ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Del 15 al 17 de este mes el Banco de Crédito y Comercio (Bandec) bonificará con un ocho por ciento los pagos que se realicen por las Terminales de Punto de Venta (conocidas como POS), en ocasión de celebrarse el domingo venidero el Día de los padres, informa la ACN.

La medida beneficiará las transacciones que se efectúen en los comercios con vistas a la compra de productos o pago de servicios mediante tarjetas en CUP y CUC, emitidas por esa entidad financiera a las personas naturales para cuentas de ahorro, cobro de salario, estimulación y las de jubilaciones y pensiones.


Refiere la Agencia Cubana de Noticias, que durante junio el descuento establecido por el Bandec es del cinco por ciento.

Desde mayo pasado los bancos comerciales del país aplican una bonificación a los pagos que se realizan a través de los POS en los comercios, y las rebajas pueden variar entre un dos y un cinco por ciento, según el Banco Central de Cuba (BCC).

Aunque, las bonificaciones pueden ser superiores en fechas en las cuales esas entidades financieras consideren conveniente estimular el uso de los POS.
En Cuba las tarjetas magnéticas son usadas, fundamentalmente, en la red de cajeros automáticos, no obstante los esfuerzos por diversificar su empleo con la instalación de Terminales de Punto de Venta en las unidades comerciales.

Una de las quejas recurrentes en la población es que los POS no funcionan o se demoran mucho las respuestas, incluso que existen dependientes que evitan la prestación del servicio, lo cual atenta contra el uso efectivo de esa tecnología.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jonnys dijo:

1

12 de junio de 2018

12:19:30


Muy de acuerdo con la propuesta de BANDEC, pienso q paralelo a esto va el aumento de la cantidad de POS en una misma unidad (TRD), la calidad de la conexión de esta tecnología para la venta y por otro lado debe de existir responsabilidad en los trabajadores de aquella unidad o tienda; digo esto porque existe en muchos establecimientos un negocio resultado del POS y las tarjetas en cuc de colaboradores, ha acontecido en mi caso particular q he ido a comprar algo a la tienda y me dicen q el pos esta roto o la conexion está mala para tener q comprar en dinero y luego q en caja hay una cierta cantidad de dinero en efectivo, ciertos irresponsables llaman a una tercera persona que posee ese tipo de tarjeta y cobrandole un % determinado ellos subtraen aquel dinero de caja y realizan una operacion como si el colaboradoe hubiese comprado siendo q el se va para casa con el dinero es especie y el dependiente gana un %. Por otro lado no todos los trabajadores poseen tarjetas y los q poseemos tarjetas tenemos muchas veces problemas con la conservacion de la misma porque de nada se desmagnetiza, es un detalle a mejorar... Propuesta muy buena y sugestiones aprovechables para otros analisis.

naty dijo:

2

12 de junio de 2018

12:23:18


Que buena acción. Lastima tan pocos días y peor aun en mi provincia Camaguey especialmente municipio de igual nombre los POS de las tiendas(los de las TRD) no funcionan, o eso es lo que dicen los dependientes cuando pides pagar por esa vía, así que no podremos experimentar.

Angel Pantaleón dijo:

3

12 de junio de 2018

12:35:06


Es buena la opción, pero es necesario que los organismos e instituciones encargadas garanticen que realmente funcionen los POS. Vivo en San Agustin y la tienda ubicada en el CUPET de 23 y 240, hace alrededor de una semana el POS no funciona y es la que me queda cerca de la casa.

Angel Pantaleón dijo:

4

12 de junio de 2018

12:38:24


Positivo, pero necesario que organismo o instituciones encargadas garanticenel funcionamiento adecuado de los POS. Vivo en San Agustin y hasta ayer, aproximadamente una semana, la Tienda del CUPET conocido como 23 y 240, no funcionaba.

Dionila dijo:

5

12 de junio de 2018

12:42:04


Por gusto, los dependientes no quieren usar el POS, parece que les da mucho trabajo, hasta el punto que se molestan, se ponen a hacer comentarios y crean el caos en la cola con la demora.

darais Respondió:


12 de junio de 2018

15:02:50

estoy de acuerdo con usted dionila,,,,,,,,,,,eso el CIMEX deberia de revisarlo a fondo, creando mecanismo que se haga mas uso de esta tecnologia

Mayhumi Pérez Salazar Respondió:


12 de junio de 2018

17:02:19

Muy bueno incertivar el uso de las tarjetas magnéticas a través de los POS ubicados en la RED de tiendas tanto en la cadena de tienda TRD Caribe , como Caracol y CIMEX , pero para que la población este bien contenta con este servicio , deben de estar funcionando los mismos , por lo menos, si no es a tiempo completo con la calidad que el pueblo necesita , y por otra parte es bueno que en fechas significativas se realicen estas ofertas ,

