ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

La Habana es una ciudad bella, lo que tenemos es que curar las heridas que le ha dejado el tiempo, aseguró a la prensa el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al concluir este jueves un recorrido de dos días por la capital, durante el cual insistió en reiteradas ocasiones sobre la necesidad de lograr sostenibilidad en los trabajos de reanimación que se realizan como parte de su 500 aniversario.

Se trabaja de manera incansable y, sin hacer mucho ruido, se han ido rescatando lugares, valoró. Ahora estamos en función del medio milenio de la ciudad, pero después debe continuar la reanimación y con la participación del pueblo iremos recuperando municipio a municipio, esquina a esquina, espacio a espacio, manifestó.

«La Habana va a mostrar más su belleza, que unida a los atributos de nuestra población, es parte de esa prosperidad a la que todos aspiramos y queremos que se concrete en el menor tiempo posible».

En el complejo gastronómico de Zapata y 12, el Presidente cubano dialogó con pobladores que en ese momento visitaban el lugar. Foto: Estudios Revolución

En diálogo con los medios de prensa, Díaz-Canel se refirió también al fortalecimiento del vínculo entre el gobierno central y las provincias. Sobre el caso particular de la capital, reiteró que tiene que ser atendida de manera prioritaria porque sus problemas sobrepasan las posibilidades de las instituciones locales.

Citó además la experiencia de trabajo en Santiago de Cuba que ha mostrado alentadores resultados y que por iniciativa del General de Ejército Raúl Castro Ruz ha sido compartida con otras provincias.

A la salida del complejo gastronómico de Zapata y 12 el pueblo esperaba al Presidente cubano para saludarlo. Foto: Estudios Revolución

Estas declaraciones las realizó en la emblemática esquina habanera de Zapata y 12, luego de visitar el complejo gastronómico inaugurado allí recientemente, que cuenta con una heladería, una chocolatería artesanal, un punto de venta de panes y dulces, así como una cafetería con gran afluencia de público.

El Presidente cubano conversó con varios clientes que en ese momento realizaban sus compras, algunos de ellos provenientes de otros municipios capitalinos, quienes coincidieron en la calidad de los productos y en el deseo de que con el tiempo se mantengan la variedad de surtidos y el buen trato a la población.

Con anterioridad, Díaz-Canel había visitado una nueva planta de asfalto, ubicada en el municipio de Guanabacoa y única de su tipo en el país, que se encuentra en proceso de montaje. Según explicó Carlos Acosta Cordoví, director general de la Ecoing 5, esta permitirá incrementar los niveles de producción y atenuar el deterioro de los viales en la capital.

Durante su recorrido por áreas del complejo gastronómico de Zapata y 12, el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros se interesó por la producción artesanal de chocolate. Foto: Estudios Revolución

Acompañado por el ministro de la Construcción, René Mesa Villafaña, recorrió varias áreas de la instalación, donde comprobó la modernidad del equipamiento, entre ellos una planta de emulsión asfáltica y dos camiones para el bacheo con bajo nivel de emisión de carbono y mejoría en los niveles de compactación de la mezcla.

La agenda de este jueves incluyó una visita al círculo social obrero «José Luis Tassende», donde Díaz-Canel fue informado acerca del trabajo de la Empresa Provincial de Círculos Sociales Obreros, que atiende nueve instalaciones de este tipo en la ciudad.

Eustaquio Pagés León, director de la empresa, realizó una detallada exposición del movimiento constructivo y de mantenimiento que se acomete en los círculos sociales y que ha permitido mejorar las condiciones de estos lugares que, a decir del Presidente cubano, «son el pulmón recreativo de la capital».

Al recorrer áreas del círculo social «José Luis Tassende», el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros pudo comprobar la calidad de los trabajos de reanimación. Foto: Estudios Revolución

Al caminar por el círculo social, comprobó la calidad de los trabajos de reanimación y se interesó por la programación cultural de estos espacios, la cual, consideró, debe incluir opciones de recreación sana, inteligente y alejada de la vulgaridad.

Valoró que el esfuerzo realizado para reanimar estos locales debe ir acompañado de una mayor afluencia de público, sobre todo de la juventud que puede encontrar aquí opciones más asequibles.

