ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Consejo de Estado de la República de Cuba, conforme a lo establecido en el Artículo 90, inciso a) de la Constitución, acordó convocar a Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular para el sábado dos de junio del presente año, a las 10:00 a.m., en el Palacio de Convenciones, con el Orden del Día siguiente:

1. Aprobación de la integración de las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

2.  Aprobación de los grupos parlamentarios de Amistad.

3. Análisis del Dictamen sobre el experimento que se lleva a cabo en las provincias de Artemisa y Mayabeque.

4.  Aprobación del proceso de Reforma Constitucional y de  la Comisión integrada por diputados, encargada de elaborar y presentar el proyecto de Constitución de la República.

La Habana, 27 de mayo de 2018

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Wilfredo Morales Lezca dijo:

1

28 de mayo de 2018

06:05:02


Lo que no entiendo es como se estaelaborando un proyecto de constitucion y no se ha pedido opinion al pueblo sobre que temas deben incluirse excluirse o analizarse...yo espero que no sea una "propuesta a aprobar o consultar", sino un esqueleto o una guia o una idea primaria pero no algo precocinado...saludos

Maykel Respondió:


28 de mayo de 2018

13:46:10

Cuando se redacto la Constitución de 1976, quienes fueron los qu e la aprobaron, la del 2002, quienes dieron sus valoración sus opiniones y sus consideración el pueblo se llevo a referendo popular y fue este mismo pueblo al que va dirigido esta constitución quien la modifico, en el preambulo de la misma lee loq ue dice y al final podras observar como se procede a modificar la costitución. No es decir se modifica sin consulta no eso no es asi, esto lleva consuelta popular se crean la comisión se valora lo que se va a modificar se le lleva al pueblo y este decide que agregar o que quitar.

Yuri Ferguson dijo:

2

28 de mayo de 2018

08:18:44


Crear una comision especial para analizar la Situación de Cubana de Aviación y su flota aérea....

Dieudome dijo:

3

28 de mayo de 2018

08:32:43


Eso me da miedo. Espero quelos cambios que se pretendan introducir en la Constituciòn sean bien redactados, sean cohrentes, reflejen todos los sectores de nuestra sociedad cubana, recojan el sentir del pueblo (a

Dieudome dijo:

4

28 de mayo de 2018

08:38:01


Eso me da miedo. Espero quelos cambios que se pretendan introducir en la Constituciòn sean bien redactados, sean cohrentes, reflejen todos los sectores de nuestra sociedad cubana, recojan el sentir del pueblo (a quien esencialmente debe ir dirigida), pero sobr todo, que sea consensuada a travès de un referendo popular (voto popular de forma individual, no mediante los delegados del Poder popular) con màs de dos tercios de aprobaciòn popular. Asì, nadie podrà tildarla de constituciòn impuesta. Siempre pienso que las prsonas deben tener el derecho a decidir las medidas que se puedan tomar, pues sobre todo, èstas van dirigidas al pueblo. Gracias por leerme.

Jose Eduardo dijo:

5

28 de mayo de 2018

10:06:43


Hace falta que nuestra asamblea se pronuncie fuertemente por erradicar las indisciplinas sociales, la guapería, los vagos, los lumpen y antisociales que a lo largo y ancho del país están poniendo en peligro la tranquilidad cuidadana y el orden interior, haciéndo la vida imposible a los cubanos honestos y revolucionarios de cualquier rincón del país, tanto en campo, como en las cuidades, que quieren y necesitan vivir en paz en su tierra y que además están muy decepcionados por el poco accionar del estado ante este fenómeno. ¿ La calle, los Barrios, los centros de trabajo: son de los antisociales, o de los revolucionarios?

Osniel Respondió:


28 de mayo de 2018

16:03:15

Bien dicho mi hermano. Estoy cien por ciento de acuerdo con Usted. Ese es el sentir de todo el pueblo. Un abrazo.

RJ Respondió:


29 de mayo de 2018

10:14:06

tremendo comentario José Eduardo, estoy de acuerdo con usted y sobre todo prestar atención a los jóvenes o los muchachos de secundaria, porque están tan molestos, porque la guapería, las armas blancas (no son la mayoría pero de que los hay los hay)

Delvis dijo:

6

28 de mayo de 2018

10:18:54


?Cuales serán las modificaciones que se proponen a la Constitución y cuál será el procedimiento para aprobar o no esas modificaciones?

jesus cxespedes lamoru Respondió:


28 de mayo de 2018

12:22:24

Considero de positivo este paso, porque la constitucion tiene mas de cuarenta años de redactada y han ocurridos muchos cambios en el periodo tanto en el orden institucional como social que deben ser registrado constitucionalmente y no regirse por decretos, decretos leyes y otras formas juridicas, pero además para blindar aun mas nuestro sistema social que ya no cuenta con las máximas figuras historicas en la conducción de los destinos del país. Constitucion que debe seguir guiandose por los principios martianos, fidelista apegados a la realidad, bajo el concepto de revolución definido por nuestro Comandante en Jefe Fidel, cambiar todo lo que debe ser cambiado, pero apegado a esos principios, siempre con los humildes por los humildes y para los humildes y no permitir la más minima brecha a los que pretenden devirtuar el camino de la revolución socialista, constitución para que haya más socialismo en todo el siglo XXI y en los porvernir.

