hice una pequeña entrevista sobre el nuevo servicio al chofer, ya que tenía muchas dudas que aclarar, el chofer amablemente respondió a cada una de ellas. Me dijo que en estos momentos hay 23 microbuses cubriendo la ruta desde 1ra y 70 (Playa) hasta Micro X (Alamar), que comienza a las 6:30 am hasta casi las 10:00 pm. Nos bajamos en la parada del Hotel Sevilla, y pagamos el nuevo transporte, por cada uno CUP-10.00, y el traslado duró 13 minutos, récord total. Antes, cuando hacíamos el viaje en un taxi rutero desde Alamar pagábamos CUP-5.00 por cada uno (servicio del Estado), pero si tomábamos un almendrón (servicio Particular), pagábamos CUP-20.00 por cada uno, o hasta CUC-2.00 por cada uno. Al regreso, fuimos hasta la calle Monserrate, a esperar uno de los microbuses para regresar hacia nuestro querido Micro X, y con tanta suerte venía uno, le sacamos la mano, y paró, en el microbús solo estaban el chofer y 1 acompañante. Le preguntamos ¿Alamar?, el chofer tardo unos segundos en responder, y dijo NO. Bueno, le dije a mi esposo, seguro no es de Alamar el microbús, pero al fijarnos en la pegatina, decía microbús recorrido Alamar, Ruta 16. Se acercaron 5 personas más a preguntarle, y el chofer mantuvo su respuesta, nos quedamos con la boca abierta. El microbús atravesó Monserrate, dobló por el costado del Museo de Bellas Artes y continuó rumbo a la calle Prado, eran apenas las 7:25 pm, segundo día de los nuevos servicios de microbuses o ruteros y ya comenzaban los disgustos. Cuando arrancó el carro, todos nos miramos las caras, y comenzamos a decir, pero esto que es, está buscando carrera, porque no va para Alamar si está en su horario de servicio, para donde fue, en fin… bla bla bla. Llegue a mi casita por otra vía de escape, y decidí sentarme a escribir mi historia para contarles mis desacuerdos con el servicio. Primero: La ruta 16, tiene 4 tramos, por cada tramo se pagan CUP-5.00. Sucede que el primer tramo abarca desde Micro X hasta la salida de Alamar, en la salida de Alamar, casi nadie se baja, normalmente las personas comienzan a bajarse en la Villa o en el Hospital Naval, pienso que deberían haber tenido un poco de consideración con la población y haber extendido este primer tramo hasta una de las primeras paradas habituales que antes mencioné, antes el servicio del rutero de Micro X a La Habana, costaba CUP-5.00 y ahora cuesta CUP-10.00. Debieron tener en cuenta que subir el costo del pasaje, por lo menos hasta La Habana, es abusivo, ya que la mayoría de las personas que utilizan el servicio del taxi rutero en los horarios de 6:30 am hasta las 9:00 am van para sus trabajos, a ganar mensualmente desde CUP-300.00 hasta CUP-1000.00 (este último salario, lo reciben profesionales, con cargos de gran responsabilidad). Alguien se hizo esa pregunta cuando decidieron aumentar el precio de los ruteros y establecer los tramos, creo que no. Segundo: Si ya los microbuses al segundo día de comenzar el servicio se están desviando y diciendo que NO van para donde supuestamente deben ir, cuando llevemos 1 mes, ¿qué pasará? Como dice Taladrid, saquen ustedes sus propias conclusiones, les dejo debajo los detalles de las nuevas rutas. Si desean comentar, por favor, háganlo, así puedo conocer quien comparte mi criterio o está en