ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El barrio constituye un espacio determinante para una Revolución de masas. Foto: Archivo

El protagonismo de los jóvenes y la influencia de sus ideas en las motivaciones del trabajo desde el barrio, el necesario acompañamiento de quienes acumulan más experiencia en esta misión, la vigilancia revolucionaria, la labor en equipo como el sistema más efectivo de vínculo con la base y la emulación convertida en motor impulsor de las tareas de la organización, son algunos desafíos de los Comités de Defensa de la Revolución, que se debatieron en la Asamblea Provincial  IX Congreso, de la provincia de Artemisa.

José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido, dijo en la ocasión acerca de la política de cuadros y el trabajo con la reserva, que tener en cuenta  la disposición y las condiciones de las personas para asumir diferentes responsabilidades garantizará el futuro desempeño.

«Hay que afianzar el trabajo en el enfrentamiento a las ilegalidades, el delito y las indisciplinas sociales. El barrio ha de desempeñar ese papel preventivo, que va a agradecer no solo la Revolución, sino además la familia», aseveró José Antonio Valeriano Fariñas, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en el territorio, donde fue ratificada como coordinadora provincial de los CDR Yailka García Pérez.

En Pinar del Río, según reporta la ACN, se insistió en que el funcionamiento de los CDR se mantenga en consecuencia con los preceptos de la organización nacida del pensamiento y acción de Fidel Castro Ruz.

Carlos Rafael Miranda, miembro del Comité Central y del Consejo de Estado, y coordinador nacional de los CDR, aseveró que el trabajo de joven a joven es vital para la permanencia de la organización.  En la asamblea IX Congreso se ratificó a Ovidio Miranda Martínez como coordinador provincial de esa organización.

- Los CDR constituyen la mayor organización de masas del país

- 8 500 000 cubanos los integran

- Unos 7 200 cederistas se han incorporado a los destacamentos juveniles ix Congreso, en los 168 municipios del país

- Las asambleas provinciales culminarán el 8 de julio en La Habana

- La magna cita cederista está prevista del 26 al 28 de septiembre venidero

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

1

7 de mayo de 2018

08:26:31


Vivo en Sarasota, Florida y veo todas las noches el noticiero de Miami de MEGATV donde usualment se critica la sociedad cubana por cualquier detalle, y se pasan documentales hechos en Cuba. En una seccion del notiiciero donde el periodista conductor discutia con un especialista la ultima matanza en escuelas de Florida por atentado terrorista domestico, comenzaron a hablar de que si hubiera atencion de salud mental se evitaria, pero el periodista, al final, senalo: "El p;roblema fundamental es que aqui en Estados Unidos no tenemos un sistema de vigilacia, entre los vecinos, a nivel de cuadra, para detectar a tiempo las personas que luego se vuelven terroristas y masacran nuestros estudiantes". Obviamente no menciono a Cuba, porque el es cubano y posiblemnte lo botarian de la emisora, si decia la palabra CDR.

Braulio Segovia Exposito dijo:

2

7 de mayo de 2018

10:13:19


El mayor desafío creo Yo. Volver a retomar la guardia Cederista, que se ha caído casi Totalmente, así como revisar las Direcciones a Nivel de Base y Zonas. Bajar las provincias y Municipios a la Base a conocer como andan las Zonas y los CDR. Yo NO conozco a ningunos ya que no bajan a la base, así NO se sabe que está pasando. Por Ejemplo en Mi zona y CDR en la Provincia de Camaguey no se hace La Guardia Cederista, y entonces hay que ver que van a analizar en la Asamblea del congreso en la Provincia. En espera se le de sentido a mi información.- Con saludos Revolucionarios. Segovia Camaguey.

miguel dijo:

3

7 de mayo de 2018

12:24:59


Considero que nunca como antes es necesario e incluso impresindible, hoy ,que la organizacion cederista se fortalezca y cierre filas junto al PCC y demas organos politicos y de gobierno en la base ;y se dedique a ello todos los recursos que sean necesarios y en ningun momento se subestime el papel que juegan, en el fortalecemiento de la revolucion y el factor de la unidad .Pienso que debe incrementarse el trabajo cooperado entre las organizaciones politicas,otras organizaciones de masas y de gobierno con los CDR y promer la retroalimentacion en experiencias de todo tipo ,asi como tareas comunes de manera que suene y resuene en los oidos de nuestros enemigos ,aunque nos acusen, sin pruebas de atentar contra su capacidad auditiva ,esta organizacion,como se dice en buen cubano ;creo que los CDR deben tener a dirigentes, que tendran que ser bien atendidos y posean una alta sensibilidad ante los problemas del barrio por sencillos que sean y dominio de la psicologia y ciencias sociales e historicas , derecho ,y estar convencidos de manera firme en lo politico.Estoy de acuerdo con que debe enamorarse a los jovenes para que se hagan sentir en esta organizacion ,como lo hizo Fidel que fue su fundador, siendo joven;para esto debe tenerse en cuenta el nuevo contexto politico ,social , ideologico y hasta tecnologico -cientifico; tanto interno como externo y los resortes que pueden motivar a la juventud a darle frescura a esta organizacion y debe oirseles,apoyarseles moral y materialmente y permitirseles poner en practica las ideas novedosas que puedan presentar, siempre que no vayan en contra o desvirtuen los principios revolucionarios y socialistas.Esta es una organizacion que puede hacer realidad como ninguna otra de manera, directa, el principio de Marti de "Con todos y para el bien de Todos" y asi lograr que nuestra revoluciondesde su eslabon mas primario que es donde pienso radica el poder de la revolucion, siempre sea invensible e inespugnable para sus enemigos tanto internos o externos ,logrando cerrarles toda posibilidad de que ganen terreno en algun campo de la vida de la nacion,tal y como lo hizo con toda intension, Fidel.Los CDR deberian tener como bandera el tema de la Unidad por su cercania a la familia cubana,con la que debe desplegar su mayor trabajo,hasta llegar a convertir cada cuadra en una gran familia donde prime la cooperacion entre vecinos ,de todo tipo;solo asi los problemas de delitos y desvio ideologico seran cada vez mas raros, y lograr que se deroche el trabajo persuasivo ,el dialogo ,la siembra de convicciones revolucionarias y justas,antes que las medidas represivas llegando a velar por que se profundice enla organizacion, con el concurso, de todos los fatores que corresponda; el analisis de las causas cuando algun miembro de la organizacion o no es condenado penalmente o tiene conducta peligrosay atender estos casos eliminando desde la cuadra las situaciones que dependan de ella eliminar y apoyar por cada vecino a la familia donde hubo esta situacion para hasta salga de la dificultad ; y resolver las dificultades que se presenten en la cuadra que pueden ser desde un estudiante con problemas en su aprobechamiento docente, hasta uno sencillo de plomeria que un miembro de la organizacion pueda ayudar a solucionar sin otro beneficio de hacer bien ,sin mirar a quien,pues,mañana puedes ser tu quien necesites la ayuda y fomentar, hasta que predomine, ,la idea de la solidaridad mas autentica y pura, ante las idea del indivuidualismo o el egoismo y el monopolio de ideas, para sacar falsas ventajas economicas por encima del resto; y promever la solucion las problematicas que se presenten tanto en lo material, como moral al estilo de las poblaciones originarias, donde el colectivo apoyaba a los que presentaban mayores dificultadesy ese que recibio apoyo, sientiendose, compromotido moralmente respaldaba a otro y todos sentian los problemas de cada indivuiduo como suyo de esta forma seria muy dificil que en una cuadra alguien atentara contra la tranquilidad de los vecinos; para ello debe tenerse el apoyo de organizaciones como la FMC yla UJC de manera agil y sin tramites burocraticos, a fin de coordinar el trabajo a realizar y medir de inmediato su efectividad con cada familia que tenga problemas, toda ella o de algunos de sus miembros, en lo social o en el cumplimiento de las leyes y trabajar con la inmediatez necesaria en el auxilio y prevencion de sujetos problematicos o que se note que se desvian del camino de la revolucion ,empleando si es necesario a los especialistas de ciencias sociales,psicologos o del MININT y ramas humanisticas en general,para que realicen trabajo directo con las familias y apoyar todos los factores la labor de estos especialistas,asi como la coordinacion entre ellos.Asi mismo debe respaldarse a los CDR en el tema de la propaganda revolucionaria donde se presentan dificultades para conseguir un cartel ,la imagen de algun martir ,una bandera ,pues, es sabido que el enemigo no escatima esfuerzos por divulgar su sistema de vida e idiologico con sus simbolos de manera de atraer a los jovenes a la ilusion de que con el capitalismo tendran, una vida color de rosa de manera rapida y sin esforzarse, mediante el trabajo, ;por lo que debe apoyarse el tema de la presencia de sujetos capacitados que promuevan actividades culturales ysociales o que incluso, no cuenten con tanta experiencia, como pueden ser egresados de las escuelas de artes ,periodismo,derecho ,pedagogico,historia,filosofia a nivel universitario con buenos resultados docentes, a manera de estimulo y practica de sus conocimientos y en especifico de ladivulgacion de la historia ,promoviendo sin excusas la participacion de los jovenes en dichas actividades buscando, tambien, que la juventud tenga eventos sanos de que ocuparse en sus momentos de ocio ,para lo que debera desempolvarse,activarse y aprovecharse el resultado de los estudios que en este sentido existan o se realicen y evitar asi que se desvien a practicas como tomar bebidas alcoholicas ,la droga o piensen en cometer delitos y ofertarles directamente en cada cuadra las vias para canalizar sus necesidades materiales o espirituales ,para ello todo el mundo cuenta, en la cuadra desde el religioso,el Presidente del CDR, hasta los dirigentes del PCC que deben ser guias y apoyar estas vias de solucion que la organizacion cederista presente en cada cuadra a partir de su interrelacion con los factores que se dedican al estudio y trabajo con la juventud,fortaleciendo de esta forma el trabajo comunal y accionar de esta manera, en el fomento de la conciencia comunista desde cada familia ,labrando ademas, con ejemplos de paradigmas revolucionarios de ayer y hoy de todos los ambitos economico,politico y educacional , y hacer que no haya dia en que un heroe del trabajo ,de la asociacion de combatientes,jovenes con resultados docentes de relevancia o politicos , muy destacados ,la representacion de colectivos empresariales destacados que radiquen en la cuadra,personalidades del pais que vivan en el barrio o en el municipio ; no realicen una accion divulgativa e ideologica de los valores de nuestra revolucion,para lo cual se puede planificar incluso su participacion de manera rotativa en las cuadras, para resaltar en el barrio a los mismos y recibir sus experiencias de trabajo a modo de ejemplo de lo que se puede hacer y alcanzar;,trantando de convertir esto en un fiesta y un elemento que deberia tenerse como una mision permanente de los CDR,para que todo el mundo conozca a los que mas aportan a la revolucion y se sientan motivados y a lavez motiven a los que no tienen todos los argumentos necesarios en la defenza de nuestra revolucion y el socialismo.Pienso que la efectividad de los CDR debe medirse por el nivel de Unidad y comportamiento solidario que haya logrado instaurar en cada integrante de la organizacion y en el grado de familiaridad entre los miembros y defensa de los principios que a alcance entre estos,cuestion que de lograrla en alto por ciento ,nos alejaria ,como sociedad distinta a la capitalista ,de el vivirsolo para si ,la perdida de valores revolucionarios y socialistas que puedan estarse, sembrando ,en algunas conciencias al tener que convivir con el trabajo privado y los valores negativos que este pueda traer ,por coyunturas de la economia;finalmente pienso que en los CDR se debe pensar como Fidel cuando los creo y dijo que lo hacia con el objeto de ver en aquel momento como se podian mover los enemigos de la revolucion, si tenian al lado una organizacion como los CDR y tambien como el che cuando dijo: Que al imperialismo no se le debe dar ni un tantico asi ,nada. Miguel

