ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Primera salida de cubanos hacia Miami, Estados Unidos, via Varadero. Vuelos de la Pan American Airways. Foto: Archivo Granma

Profundamente emocionado, Alex López reconoce que un día partió de Cuba, prácticamente obligado por sus padres siendo un adolescente, pero jamás ha sentido que su Isla caribeña ha salido de su pensamiento y en correspondencia a ello se ha conducido en la vida, en sus 69 años.

Su memoria registra el 4 de julio de 1962, día en que tomó el vuelo 422 de la Pan American Airways de las 11:45 de la mañana. Al subir las escalerillas del avión tuvo la intención de regresar y retrocedió varios escalones de espalda porque su madre le advirtió que no mirara atrás cuando partiera.

Califica ese viaje de espantoso y resultaron los 45 minutos más tristes de su vida, su llanto no tuvo consuelo. Al alejarse el pájaro de acero, como él calificó a aquella nave aérea, vio primero a las palmas reales muy pequeñas, luego vino el mar y, por último, un país desconocido totalmente: Estados Unidos.

Junto a él viajaron otros diez niños, todos sin sus familiares más cercanos, y en ese momento aún no sabían que ellos eran víctimas de la Operación Peter Pan, una insólita oleada migratoria movida por los resortes de la tergiversación y la mentira, creada como uno de los métodos para destruir a la Revolución Cubana, que sacó del país a más de 14 000 infantes.

Terribles resultaron los primeros tiempos, al vivir en campamentos con casas de lonas del ejército, entre muchachos mayores que él, quienes practicaban todo tipo de abusos. A sus protectores, curas y monjas de la iglesia católica, les resultó difícil controlar a los más de 500 adolescentes entre 12 y 18 años que allí llegaron, por tanto existió desde la agresión física, hasta la violación sexual, incluso practicada por los propios sacerdotes.

Esas historias le acentuaron más el amor hacia su Patria y, al concluir la carrera de licenciatura en Turismo, creó la compañía Interplanner Travels y se dedicó a promover viajes de grupos entre Estados Unidos y los países socialistas de Europa del Este. Al visitar esas naciones europeas estrechó vínculos con las Casas de la Amistad con Cuba, donde compró libros, música y leía noticias sobre la Revolución.

–¿Cómo surgió el primer viaje realizado a la Mayor de las Antillas?

–Por la relación con el bloque de países socialistas, la misión de Cuba en  Naciones Unidas se interesa por mi trabajo durante el gobierno del presidente Jimmy Carter (1977 a 1981), quien flexibilizó medianamente la posibilidad de viajar a la Isla caribeña. Dialogué con los diplomáticos cubanos sobre la posibilidad de abrir el turismo con Cuba.  Siempre estuvo entre mis planes volver, pero nunca creí que lo haría invitado precisamente por el Gobierno revolucionario.

 «Los vuelos directos estaban prohibidos y lo hicimos a través de Canadá en 1978. Ese primer grupo estuvo integrado por profesores y trabajadores de la Universidad de Mártires de Kent.

«Para mi sorpresa, en ese viaje conocí al líder Fidel Castro. Él nos visitó en el hotel Riviera. Yo conversaba con mis turistas en la entrada principal porque esperábamos el bus. De repente veo que parte del grupo cambia de actitud, abren los ojos inmensamente y ponen una expresión de asombro. Pensé que había dicho algo incorrecto en idioma inglés, pero siento que alguien me toca en el hombro y cuando me viro, yo también quedé asombrado y sin palabras.

«Fidel nos saludó coloquialmente y dijo que lo llamara simplemente por su nombre, como un amigo. Se interesó en conocer si esos académicos se sentían bien en Cuba y si se ejecutaba el programa turístico sin dificultad. Nunca tuve problema alguno ni con ese grupo, ni con otro que haya traído».

Ese tipo de turismo especializado debe sortear obstáculos de acuerdo con  los gobiernos de la Casa Blanca, ¿cuáles han sido los fundamentales?

