Un parte médico sobre el estado de salud de Maylen Díaz Almaguer, última sobreviviente del accidente aéreo ocurrido el pasado 18 de mayo en La Habana, informó este martes que las acciones dirigidas al control de la infección y sus consecuencias han mostrado efectividad con el empleo de fórmulas de tratamiento que combinan antibióticos de última generación contra microorganismos específicos, en correspondencia con los resultados de los estudios microbiológicos realizados.
En una nota enviada al Noticiero del Mediodía de la televisión cubana, la dirección del hospital Calixto García precisó que se emplean esquemas de tratamiento con otros medicamentos modernos que han permitido modular la respuesta inflamatoria sistémica atenuando los efectos de determinadas sustancias que causan daño a nivel de los diferentes órganos e interfieren con su funcionamiento.
Se ha estabilizado la función respiratoria, posibilitando reiniciar la secuencia de períodos en respiración espontánea, es decir, con el esfuerzo de la paciente, sin necesidad de respirador mecánico, hasta que su evolución permita la independencia total del equipo, lo cual dependerá de la respuesta efectiva a las medidas terapéuticas.
Se trabaja intensamente en el control metabólico, la función renal se mantiene conservada, y se alimenta a través del tubo digestivo.
Desde el punto de vista neurológico, está consciente, orientada, activa, coopera con el tratamiento médico en interacción con el equipo de profesionales a cargo de su atención con buena integración de la esfera cognitiva y afectiva.
En la cuarta semana de evolución, su estado se reporta de crítico, dada la severidad de las lesiones y sus consecuencias, con avance en la respuesta al tratamiento y pronóstico reservado, sin que hayan desaparecido las consecuencias o las condiciones que constituyen riesgo para la aparición de otras complicaciones.
El equipo multidisciplinario a cargo de su atención prosigue la evaluación y reevaluación continua y dinámica de su evolución, para adoptar de manera oportuna las medidas terapéuticas que correspondan, lo que se fortalece con la cooperación de instituciones del sistema de salud cubano, lo que es una garantía para la atención integral de la paciente, para lo cual se dispone de todos los recursos necesarios.
El parte médico del pasado 8 de junio, había señalado que Maylen estaba «reportada en estado crítico y con alto riesgo de complicaciones, debido a la aparición de manifestaciones infecciosas en su tercera semana de tratamiento intensivo».
(Con información de Cubadebate)



















COMENTAR
Neivys de la Fe dijo:
21
13 de junio de 2018
10:27:05
yadire@ dijo:
22
13 de junio de 2018
10:29:45
tunerita dijo:
23
13 de junio de 2018
10:37:42
dayana dijo:
24
13 de junio de 2018
10:41:23
tabo dijo:
25
13 de junio de 2018
11:13:21
anneibi dijo:
26
13 de junio de 2018
12:20:27
Elizabeth Sánchez García dijo:
27
13 de junio de 2018
12:45:54
tati Respondió:
13 de junio de 2018
15:36:20
Dunia dijo:
28
13 de junio de 2018
13:13:30
katia vazquez dijo:
29
13 de junio de 2018
13:40:48
Diana dijo:
30
13 de junio de 2018
13:46:29
MEM dijo:
31
13 de junio de 2018
14:57:23
magda dijo:
32
13 de junio de 2018
15:27:40
OTILIO GONZALEZ dijo:
33
13 de junio de 2018
15:42:01
ramona dijo:
34
13 de junio de 2018
15:50:12
La cubanita dijo:
35
13 de junio de 2018
16:21:15
Miguel Angel dijo:
36
13 de junio de 2018
16:52:44
ivis dijo:
37
13 de junio de 2018
20:50:10
Amile dijo:
38
14 de junio de 2018
00:12:31
yossier dijo:
39
14 de junio de 2018
13:33:22
Gustavo González Rodríguez dijo:
40
14 de junio de 2018
14:51:36
Responder comentario