ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Granma

La tercera jornada de la visita a Rusia del Vicepresidente del Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas Ruiz, estuvo centrada en la revisión de la agenda económica bilateral con las diferentes contrapartes ministeriales y empresariales.

En la sede del Ministerio de Energía fue recibido por el Ministro Alexander Novak. Acompañado del viceministro del ramo Anatoli Yanovski, Novak informó al también titular cubano de Economía y Planificación sobre el estado de la colaboración bilateral en esa esfera, así como de la situación actual de cada proyecto en particular. Por su parte, Cabrisas actualizó a Novak sobre los esfuerzos que realiza el país para continuar diversificando su matriz energética mediante el desarrollo de las energías renovables.

Cabrisas sostuvo reuniones con el viceministro de Finanzas Serguei Storchak; el Presidente del Banco Internacional de Inversiones (BII), Nikolay Kosov; el Primer Vicepresidente de los Ferrocarriles de Rusia, Alexander Misharin, y el Director General del Centro Ruso de Exportaciones, Andrei Slepniov, entre otros funcionarios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rafael manzano dijo:

1

24 de mayo de 2018

00:28:57


Esta es una notica que da satisfacción negociar con Rusia esos fueron los amigos de antes los que pueden ser ahora Si están lejos pero producen loarte de la tecnogia que necesitamos en la agricultura transportes y otros sectores alcidemonos de los Gringos y acerquémonos a aquellos que en los tiempos malos y buenos nos han ayudado la tecnología rusa es perfecta para cuba no es la más lujosa pero si duradera esperemos lo mejor de esa visita RM

Javier dijo:

2

24 de mayo de 2018

07:50:08


Considero que resulta oportuno en el marco de esta visita retomar el tema de la posible inversión para activar la cosntrucción del Metro de la La Habana o un ferrocarril elevado o un tranvía alternativo o el trolebus, pero se impone pensar en una variante sostenible a largo plazo. Gracias