ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Un nuevo accidente ocurrido en la madrugada de este martes durante la celebración de las parrandas de Camajuaní, dejó un saldo de dos lesionados, quienes se encuentran internados en la Sala de Caumatología del Hospital Provincial Arnaldo Milián Castro, ambos en estado crítico extremo.

Las personas que sufrieron serias quemaduras en su rostro se nombran José Luis Cabrera Suárez, de 48 años de edad, quien tiene afectado el 87,5% de su cuerpo, y Yunior Trejo Ascencio, de 31; que presenta daños en el 57,3% de su fisonomía, según detalló a Granma la doctora Bárbara Rodríguez Pérez, especialista en Caumatología en la referida institución.

Al cierre de esta información, las autoridades competentes investigaba las causas de este nuevo siniestro, el tercero de envergadura que se produce en Villa Clara en los últimos meses, pues como se recordará, con anterioridad ya hubo otros hechos de esa naturaleza en Remedios y Zulueta, los que conmocionaron a esos poblados y ocasionaron cuantiosos heridos.

En medio esta adversidad, resulta halagüeño conocer que ya todos los niños que se encontraba internados en la Sala de Quemados del Hospital Infantil José Luis Miranda, producto del accidente ocurrido en Remedios, ya fueron dados de alta, según detalló la doctora Jacqueline González Díaz, jefa de la Sala de Caumatología de ese centro, quien explicó que los últimos en salir fueron Lázaro José Bruzaín Díaz y Alejandro Esquerri Gutiérrez.

En tanto, de ese mismo siniestro, solo queda ingresado en el Arnaldo Milián, el joven Ariel Muñoz Rojas, valorado en la actualidad de cuidado, según expresó la doctora Bárbara Rodríguez, quien consideró lo realizado como una verdadera proeza de la medicina cubana, atendiendo al estado en que llegaron los lacerados a ambas instituciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dayron dijo:

21

20 de marzo de 2018

21:34:53


Soy tan parrandero como todos los que han dado su opinion, para mi lo que sucedió en remedios y en zulueta solo fue problemas de la pirotecnia, porque he precensiado muchas parrandas en remedios principalmente y jamas habia pasado una cosa así, soy incapaz de creer q eso fuera por otra causa, para mi opinion hay que mejorar la calidad de los fuegos artificiales y ademas de eso la disciplina con los que se encargan de hacerlos que estayen en el cielo para que todo nuestros habitantes disfruten de su belleza.......pero eso no quita que las parrandas de remedios sean un simbolo para nuestra cultura........QUE SIGAN LAS PARRANDAS EN NUESTRO PAIS Y QUE SEAN CON LA MEJOR CALIDAD POSIBLE

Archyper dijo:

22

20 de marzo de 2018

23:05:53


Carlos Varadero me perdonas pero la culpa si es de los choferes, que manejan a exceso de velocidad y no presentan la atención debida, porque las carreteras pueden estar dañadas pero si se tiene precaución no pasaran esas cosas o sería ya el colmo que pongan un policía para que controle cada carro del país, en eso si discrepo contigo, siempre con respeto como es lógico, pero repito la culpa de los accidentes de tránsito son en un 95%de los choferes esto de los fuegos artificiales ya es otro tema que se puede revisar, yo de momento suspendería los fuegos artificiales o alejaría al espectador del área de los fuegos, gracias.

alcides dijo:

23

21 de marzo de 2018

07:24:29


en cuba se han utilizado fuegos artificiales por mucho tiempo y ahora es q oigo de accidentes tan graves y los 3 en villa clara q esta pasando no se adoptan las medidas para su utilizacion con seguridad .creo las autoridades tendran q tmar cartas en el asunto y designar personas preparadas para trabajar con los fuegos artificiales .

lazaro lucio dijo:

24

21 de marzo de 2018

07:58:41


Simplemente ya deben terminal con esas peligrosas y costosas fiestas..ya bastante desgrasias an trido.en difininiva hay otros festejos tradicionales menos peligrosos y se perdieron en el tiempo

capirucho dijo:

25

21 de marzo de 2018

09:15:11


acaben de prohibirlas por el bien de todos

elier Respondió:


22 de marzo de 2018

12:32:55

capirucho las festividades que en cuba han desaparecido, ha sido por los mismos pobladores y organizadores que la hacían. Estoy seguro que no entiendes que es una parranda, y se hacen con el mayor esfuerzo de sus pobladores dirigentes y hasta parranderos de otros países. Ya son más de 120 años haciendo parranda y es cierto que han habido hechos lamentables, pero no todos los años y en todos los lugares parranderos. Si quitan estas fiestas crees que pondrán otras, como los carnavales de muy mala factura y sin tradición alguna. Hay que tomar medidas es cierto y mejorar la calidad de los fuegos, pero no quitar la más bella fiesta popular de esta isla, La Parranda