desacuerdo. La Ruta nro. 15: Su origen o piquera es la calle 5taB e/ 164 (Avenida Los Cocos), y 164A (Edificio 18 Planta Alamar) en el municipio de La Habana del Este, con destino a calle 5ta entre E y D (Calle 5ta y D, Vedado), en el municipio Plaza; El Itinerario o recorrido de la ruta 15: Salida desde 5taB Edificio 18 Planta- Ave. Los Cocos (164)- Ave 7 Alamar- Monumental- Túnel- San Lázaro- Universidad- Calle G- Calle 3ra- Calle C, hasta Calle 5ta y D, Vedado. A su regreso: utilizan calle 5ta en vez de calle C y calle 3ra a su recorrido. El precio del pasaje de la ruta es de 15.00 CUP, equivalente a la suma de los tres tramos que la conforman; con un precio de 5.00 CUP por cada tramo, donde el pasajero paga por la suma de los tramos utilizados: Primer Tramo; Desde Edificio 18 Planta, hasta Vía Monumental y (Puente Cojimar-Bahía). 5 CUP. Segundo Tramo; Desde Vía Monumental y (Puente Cojimar-Bahía) hasta salida del Túnel, Bar Cabaña. 5CUP, y él; Tercer Tramo; Desde salida del Túnel, Bar Cabaña hasta calle 5ta y D, Vedado. 5 CUP. La Ruta nro. 16: Su origen o piquera es 1ra Ave y Ave 70 (1ra y 70), en el municipio de Playa, con destino a calle 190 y Ave. 5ta, (Alamar Micro X), en el municipio de La Habana del Este; El Itinerario o recorrido de la ruta 16: Salida desde Ave 1ra- Ave 42- Ave 47- calle 23- Zapata- Ave. Salvador Allende (Carlos III)- Reina- Monte- Ave. De Las Misiones (Monserrate)- Monumental- Ave.7ma- Ave Los Cocos (164)- Ave 5ta hasta 190. A su regreso: utiliza Zulueta en vez de Monserrate y calle 28-Ave y Ave 41 en vez de Ave. 47. El precio del pasaje de la ruta es de 20.00 CUP, equivalente a la suma de los cuatro tramos que la conforman; con un precio de 5.00 CUP por cada tramo, donde el pasajero paga por la suma de los tramos utilizados: Primer Tramo; Desde 1ra y 70 hasta Calle 23 y Calle 25 (Puente Rio Almendares). 5 CUP; Segundo Tramo; Desde Calle 23 y Calle 25 (Puente Rio Almendares) hasta Calle Reina y Cárdenas (Parque La Fraternidad). 5 CUP; Tercer Tramo; Desde Calle Reina y Cárdenas (Parque La Fraternidad) hasta Vía Monumental y (Puente Cojimar-Bahía). 5 CUP y el; Cuarto Tramo; Desde Monumental y (Puente Cojimar-Bahía) hasta Calle 190 y Ave. 5ta, (Alamar Micro X).5 CUP. La Ruta nro. 18: Su origen o piquera es Calle 190 y Ave. 5ta, (Alamar Micro X) en el municipio La Habana del Este, con destino a San Joaquín y Amenidad (Parque de La Normal) en el municipio del Cerro. El Itinerario o recorrido de la ruta: Salida de Ave. 5ta- calle 168- Ave. 3ra- calle 160- Ave. 7ma- Ave. Cojimar- Vía Blanca- Calzada Guanabacoa- Feria de la Virgen del Camino- Calzada Luyanó- Calzada Diez de Octubre- Infanta hasta San Joaquín y Amenidad. El precio del pasaje de la ruta es de 15.00 CUP, equivalente a la suma de los tres tramos que la conforman; con un precio de 5.00 CUP por cada tramo, donde el pasajero paga por la suma de los tramos utilizados. Primer Tramo; Desde Calle 190 y Ave. 5ta, (Alamar Micro X) hasta Ave. 7ma y Rotonda Monumental (Entrada Alamar). 5 CUP; Segundo Tramo; Desde Ave. 7ma y Rotonda Monumental (Entrada Alamar) hasta Calzada Guanabacoa y Carretera Central (Virgen del Camino). 5 CUP, y él Tercer Tramo; Desde Calzada Guanabacoa y Carretera Central (Virgen del Camino) hasta San Joaquín y Amenidad.