ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ejemplo de eternos jóvenes universitarios, así definió el Presidente de la FEU a los Delegados de Honor. Foto: Archivo

La Federación Estudiantil Universitaria (FEU) distinguió el sábado con la condición de Delegado de Honor a su IX Congreso, previsto para julio, al General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, reporta la ACN.

Según dio a conocer Raúl Alejandro Palmero Fernández, presidente de la FEU, otras personalidades con tal condición son José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

También serán Delegados de Honor el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, miembro del Buró Político del Partido y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros; el también Comandante de la Revolución Guillermo García Frías; el Comandante Faure Chomón Mediavilla; José Ramón Balaguer Cabrera, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; y José Ramón Fernández Álvarez, asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

Ello se conoció durante el acto por el aniversario 115 del natalicio del líder estudiantil Julio Antonio Mella, celebrado en el Aula Magna de la Universidad de La Habana (UH), sitio donde Palmero Fernández explicó que el reconocimiento a dichas personalidades se debe a que constituyen ejemplos de eternos jóvenes universitarios.

Como parte del homenaje a Mella, se realizó una entrega floral en el monumento donde se encuentran depositadas sus cenizas, al pie de la colina universitaria.

Las palabras centrales de la actividad corrieron a cargo del Presidente de la FEU, quien destacó que Julio Antonio Mella era un joven audaz, enérgico, aglutinador, un líder natural, que supo luchar contra aquellas cosas que le inconformaban de su época.

Señaló el papel fundamental del joven a la hora de fundar la FEU, la revista Alma Máter, la Universidad Popular José Martí, y llevar adelante en Cuba las ideas de la Reforma Universitaria surgidas en Córdoba, Argentina.

Recalcó que no se puede hablar de Mella sin hacer alusión a su pensamiento latinoamericanista y antimperialista, y a su visión revolucionaria al fundar, junto a Carlos Baliño, el Partido Comunista de Cuba.

La actividad estuvo presidida por José Ramón Balaguer Cabrera; Olga Lidia Tapia Iglesias, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; Ronald Hidalgo Rivera, segundo secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), y Gustavo Cobreiro Suárez, rector de la UH.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

25 de marzo de 2018

11:40:12


Con mucha frecuencia asisto a los actos mas relevantes en que está involucrada la juventud en general y la gloriosa FEU en particular, me honra y rejuvenece, me hace sentir muy feliz y recuerdo tiempos pasados, acompaño a mis alumnos, es fantástico, se establecen lazos muy estrechos. La actividad en el Aula Magna en celebración el aniversario 115 del natalicio del líder estudiantil Julio Antonio Mella fue emotiva, con gran entusiasmo juvenil y palabras muy bonitas. Mella es un símbolo de rebeldía, patriotismo, antiimperialismo, conjugado además con su febril actividad con los trabajadores, fundador junto a Carlos Baliño del primer PCC, su labor revolucionaria abarcó muchas esferas, estudiante y deportista destacado, de pensamiento profundo. Es un paradigma para la juventud cubana y latinoamericana. Debemos estudiar su breve pero fructífera vida. El "asno con garras" cegó su vida con apenas 25 años.Gloria eterna a Julio Antonio Mella. La gloriosa FEU se honra invitando a los eternos jóvenes revolucionarios seleccionados para participar en el 9º Congreso. Fidel siempre presente. Viva la FEU!

Jesús Ceballos Trujillo dijo:

2

25 de marzo de 2018

17:29:15


"Caballeros,que alegria! siento por saber que han sido elegidos como Delegados de honor a estos ejemplares seres humanos,a los cuales queremos con amor profundo y revolucionario!."Cuba que linda es Cuba,la defendemos y la queremos mas"!.Viva el PCC,,viva Raul,Fidel y todos nuestros ejemplares dirigentes de nuestro querido Gobierno Socialista ejemplar y humanista!..

Raiza Kozulina dijo:

3

26 de marzo de 2018

06:49:44


Cada día leo Granma para estar en curso de los acontecimientos en Cuba y conocer su relación a los eventos en el mundo. Para mi es muy importante. Leo los comentarios a los artículos, es la voz del pueblo de Cuba.Leía muchos de sus comentarios, todos son magníficos y muy precisos. Cuando leía los comentarios en los acontecimientos de nuestro país, siempre me asombraba y admiraba como bien sabe Usted de nuestro país, siente su pueblo y como profundamente y precisa analiza nuestros eventos. Siempre pensaba: ,,Que es Miguel?,, Hoy lei este comentario y hecho la conclusión de que mi colega - el profesor. Los estudiantes que tienen tal maestro deben ser felizes. Le deseo felicidad y éxitos!. Raíza.

Ernesto Zayas dijo:

4

26 de marzo de 2018

07:31:17


No hay nada como poder participar en los actos que la legendaria FEU organiza junto a la UJC. Te hace vivir momentos indescriptibles y sobre todas las cosas conoces, sientes que la Federación Estudiantil Universitaria es parte de la historia de nuestra invicta Patria. Conmemorar el 115 Aniversario de Julio Antonio Mella me hace pensar en aquella frase de él que dicta que "Hoy solo es honrado Luchar". Mella sigue siendo para los jóvenes cubanos aquella luz que ilumina los caminos del futuro y el presente y que no se apaga jamás. Viva la FEU, la Revolución y Fidel.

Kamilo dijo:

5

26 de marzo de 2018

12:55:48


Ese sería el momento perfecto para entregarle a nuestro Raúl un Doctor Honoris Causa,por la Universidad de La Habana,méritos le sobran, que ha ido acumulando casi desde su adolecencia, por un futuro mejor por nuestra patria.

Reina Sotomayor dijo:

6

26 de marzo de 2018

14:33:59


Para orgullo nuestro nos siguen acompañando con su ejemplo esos dignos jóvenes eternos revolucionarios. Jóvenes de hoy, momento propicio para alimentar cuerpo y espíritu, embriaguense con ese néctar de sabiduría y experiencia.

Néstor del Prado Arza dijo:

7

26 de marzo de 2018

17:35:16


Yo interpreto esta decisión de la FEU como un acto legítimo de voluntad y de justicia. Los que en una etapa de nuestras vidas tuvimos la responsabilidad y el honor de formar parte de la dirección de la FEU, sabemos muy bien de las relaciones cálidas, respetuosas y educativas de Raúl y con Raúl. Es un privilegio poder contar con su acompañamiento en este nuevo Congreso. Machado durante mucho tiempo ha sido un fiel custodio de las relaciones entre la FEU y el PCC, enseñando y también aprendiendo de ellas. Finalmente Miguel Díaz Canel, desde su etapa de dirigente nacional de la UJC, luego del PCC; del Estado y del Gobierno atesora ya un tiempo de andar junto a la FEU con naturalidad y firmeza; con espíritu unitario y fe inquebrantable en la victoria. Fidel no dejará de estar presente, su pensamiento y colosal obra junto a la FEU lo convierten en un delegado intangible pero hacedor de cambios en la mente y en la conciencia del estudiantado universitario de todos los tiempos. Éxitos a la FEU en su IX Congreso Fidelista y Raulista