–Uno de los obstáculos más notorios, estuvo en la etapa de la presidencia de Ronald Reegan (1981 a 1989). Se me ordenó cerrar mi oficina en New York y en Washington en menos de 24 horas. Debimos acabar con un sistema empresarial ya articulado.

«Por suerte mantuvimos los contactos y cuando ocurrió un cambio en la Casa Blanca con la administración de George H.W. Bush (padre), pudimos restablecer el intercambio, pero con muchas más restricciones que las iniciales. Siempre constituyó un gran problema realizar las transferencias bancarias hacia Cuba y constituye un desgaste para cualquiera que desee trabajar.

«Ahora con la administración de Donald Trump nos resulta casi imposible que un banco acepte realizar un traslado de fondos. A ello se agrega que los turistas reciben una alerta de viaje emitido por el Departamento del Tesoro diciendo que Cuba es un país inseguro, por tanto, de ocurrir algún accidente o enfermedad, ninguna empresa de seguro se hace cargo.

«Por ese motivo, en el año 2017 tuvimos unas 30 cancelaciones de grupos, porque nadie quiere viajar a un lugar supuestamente peligroso, más cuando lo dice una institución gubernamental. Ellos se escudan en el argumento de los supuestos ataques acústicos. Te aseguro que de existir estos yo estuviera sordo y pienso que aquí solo se escucha la música en vivo de las orquestas.

«En realidad, el presidente responde a los intereses de un grupúsculo de cubanos residentes en la Florida que han creado un tipo de mafia, que enriquecen sus fortunas personales poniendo barreras a las relaciones bilaterales. Viven de ese negocio, porque son millones de dólares para financiar campañas en contra de la Revolución Cubana que no surten efectos.

«Nunca pensé presenciar la visita de un presidente norteamericano a Cuba y lo vi con Barack Obama. Él reconoció que la política de bloqueo económico no alcanzó el efecto deseado en cuanto a derrocar a la Revolución, por tanto buscó otras estrategias.

«Sus diálogos bilaterales no los hizo por bondad o por enamoramiento de Cuba. Su táctica consistió en crear una atmósfera de acercamiento y de poder conversar directamente entre los dos gobiernos. Quizá hubiésemos podido lograr un normal intercambio con el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, pero la actual administración desmantela todo lo alcanzado. El diferendo entre Estados Unidos y Cuba no va a tener solución porque allá hay una obsesión de controlar y colonizar a Cuba, tal como ocurre con Puerto Rico. Lo veo como un enamoramiento fatal en que el blanco yanqui quiere poseer a la fuerza a la mulata cubana.

–¿Cómo realizas el trabajo en aquel medio hostil para coordinar grupos que quieran venir a Cuba?

–Sorteando obstáculos y adecuándonos a las circunstancias. Dedico muchas horas de mi vida a conversar y dialogar con las personas. Me introduzco en las asociaciones de profesionales, en las universidades y otras organizaciones para atraerlos. Nos manejamos a través de internet y utilizamos la experiencia de aquellos que han visitado Cuba, porque ellos siempre quedan sorprendidos.

«Muchas personas vienen con el terror infundado acerca del comunismo. Me han expresado criterios absurdos como que serán vigilados y observados constantemente por espías. Creen que no hay libertad para recorrer las calles.  Les explico que este es un territorio que funciona con un sistema socialista, muy diferente a otros gobiernos en el mundo. Al regresar siempre expresan no haberse imaginado a Cuba como un país seguro y sin peligro alguno. Ellos regresan emocionados y reconocen la existencia de un pueblo educado e informado, que saben dirimir los problemas entre los gobiernos. Ese puente amistoso es el que uno trabaja diariamente».

–¿Por qué el amor por Cuba ha sido una constante en tu actuar?

–Mis padres biológicos siempre me advirtieron que nunca debía ser traidor. Pienso que cuando me marché de Cuba la familia creyó en un pronto regreso y fueron cinco años de separación. Sentí que me quitaron mi infancia. Me prometí regresar y recuperar lo que se me quitó porque yo no lo abandoné.

«Nací en Matanzas y siempre que visito mi escuela primaria recuerdo el acto del matutino en que los niños saludan a la bandera frente al busto de José Martí. Esa imagen de hacer la fila tomando una distancia con el brazo derecho y luego cantar el Himno Nacional de Cuba, jamás he podido olvidarla.

