ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Raúl cargó a los más pequeños, les preguntó por sus estudios y les prometió volver pronto. Foto: Estudios Revolución

Pocas fechas en la vida de un joven son recordadas con más añoranza que la noche de los quince años. El traje blanco, el vals, las flores, las fotos, los nervios, la compañía de los padres y el primer amor juvenil se agolpan de un tirón en el instante mágico del brindis.

Y si esa noche sucede en un lugar extraordinario, entonces las emociones llegan a límites inimaginables. Así lo vivieron este miércoles de abril veintidós adolescentes de la escuela especial Solidaridad con Panamá que celebraron sus quince primaveras junto a un invitado muy especial: el Presidente cubano Raúl Castro Ruz.

Algunos en sillas de ruedas, otros caminando, llegaron a la pista de baile con sus parejas. Vestían de blanco impecable y llevaban la alegría dibujada en el rostro. Mientras, por el altavoz se escuchaba el nombre de cada uno y el de sus padres, sus canciones preferidas, el perfume que usan, la comida que adoran, la música que escuchan, el signo del zodiaco y el nombre de sus amores hasta entonces secreto.

Foto: Estudios Revolución

No importó la discapacidad  física o intelectual. Como cualquier joven cubano a su edad, ellos también disfrutaron su vals de quinceañeros. Eran dos muchachas y veinte muchachos, cada uno cumpliendo su sueño esa noche.

Desde un costado de la pista Raúl hizo suya la alegría de estos jóvenes y de sus familias. Se le veía la felicidad y así se los hizo saber al terminar la danza.

«Estoy muy emocionado», les confesó. Cuando veo cosas así admiro más a Fidel, que en 1989, año muy difícil para nuestro país, fundó esta escuela, cuando no sabíamos ni cómo íbamos a subsistir. «Por escuelas como estas estamos dispuestos a darlo todo».

«Yo creo que es una de las obras más hermosas, más bonitas y más justas de la Revolución», aseguró ante padres, familiares, maestros, trabajadores e invitados que se juntaron esa noche para hacer felices a los 171 niños con limitaciones físico-motoras de todo el país que allí se forman y son cuidados con extremo amor.

Foto: Estudios Revolución

Luego se tomó fotos con los homenajeados; conversó con ellos, incluso uno le habló de su bisabuela, quien fuera amiga de Vilma; cargó a los más pequeños, les preguntó por sus estudios y les prometió volver pronto.

Ya antes la directora de la institución, Esther La O Ochoa, le había agradecido a Raúl por estar allí, por la alegría de sus niños, por darle continuidad a la obra del Comandante Fidel, que el 31 de diciembre de 1989, cuando la familia cubana festejaba ese fin de año, él estaba aquí, fundando nuestra escuela.

«Desde entonces la hemos amado, la hemos cuidado», dijo  quien, desde hace años, se ha entregado a hacer realidad el sueño de Fidel en la escuela Solidaridad con Panamá, un lugar donde la Revolución se ha hecho amor.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sanyer dijo:

21

12 de abril de 2018

10:49:28


Felicidades a todos los trabajadores de tan importante institución de nuestro país, que con tanta dulzura trata a estos niños y a su familia. Fueron quinces colectivos de lujo y con la presencia de Raúl para que contar(lo mejor)A todos felicidades.

lairen dijo:

22

12 de abril de 2018

11:38:37


que cosa mas bella,eso solamente pasa en cuba ,tengo tres hijos y eso a pesar de yo no encontrarme en ese caso me conmueve mucho,ellos tienen derecho a disfrutar ,reir,compartir con otros niños normales,tienen derecho a soñar y que sean realizados sus sueños,felicidades a todos los quinceañeros,un beso a todos.

eldis dijo:

23

12 de abril de 2018

11:42:03


¡Que clase de General-Presidente tenemos! ojalá nos dure unos añitos mas.

Carlos dijo:

24

12 de abril de 2018

12:36:05


Una muestra más de la sensibilidad de nuestro presidente Raúl Castro y la inmensa obra social de nuestro país. La Escuela Solidaridad con Panamá es un digno ejemplo del respeto por nuestros niños y jóvenes, lo que es solo posible en un sistema de educacion único, creado por Fidel. Este gesto de visitar ese centro en la celebracion de los 15 años de vida de sus alumnos es defender el derecho a la vida, a la eduacion y al patriotismo como forma superior de amor, en una sociedad donde el niño, la niña, los jovenes y adolecentes son la ocupación principal. Felicidades para nuestro sistema de educación, a la directora de la escuela, maestros, pedagogos y todo su personal por su consagración en un ejemplo palpable de que el amor es una categoria de los valores humanos que solo necesita ser demostrado.

