ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: radiorebelde.cu

La Empresa de Materiales Higiénico-Sanitarios (Mathisa) informó recientemente al semanario Trabajadores que la producción de almohadillas sanitarias en el país se reanudará  cuando arriben las materias primas.

De las diez materias primas necesarias para la confección de almohadillas sanitarias, ocho son importadas de países como España, Italia y China, y solo el material de envase y embalaje procede del mercado interno.

La directora general de la entidad, Emma Hernández Ibarra, explicó que hubo retraso en su adquisición debido a dificultades con la disponibilidad de financiamiento, aunque llegará de forma escalonada y se garantizará el plan ascendente a 42 millones de unidades físicas para este año, similar a lo logrado en el 2017.

La pulpa de celulosa debe arribar a puerto cubano el 30 de abril y de manera inmediata reiniciarán la elaboración de las almohadillas sanitarias, para lo cual habilitarán turnos hasta de madrugada, como han hecho en otros momentos similares con una eficaz respuesta de todos los trabajadores de la empresa, destacó Hernández Ibarra.

Sin embargo, la interrupción escalonada evitó el desabastecimiento porque se ha estado comercializando la reserva a través de la cadena logística que incluye el traslado por la Empresa Distribuidora (Emcomed) hasta los almacenes y de ahí a la red de farmacias, puntualizó.

Mientras, y para evitar una afectación mayor, los trabajadores vinculados directamente a la producción pasaron a reforzar la fabricación de algodón, en la planta que tiene esa función en Santiago de Cuba y en la de la capital.

La estrategia adoptada para garantizar una continuidad en la distribución, ha sido acelerar la fabricación de este producto de 150 gramos, con vistas a adelantar en abril la entrega que anualmente se hace de dicho renglón para todas las mujeres.

No obstante, esta situación debe cambiar en el país a mediano plazo cuando la fábrica vietnamita ubicada en la Zona Especial de Desarrollo Mariel comience la producción de almohadillas sanitarias y de culeros desechables. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Bambina dijo:

1

4 de abril de 2018

08:56:30


Enhorabuena!!! solo haría falta trabajar en la calidad de la terminación que está muy por debajo y les ha dado muy mala fama a nuestra compañera mensualera....

arojas dijo:

2

4 de abril de 2018

09:30:16


Antes estaba más organizada la adquisición de las almuadillas en las farmacias, mes a mes "o vueltas". Ahora no alcanzan, se acumulan 9 meses sin poder adquirirse, de un año para otro. Hay que volver a organizar la distribución y ventas.

kety dijo:

3

4 de abril de 2018

12:01:53


Se vuelve una noticia de periódico lo que es imprescindible para la mujer.Que barbaridad.

anamaria Respondió:


4 de abril de 2018

12:28:29

completamente de acuerdo con usted Kety, y siempre las mismas justificaciones, la metria prima navegando y ¨¨debe llegar¨¨¨el 30... hasta cuando........

frank tejas paz dijo:

4

4 de abril de 2018

14:31:11


Que bueno, por fin, la política de venta de las íntimas es pésima, muy pésima, no es posible que un número indeterminado de féminas ya completaron todas las vueltas del año 2017 y que otro tanto no tiene nada desde julio hacia acá, debe ser distribuida equitativamente. En Moa eso anda muy muy paupérrimo.Espero sea una barbaridad local por el bien de las demás del país.

simplemente dijo:

5

4 de abril de 2018

14:35:21


Espero que en esta oportunidad tambien arriben las materias primas para que las almohadillas tengan alas y el pegamento para que se peguen a la ropa interior. Realmente es deprimente tener que publicar esto en el periodico y no digo que no hagan falta articulos como estos lo que quiero decir es que en el mundo cada dia acontecen muchos hechos dignos de publicacion para que ese espacio sea dedicado a un problema que se debe garantizar por nuestro gobierno.

anita dijo:

6

4 de abril de 2018

14:52:31


Hojalá no suceda como los medicamentos, anunciaron por Televisión y por este medio su recuperación a partir de enero de este año y tal parece que era para enero del 2019

maite puerto crespo dijo:

7

4 de abril de 2018

15:07:13


falta que hace no saben cual necesaria es mas cuando estamos arribando a la menospausa

lucila dijo:

8

4 de abril de 2018

16:56:57


las copas menstruales de silicona son geniales, son sumamente cómodas y evitan el uso de tantos materiales que luego se descartan!

Lidiuska dijo:

9

4 de abril de 2018

18:43:23


De Santiago de Cuba:Todo puede ser razonable,entendible..PERO: Yo 9 meses de los 12 del año sin íntimas, pero qué cuando inicie el año siguiente sea una orientación no reponer a ese usuario el producto, aún cuando saben que no se ubicó en la farmacia-es DEMASIADO- Tuve que agradecer a los que por esos días la vendían en algunas esquinas a 10 y 15 pesos.

Jorge dijo:

10

4 de abril de 2018

19:46:09


Las copas mestruales las cuales le arrorian millones al pais y permiten a las mujeres hacer ejercicios bañarse en rios piscinas playas y tenerlas 8 horas puestas Despues la laban y se la colocan de nuevo y duran 10 años. Yo le mande una información al grupo de ginecología del Minsap y le hicieron el caso del perro. Que difícil es hacer cambios radiales y romper con intereses celos y costumbres enraizadas. Espero que Granma se preocupe por este tema El de las copas menstruales de silicona y le ahorren millones al pais. Se pueden hacer en una maquina de inyección en tres medidas en las empresas del plástico. En cualquier momento veremos a particulares sacando provecho de este avance que es viejo pero ocultado por intereses empresariales porque es una amenaza a la industria de almohadas sanitarias contaminadoras del medio ambiente y muy incomodas para que el pleno siglo XXI las mujeres andes con ese tarugo incomodo entre las piernas.

Ivon Alonso dijo:

11

5 de abril de 2018

10:07:28


Quisiera sugerir que a las almohadillas se les hicieran alas, esas sin ellas son muy malas, pues no hay adonde fijarlas y se sierran por el medio.

Yuri dijo:

12

6 de abril de 2018

08:14:57


hola Buenos dias pero tambien es necesario que mejore la calidad de las mismas

lucia dijo:

13

6 de abril de 2018

16:15:55


He abierto paquetes que han contenido 7, 8, 9, 10, 11 y hasta 12 almohadillas sanitarias. Este propio mes compré los tres de este trimestre, dos traían 10 y uno traía 12, me dió mucha risa, porque me han tocado con menos también, me sentí resarcida.

lucia dijo:

14

6 de abril de 2018

16:16:58


Apenas vienen las íntimas a la farmacia todas las revendedoras tienen, qué raro, nadie lo ve sólo el que necesita comprar más porque está claro que a la mayoría de las féminas un paquete no le alcanza.

lucia dijo:

15

6 de abril de 2018

16:18:00


Así mismo es, la calidad de cuando comenzó si mal recuerdo este tipo en el 2007 a la fecha deja mucho que desear, así sucede con casi todo, no mantenemos la calidad.