Aniel Andres Molina dijo:

26

21 de marzo de 2018

09:32:19


Estoy de acuerdo que las autoridades inspeccionen todo lo que corresponda pero NO PROHIBIR los fuegos artifificiales pues es como eliminar parte fundamental del sentido de estas parrandas históricas. Mas control pero no eliminacion. Gracias

THAIS dijo:

27

21 de marzo de 2018

10:38:04


Es bueno destacar con la organización,amor ,pasión ,entrega que se organizo el espectaculo cultural de nuestro municipio lamentablemente sucedio lo que no debio ocurrir pero de algo pueden estar seguro todas las entidades organizaciones y ueblo en general estabamos en funcion de que nada fallara y si la parranda es lo mas bello y autoctono que tenemos y defendemos

Odalis dijo:

28

21 de marzo de 2018

10:51:22


Estoy de acuerdo con jMolina, si no hay seguridad para producir los fuegos artificiales, que no se permitan y las Parrandas cuenten con todo lo demás que es tan lindo. Es preciso también como comentan otros cros aquí, que se ordene todo, tomen mayor protagonismo las autoridades correspondientes, se promuevan medidas y requisitos para el control de estos y así evitar ocurran tan lamentables accidentes, donde están involucrados hasta niños, adolescentes y jóvenes que pueden fallecer o quedar afectados sus cuerpos y rostros para toda la vida, además del daño psicológico para ellos y las familias, así como el costo en recursos médicos para la atención y recuperación de los afectados. Es vital que la tradición continúe, pero también es vital preservar la vida de quienes la enaltecen, su gente y sus pueblos. El reconocimiento al personal de Salud que recuperó a todos los lesionados, en especial a los niños.

José Manuel dijo:

29

21 de marzo de 2018

11:16:20


Soy Villaclareño, del humilde poblado de Calabazar de Sagua en Encrucijada, lugar el que es tradición la Celebración de las Parrandas donde se enfrentan fraternalmente dos Barrios (Chivos y Sapos) aportando derroche de iniciativas, creación, cultura, tradición... Lamento mucho la ocurrencia de los accidentes que han sucedido en las celbraciones de esta naturaleza en los lugaress especificados donde igualmente este tipo de tradición forma arte del quehacer e identidad cultural de la población. Creo, a priori, que pudiera decirles "Accidentes", pues considero que detrás de ellos se advertirá una medida de control no cumplida, la responsabilidad de varios que no se recalcó para dichas actividades, en fin fisuras en el control de quienes tenían la responsabilidad de hacerlo. De despejar lo anterior se encargarán quienes, con mucha profesionalidad y competencia, están a cargo de ello. Pieso que la medida para prevenirlos no sea la de privar al pueblo de tales festejos, en los que los fuegos artificiales tienen un componente primordial. Esto lo que lleva es Control, Control y mas Control, definir bien el origen de la materia prima, que está sujeta a regulaciones especiales, y puntualizar quien llevará el control de quienes la manipualan en general. Para nadie es un secreto, que desde días previos a estas festividades y incluso días después de concluidas las mismas, vemos personas e incluso niños activando este tipo de artefactos explosivos, de lo que se desprende fisuras en los mecanismos de control pra el manejo controlado de los mismos. Lamento mucho la páqrdida de las vidas Humanas y/o lesiones de las personas afectadas por ello, que es la resultante de la irresponsablidad de otros y ....muchas veces de la de los propios afectados. Favor, que no se prive al pueblo de estas festividades en todo su explendor y magnitud, ahora que tenemos que salvaguardar mas que nunca nuestras tradiciones. FELICITACIONES al personal de la Salud que en general han dado todo de sí para salvar la vida de quienes ha sido posible haciendo lo "inhumano" por ello. PRIORIDAD a las autoridaes encargadas del control para tales accidentes no ocurran y OJO VILLA CLARA con los accidentes del tránsito en aras de que nuestras vias de tránsito no se conviertan en una interminables recopilación de epitafios.-

Alexander Vega Viera dijo:

30

21 de marzo de 2018

11:38:38


Pienso que ya es tiempo para que las autoridades competentes tomen nota en el asunto antes de lamentar pérdida de vidas humanas. Si es necesario eliminarlas púes a eliminarlas, de seguro todos entenderemos.. entenderemos

Maribel dijo:

31

21 de marzo de 2018

12:09:32


El día 19 en el horario del mediodía tuve la oportunidad de pasar por Camajuaní mientras me trasladaba a La Habana, pude ver las carrozas ya casi terminadas y oportuno creo destacar el esfuerzo de ambos barrios (Chivos y Zapos) pues ambas son un derroche de arte, imaginación,sabiduría y amor a la tradición y a su terruño , demostración de unidad de pueblo para lograr con éxitos estas fiestas tradicionales, pude constatar las medidas de seguridad adoptadas por ambos barrios para evitar lo que a pesar de ello pasó , un accidente con los fuegos artificiales, me resultó muy triste la noticia pues no debía haber sucedido nunca, por años han trancurrido estas fiestas en todos los pueblos del centro de nuestra Isla hoy son además de una tradición , parte de nuestra identidad un atractivo turístico. Entonces ¿qué está pasando? no son suficiente las medidas adoptadas? vamos a permitir que la indisciplina o la indolencia nos ganen? o quizas se esconde algo más penoso? lo que sea no va a destruir la bella tradición de nuestros pueblos del centro de Cuba ni de ningún otro, se hará lo que haya que hacer para que no vuelvan a repetirse hechos como estos que manchan y destruyen lo que con amor y trabajo se logra por los habitantes de cada uno de estos pueblos, muchos son los jóvenes involucrados en su organización junto a personas más longevas formando equipos de trabajos bien conformados y dignos de todo respeto, por lo que a pesar del accidente mis felicitaciones a los Zapos y a los Chivos y a todos los camajuinenses en su fiestas..

Yudel Romero dijo:

32

21 de marzo de 2018

13:21:36


Tuve el placer de participar el día 19/3/18 hasta las 11.00 PM que me retiré de camajuani, de las parrandas y debo de señalar que a mi consideración estaban tomadas las medidas para que hechos como estos no se repitan, se debe de investigar muy pero muy a fondo las causas y condiciones que acarrearon este lamentable hecho. Aprecié que los especialistas del Minint en explosivos y todos los involucrados ( Me refiero a los representantes de cada barrio entre otros) se encontraban a pie de cañon como decimos vulgarmente. Otro de los señalamientos es que si estas parrandas siempre han constituido patrimonio de cada una de las localidades a nivel nacional, entonces no debemos de suspenderlas todo lo contrario hay que mantenerlas y doblar o triplicar las medidas que sean nacesarias adoptar para que nuestro pueblo disfrute

Victor dijo:

33

21 de marzo de 2018

14:00:52


Conozco que están establecidas normas jurídicas y regulaciones para prevenir estos accidentes, y que autoridades competentes que se relacionan con estas actividades realizan sus funciones tal y como se encuentra establecido (por ejemplo el MININT), pero a pesar de todas las medidas que se toman y las regulaciones que se establecen para cada parranda se cometen violaciones de medidas de seguridad, o sea alguna persona o un grupo de ellas no las tiene en cuenta . Me llama la atención que generalmente se exige a las autoridades competentes (sin definir cuales) la solución de este problema, y nadie critica la actuación negligente de los violadores que son los que realmente provocan estos accidentes. En los barrios de parrandas todo se conoce y todos se conocen, de ahí debe partir la disciplina para evitar accidentes.

Yosmany Velazco dijo:

34

21 de marzo de 2018

15:37:20


No se, creo se debe investigar muy a fondo en verdad; es muy extraño. desde luego hay que aplicar medidas eficaces en materia de protección y seguridad de las vidas de quienes trabajan y quienes se exponen a los fuegos artificiales.

JERR dijo:

35

21 de marzo de 2018

15:59:26


Se habla de todo un poco ,pero nadie comenta la inversión y los gastos que esto tiene en la atención a los afectados. Son decenas de miles de pesos por diferentes conceptos que se emplean para restablecer durante tiempos prolongados a estas personas y el seguimiento que hay que darle después con rehabilitación. La atención médica en nuestro pais es gratuita, pero cuesta y el pais no está en condiciones económicas para tanto,más cuando se trata de la falta de responsabilidad y de organización de un evento. He visto niños con secuelas y todo parece indicar que cualquiera manipula esos artefactos peligrosos y el control no es estricto.

Jorge dijo:

36

23 de marzo de 2018

10:04:25


Otro caso más, pero por que no se dice que las parrandas de Vueltas se desarrollaron sin ningún tipo de problema ya que la organización y la seguridad fue de primera mano llevada por las autoridades competentes y el personal necesario, y se disfrutó de un carnaval con bastantes fuegos artificiales y no un solo quemado.

Melisa Maura González Valdés dijo:

37

28 de marzo de 2018

21:47:30


El Municipio de Camajuaní esta de luto x la perdida de uno de los lesionados en el indecente ocurrido el 20de marzo,hoy en nombre de todos los camajuanenses le damos nuestro sentido pésame a la familia del fallecido y una pronta recuperación a Yunior Trejo,Saludos desde Camajuaní