
Las afectaciones provocadas por las intensas y prolongadas lluvias en los últimos meses impidieron evaluar en el municipio especial de Isla de la Juventud, y en todos los municipios de la provincia de Matanzas, así como en Río Cauto (Granma), Frank País y Antilla (Holguín), la marcha de la agricultura urbana, suburbana y familiar, como parte del recorrido No. 81 del grupo permanente a su cargo.
No obstante, en las visitas a esos territorios se comprobó que se recuperaban según lo previsto, declaró a Granma, Elizabeth Peña Turruellas, jefa nacional de ese programa.
Según informó la doctora Peña Turruellas, de los 168 municipios que tiene el país, se visitaron 151; y, en sentido general, se aprecian avances en la evaluación de los subprogramas con respecto al recorrido anterior.
Asimismo, muestran avances las tareas de la implementación del autoabastecimiento alimentario municipal de productos agrícolas.
La generalización de los organopónicos en nuestro país, indicada por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, –entonces Ministro de las Fuerzas Armadas– en diciembre de 1987, es el antecedente del programa de la agricultura urbana, suburbana y familiar, que se instituyó como sistema organizado a partir de 1997.

COMENTAR
Responder comentario