ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

Como justo reconocimiento a la obra de una vida entera dedicada a la Revolución, el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Partido y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, otorgó en la mañana de este sábado, el título honorífico de Héroe del Trabajo de la República de Cuba a José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Partido y a los Comandantes de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y Guillermo García Frías.

De ellos, destacó su fidelidad a la Revolución y a Fidel, consagración al trabajo, modestia y sencillez, cualidades que los han hecho merecedores del respeto de los cubanos.

Durante la ceremonia de condecoración, celebrada en el Salón de los Pasos Perdidos del Capitolio, actual sede de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Raúl recordó el 123 aniversario del reinicio de la guerra de independencia de nuestro pueblo, aquel 24 de febrero de 1895. Significó también la labor unificadora de Martí, quien supo articular las mejores experiencias del pasado sin omitir a todos aquellos que estaban dispuestos a luchar.

Señaló que como dijera Fidel, al conmemorarse un siglo de la Guerra de los 10 Años, «Martí recogió las banderas de Céspedes, Agramonte y de los héroes que cayeron en aquellas luchas y llevó las ideas revolucionarias de Cuba en aquel periodo a su más alta expresión».

En sus palabras, el General de Ejército subrayó que no existía mejor oportunidad para distinguir a estos tres valiosos compañeros que ya atesoran la honrosa condición de Héroes de La República de Cuba, reflejo además de su loable trayectoria revolucionaria.

El Segundo Secretario del Partido José Ramón Machado Ventura recibió el Título Horífico de Héroe del Trabajo de la República de Cuba de manos del General de Ejército Raúl Castro Ruz Foto:Juvenal Balán

Sobre José Ramón Machado Ventura, miembro del Buró Político y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, rememoró que inició sus actividades contra la tiranía batistiana cuando estudiaba Medicina en la Universidad de La Habana y participó, hace 65 años, en la primera Marcha de las Antorchas. En 1957 se unió al Ejército Rebelde en la Sierra Maestra y estuvo en varios combates como médico y guerrillero.

Raúl también destacó que fue fundador del Segundo Frente y allí organizó y dirigió el Departamento de Sanidad Militar hasta el final de la lucha, donde fue herido en acciones combativas. De igual modo, desarrolló una amplia red de hospitales y dispensarios de campaña que prestaron servicios no solo a los combatientes, sino a los pobladores, quienes en muchos lugares veían por primera vez un médico en persona.

Al triunfar la Revolución, reseñó, fue nombrado jefe de los Servicios Médicos de La Habana y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), y luego ministro de Salud Pública.  Fue fundador del Partido Comunista de Cuba, en 1975, y elegido miembro de su Buró Político. También se desempeñó como Primer Secretario del Partido en varias provincias y desde el 2011 funge como Segundo Secretario del Comité Central del Partido.

El Comandante Ramiro Valdés Menéndez, por su parte, se incorporó desde muy joven a la lucha revolucionaria y participó en la primera Marcha de las Antorchas y el Asalto al Cuartel Moncada, el 26 de julio de 1953, donde resultó herido. Cumplió prisión en Isla de Pinos, exilio en México y fue expedicionario del yate Granma.

Ya en la Sierra Maestra, resaltó Raúl, intervino en múltiples combates y participó junto al Che en la invasión a Occidente, como segundo jefe de la Columna No.8 Ciro Redondo. Después del triunfo revolucionario ha ocupado importantes cargos, entre los cuales se destacan: Ministro del Interior en dos oportunidades y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, responsabilidad que hoy desempeña; y es miembro del Buró Político.

Foto:Juvenal Balán

Del Comandante Guillermo García Frías trascendió, al decir del General de Ejército, la organización de una red de campesinos para ayudar a los expedicionarios del Granma y llevarlos a la Sierra. Su sagacidad, dijo, le permitió llevar personalmente a Fidel y a otros combatientes hasta Cinco Palmas y recuperar varios fusiles.  Y fue el primer campesino en incorporarse al Ejército Rebelde y en ser ascendido, con una destacada participación, primero como combatiente y después como segundo jefe del Tercer Frente, fundado bajo el mando del Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosques.

Tras la victoria de Enero de 1959 ocupó diversos cargos en las FAR, y posteriormente, entre otras, ha desempeñado la responsabilidad de vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, titular del Transporte y presidente del Grupo Empresarial de Flora y Fauna. Actualmente es miembro del Comité Central y del Consejo de Estado.

Más allá de los méritos dichos en apretada síntesis, son muchas las anécdotas extraordinarias que podrían hacerse de cada uno de ellos, aseguró Raúl.

No es casual, puntualizó, otorgarles tal distinción en el Capitolio, cuya obra de restauración ha permitido resaltar los valores de uno de uno de los edificios más importantes del país, en cuya cripta han sido colocadas las cenizas de un mambí desconocido, ante las cuales arde la llama como tributo del pueblo a sus padres fundadores y al glorioso Ejército Libertador.

Felicitó al historiador de La Habana, Eusebio Leal y a sus colaboradores que más cerca han estado de la magna obra de restauración del capitolio.

En un día como este, aseveró Raúl, en que rendimos tributo a aquellos cubanos dignos que en 1895 volvieron al campo de batalla para liberar a Cuba, recurro a las palabras pronunciadas por Fidel en 1965:«Nosotros entonces habríamos sido como ellos; ellos hoy habrían sido como nosotros».