«La vida del emigrante resulta difícil. En mi caso, no siento que pertenezco completamente a un lado o al otro. Estoy en ese medio que se identifica como cubano guion americano, que no es una nacionalidad. No me considero un cubano-americano, ni un cubano ciudadano de Estados Unidos. Pienso que mi vida ha estado en esa pleca larga y que nunca termina. Vivo ahí, ni en un lado ni en el otro.

«El pueblo de ese país me aceptó. Me ayudó y me adoptó una familia que me salvó. Hoy los traigo por primera vez. Siempre recuerdo las palabras de Fidel en una conversación con uno de mis grupos. Nos dijo que, aunque no estuviéramos presente, aquí está nuestra casa y nuestra almohada».

La familia Mulvihill, residente en New Jersey, contó a Granma acerca de cómo acogieron a Alex López hasta que ocurrió el reencuentro con sus padres biológicos.

Kathlen, la esposa, relató que en aquel momento su esposo trabajaba en una escuela como profesor de Ciencias y contaba acerca de un niño cubano muy inteligente y cariñoso. Luego los visitó una trabajadora social y les habló del proceso de adopción. Pensaron que tenían poco espacio en una casa con solo dos cuartos, uno para ellos y otro para dos hijas menores que ya habían nacido. Con posterioridad se mudaron y nacieron dos hijas más.

Esa trabajadora social estadounidense miró el sofá de la sala y les dijo que estaba perfecto para recibir a Alex. Su esposo contaba con 24 años y ella con 23, por lo cual aceptaron el desafío de adoptar a un niño. Resultó una experiencia muy positiva.

El padre, Michael, destacó que lo motivó a tomar esa decisión al pensar lo difícil que sería para los padres biológicos enviar a su hijo a otro país. Alex se convirtió rápidamente en el varón que nunca nació y resultó ser un integrante muy necesario en la casa.

Ambos reconocen que Alex aportó felicidad, ayudó con el cuidado de las bebés y las apoyó con sus deberes escolares. Alex les enseñó cómo comer frijoles, tostones de plátanos y otras recetas cubanas. Cuando sus padres biológicos, Osvaldo y Victoria, llegaron a Estados Unidos, vivieron muy cerca de su casa, se hicieron amigos y tuvieron la oportunidad de continuar saboreando la comida cubana.

Vinieron por primera vez a Cuba porque querían conocer la Isla que Alex describía en las historias familiares. Quisieron visitar el lugar dónde nació y estudió. Se han quedado sorprendidos por el contacto experimentado con los cubanos. Ella es enfermera, su hija y nieta también eligieron esa profesión, y elogió los cuidados que se le brinda a la mujer embarazada en la Isla caribeña.

Él dijo admirar el sistema cubano de educación y le asombran los resultados positivos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Cuando se les preguntó de una segunda visita al país, ambos, a coro, respondieron afirmativamente.

La Operación Peter Pan se gestó a finales del año 1960 por el gobierno de Estados Unidos, como otra forma de destruir la Revolución triunfante en 1959.

Entre sus principales gestores estuvieron James Baker y el sacerdote Bryan O. Walsh.

Las maniobras de estos señores estadounidenses propiciaron la salida de más de 14 000 niños sin sus padres entre diciembre de 1960 y octubre de 1962, a través de una falsa ley donde constaba que el Gobierno revolucionario ejercería la patria potestad sobre los menores.

Una gran campaña mediática a través de radioemisoras, principalmente Radio Swan –emisora contrarrevolucionaria de los servicios de inteligencia estadounidenses que penetraba el espacio radiofónico cubano–, divulgó la alarma que haría diana en las madres al propalar, desde el 26 de octubre de 1960, un llamado que las conminaba a no dejarse arrebatar a sus hijos.

En Cuba, un agente cubano de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos (José Pujals Mederos) elaboró la falsa ley y la introdujo en nuestro país, auxiliado por el agente de la CIA Ramón Grau Alsina, sobrino del expresidente de la seudorrepública Ramón Grau San Martín. Este equipo confeccionó pasaportes y visas falsas a través del terrible Programa para niños refugiados cubanos sin acompañantes, que sirvió de marco legal para la presencia de los menores.