Maykel Respondió:


28 de mayo de 2018

13:52:11

En el disculso de raul en la IX legislatura de la ANPP el menciono algunos de esos cambion pero seran oportunamente comunicados, este proceso se le consulta, se le comunica al pueblo y este da sus valoracion y sus consideración para que se mejore la Carta Magna siempre el pueblo a estada al tanto de las cuestiones que tengan que ver con el mismo.

Lázaro Tito Valdés León dijo:

7

28 de mayo de 2018

13:35:40


Muy bien que se analicen custiones escenciales para mejorar la vida del cubano, estoy de acuerdo con el forista que pide que se atiende y enfrente por el Estado Cubano con medidas muy severas las indisciplinas sociales, el pueblo solo no puede enfrentarlas, no hay polícias prácticamente y los que están no se meten en esos problemas y queremos vivir en paz, con seguridad, mejor remunerado nuestro trabajo, vivir como hace unos años donde uno salia para la calle y senti un ambiente saludable, fresco sin tanta contaminación de negocios ilisitos como los que se viven a diriario en cualquier pueblo de este país, nunca a la dirección de país hace unos años atrás le temblo la mano para resolver problemas serios como los que hoy enfretamos, dejemosno de temerle al que duiran por los países que nos amenazan y desprecian, que ellos reuelve lo que les conviene porque les sobra recursos financieros, y nos quieren imponer su democracia carareada, pero sin principios, nos van a imponer la muerte, la prpostitución, si seguimos pasando la mano y con pañitos tibios.

Osniel Respondió:


28 de mayo de 2018

16:07:23

Muy de acuerdo con Usted Lázaro. Está bueno ya de pasar la mano y tener contemplaciones con homicidas, ladrones, vagos y delicuentes. Hay que ponerle fin a la delicuencia y al bandidismo, que este país es de los revolucionarios y de los cubanos honestos, que son los que hicieron esta revolución, como dijo nuestro eterno comandante en Jefe Fidel Castro: "Esta es la revolución de los humildes, con los humildes y para los humildes". Gracias por leerme.

Reynaldo Carmenate Castells dijo:

8

28 de mayo de 2018

15:16:35


Qué bueno espero todo se cómo siempre para el bien de la República y sus ciudadanos y que en el proyecto de constitución de la Republica se recoja el temas de las asociaciones no gubernamentales y su tratamiento en especial a la que pertenezco FCCD Federación Cubana de Caza deportiva para ver si por fin se soluciona la situación de la entrega de los cartuchos para las escopetas y así nuestro asociados puedan realizar la caza deportiva, además de que seriamos un cuerpo armado dispuestos a dar la vida por nuestra patria, así comenzó la guerra de liberación con escopetas de Caza y triunfamos. Adelante Cuba, Adelante Díaz Canel

Snake dijo:

9

28 de mayo de 2018

15:42:26


Cuando van a analizar el tema del salario? Cuando analizaran el tema de las penciones a jubilados que a penas les alcanza para vivir? Creo seria bueno se analizara la estimulacion al trabajador revolucionario que esta 8 horas en su puesto de trabajo....

Domingo Amuchastegui dijo:

10

28 de mayo de 2018

16:02:57


A las transformaciones que han tenido lugar en el país hasta ahora más las que vendrán, se impone no ya una reforma constitucional, sino una verdadera constituyente que redacte una nueva constitución con la participación de todos los actores y componentes de una sociedad multiestructural y cambiante. Reforma constitucional "cocinada" NO; constituyente SI para una nueva constitución.

Miguel Angel dijo:

11

28 de mayo de 2018

16:09:16


La información dice: Aprobación del proceso de Reforma Constitucional y de la Comisión integrada por diputados, encargada de elaborar y presentar el proyecto de Constitución de la República. Cuál es el miedo? Cuando se ha elaborado un documento de tal magnitud y alcance como este que no haya sido sometido a una amplia consulta popular, con todos los sectores de la población. Por qué no dejan trabajar a la Comisión y confían en ella? Se le está brindando la información al pueblo y a la opinión pública internacional, no hay secretismo. El compañero Raúl en las palabras que concluyeron la sesión constitutiva de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular hizo un esbozo de las cuestiones que deben ser abordadas y consultadas con la población. Todas las personas tendrán el derecho de opinar y después aprobar o no la misma.