Noraida Galloso dijo:

25

12 de abril de 2018

13:02:59


Felicidades a todos los quiceañeros, estoy segura de que esta será una fiesta inolvidable en sus vidas, el humanismo es una de las virtudes más admirables de nuestra Revolución, éxitos a todos, esa escuela es un ejemplo en el trabajo social y su personal maravilloso, Felicidades a todos, esta visita de Raúl es un reconocimiento además a su trabajo diario con estos niños y jovenes.

Marilin dijo:

26

12 de abril de 2018

13:37:59


Esa es la obra de nuestro Comandante, digna a imitar por muchos presidentes en el mundo, principalmente a los que se dedican a atacar paises y matar personas.

dariel arnaud vigil dijo:

27

12 de abril de 2018

13:41:34


que gestos tan humano de unos de los grandes de la historia de cuba. gesto iniciado por ese grande de la historia de cuba, nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz

Lucifer dijo:

28

12 de abril de 2018

13:44:12


Estaba leyendo el artículo de Julio Cesar, del día 10 y al leer este me dije, este país vive con muchos dogmas, pero sin embargo uno se siente satisfecho cuando uno lee sobre la espiritualidad de las personas, son pocos los dirigentes de cualquier mundo para no ser absoluto, que dedicarían parte de su tiempo para saludar a un grupo de jovenes con características físicas o mentales diferentes al ser normal el día de sus 15 años, sería absoluto Fidel y Raúl

Garcés Rodríguez dijo:

29

12 de abril de 2018

13:53:34


Si la Escuela Solidaridad con Panama hubiese sido la única obra de la Revolución, valio la pena el sacrificio de nuestro pueblo. Viva Fidel por siempre.

Juan Lemus dijo:

30

12 de abril de 2018

14:21:06


AMOR, REVOLUCIÓN, FIDEL.

Alejandro dijo:

31

12 de abril de 2018

14:43:21


Estos muchachos son personas gracias a la Revolución. Qué hubiera sido de ellos con esas limitaciones de no haber 1ro de enero del 59. A pesar de la desgracia la escuela sigue, los niños se siguen atendiendo, aunque no salgamos adelante con la velocidad que se pide.

Ramón. dijo:

32

12 de abril de 2018

15:32:31


Raúl ha demostrado toda su vida ser un auténtico revolucionario. Un buen cubano. ¡¡VIVA RAÚL!! YO SOY FIDEL!!

Guillermo Jesús Morán Loyola dijo:

33

12 de abril de 2018

15:40:11


Que premio y regalo más bello, el mismo que tuve a los 12 años, cuando mi destacamento fue el mejor de la provincia de Camaguey, y participamos en las actividades centrales del XV aniversario de la UPC entonces, y hoy OPJM, entonces estreché las manos de Almeida y de Raúl, fue el mejor premio de mi vida. Asi es para esos niños encontrarse emotivamente con nuestro presidente, así es la bondad del estado cubano.

JAAM dijo:

34

12 de abril de 2018

15:41:41


La obra de nuestro invicto comandante en jefe presente en todo los lugares y momentos de nuetra revolución y lo más importante su continuidad, ejemplo de una revolición hehca con amor, con un invitado muy especial: el Presidente cubano Raúl Castro Ruz,

NORBERTO DEVITTA dijo:

35

12 de abril de 2018

16:18:30


en mis dos visitas a cuba ,,recuerdo haber visto esta preciosa escuela,,,sigan adelante muchos exitos,,,VIVA FIDEL Y LA REVOLUCION

Aida Rosa dijo:

36

12 de abril de 2018

16:42:33


Qué emocionante es ver a niños cubanos discapacitados disfrutando de su fiesta de 15 con el mismo glamour y tradición que lo hacen el resto de los niños cubanos y con invitado de lujo y todo: nuestro presidente Raúl Castro.

Carlos Idael dijo:

37

12 de abril de 2018

17:35:11


Estas son las cosas por las que amo a mi Patria. ¡¡¡Felicidades!!!

Muria Mejias Batista. dijo:

38

12 de abril de 2018

17:38:32


Cuando vemos y vivimos momentos como estos y otros gloriosos como los que disfrutan los niños cubanos la felicidad y el amor por ellos se multiplica en cada unos de los padres, maestros y pueblo,son los niños y los jóvenes la razon de ser de los maestros cubanos.

eva rodriguez dijo:

39

13 de abril de 2018

07:52:30


Solo en mi cuba bella pasan cosas tan humanas y tan hermosas, Gracias Fidel

cubano sato dijo:

40

13 de abril de 2018

13:31:51


La sensibilidad desbordada de nuestro presidente, de la Ministra de Educación, de Teté, de los docentes, "tías" y de los trabajadores en general de la escuela Solidaridad con Panamá, contrastan con las declaraciones dadas por la secretaria de Educación y Cultura en Quinta Roo. http://verazinforma.com/nacional/los-ninos-con-discapacidad-no-deberian-nacer-solo-son-un-estorbo-para-la-sociedad-titular-de-la-sep/ Qué diferencia. Nosostros tratándo de hacerles la vida más agradable y otros excluyendo.