La reunificación familiar resultó una larga espera para muchos de los niños, quienes padecieron de traumas y desgarramientos físicos y sicológicos en campamentos improvisados con muy poca atención pedagógica. Analistas señalan que la idea de los padres no era exactamente reunirse con los niños en Estados Unidos, sino en la Isla, una vez que se hubiera depuesto al Gobierno Revolucionario.

Alex López siente el deseo de recuperar una infancia perdida. Foto: Karoly Emerson
Los padres adoptivos de Alex López, Kathlen y Michael Mulvihill, quienes sienten un gran cariño por su hijo adoptivo. Foto: Karoly Emerson
Más de 14 000 niños salieron de Cuba mediante esta Operación. Foto: Archivo Granma
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Isadora dijo:

1

15 de junio de 2018

12:36:38


Emotivo artículo. Cuánto sufrieron los niños por esa irracional decisión de sus padres al hacerle el juego a la contrarrevolución que pretendía acabar con la Revolucion. Emotiva entrevista. Bienvenidos a Cuba Alex y sus padres adoptivos,que supieron abrirles los brazos y acogerlo como un verdadero hijo.

Andrachi dijo:

2

15 de junio de 2018

12:37:18


Qué nobleza y qué bondad se reflejan en el rostro de esos padres adoptivos. Son la mejor representación de lo mejor del pueblo norteamericano, que nada tiene que ver con las mafias guerreristas que dominan aquel país. Felicidades, Alex, por haber tenido esos padres adoptivos tan bondadosos y humanos cuando más lo necesitabas.

Juan Carlos dijo:

3

15 de junio de 2018

12:59:34


Sin embargo hay cubanos que le dan la espalda a su país por dinero. Los habaneros nos acordamos ahora de la indigna familia Gurriel.

Julio Cesar Respondió:


22 de junio de 2018

18:08:56

Aquí se está hablando de una de las más perversas acciones de guerra psicológica contra Cuba, que enluto a la familia cubana, La Operación Peter Pan. Ilumíneme usted y dígame que punto de conexión o vinculo para comenzar tiene que ver con la familia Gurriel, y su santa y privada decisión de ir a vivir donde mejor le plazca, o es que tener esa conducta muy personal e indiscutible es ser INDIGNO como USTED EXPRESA, en que radica entonces la dignidad para usted.Gracias a esos millones de INDIGNOS que viven fuera de nuestro país CUBANOS TODOS segun usted, viven y se alimentan los otros millones de DIGNOS que quedan aquí. No hay nada más indigno que lo que usted acaba de postear. Un Saludo

Miguel dijo:

4

15 de junio de 2018

13:24:31


A aquellos padres victimas de la propaganda capitalista de que el "comunismo" les iba a arrebatar a sus hijos, finalmente fue el capitalismo yanqui el que les arrebato a sus amados hijos.....

María dijo:

5

15 de junio de 2018

14:17:36


Un acontecimiento muy triste de nuestra historia más reciente, gestado y parido por entes diabólicos sin escrúpulos, que utilizaron un recurso muy sencible e indefensos, como son los niños, para hacer campañas difamatorias yhacer daño a la revolución. En esa época no existía el pueblo con cultura política como el que tenemos hoy gracias a la revolución que nos ha enseñado a pensar y mantenernos independientes.

Alejandro dijo:

6

15 de junio de 2018

15:15:03


Saludos Nuria, Ruego corregir donde dice Universidad Mártires de Keith. Debe leer Universidad Mártires de Kent, en honor a las víctimas de la masacre en la Universidad Estatal de Kent (Ohio). Kent State University.

zailys dijo:

7

15 de junio de 2018

17:28:02


que triste.... como todo lo que se origina del imperialismo imagino la escena de ese nino y siento su dolor porque cuando voy a cuba y me toca tener que irme hasta los trabajadores del aereopuerto me han consolado viendome llorar y me toca vivir fuera de mi patria por cuestiones de familia y mi deseo màs profundo es regresar a vivir y morir en ella con mi esposo que sin ser cubano... tambien llora cuando la deja....y la ama tanto como yo... como se habràn sentido esos infantes.... pobrecitos.... que mar de emociones negativas y angustia en tan corta edad y todo lo que pasaron despues.....

