ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cientos de visitantes acuden diariamente a rendirle homenaje a Fidel. Foto: Eduardo Palomares

SANTIAGO DE CUBA.–La piedra pulida que inmortaliza su nombre es un punto de llegada y partida. Ese instante de solemnidad genera un golpe a la conciencia, y al torrente sanguíneo otra señal de que quien descansa es el padre y el amigo, el paradigma de hombre que soñó para todos un mundo mejor.

Las cifras facilitadas a Granma por los responsables de registrar diariamente el acceso son ilustrativas. Hasta allí, hasta la roca monumento  en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, habían llegado a rendirle tributo hasta el pasado lunes exactamente ­­1 008 392 hombres, mujeres y niños –838 288 nacionales y 170 104 extranjeros–, quienes ya lo llevaban en sus mentes, y se marcharon con él palpitando en el corazón.  

Pero lo verdaderamente importante no se registra, y son los gestos, las flores que lo acompañan, el «¡Gracias, Fidel!», las no pocas lágrimas, el diálogo íntimo. Son también las no pocas ofrendas en cartas personales, poemas, banderas, un puñado de tierra allende los mares, y, en el caso de los santiagueros, el compromiso de honrarlo con realizaciones concretas.

Según la estadística, Alemania, Italia, Francia, España y Estados Unidos, encabezan la alta relación de naciones de procedencia de los visitantes, mientras que de la Isla no ha quedado un solo rincón sin su presencia, como expresión fehaciente de que realmente toda Cuba es Fidel.

«…Fue ejemplo no solo para la lucha revolucionaria de América, sino del mundo entero», dijo junto al simbólico grano de maíz el expresidente ecuatoriano Rafael Correa. «Para mí es de mucha emoción estar aquí junto a mi amigo», manifestó el teólogo brasileño Frei Betto, y el luchador independentista puertorriqueño Óscar López Rivera confesó: «Espero que me dé la fuerza para seguir luchando hasta el último suspiro».

Desde el 10 de octubre último, aniversario 149 del inicio de nuestras luchas independentistas, en el área patrimonial central que compartía con el Héroe Nacional José Martí, se unieron también el insigne Carlos Manuel de Céspedes, y la imprescindible Mariana Grajales, como en una línea avanzada de combate por la patria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alina López Ochoa dijo:

1

29 de marzo de 2018

00:21:22


Hermoso trabajo, su lectura golpea el torrente sanguíneo y hace escapar el suspiro, liberado ya de las lágrimas...

Dariela dijo:

2

29 de marzo de 2018

08:24:55


Es cierto es el paradigma de todos los cubano, Pero lo verdaderamente importante no se registra, y son los gestos, las flores que lo acompañan, el «¡Gracias, Fidel!»,

Gina dijo:

3

29 de marzo de 2018

09:14:39


Es nuestro Fidel para todos los tiempos y nunca dejaremos de teenrlo presente, para la juventud deberá ser siempre el paradigma de la dignidad y el heroismo ha caracterizado al pueblo cubano

Jorge Luis Sgambelluri dijo:

4

29 de marzo de 2018

09:18:20


Olvidar a Fidel o incluso no invocarlo como haciamos cuando fisicamente estaba presente, y no se trata solo de mencionarlo o de apelar a su sabio pensamiento revolucionario y humanista, lo considero más que una conducta de desagradecimiento al hombre, una actitud de traición a la patria, porque a ésta como a él, no se le traiciona únicamente haciendo en su contra, sino omitiendo lo que se debe hacer a su favor, igualmente no se le es fiel si se le invoca en vano, que es cuando nuestros actos en la vida cotidiana no son congruentes con las ideas con las que él vivió, luchó y murió.

MARIA dijo:

5

29 de marzo de 2018

09:36:31


TODOS SEGUIREMOS HONRRANDO A QUIEN FUE NUESTRO GUIA NUESTRO PROTECTOR NUESTRO MAESTRO SEGUIREMOS LA ENSEÑANSA Y NUNCA SERA OLVIDADO POR ESTAS GENERACION QUE EL FORMO QUE DIA A DIA SE RECUERDA DE EL NO SOLO LOS CUBANOS LOS LATINOAMERICANOS Y TODO EL MUNDO SIEMPRE LO TENDRA EN MENTE ANTE CUALQUIERA SITUACION POR DIFICIL QUE SEA DESCANSA EN PAZ Y NO NOS FALTE NUNCA TU AMPARO PARA ESTA PATRIA

Adriana Vega dijo:

6

29 de marzo de 2018

10:26:28


EN ESTA TUMBA DESCANSA EL HOMBRE MÁS PARECIDO A JESUCRISTO PORQUE TUVO AMOR POR LOS POBRES,LOS NIÑOS Y LA VIDA!!!!

Jose R Oro dijo:

7

29 de marzo de 2018

10:41:38


Es un lugar de peregrinación, es el sancta sanctórum de Cuba, nuestra Meca, Muro de los Lamentos o Plaza de San Pedro. Alli no reposan, sino que aun luchan por Cuba, Jose Martí, Fidel, Carlos Manuel de Céspedes, Frank País , Mariana Grajales, Emilio Bacardi y su esposa Elvira Cape, el Panteón de los Mártires de la Revolución. También muchos otros patriotas, los mártires del “Virginius”, artistas como el gran coreógrafo ruso Nikolai Yavorsky. Igualmente personas controversiales como Tomás Estrada Palma, que nos guste o no, parte inseparable de la historia de Cuba. Irán muchos millones a visitar a Fidel, es algo sobrecoger en su infinita simpleza, personalmente salí de esa visita con una impresión de haber cumplido un deber manifiesto de cada cubano.

Miguel Angel Respondió:


30 de marzo de 2018

13:03:15

Compañero Oro, es una de las pocas ocasiones que no pienso igual que Ud. El General de la Guerras de Independencia y primer presidente de Cuba Tomás Estrada Palma no tiene espacio al lado de Fidel, no tiene ese derecho, tiene que nacer de nuevo y ganárselo otra vez, perdió una gran oportunidad, quizás entonces. Al igual que su respetable criterio de que el 20 de mayo debemos celebrar la independencia de Cuba, no lo acepto, como millones de cubanos, esa es una fecha nefasta para la historia de Cuba que debemos recordar con tristeza y amargura. La verdadera independencia llegó el 1º de enero de 1959, esa sí, con mucho júbilo, cuando los mambises entraron en Santiago de Cuba y en toda los rincones de la patria agradecida. Saludos fraternales.Gracias

idania dijo:

8

29 de marzo de 2018

13:50:33


El fue, es y será nuestro faro y guía, es el padre que muchos no tuvimos, todo lo que el hizo perdudará por los siglos, en cada obra ahi esta el presente.

dariel dijo:

9

29 de marzo de 2018

15:19:43


es reconfortable, leer que aun cuando esta presente, pero si fisica en nuestros corazones, sus ideas estan vigentes, legado, amor, confianza, firmeza, dedicacion, aun se recuerde por lo grande que fue y sera para Cuba y para el mundo.

margot silva dijo:

10

29 de marzo de 2018

20:52:13


la cita obligada de quien viaje a cuba, alli estare comandante.le ofrecere una flor y la bandera de mi patria uruguay,hasta la victoria siempre!11