Durante toda la jornada de recorrido, el Presidente cubano estuvo acompañado por la miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y primera secretaria del Comité Provincial en La Habana, Mercedes López Acea, el presidente del Gobierno, Reynaldo García Zapata, y varios ministros.

Ya en la sesión vespertina, Díaz-Canel, junto a Salvador Valdés Mesa, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, fue actualizado acerca del nuevo sitio web del gobierno del municipio de Centro Habana, creado para transformar y apoyar la gestión gubernamental, con la ayuda de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana.

En la planta de asfalto, el Presidente cubano se interesó por las prestaciones de los dos modernos camiones adquiridos para trabajar en el bacheo de la ciudad. Foto: Estudios Revolución

En esta plataforma, cuya dirección electrónica es centrohabana.infocap.cu, se ofrece información sobre la vida diaria del territorio y sus representantes políticos, datos estadísticos del municipio, imágenes de sitios emblemáticos, referencias a la historia local, así como facilidades para los trámites que realiza la población.

También conoció detalles sobre las ideas conceptuales de la campaña de comunicación para el 500 aniversario de la fundación de la Villa San Cristóbal de La Habana, que favorecerá una comunicación intencional, inteligente y coherente, un mayor sentido de pertenencia por La Habana y una participación activa de los habaneros.

Al término de esta visita de dos jornadas a la capital, Díaz-Canel, acompañado por Valdés Mesa, encabezó una reunión conclusiva donde se analizaron los indicadores económicos y sociales del territorio. Además se abordaron algunas de las problemáticas planteadas en opiniones de la población referidas al transporte, la educación, la salud y la comercialización de alimentos.

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros reconoció el coherente y participativo sistema de trabajo que se ha implementado en la capital, que ha dinamizado la solución a muchos de sus problemas.

En las calles se nota el entusiasmo y el espíritu de trabajo, tenemos que seguir convocando a la población para que se sume al propósito planteado de convertir La Habana en un lugar más hermoso. En ello es fundamental que nuestros cuadros mantengan una constante comunicación con el pueblo y usen más los medios de prensa y las redes sociales, para informar sobre todo lo que se está haciendo en la capital, expresó.

Estamos lejos de sentirnos satisfechos –dijo– pero se está trabajando con intensidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cubanisimo dijo:

1

18 de mayo de 2018

00:56:10


Que para esta fecha se apruebe una ley de conducta social y disciplina en la habana no con inspectores......creo que hay que dar autoridad a la policía y que ponga multa .....la Habana necesita que la gente respeten la limpieza y las conducta de convivencia... esa habana vieja se restaura y la gente no respecta lo que tanto trabajo se hace .....

Conchita dijo:

2

18 de mayo de 2018

01:30:06


Muy bien por nuestro presidente Diaz -Canel. Mi mayor respaldo y respeto para él y por todo lo que está haciendo. Su tarea es inmensa, de enorme responsabilidad y todos los revolucionarios cubanos, todos los patriotas cubanos, debemos apoyarlo al máximo. Hace falta hacer más esfuerzos para lograr embellecer La Habana y , sobre todo, para garantizar su limpieza y elevar los niveles de salubridad en la capital, no sólo en los lugares turísticos, sino en todas partes. Hace falta que nuestros dirigentes sigan haciendo recorridos por los centros de trabajo y por los barrios. Hace falta, sobre todo, hablarle a nuestro pueblo, conversar con la gente, como hacía Fidel. No se trata de que los demás dirigentes no lo hicieran, pero en mi modesta opinión, hace falta hacerlo más, y más seguido.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

3

18 de mayo de 2018

03:41:44


Vamos todos a compartir el entusiasmo y las energías positivas por el gradual desarrollo de cada pedacito de Cuba, con creatividad, concertación de esfuerzos, búsqueda de alternativas, cultura de detalle, óptimo aprovechamiento de los recursos (sin un ápice de dilapidación), adecuada planificación, control de la calidad y “cultura sostenida del buen servicio” (asignatura pendiente en no pocos lugares y establecimientos). Podemos y debemos alcanzar en cada centro de Cuba, sea estatal o por cuenta propia, la “gloria de servir” con calidad, trato afable y profesionalidad, con el ánimo de procurar resolutividad de los problemas. Invitémonos a lograr una “tendencia positiva de ágiles, oportunas y auténticas soluciones”. La Patria y los cubanos merecemos una Cuba siempre mejor, de la mano de la ética, el respeto, la civilidad, la educación y la tenacidad.