Alberto N Jones dijo:

8

15 de junio de 2018

17:36:38


Como este Cubano, decenas de miles otros han trabajado abnegadamente en defense de la soberania del pais, cabildeando en los gobiernos locales y el congreso, formando parte de grupos solidarios con Cuba o enviando donaciones a Cuba. Nuestro Gobierno a diferencia de Viet Nam, China y Corea, que estan en paz con su emigracion y los estimula a integrarse al quehacer diario de la nacion, a pesar del el grave estancamiento del desarrollo del pais, se sigue hablando de Inversion Extranjera, ignorando el impulse que sus hijos de ultramar pudieran aportar. Ningun extranjero por rico o bonito que sea, ama mas a Cuba que sus hijos. El pais cambia, evoluciona y es el momento de abrazar a unos y a otros que fueron separados por obra y gracia de quienes nos desprecian.

Make Cuba Great Again! Respondió:


22 de junio de 2018

06:08:48

Esencial Jones.,

Miguel Angel dijo:

9

22 de junio de 2018

05:50:02


Bello trabajo, muy sentido. Me recuerdo perfectamente de este criminal y diabólico hecho. Todavía con las gratas remembranzas del cumplimiento de la campaña de alfabetización se comenzó la salvaje maniobra yanqui. Un buen amigo de la barriada con la misma edad de Alex fue enviado por los padres a eeuu, nunca más supe de él. Aquello me golpeó fuertemente, le preguntaba a mi padre sobre el motivo de aquello, me explicaba y no entendía nada. A pesar de conocer la macabra historia siempre me impactan estos artículos que describen los sucesos, aparecen nuevas desgarradoras reseñas que expresan el dolor y sufrimiento que padecieron aquellos niños. Tamaña crueldad. Son tan cínicos que le colocaron el nombre del héroe infantil Peter Pan a aquella siniestra acción. Así es la filosofía del imperio, nada importan las congojas de las personas si se logran sus insanos objetivos. Para todos los Alex un abrazo fraternal y solidario, bienvenidos siempre a su casa. También deseo expresar un profundo agradecimiento a los padres de los Alex, que asumieron una actitud tan humanista y solidaria con estas criaturas, colocando de manifiesto la nobleza del verdadero pueblo estadounidense, muchas gracias. Gracias Nuria.

Joel Ortiz Avilés dijo:

10

22 de junio de 2018

07:27:03


Es necesario mantener informado a nuestro pueblo y en especial a niños y jóvenes, de esta “Operación de la CIA” mal llamada Piter Pan, una de las más atroces acciones organizadas, financiadas y ejecutadas por el gobierno de los EEUU contra la revolución cubana, en sus primeros años. Permite tomar conciencia de los verdaderos intereses que han mantenido durante todas las administraciones que han pasado por ese país, de ocupar nuestra isla libre y soberana desde el 1ro de enero de 1959, después de más de 100 años de lucha por su definitiva independencia y ahora a través de “métodos “ salidos del pensamiento perverso y maquiavélico de sus tanques pensante, pretenden imponer el modo de vida capitalista en la mente y actuación de nuestra juventud; la arcilla fundamental de la obra de la revolución como dijo el Che. No podemos olvidar la historia…..nuestra verdadera historia, caracterizada por una lucha permanente contra ese imperio, contra ese monstruo que no ha cejado en destruirnos. Solo la unidad de nuestro pueblo trabajador, junto a sus líderes históricos y actuales, con su partido comunista, podremos continuar enfrentándolo y venciéndolo. ¡ ¡ ¡ Hasta la Victoria siempre ! ! !