Reinaldo Respondió:


13 de junio de 2018

17:42:45

Buena noticia pero a la vez es muy triste pues la la mayorìa de los dependientes se molestan o te dicen que no hay sistema, hasta cuando hay que soportar es trato dado por los dependientes a los clientes, por ejemplo en la tienda deL Reparto Granma en Bayamo nunca hay sistema y mantienen cerrado el departamento de equipos electrodomèsticos y la cafeterìa porque según ellos no hay depedientes

Marcos dijo:

6

12 de junio de 2018

12:44:32


Esta es una tremenda idea. A esto llamo yo una medida en favor del pueblo. Esto estimulará el pago electrónico y aumentará de manera significativa los clientes con este tipo de servicios. Yo personalmente pago la corriente de mi casa hace más de un año por vía electrínica con el servicio mulltibanca de bandec y nunca he tenido problemas...... SI A LA TECNOLOGÍA..... Ahora lo que nos hace falta es que lo que nos pagan aumente teniendo en cuenta la inflación de los actuales precios y el esfuerzo del pueblo cubano en salir adelante. Saludos de un cubano que vive en Cuba

LulyC dijo:

7

12 de junio de 2018

12:47:20


Desde que el BNC publicó la noticia he acudido a varias tiendas y siempre hay problema de conexión, del POS, etc en las tiendas no hay interés de implementar ese servicio, es importante se aplique alguna medida al respecto, Saludos

ORLANDO Respondió:


15 de junio de 2018

11:20:10

La falta de conexión a veces no es cierta. El problema es que la tarjeta no deja propina. Entiendan señores

Endor dijo:

8

12 de junio de 2018

12:51:58


Qué bien, solo tenemos que seguir trabajando en la calidad del enlace de los POS actualmente eso es un dolor de cabeza, esa es una de las razones por la cual muchos dependientes y usuarios, rechazan ese servicio. Elemental.

Darcia Espinal dijo:

9

12 de junio de 2018

12:56:42


En ocasiones, aquí en Guantánamo, no hay conexión y si queremos llevarnos la mercancía hay que pagarla en efectivo. Me imagino que del 15 al 17 menos conexión haya por la cantidad de clientes que deseen hacer uso de este servicio. Dios les bendiga. Chaoooooooooo

Ayram Oromí Fiorenzano dijo:

10

12 de junio de 2018

13:06:37


Buenas tardes. Sería necesario que se garantice adecuadamente el trabajo de la red comercial con los POS, pues este fin de semana pasado, tratando de recurrir a las bondades del pago por esta vía y de disfrutar de la bonificación establecida para los días 9 y 10 del presente mes, no fue posible y cada consulta al POS respondía "Llame al centro", por lo que no pudimos disfrutar de la comodidad del pago por esta vía ni de la bonificación. Gracias

Adrian dijo:

11

12 de junio de 2018

13:11:07


La iniciativa es buena. Pero no resuelve nada. Lo que se requiere es que los POS no estén conectados por par telefónico, que haya uno en cada caja y que no se requiera que el dependiente deba de copiar prácticamente toda la información del Carnet de Identidad en el comprobante de pago.

Roberto dijo:

12

12 de junio de 2018

13:43:03


Como ya he expresado...Se adoptaran medidas especiales ante la NEGACIÓN DEL SERVICIO DEL POS, pues es un procedimiento hecho habito y costumbre a la fuerza de decirte en las tiendas el POS no tiene servicio y hay entidades campeonas olímpicas, por ejemplo en la T -3 Y LA 2 del aeropuerto inter J.Marti....Desde que llegas la Aduana no tiene POS para el pago de los equipajes, y después todas las demás entidades de la finca, Tiendas Caracol, Tuti fry...a la salida....Nadie emplea el POS... Llamas a Transimex que esta en Miramar rectora de los POS y te dicen, no tenemos reportado del aeropuerto avería, roturas etc,,,,,estamos en La Habana al 100% de disponibilidad...? como quedo yo? En los lugares que han obligado a utilizar el POS ya la nueva figura es multar el producto al doble o al 50% hasta que les quede pagado y lo venden por fuera de caja y la vida sigue igual....Tengo la opinión que tanto las pesas como los POS, no es el problema. El verdadero dilema es Cerebral y se confunde con padecimientos ceptómanos que no siempre se pueden determinar.....y forma parte de todas las medidas que están poniendo en practica el MINCIN como rector de esta actividad....Las cuales el pueblo felicita y esta a la expectativa de ver si se hace realidad lo dicho con el hecho....

