En la tarde de este viernes, se dieron a conocer los premios nacionales José Martí por la obra de la vida y Juan Gualberto Gómez por la obra del año, que concede, anualmente, la Unión de Periodistas de Cuba.
En conferencia de prensa efectuada en la sede nacional de esa organización, Hugo Rius Blein, presidente del jurado, explicó que esta vez se otorgaron, de manera especial, siete premios José Martí, teniendo en cuenta el cúmulo de brillantes trayectorias a considerar (47), lo cual hizo difícil la elección.
Así –dijo– después de minuciosas jornadas de debate, se decidió entregar el galardón al caricaturista Francisco Blanco Ávila (Blanquito), creador de la popular tira cómica «Ay, Vecino», que publica Palante.
Asimismo, fueron laureados Manuel Guerrero Torres, quien fuera corresponsal de Prensa Latina en países como Venezuela y Nicaragua; Magaly García Moré, directora de publicaciones como la revista Bohemia y el semanario Trabajadores; y el destacado camarógrafo del Sistema Informativo de la Televisión, Tomás Olivero Estrada.
A ellos, se sumaron dos agudos cronistas: Ciro Bianchi Ross y José Aurelio Paz Jiménez; así como también el analista de temas internacionales Elson Concepción Pérez, de este diario.
Por otra parte, el Juan Gualberto Gómez por la obra del 2017, fue concedido a Angélica Paredes López, de Radio Rebelde; Randy Alonso Falcón, director del espacio televisivo Mesa Redonda; y Enrique Milanés León, del diario Juventud Rebelde.
Además, en el apartado de Periodismo Digital, se laureó a István Ojeda Bello, del periódico tunero 26; y Osvaldo Gutiérrez Gómez, fotorreportero de la Agencia Cubana de Noticias en Ciego de Ávila, recibió el premio en la categoría de Gráfica.



















COMENTAR
Andrachi dijo:
1
24 de febrero de 2018
14:21:06
Luis A. dijo:
2
25 de febrero de 2018
09:07:25
sofia dijo:
3
25 de febrero de 2018
20:24:53
Responder comentario