Lucía dijo:

11

22 de junio de 2018

08:29:57


Este artícula me ha producido tristeza y alegría, hay muchos Alex y otros que no reaccionaron como Alex pues al encargarse de llenarles el corazón de rabia, odio y rencores formar parte de la mafia cubana de Miami que vive del contribuyente norteamericano con el cuento deacabar a la Revolución cubana y efectivamente Obama, inteligente y demócrata está claro que no funciona esa política y sí el enriquecimiento de unos pocos, entonces hizo algo por cambiar la estrategia, pero el fin es el mismo.

Mayra dijo:

12

22 de junio de 2018

09:43:05


Muy bueno el artículo. Una historia hermosa de amor a las raíces, esas de las que la mayoría no podemos desprendernos. Gracias a Alex por su gran esfuerzo y dedicación en pos de que conozcan nuestra realidad a pesar de los grandes obstáculos. Bienvenidos a Cuba!!!!!!

Rubén dijo:

13

22 de junio de 2018

10:14:02


Buen artículo y solo agregar que los emigrados de los últimos 25 años entre los cuales yo me encuentro es sobre todo una migración económica para tener una mejor vida y ayudar a los familiares que quedan en nuestro país. Ojalá algún día a los emigrados nos dejen de ver como extranjeros en nuestro propio país y si así continúa entonces que no nos requieran el mantener el pasaporte cubano. Sólo queremos muchos de los emigrados el bien de nuestro país y de nuestros familiares. Saludos.

nayle seijo dijo:

14

22 de junio de 2018

10:20:55


Gran voluntad la de Alex de regresar a su pais de nacimiento de alguna manera. Creo q su sentimiento de no ser de alla ni de aqui ha de ser el de muchos emigrados. Esta fue una de las paginas mas dolorosas sufridas durante nuestra revolucion. Todavia no se como esos padres pudieron enviar a sus hijos solos a otro pais. Cuanto sufrieron esos niños y muchos nunca mas volvieron a ver a sus padres. Ojala esto nunca mas se repita, por desgracia se parece a lo q hacen ahora con los niños de los emigrantes en la frontera de Mexico :-(

Maria Antonia Perez Silva dijo:

