ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

Junto al Segundo Secretario del Comité Central del Partido, José Ramón Machado Ventura, el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, asistió este sábado a la inauguración de la nueva sede para el Instituto de Hematología e Inmunología “Doctor José Manuel Ballester Santovenia, ubicada en el Vedado capitalino.

Desde su creación esta institución prestigia al sistema nacional de salud por su desempeño y aportes en áreas como la hematología, inmunología y medicina transfusional así como la actividad de trasplante.

“Este ha sido el sueño de muchas generaciones de científicos y profesionales de la salud”, subrayó la doctora Consuelo Macías Abraham, directora de la institución.

Asistieron además al acto, Mercedes López Acea, miembro del Buró Político y primera secretaria del Partido en La Habana, y el Miembro del Buró Político, vicepresidente del Consejo de Estado y Ministro de Salud Pública, Roberto Morales Ojeda, además de trabajadores de la salud y vecinos.

Esta es una obra de primer nivel por su alcance, tecnología e infraestructura, subrayó la doctora Macías Abraham, quien ratificó el compromiso del centro y su colectivo de continuar, desde la ciencia, trabajando por elevar los niveles de salud de la población cubana.

Dijo que en los próximos cinco años, el Instituto tiene entre sus proyecciones futuras elevar el nivel de curación de la leucemia linfoblástica aguda pediátrica hasta un 90 % mediante la introducción del estudio de la Enfermedad Mínima Residual, el trasplante haploidéntico y de donante no relacionado.

Asimismo, la introducción de la secuenciación tradicional y masiva para identificar nuevos diagnósticos de enfermedades hematológicas e inmunológicas, realizar tratamientos personalizados y desarrollar el registro de donantes no relacionados en Cuba, puntualizó la doctora Macías.

El desarrollo de un banco de células de cordón umbilical en el país para el desarrollo del trasplante también forma parte de estas proyecciones, refirió.

El Instituto de Hematología e Inmunología se fundó el 2 de diciembre de 1966 y aun después de 52 años sigue distinguiéndose por su rigor científico, competencia y el sentido de pertenencia incondicional de sus trabajadores.

El doctor Machado Ventura, quien bajo la conducción de Fidel fundara en ese mismo año los Institutos de Investigaciones de la Salud, tuvo el honor de cortar la cinta.

Luego, el presidente Díaz-Canel junto al resto de las autoridades realizaron un recorrido por la institución.

Foto:
Foto: Estudios Revolución
Foto: Lisandra Fariñas Acosta
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

1

16 de junio de 2018

15:42:36


Felicidades al colectivo de la prestigiosa institución y a los pacientes de nuestra especialidad. Honra el nombre concedido e invita a resultados superiores en la asistencia, la docencia y la investigación científica. Resulta desafiante vaticinar el futuro de la Hematología, incluso en las próximas décadas, pues cada día sorprenden los conocimientos, las tecnologías y las nuevas terapias. Vale repensarlo, de cualquier manera, en el tránsito de la Hematología curativa a la preventiva, integrativa, factual (basada en evidencias científico-estadística) y predictiva. La sangre es, como la virtud, patrimonio esencial del ser humano.

Nery mendoza dijo:

2

16 de junio de 2018

20:11:59


Felicitaciones la salud es lo primero seguimos dando nuestro ejemplo al mundo entero. Hasta la Victoria Siempre.

lachy dijo:

3

17 de junio de 2018

09:12:26


Mencion para los constructores ya sea de la rama estatal como privada que trabajaron horas y horas sin descanso para que ese proyecto hoy luciera el explendor y la calidad que tiene.

Jorge L Vicente dijo:

4

17 de junio de 2018

10:52:14


Felicidades a todos los trabajadores del IHI un colectivo vanguardia y pionero en el transplante de médula ósea.

Raisa Hernandez dijo:

5

17 de junio de 2018

14:05:54


Cuba siempre a la Vanguardia en la Salud Pública y Atención a la Población. "VIVA CUBA LIBRE E INDEPENDIENTE"

Luis Lima dijo:

6

17 de junio de 2018

16:44:40


Dónde queda siuada esa institución la nota está redactada como si los lectores la conocieran y habla en el titular de nueva sede. Una gran noticia que Cuba siga elevando el nivel cinetífico y de atención a los pacientes aquejados de este tipo de enfemedades. ¡Éxitos!

jose Respondió:


18 de junio de 2018

03:28:32

Esta institución está ubicada en calle 19 entre 8 y 0. Vedado

prag Respondió:


18 de junio de 2018

07:18:23

Yo tambien pregunto por la actual dirección de ese IHI. El periodista no la refleja en su nota

betty Respondió:


18 de junio de 2018

10:08:03

la sede esta ubicada en 8 entre 19 y 17. un edificio pintado de blanco muy pintoresco

pili Respondió:


18 de junio de 2018

11:42:57

yo me quedé igual con la información....aunque "infiero" que sea en La Capital y por eso no nos hayan dicho en dónde fue inaugurada tal institución.........