Ramón. dijo:

4

18 de mayo de 2018

03:47:34


Es necesario el más firme apoyo a Díaz-Canel. YO SOY FIDEL!!

michael vazquez dijo:

5

18 de mayo de 2018

04:33:56


Hay un enorme trabajo que hacer sobre todo en los Barrios menos favorecidos y los llamados marginales

ROSA dijo:

6

18 de mayo de 2018

06:46:15


MUCHAS FELICIDADES A NUESTRO JOVEN PRESIDENTE. EL PUEBLO NO SE EQUIVOCA Y LE DIRA SIEMPRE LA VERDAD. ES EL CAMINO CORRECTO, PARA SEGUIR ADELANTE CON NUESTRA VICTORIOSA REVOLUCION .

Migue dijo:

7

18 de mayo de 2018

06:54:49


Hace falta que estas cosas lleguen a moa, es una cuidad joven pero un desastre en todas sus infraestructura, las calles para que hablar, la gastronomia muy pobre, cada vez que se hace algo nuevo, o que ya se tenia desaparece, no existe diversion, en las noches es una cuidad en tienieblas, no a donde ir, los parques oscuros etc

freddy dijo:

8

18 de mayo de 2018

07:18:28


Cuanto me alegra verlo trabajar directo al Pueblo. Como se extrañaba eso. Una sugerencia, por que no utilizar el twitter y facebook para la comunicación directa con el pueblo. Se que muchos todavía no tiene la posibilidad de seguirlo, pero cada día somos más, pasito a pasito que podemos.

Miguel Angel dijo:

9

18 de mayo de 2018

07:35:41


Es cierto que estamos muy lejos de sentirnos satisfechos, pero hay voluntad política y se trabaja fuertemente. A mi juicio es magnífico el recorrido que realiza nuestro flamante Presidente Díaz-Canel, controlando "in situ" la visa cotidiana, dando las indicaciones pertinentes, tomando las medidas necesarias a nivel central, es un buen método de trabajo, volcado a la calle, como lo hiciera el compañero Fidel hasta el momento de enfermarse, incluso después de recuperarse un poco, con sus limitaciones visitaba algunos centros. Era intensa y febril su labor, así debe ser la de Díaz-Canel, en contacto y comunicación directa con la población, el trabajo de buró de noche o de madrugada. Mientras existan tantas dificultades el descanso es el mínimo indispensable, el pueblo sufre. Se nota alegría cuando pasa por algún lugar, no se puede pensar que de igual manera a cuando lo hacían Fidel o Raúl, son líderes históricos, de mucho arraigo popular, pero se ganará su amor y respeto con los resultados de la gestión que realice. Estoy firmemente convencido que así será. Vamos a trabajar con entusiasmo y vigor con fe en la victoria y mejores resultados, continuar y perfeccionar la obra de la Revolución para mejorar las condiciones de vida de todos los cubanos. Es posible.

Nolberto avila napoles dijo:

10

18 de mayo de 2018

07:46:35


Que saludable es ver al presidente de recorrido junto al pueble chequeando y topando con las manos las tareas es muy importante siga asi y que no se deje consumir el tiempo por los papeles y el burocratismo .pero tambien que vajen los demas a las provincias y que visiten lugares nesecitados de la presencia de funcionarios nacionales .FElicidades presidente.

beatriz dijo:

11

18 de mayo de 2018

08:11:15


Gracias Presidente por seguir los pasos de nuestro ivencible Comandante en Jefe. Ver, tocar las manos y hablar con los más humildes es importante y vital para nuestra Revolución. BHS

Tamakun dijo:

12

18 de mayo de 2018

08:45:57


Muy bien por nuestro Presidente, recorrer los barrios, las entidades, ocuparse de los problemas de la gente en la Capital, pero debe cuidarse de que no le metan cuentos, que verifique por diferentes vias todo lo que le digan. Yo ahora le alerto de que la calidad de los productos que ofertan en todas las unidades gastronomicas de 12 y 23: La Pelota, la Pizeria y las restantes, es mala, mala, mala.