15

22 de junio de 2018

11:43:00


Sii, cuantos planes de parte de nuestros enemigos para tratar de dañarnos, en tantos aspectos, el apostol Pablo dijo ispirado por el Santo Espiritu de Dios: quien enferma y yo no enfermo, a quien se hace tropezar y yo no me indigno y me sucedio esto cuando vi las noticias de Trump acerca de los niños que los tenia enjaulados, saben me quede sin palabras y solo ore despues a solas con Dios y le pregunteeeee a Dios y me llevo a esta reflexion, (y saben esto me hace pensar y traer a la memoria las palabras de nuestro apostol Marti: Para los niños trabajamos, porque los niños son los que saben querer, porque los niños son la esperanza del mundo; y nuestro Señor dice en su PALABRA: Dejad los niños venir a mi y no se lo impidais, porque de los tales es reino de los cielos (Mateo Cap. 19 y vers. 14), cuan importantes son los niños, son los futuros hombres del mañana y Dios siempre los tiene en cuenta y son de gran estima delante de EL!!!) que queria compartir ahora con ustedes a traves de este medio, y saben cuanto hay de verdad en eso, en aquellos que nos duele la injustica, nos duele la traicion, nos duele la falta de conviccion de muchos, la falta de integridad, muchos que no tienen escrupulos para cometer actos tan degradantes, como a traves de nuestra historia se han cometido, digo realmente, dueleee tantoooo!!!!, pero si nos seguimos manteniendo y confiando en tantos hombres (genericamente hablando), que pesar de que muchos fallan y claudican, y a pesar de las luchas, de las adversidades, y de tantas cosas negativas que nos han dañado y aun tratan de dañarnos y causan algun daño, algo no han podido dañar ni destruir y decimos como dijo nuestro nuevo presidente Diaz Canel como le llamamos cariñosamente (los cubanos somos asi), en sus palabras cuando fue electo nuestro presidente: No han podido dañar el templo de nuestra fe, y es muy cierto seguimos caminando y obrando en fe, en todos los aspectos de nuestro bregar por este camino, dificil y angosto y con muchas pruebas y adversidades, pero al final del camino nos lleva a la victoria, de eso no dudemos nunca!!!, cuando el nacimiento de Moises, hombre que habia escogido Dios para liberar al pueblo de Israel (porque saben Israel tambien fue esclavizado, aunque ahora no esta bien con relacion a Dios; Dios es fiel a sus palabras y a sus promesas) de la esclavitud fisica de los egipcios, (si conocen la historia), a las parteras le dieron ordenes de todo aquel que fuera varon al nacer le quitaran la vida, pues para aquellos alumbramientos de ese tiempo el niño Moises iba a nacer, cuando el niño Jesus tenia dos años, el rey Herodes mando a matar a todos los niños de esa edad con el fin de matar a Jesus y es el SALVADOR de mundo, y ya el profeta Jeremias Dios le habia revelado: Raquel que llora...se cumplio la profesia en Jesus, pero todo este plan macabro del diablo usando una vez en Moises con la orden dada a las parteras, otra con el celo de Herodes por pensar que le quitaria su trono; se frustaron los planes del diablo, y se seguiran frustando porque una cosa el se olvida y es que Jesus lo vencio en la cruz del calvario una vez y por todas y ya le queda poco tiempo y esta dando lo ultimo que le queda para dañar, pero siempre Dios tiene elaborado un mejor plan, desde que el diablo engaño a Eva en el huerto del Eden, para impedir que se multiplicara la raza humana (aunque sigue teniendo la misma estrategia para llevar ahora sus planes; de el dijo el Espiritu Santo a traves del apostol Pablo: no ignoremos sus maquinaciones, y si una cosa buena que el tiene, es que persevera, que a veces nosotros desmayamos en la mitad del camino y flaquea nuestra fe, ahora quiere que se casen hombres con hombres y mujer con mujer...quiere impedir la multiplicacion de la raza humana y crear familia fictisia (con la produccion invitro, o hijos adoptivos para formar una familia), sera esta la voluntad de Dios???, (disculpen si no use bien este termino de invitro y de este tema no quiero abordar ahora, no es mi intencion), en Gen. Cap. 3 y vers. 15, elaboro Dios su primer plan despues de la caida de Eva y Adan, (por favor leer despues), los hijos de la serpiente (el diablo) le hiririan en el calcañar a los hijos de la simiente de la mujer, pero los hijos de la mujer les hiririan en la cabeza, ganamos nosotros, una vez mas y los planes del diablo son frustados), que bueno es Diossss!!!!, y asi debemos de estar seguros en Dios en los planes de un diablo sin escrupulos, pero que tambien tiene un poder limitado, Dios tiene siempre elaborado un mejor plan a nuestro favor, no lo dudemos El no cambia (Sant. Cap. 1 y vers. 17) y si bien dice el apostol Pablo, el mundo pasa y sus deseos pero el que hace la voluntad (su PALABRA) de Dios, permanece para siempre, creamosle a Dios, volvamonos a EL, aceptemos su plan de salvacion y la direccion y guianza de El y veremos su gloria y nuestra victoria; algo les paso a los israelitas, con relacion a Moises, fue tanto la manera que Dios uso a Moises cuando lo eligio como el hombre dotado por El para librarlos de la esclavitud fisica a que los sometian los egipcios, que cuando vino el mismo JESUS como el MESIAS prometido siguieron endiosando a Moises y no conocieron el tiempo de la visitacion de Dios por medio de Jesus, y asi mismo sigue pasando en casi todas las naciones, tienen adorando a dioses que son echos a manos de hombres y de fundicion o por fabulas o apariciones, o porque alguien les dijo; el hombre como esta hecho a imagen y semejanza de Dios (la eternidad inscripta en su alma), siempre tiene la necesidad de crearse algun objeto o algo que refleje la sobranaturalidad para adorarle y sentirse, guiado o protegido por algo, y se fabrican idolos, pero como dice el salmista, JEHOVA hizo los cielos y la tierra y entonces se han dejado confundir y no buscan al VERDADERO DIOS, El que vino a salvar y a buscar lo que se habia perdido, tanto es asi que ofrecio su vida en la cruz del calvario sin importarle el tipo de muerte que iba a llevar siendo santo, por amor a nosotros lo hizo, de tal manera nos amoooo (San Juan Cap. 3 y vers. 16), y no juzgamos a nadie el pueblo Israel despues de ver los milagros y prodigios que hizo Dios por la mano de Moises cuando este usaba la vara segun Dios le ordenaba, descendio mana del cielo, y tambien codornices, abrio el mar Rojo, hizo brotar agua de la roca, y tremendoooo!!! lo que hizo Dios por mano de Moises y cuando Moises subio al monte Sinai a que Dios les diera la TABLA DE LA LEY, viendo que este se demoraba, se fabricaron un dios de fundicion (un becerro de oro) y cuando Dios les vio le dijo a Moises ve y mira lo que hicieron y Moises indignado bajo y les derritio su becerro al cual adoraban como un dios y les dijo BEBENSE SU dios!!!, en otras palabras les dijo ven como el dios que ustedes se han fabricado no tiene poder que pude derretirlo??? asi es todo aquel que tiene un idolo como su dios y no al verdadero DIOS, no es imposicion, no es manipulacion, no, noooo para nada de eso, no son las cualidades de Dios y tampoco la de sus hijos, es abrirles los ojos a los ciegos espirituales y mostrale la VERDAD de DIOS, El mismo dijo YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA, y NADIE VIENE AL PADRE, SINO ES POR MI ( San Juan Cap. 14 y vers. 6), andamos segun verdad y al DIOS de toda la VICTORIA!!!!, para derrotar los planes del diablo que vayan en contra de la bondad y los planes de Dios en nuestras vidas, y en todos los planes que DIOS este en el asunto, CUBA esta en los planes de Dios, es para el que tenga la mente de sabiduria!!!!!!. Dios nos de entendiemiento en todo y veamos su gloriaaaaa!!!!. Dios les bendiga y GRACIAS!!!!!