Telma Respondió:


18 de junio de 2018

11:45:07

Luis y pili.....dice en el rpimer párrafo.....en el Vedado Capitalino

josé Otaño Guevara dijo:

7

17 de junio de 2018

16:48:27


Excelente noticia para nuestros excepcionales doctores, enfermeras y técnicos que durante tantos años han entregado su esfuerzo, talento, conocimientos y amor ; que han salvado tantas vidas cuando parecían perdidas; que merecen toda la admiración , consideración y respeto. Dentro del dolor tremendo que pacientes y familiares experimentan por determinadas enfermedades que el Instituto atiende; fortalece creer y comprobar que están las condiciones para salir adelante. Gracias por tanto.

julio Antonio Terrero Roger dijo:

8

17 de junio de 2018

22:58:43


El sueño hecho realidad y posible solo en sistemas sociales como el nuestro, y aún hay tantos detractores y ciegos por el mundo.Cuba es Cuba y eso no tiene dudas.Su salud pública seguirá siendo referente, estoy seguro...Julio Antonio T. Roger, periodista

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

9

18 de junio de 2018

02:50:27


Felicitaciones al colectivo, los pacientes y familiares, los artífices de la obra y el MINSAP. El nombre concedido deviene compromiso para continuar desarrollando la asistencia al más alto nivel, la docencia y la investigación científica, sin descuidar la interacción social para promover salud y prevenir enfermedades del sistema hematopoyético. Una vez más se demuestra que en Cuba la sangre es, como la virtud, patrimonio esencial del ser humano. Gracias.

Rogelio Torras dijo:

10

18 de junio de 2018

09:13:39


Hace falta que Díaz Canel reduzca su participación en actividades de todo tipo, a fin de que disponga de tiempo para meditar sobre los cambios que requiere el país, al igual que la selección del nuevo Consejo de Ministros.

betty dijo:

11

18 de junio de 2018

10:06:30


como paciente del mismo instituto me sieto orgullosa por su reapertura y que amplien el campo investigativo para darle solucion a otras enfermedades que dia a dia tenemois que combatir.

Humberto dijo:

12

18 de junio de 2018

10:18:02


Tremenda inversión que hicieron y quedó precioso. Está ubicado en 19 e/. 8 y 10 en el Vedado.

Yoli hija de Yolanda dijo:

13

18 de junio de 2018

11:15:56


Mi mamá hubiera estado muy contenta con su nueva Institución, como ella le decía, no pudo verlo, pero nos queda la gratitud de que los médicos que siempre atendieron a mi mamá con todo el cariño y la profesionalidad que los caracteriza, siempre animandola a ganarle la batalla a su enfermedad, cosa que fue imposible. Gracias a todos los médicos de esa valerosa Institución, sobre todo a la Dra. Yamilet, al Dr. Carlos, y a la Secretaria de ese departamento, Norayda, hagan vida en esa nueva Institución.

Paulo Novaes. Ourinho dijo:

14

18 de junio de 2018

16:28:00


A importância incomparável de Cuba no que respeita ao seu comprometimento e coerência em todos os niveis,realmente, é o exemplo que incomoda a reação internacional...

Boris Aguilar A. dijo:

15

18 de junio de 2018

19:12:55


Como siempre mi admiracion al desarrollo humano de un pueblo hermano como el de Cuba, pocas naciones logran desarrollara la capacidad de atencion medica al ciudadano. En este nuevo proceso, de la revolucion los retos, son la lucha contra la corrupcion y la atencion eficas del servicio publico en todos sus niveles. Buenas noches. Boris Aguilar Apaza Director Ejecutivo Grupo Digital Opinion y Mercado "DGoM"

Oumar Ousmane Ndiaye dijo:

16

19 de junio de 2018

09:30:12


Soy el Présidente Nacional de la ASENECUBA , Asociacion de Amistad y de Solidaridad entre Sénégal y Cuba. Yo animo Mucha la présidente Mario Diaz Canel, la lucha sigue hasta la Victoria efectiva... Viva la Amistad entre nuestros dos Pueblos. Hasta pronto.

olga dijo:

17

19 de junio de 2018

13:44:36


Felicidades a todo su colectivo , en especial a esos trabajadores de la construccion. Ahora a cuidar y mantener esa lind ay bella institucion, que lleva el nombre de Dr. Ballester guia y ejemplo de ese Instituto....FELICIDADES!!!!!!!

Yanel Paradela dijo:

18

21 de junio de 2018

11:03:48


Felicidades a todos los trabajadores del IHI, que orgullo para la familia, colegas de trabajo y pacientes que ese prestigioso Instituto lleve el nombre del Profesor Ballester padre de la hematología.