ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Dos productos cubanos: Apklis y ToDus, herramientas que abogan por la soberanía tecnológica en el país, fueron presentadas en la jornada de clausura del Primer Taller Nacional de Informatización de los órganos y organismos de la administración central del Estado y entidades nacionales.

En el caso de la primera, es una apk sencilla y segura que permite descargar aplicaciones Android, ya sean desarrolladas en Cuba o no.

Disponible en www.apklis.cu, el usuario podrá realizar búsquedas por categorías, descargar y en el caso de ser desarrollador, puede convertirse en proveedor de aplicaciones y mantener actualizada a la comunidad.

Por su parte, ToDus –aún en versión beta (no definitiva)– pretende consolidarse como la plataforma de mensajería instantánea y colaborativa cubana, pensada para la comunicación con los amigos.

Este servicio gratuito funciona mediante la conexión de datos de ETECSA y el usuario podrá enviar mensajes, imágenes, notas de voz y mucho más en tiempo real. Esta aplicación se puede descargar desde el propio Apklis o en la dirección www.todus.cu, y constituye un producto pensado para ofrecer un servicio de alta disponibilidad, rapidez y seguridad.

Este primer encuentro se propuso un acercamiento a la marcha del proceso de informatización en el país y las acciones que emprenden para ello diferentes ministerios y organismos.

Maimir Mesa Ramos, titular de las Comunicaciones, destacó que todo lo que se haga en materia de informatización es importante, y que el taller es expresión de la voluntad decidida del gobierno cubano de avanzar en este aspecto.

«Debemos crear, en algunos casos; y aumentar, en otros, la cultura sobre la ciberseguridad, pues no se pueden desligar ambas cosas en el proceso. Además, hay que trabajar entre todos para alcanzar mayores resultados», acotó.

En el marco de la cita, la ministra de Justicia, María Esther Reus, y el presidente de los Joven Club de Computación y Electrónica, Raúl Van Troi Navarro, firmaron un convenio de colaboración entre ambas instituciones, para trabajar en proyectos que sean mutuamente beneficiosos para la informatización de la sociedad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

alejandro dijo:

1

22 de junio de 2018

08:21:43


Encuentro bien que se desarrollen app en nuestro pais y si son utiles para elevar y monitorizar nuestra salud, facilitar tramites como los bancarios, estados de cuenta, pagamentos en linea y un larguisimo etc pues desde mi semianalfabetismo tecnologico puedo comprender que este es un tema de desarrollo e innovacion ilimitado y monetizado. Lo que encuentro absurdo y un atraso es poner en empeño en inventos como un chat o facebook cubanos que luego nadie usara en el mundo. Que haria utilizando todus si todos mis amigos estan whatsapp, line, telegram, messenger de face, instagram, twitter... son plataformas de las que no podemos abstraernos y no somos China ni norcorea. Es un error prescindir de los bueno que existe, lo que hay que investigar en seguridad. Al final seran anecdotas como la del Linus, todavia quiero ver una empresa cubana con PC que no tengan windows, con todo el respeto al personal de la UCI.

Outis Respondió:


27 de junio de 2018

16:10:48

100% de acuerdo...

Boris Respondió:


30 de junio de 2018

06:49:10

Tiene toda la razón del mundo en lo que dice . En vez de gastar nuestro talento en innovar se gasta en cosas que ya existen y sin embargo no se enfocan en cosas verdaderamente necesarias como por ejemplo esa app para cubana de aviación que es algo usual en cualquier aerolínea del mundo pero como siempre vamos dos siglos atrás. De la misma manera se debería invertir en informatizar realmente al país, es una incongruencia que con el nivel de estudios de Cuba tengamos el atraso que tenemos. Para mi en vez de buscarse la independencia tecnológica lo que se busca es el aislamiento tecnológico ya que esa aplicación solo se va a utilizar en Cuba. Por favor, en Cuba hay bastante talento y estudios utilícenlo con mejores miras, hay una frase que el Papa dijo cuando estuvo aquí y que le viene como anillo al dedo a al anuncio de esta aplicación " Que Cuba se abra al mundo y el mundo a Cuba" .

karlos dijo:

2

22 de junio de 2018

09:30:22


como la descargo por que no me deja hacerlo

aristoteles Respondió:


26 de junio de 2018

18:47:54

A ver si entiendo. Estamos reinventando el App Store y el Whatsapp? Porque usar inteligencia y recursos en algo que ya existe y ademas usan miles de millones de personas en vez de usar esos mismos recursos en crear aplicaciones novedosas que en realidad llenen vacios reales? Para empezar, por que no crear una aplicacion para Cubana de Aviacion? Todas las aerolineas del mundo tienen una y es muy comodo para seguir itienerarios, reservar vuelos, etc, etc.

Pedro Michel Oliva dijo:

3

23 de junio de 2018

10:23:56


Es demasiado lento para DESCARGAR dichas aplicación es además de lo engorroso que resulta

Pedro Michel Oliva dijo:

4

23 de junio de 2018

10:25:13


Nº me deja descargar nada. Es tremendo rollo.

Alejandro dijo:

5

24 de junio de 2018

09:41:21


Tengo un amigo que yala usa pero quisiera saber como puedo obtener esta aplicación

luis mario dijo:

6

24 de junio de 2018

17:15:42


como puedo descagalas que no me deja

Francisco Respondió:


29 de junio de 2018

23:28:06

https://www.apklis.cu/aplication/cu.todus.androids/latest

Ale83 dijo:

7

24 de junio de 2018

18:02:00


Si bien Apklis quizá no a tenido el efecto deseado, no es el caso de toDus, gana adeptos por minutos. Vamos a ver cuanto costará continuar con la mensajería una vez finalizada la etapa de pruebas, ojalá no sea demasiado para seguir disfrutando de sus bondades.

Francisco Respondió:


29 de junio de 2018

23:28:57

No sea pesimista

Pablo dijo:

8

25 de junio de 2018

07:43:39


Hola, estoy en España e intente bajar las dos apk y no fue posible, sugerencias ??,algún Link??,porfa

Francisco Respondió:


29 de junio de 2018

23:24:48

Por ahora es solo para CUBA

Isaac dijo:

9

25 de junio de 2018

18:19:40


Existe tambien para iphone?

Francisco Respondió:


29 de junio de 2018

23:25:21

Por ahora es solo para android

Gonzalo ramos dijo:

10

28 de junio de 2018

21:51:02


Cuando es que se puede descargar esta aplicacion, me interesa ver cómo trabaja la misma. Gracias están haciendo buen trabajo con la tecnologia

guillermo dijo:

11

29 de junio de 2018

08:47:57


Hay un aspecto importantísimo y que en ninguna de las páginas de promoción de toDus lo pone, según Juventud Rebelde: "la aplicación necesita que la conexión de datos del teléfono sea 3G". Si mi telefono no tiene 3G, no la puedo usar???

Maykel’s dijo:

12

12 de abril de 2020

19:31:10


Si pudieran hacer versión de toDus para iOS ?