Maria Antonia Perez Silva dijo:

16

22 de junio de 2018

11:54:16


Ah!!!! y me falto algo por concluir, y tienen razon en cuanto al titulo de este comentario cuando dice CUBA no es la tierra del nunca, (eso fue lo que llamo la atencion y entre) en eso estoy totalmente 100% de acuerdo con este titulo, pero CUBA es la tierra que Dios nos dio a los cubanos y Dios bendecira nuestra tierra (2da de Cron. Cap. 7 y vers. 14), no delante del hombre, imitar a Mardoqueo (leer el libro de Esther; no se menciona el nombre de Dios en este libro, pero El estaba en el asunto), cuantos lo creen??? y El la tiene en la palmas de sus manos esculpidas (Isaias Cap. 49 y vers. 16), asi proclamamos delante de Dios, El es fiel a su PALABRA y A SUS PROMESAS. Dios les bendiga muchooooo!!!!!

Susana luka morales dijo:

17

22 de junio de 2018

17:35:04


Me he emocionado el sentimiento por su pais de este cubano digno. Felicito a granma por este trabajo periodistico y los aliento a realizar muchos mas porque el testimonio es lo mas valido para dar a conocer nuestra historia.

Eddis Armin Pérez Calzadilla dijo:

18

25 de junio de 2018

01:42:15


He comentado en Facebook, en estos días, en que , hemos visto , niños imigrantes separados de sus padres y metidos en jaulas, aquella separación de niños cubanos de sus padres, a partir del supuesto de que los Comunistas le quitarian los hijos a los padres, por lo que algunos, influenciados por esa propaganda imperialista, enviaron a sus hijos a los Estados Unidos, a través de la Operación Peter Pan, muchos de los cuales nunca más se lograron reunir con sus padres y que en cambio, los Comunistas Cubanos, hicieron a la mayoría de los niños cubanos, y los siguen haciendo técnicos y obreros calificados, médicos, enfermeras, ingenieros, licenciados, Maestros, Master y Doctores en Ciencia, y sobre todo a reconocer a la familia, como la célula fundamental de la sociedad. Nada, que el tiempo y la historia, siempre se encargan de mostrar cual es la verdad.