Rene Respondió:


7 de mayo de 2018

18:52:04

Muy bien, Miguel. Y ahora, cuando te despiertas y miras a tu alrededor, hay alguien que se tome en serio alguna de estas cuestiones?

Odalys dijo:

4

7 de mayo de 2018

13:53:15


Los CDR es una organización que ya no cumple con los objetivos para los que fueron creados hace ya 5 décadas. A ese nivel no se logra muchas veces ni la tan deseada masividad. Muchos comité se mantienen con las mismas personas en sus estructuras de mando porque la gente ya no les interesa "buscarse problemas" en el barrio. Las reuniones sin calidad, la cotización nadie se ocupa de explicar adónde va a parar, las guardias cederistas ni hablar con horarios absurdos y poca participación no tienen sentido, hace tiempo que ni materia prima,ni limpieza de cuadra en muchas de ellas y hasta las actividades de aniversario los 28/septiembre dejan mucho que desear. Yo creo que junto con otras organizaciones a nivel de barrio ya no tienen sentido. El presupuesto del estado no alcanzan para resolver problemas esenciales yo diria vitales como es posible que mantengamos este tipo de instituciones con estructuras a todos los niveles que no resuelven nada. No es un problema de politica es de logica.Es hora de cambios parados en el 2018 o desgraciadamente seguiremos remando en un tren.