ALINA dijo:

13

12 de junio de 2018

13:45:05


si de acuerdo, pero???? las tiendas en muchas ocasiones no brindan el servicio del post, pues no tienen conexion con el banco, que cosa, ahora que hay rebajas no funciona la conexion, extraño eh ?? creo que deben revisar esta situacion ayer mismo fui a la tienda de 26 y 15 en el Vedado, en los bajos del Edificio de 12 ptas que hay alli, y no habia conexion despues fui al cajero que radica por 24 y tampoco cerrado totalmente, y me llegue hasta los cajeros bancarios que hay en Casa Alta y tampco no pude hacer extraccion de mi tarjeta de banco porque no habia conexion,. alguien puede dar una respuesta a esta situacion, alguien de BANDEC, BANCO METROPOLITANDO , TIENDAS PANAMERICANAS, PORQUE SIEMPRE TIENEN PROBLEMAS CON LOS POST DE SUS UNIDADES NO TIENEN CONEXION.

juant dijo:

14

12 de junio de 2018

13:59:28


En mi modesta opinión, si el uso del POS es una disposición del Estado Cubano, una política para el desarrollo de las TICs en el país, hágase una RESOLUCIÓN donde se aplique MULTAS al personal de las dependencias donde este no funcione, sea la causa que sea y entonces sólo así ellos se encargarán de que no "falle la conexión", "no se rompa el POS". ¿Es que acaso ustedes conocen de algún directivo que se deje vencer el SOMATÓN de su carro para andar a pie? ¿conocen de algún caso donde no hagan pago en tiempo de su celular corporativo? La respuesta será: NOOOOOOO.....En fin, para llegarle al pueblo hay que sentir, vivir y pensar como PUEBLO. Cada política que trace el Estado debe estar precedida de Leyes que la amparen y poder aplicar esta Ley contra quien la incumpla, mientras........el agua sigue corriendo y los oídos sordos nunca oirán la música. Muchas Gracias. Inspector de Infocomunicaciones OTC Villa Clara. MINCOM.

martha dijo:

15

12 de junio de 2018

14:08:15


Muy buena opción la compra mediante tarjeta magnetica, lo que suede que en muchas instalaciones comerciales y en tiendas aun no cuentan con los POS o no tienen conección como me pasó en la tienda de Guanabo que no pude comprarme unos zapatos que me gustaron or falta de laconección del POS

maritzita dijo:

16

12 de junio de 2018

14:16:29


Me encanta la idea del pos pero es un crimen que cuando uno va a las TRD o Panamericana te digan que no tienen comunicacion y eso es casi siempre. Si no tenemos efectivo tenemos que irnos sin la mercancia.

Carlos dijo:

17

12 de junio de 2018

14:19:10


Para hacer uso de este servicio, primero los POST deben funcionar. En casi ninguna tienda de la habana funcionan. Ni en las grandes como CARLOS III, ni en las nuevas como el mercado de alimentos de LA MÍA. Es un descredito hacer una promoción como esta sin que casi ningún post funcione.

ana maria fernandez garcia dijo:

18

12 de junio de 2018

14:35:58


Buenas tardes, quien introdujo las tarjetas magneticas al mercado cubano fue la compania FINCIMEQ, y en la mayoria de sus negocios las POS nunca funciona, parece que este servicio les molestas, porque no cojen propina directa o no pueden engañar al cliente, por ejemplo las tiendas o mercados de los Hoteles casi nunca el POS funciona, y es donde casi siempre hay buena oferta en mcercancia y precio, entonces la empleada te dicen que no tiene servicio, si no tiene servicio la caja no funciona, porque tengo entendido que trabajan bajo red interna. osea siempre hay un tia tata, saludos a todos

ENMANUEL dijo:

19

12 de junio de 2018

14:42:18


Pues en cambio mi experiencia desde que uso esta tecnología a sido buena, este fin de semana pasado disfrute de ese descuento, muy bueno y estimulante por cierto, en galerías paseo, genial!!, ojalá y le cambien los terminales POS, por los blanquitos que son extremadamente rápidos, gracias a la dirección del Banco y a todos los implicados en esta acción a favor del pueblo trabajador.

d dijo:

20

12 de junio de 2018

14:59:48


mire: fui al focsa el dia 10 de junio,y los POS no servian,de que servicio estamos hablando,,,,,,,,,,si queremos como clientes aprovechar esta oportunidad y las tiendas no nos la ofrecen,,,,,,,,,,,,,,cuando no hay javas el POS no sirve