ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Se mantiene la realización de tres exámenes de ingreso a la Educación Superior: Matemática, Español e Historia de Cuba. Foto: Juventud Rebelde

Con la realización del examen de Matemática arrancaron hoy en todo el país las pruebas de ingreso a la Educación Superior, que involucran a más de 40 000 estudiantes provenientes de la enseñanza preuniversitaria.

Para los exámenes, que continúan el 8 de mayo con la asignatura de Español y el 11 con Historia, los alumnos recibieron una intensa preparación, en la cual un rol indispensable desempeñaron los docentes, los repasos televisivos y los recursos informáticos y audiovisuales elaborados por la empresa Cinesoft, y puestos a disposición de las instituciones educativas.

La convocatoria «extraordinaria» está prevista para junio, y se realizará los días 19, 22 y 26, en ese mismo orden de materias (Matemática, Español e Historia), mientras la «especial» tendrá lugar el 24, 27 y 29 de agosto.

En esta ocasión, a disposición de los alumnos hay más de 75 700 plazas en todas las especialidades, con mayor énfasis en las áreas de la salud, las ciencias pedagógicas y técnicas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ale dijo:

1

3 de mayo de 2018

05:21:47


Pues los estudiantes la tienen muy fácil, hay 75 mil plazas para solo 40 mil alumnos

Carlos M Santana dijo:

2

3 de mayo de 2018

06:41:09


Soy del criterio que más tempano que tarde se tomará la decisión de retirar los exámenes de ingreso a las carreras universitaria y dejar a las propias carreras las que seleccionen con sus exámenes propios los que son capaces de superar el contenido y no por el sistema actual. No pudo estar equivocado mucho tiempo el país cuando a medida que avanzaban los cursos se decantaban estudiantes que no podían continuar por las exigencias propias de las diferentes profesiones. Cuantos profesionales perdemos hoy en día que no pudieron aprobar una de las asignaturas que a mi modo de ver las cosas estamos negando lo que impartimos previamente, lo que se necesita de esta se aprende dentro de la propia carrera. Revisemos los contenidos que estamos dando en los niveles inferiores si en realidad logran incorporar los conocimientos que se necesitan para graduarse de una profesión técnica o universitaria. Muchos años no pudieron estar equivocados. Finalmente revisen de los graduados cuantos no ejercen la carrera y los que abandonan el país luego de ser formados, pienso que vale la pena una miradita al asunto.

Antonio Vera Blanco Respondió:


3 de mayo de 2018

15:09:23

Debe de existir un esfuerzo.

Pedro Cabrera dijo:

3

3 de mayo de 2018

08:49:38


"...los alumnos recibieron una intensa preparación..." Seguro que sí. Pregúntenle a los de la Lenin que desde febrero los mandaron para la casa.

tr dijo:

4

3 de mayo de 2018

11:24:55


hola que linda experiencia y que emocianate poder estudiar y descubrir nuevas cosas ese es uno de los logros mas maravillosos de esta Revoluccion. saludos

Enrique dijo:

5

3 de mayo de 2018

11:52:50


Mi hijo estudia en La Lenin y ha recibido muy buenos repasos y esperamos como de costumbre los buenos resultados

tamara dijo:

6

3 de mayo de 2018

11:56:52


Los estudiantes de todos los preuniversitarios de la capital han recibido preparación por parte de muy buenos docentes en cada centro. Los estudiantes del IPVCE V.I.Lenin continuaron su preparación en las diferentes sedes territoriales.

siviera dijo:

7

3 de mayo de 2018

12:49:31


"...los alumnos recibieron una intensa preparación... que pena, esto no se cumplio en el IPVC de Ciego de Avila donde hubo que pagar repasadores particulares para la preparación de los estudiantes.