«Ese es el compromiso que hemos mantenido y será también el que guie a las actuales y futuras generaciones para que la Patria siga siendo libre».

En la ceremonia estuvieron presentes, además, miembros del Buró Político, de los Consejos de Estado y de Ministros, así como otros dirigentes del Partido y del Gobierno y familiares de los condecorados.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Frank Castañeda dijo:

1

24 de febrero de 2018

17:37:15


Merecido reconocimiento a tres pilares de la obra revolucionaria. Honor a quien honor merece.

Iris dijo:

2

24 de febrero de 2018

18:11:46


Honrar, honra, muy merecido para estos valiosos revolucionarios, vivo feliz porque existen, gracias a ellos existimos. Viva Fidel.

María Grant dijo:

3

24 de febrero de 2018

18:17:28


Tres paradigmas para las nuevas generaciones de revolucionarios cubanos. Cualquier reconocimiento resulta insuficiente para honrarlos.

Jorge Luis dijo:

4

24 de febrero de 2018

20:04:04


Merecido reconocimiento a los valerosos combatientes y dirigentes históricos de la revolución cubana que es ejemplo faro y guia para muchos revolucionarios que en el mundo de hoy se inspiran en la revolución cubana y el guevarismo

Víctor Romero dijo:

5

24 de febrero de 2018

21:20:29


Se debe condecorar en vida a los héroes de la Patria.

Rafael Nuñez dijo:

6

24 de febrero de 2018

22:40:04


Mi felicitacion al gobierno de Cuba por volver a utilizae el Capitolio Nacional de Cuba como sede oficial del consejo legislativo de Cuba.

Miguel Angel dijo:

7

25 de febrero de 2018

02:36:24


Quedé muy emocionado con el bello y patriótico acto, de indudable simbolismo al elegir una fecha de extraordinaria importancia en nuestra brillante historia. Justo homenaje a estos bravos combatientes revolucionarios, desde muy jóvenes se lanzaron a la lucha por la redención de la Patria. Tuvieron la dicha de llegar a una avanzada edad, después de correr graves peligros durante muchas ocasiones, a la hora de descansar se mantienen de pie en la primera línea de combate, en aras de mantener y elevar las conquistas de la Revolución en pro del bienestar del heroico pueblo cubano. Paradigmas a seguir, como hombres, no como dioses. Se acumula en ellos casi dos siglos de duro batallar, de sacrificio, sudor, sangre, fidelidad sin límites a la causa de la Revolución, a Fidel y a su pueblo, del que forman parte indivisible. Gloria eterna a estos héroes de la Patria!!!

Antonio Reyes Fernández dijo:

8

25 de febrero de 2018

07:43:10


La justeza de esta condecoracion está dada porque es el sentir de los revolucionarios que siguiendo su ejemplo luchamos y luchartemos mientras nos queden fuerzas; tanto Ramiro como Guillermo y Machado nos dan día a día muestras de su firmeza revolucionaria y entrega total a la causa.

Jesús Ceballos Trujillo dijo:

9

25 de febrero de 2018

13:20:01


"Que orgullo de revolucionario yo siento por tener a estos tres ejemplos de dignidad,honestidad y valentia,como nuestros Maestros Defensores de la Revolucion cubana.Ellos lucharon por nuestra libertad junto a nuestro querido Cmdte en Jefe Fidel a quien quiero muchisimo!,hay dias en que salen lagrimas de mis ojos siempre que lo recuerdo.Por eso les deseo a Ramirito Valdes,a Machadito Ventura y a Guillermito Frias,una vida hermosa y permanente,los quiero mucho y me siento,repito, orgullosisimo de ellos.Viva mi bella Patria Cuba y nuestra Revolucion Socialista ejemplar!.

FERNANDO dijo:

10

25 de febrero de 2018

16:18:16


ES DE BUEN NACIDO, SER AGRADECIDO !!! EL COMPROMISO, LA LUCHA, LA INTEGRIDAD MORAL Y ÉTICA JUNTO AL AMOR A LA PATRIA. HACE DE ESTOS TRES HOMBRES REFERENCIA REVOLUCIONARIA Y HUMANISTA. SU OBRA REVOLUCIONARIA SON PILARES DEL PASADO, DEL PRESENTE Y DEL FUTURO Y UN REFERENTE PARA LA JUVENTUD CUBANA E INTERNACIONALISTA. DESDE LA DISTANCIA... ME EMOCIONA Y ME ALEGRA TAN JUSTO RECONOCIMIENTO. FUERZA Y LUZ CUBA !!! HASTA LA VICTORIA SIEMPRE !!! PRESENTE.

Escila dijo:

11

26 de febrero de 2018

08:03:14


Tres PILARES del proceso revolucionario cubano, que su ejemplo pueda ser llevado como bandera por todos los cubanos dignos.

yasmany_EduSandino dijo:

12

26 de febrero de 2018

08:40:58


Honor a quien honor merece, merecido reconocimiento a estos tres grandes hombres que no solo constituyeron la confianza de Fidel, sino de esta Revolución que han sabido guiar por el buen camino. Estos tres hombres merecen del reconocimiento de todo un pueblo que ha sido testigo de la labor que durante más de 60 años han desarrollado con el objetivo de materializar las ideas del eterno comandante, Hacer Revolución. Felicidades compatriotas.