Ismael dijo:

5

7 de mayo de 2018

15:44:13


Es aspiración de todos los cubanos que gustan de disfrutar de las obras de la revolución que los CDR fortalezcan sus acciones y funcionamientos en los barrios y ganen en autoridad en el combate de las indisciplinas sociales, ilegalidades y otros males que nos afectan como ciudadanos cubanos, un combate sincero para garantizar que cada cubanos tenga en cada barrio un ligar de reposo, donde recobrar la energía para desde su puesto de trabajo continuar contribuyendo al desarrollo de la Cuba que soñaron todos nuestros libertadores, a la verdad que hay que quitarse la mascara y comentar la impunidad de que gozan los contaminadores acústicos, indisciplinados etc. Y el poco enfrentamiento que realizan los coordinadores de zonas, presidente y demás miembros a esas personas que violan la legalidad socialista. Cuando en cada barrio se cumpla cabalmente la Constitución Cubana y el culto sea a la dignidad plena del hombre entonces el sueño del Apóstol estará cumplido.

Gonzalo rafael gonzalez mejias dijo:

6

7 de mayo de 2018

19:27:17


Que bueno que la mayor organizacion de masas de nuestro pais se fortalesca y vuelva a lo que era antes hace 30 años seria un gran logro pero hay que insentivar e involucrar a las nuevas generaciones en las actividades de esta organizacion trabajar con los valores que se han perdidos con el esfuerzo de todos creo que es pisible

Miguel Angel dijo:

7

8 de mayo de 2018

07:46:42


La recuperación de la fuerza de los CDR resulta de extraordinaria importancia para alcanzar las metas propuestas en nuestro proyecto económico y social, haciendo énfasis en las segundas. No es un secreto que se ha perdido la combatividad y energía revolucionaria que tuvieron durante años precedentes los CDR. Vamos a rescatarlos. Siento orgullo de ser fundador de los CDR, como colaborador primero (por mi corta edad) y como miembro a los 14 años de edad. Vivan los CDR !!! Somos Fidel !!!

Ventura Carballido Pupo dijo:

8

8 de mayo de 2018

22:44:16


Me da mucha tristeza la cantidad de foristas que apuesta por eliminar los CDR o no ver el valor político social de la Mayor de las Organizaciones de masa del País. Con el mayor respeto es un pensamiento insensato. Cancelar los CDR forma parte del programa enemigo para desmontar la Revolución Cubana. Esos análisis que están haciendo la Dirección Nacional, con Carlos Rafael Miranda, Coordinador Nacional y otros del Secretariado, acompañado del Comandante José Ramón Machado Ventura, va encaminado a fortalecer esta organización, ya que es estratégica para el proceso revolucionario cubano. Creo que además de lograr vender los libros de historias que recogen las memorias cederistas y que les lleguen a todos los CDR; debe tomarse en cuenta, desde mi óptica: más acompañamiento de todos los factores del barrio, ya que son los CDR la más importante y crucial organización de la comunidad que incuestionablemente resulta un valladar infranqueable de defensa del proyecto socialista cubano, es indispensable que todos los factores revolucionarios de la comunidad, con los núcleos del PCC del barrio al frente, asuman un verdadero sentido de pertenencia con un papel más protagónico en apoyo a los CDR, para lograr que las direcciones en la base y en la zona estén integrado por los compañeros con más virtudes y atributos, garantía de lograr solidez en el trabajo de la organización con una fuerte unidad del barrio. El presidente del CDR deber la persona que reúna más requisitos políticos, morales y revolucionarios. Lograr una cultura en el sentido de que todos entiendan que los CDR y su buen desempeño es responsabilidad de todos los revolucionarios y de todas las instituciones en la base. No se concibe que existan dirigentes de otros organismos, ya sean administrativos, políticos o militares, que no le dediquen algún tiempo a su CDR. Que desconozcan la problemática de la comunidad en que viven. No se entiende que los factores del Barrio: Núcleos del PCC, Delegado del Poder Popular, ACRC, Sector PNR, grupos comunitarios, entre otros, estén ausentes a la hora de proponer y seleccionar los líderes cederistas en la base o de monitorear el accionar de esta organización. Resulta un reto crucial para lograr la estabilidad y la activa acción en todos los CDR con la fortaleza y robustez que la Revolución reclama, con la presencia activa de los hombres y mujeres más convencidos y comprometidos de la sociedad. Por añadidura, a los Comites de Defensa de la Revoluciona (CDR) le hace falta más apoyo de los medios todo el ano. No se concibe una organización de masas, que le falta la propaganda revolucionaria

Carlos Alberto dijo:

9

9 de mayo de 2018

08:00:20


Nuestra sociedad debe recuperar en general el respeto al projimo, la disciplina,( que no esta reñida con la alegria y la cubania ) asi como la solidaridad entre todos. Estamos a tiempo con el concurso de todos, y en especial el Amor a la Patria, que es luchar cada dia, a cada momento , en todos los frentes por hacerla mas productiva, eficiente, segura y humana, y esto hay que practicarlo en todos los frentes(escuelas, centros de trabajo, campos, centros urbanos) Gracias.