Yassiel dijo:

13

18 de mayo de 2018

08:47:48


Saludos, muy buena la iniciativa por el presidente cubano, ojala y se haga lo mismo en otras provincias, especialmente en Holguìn y su municipio Moa, que alguien venga a ver la realidad del municipio del Niquel.

henry dijo:

14

18 de mayo de 2018

08:53:10


no queda duda que Diaz es el resultado de fidel y raul sigue asi nosotros tu pueblo te seguiremos como lo hisimos con nuestro comandante

Luis Ernesto Alfonso Perez dijo:

15

18 de mayo de 2018

09:20:05


Buen Trabajo con mucho dinamismo y contacto con su pueblo que rendira muy buenos resultados como ese magnifico cuadro esta acostumbrado a trabajar.

Ruben Martin Palancar Fernandez dijo:

16

18 de mayo de 2018

09:20:19


El mano a mano con el Presidente Canel y el Pueblo se resolveran muchos problemas,asi han sido todos,adelante compañeros voy junto a ustedes.

J.A.B.A dijo:

17

18 de mayo de 2018

09:20:42


MUY BUENA ESTA ACCIÓN DE NUESTRO PRESIDENTE Y LOS VICEPRESIDENTES, ASI SE HACE, LLEGAR AL PUEBLO, TOCAR CON LA MANO LOS ACIERTOS Y PROBLEMAS, INTERCAMBIAR CON LA GENTE, ORIENTAR. TODO MI APOYO AL COMPAÑERO DIAZ-CANEL SIN LUGAR A DUDAS LA CONTINUIDAD DE NUESTRO PROCESO REVOLUCIONARIO ESTA GARANTIZADA UN ABRAZO

Sory dijo:

18

18 de mayo de 2018

09:38:04


El recorrido realizado por nuestro presidente es muestra de la continuidad de la Revolución, que se refleja no solo en el actuar de la nueva dirección sino también en el respaldo popular, las imágenes hablan.

Rodolfo Rivera Vázquez dijo:

19

18 de mayo de 2018

09:46:41


Es muy bueno que se toquen las cosas con la mano así como el contacto directo al mismo pie de la obra, palpando la realidad de la obra, del obrero y del pueblo en si viendo los problemas desde dentro para estar en contacto con la realidad, pero esta no sería la verdadera realidad si las visitas son avisadas con antelación. Por ejemplo la dulcería si días antes tenía una oferta pésima el dia de la visita del presidente de la república no faltaría ni un solo espacio en sus estantes y la decoración y la presencia ni hablar !la mejor antes vista!, por eso no nos podemos llenar de formalismos que se convierten en mentiras. Y de esto no culpo al presidente ni mucho menos a la dirección del país, ellos tienen todo mi voto y apoyo, de los cuales estoy muy orgulloso, pero hay que ver bien si se están tocado las cosas con la mano de verdad, estos son detalles imprescindibles y muy importantes que no se deben dejar de la mano. Gracias por su atención "Viva Fidel, Viva Raúl, Viva Díaz- Cannel, Salvador Valdez Mesa y la generación histórica de la REVOLUCION" "VIVA LA REVOLUCION" "Hasta la Victoria Siempre, Patria o Muerte "Venceremos""

Mercedes de la Flor dijo:

20

18 de mayo de 2018

10:20:40


Felicito y apoyo a nuestro Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Por la labor que está realizando en la recuperación de nuestra Habana que parece un basurero en vez de la capital de Cuba, este acontecimiento me hizo recordar a nuestro Comandante Fidel cuando salía a las calle a encontrarse con la clase obrera, amas de casa, jubilados, en hospitales, escuelas, centros de trabajo que aparecía sin que lo esperaran y miraba la realidad de su pueblo sigue así comenzaste bien como le dijo Camilo a Fidel vas bien Comandante cuenta con tu pueblo Díaz Canel te responderemos con un SI SE PUEDE No deje que la Revolución se destruya hay todavía muchos Fidel en CUBA