Juan Francisco Puerta dijo:

12

28 de mayo de 2018

16:24:56


Confio en las decisiones que se toman en el país, pero no entiendo que se vaya a someter a la aprobación de la AN un proceso de reformas cuando no se conocen en que consisten los cambios que se están pensando y que no se le han consultado a la ciudadanía

otra cubana más dijo:

13

28 de mayo de 2018

16:46:41


Muy bien que se analice con profundidad el experimento que se lleva a cabo en Artemisa y Mayabeque, pero que lleguen al fondo realmente porque he visitado muchas provincias de nuestro país y no tienen comparación con la nuestra, Artemisa, sé que son provincias viejas las visitadas, con historia, con trabajo de años, tradiciones, bien constituidas, por eso nuestro Gobierno creo debe dar un impulso al desarrollo de estás nuevos territorios, con falta de tantas cosas. La creación de la provincia trajo consigo la depresión de los municipios colindantes, en aras de fomentar la capital provincial, entiendo que hay que desarrollar la capital provincial, pero cuidado, hay que desarrollar toda la provincia por igual, y movieron casi todas las empresas para Artemisa, las personas tuvieron que en muchos casos dejar sus puestos de trabajo y buscar otras opciones, porque no hay transporte regular, entre otras situaciones, eso trajo descontento y tristezas en la población, y creo que ese no es el objetivo, sino desarrollar este hermoso territorio por igual, poco a poco cada municipio, sin quitarle las pocas industrias que tenían. Por otra parte han habido grandes problemas internos, y eso es de dominio general, hay que profundizar para que cosas como estas no sucedan más. Ahora el puerto del Mariel nos da una nueva perspectiva, de todos los puntos de vista, para nuestro desarrollo, y yo lo veo desde las posibilidades que tendrán mis hijos de estudiar y trabajar en el futuro en empresas sustentables y con posibilidades de buenos ingresos. Por favor ayúdennos a crecer y que el pueblo sienta los cambios para su bien y el del país. Graciasss

RJP Respondió:


29 de mayo de 2018

10:23:45

Buen comentario hizo la otra cubana y le digo más cuando era un niño y hasta la edad de 15 años visitaba todas las vacaciones la ciudad de Santiago de Cuba, después por diferentes motivos deje de hacerlo, después de 30 años la he vuelto a visitar con bastante frecuencia, que cambio, que ciudad más limpia, se puede pasear, sentarse en cualquier lugar, entrar a cualquier cafetería o cualquier otra instalación, que falta haría un Lázaro Esposito aquí en la capital de todos los cubanos, gracias.

Powell dijo:

14

28 de mayo de 2018

16:51:47


El mensaje ,la convocatoria y sus cuatro puntos o dias del orden estan okey ,estan muy interesantes, no comprendo las prematuras dudas del comentarista numero 1 .y mucho menos las del numero 3 ,pues se debe estar un poco informado y de eso hablo el primer secretario del pcc en la clausura de la IX legislatura de la recien constituida asamblea nacional el pasado 19 de abril.donde al final del ultimo capite o aspecto antes citado se procedera ha un posible referendun. donde como siempre el verdadero ,revolucionario,abnegado,sacrificado,modesto y trabajador pueblo cubano tendra su protagonismo .En estos tiempos no hay espacio para ciertas dudas pues hay sobrada calidad humana en la asamblea nacional.y para las fracciones con ideologia entreguistas no habra espacio en tales afanes.

Luis Carlos Castillo Magaña dijo:

15

28 de mayo de 2018

17:04:31


A mi juicio es oportuno realizar modificaciones en la constitución de la República pero siempre tendremos la seguridad que la unidad ,el bienestar social, salud, educación ,deporte y cultura son cuestiones que no deberán cambiar sino mejorarlas desde el punto de vista de la exigencia y la preparación del personal en torno al Partido como fuerza dirigente superior de la sociedad y el estado y como siempre se consultará con las masas como característica esenciales de nuestro país .Por eso disfrutemos Cuba

Tamara Perdomo Bueno dijo:

16

29 de mayo de 2018

01:27:18


Me preocupa tocar la Constitución, sin previamente informar al pais cuáles son lis puntos previstos para ser susceptibles de cambios.Estoy de acuerdo con la compañera que expresa su preocupación por el crecimiento de la vagancia,la guaperia,etc

Luis Enrique dijo:

17

29 de mayo de 2018

09:25:19


Totalmente de acuerdo con José Eduardo, el estado tiene que acabar de erradicar los males sociales que aún subsisten en nuestra sociedad, la vagancia, la indiferencia, la delincuencia que hoy tiene protagonismo. En Cuba casi todo está legislado, pero no se hacen cumplir las leyes. La PNR tiene que tener un papel protagónico en este proceso como órgano que garantiza la tranquilidad ciudadana de nuestro pueblo.

Jorge dijo:

18

30 de mayo de 2018

08:38:26


Un saludo para José Eduardo, pienso que en sus palabras recogio el sentir la mayoria de los cubanos que trabajan y viden dignamente, luchando por un futuro mejos y donde prevalesca el Orden, la Disciplina y la educación en la ciudadania. esperamos buenos resultados. saludos