ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Un nuevo servicio expreso de transportación de pasajeros comenzará a funcionar a partir del lunes 12 de febrero desde el municipio de La Habana del Este hasta Plaza de la Revolución, a un precio de cinco pesos en moneda nacional, informa en su sitio web la Agencia Cubana de Noticas (ACN).

Según informa la Dirección General de Transporte de La Habana (DGTH) el punto de partida será el edificio de 18 Plantas, en Alamar, y concluirá en calle G entre 27 y 29, en el Vedado.

Los ómnibus realizarán paradas en la Zona 9, en la Villa Panamericana, en el Hospital Naval, en Salvador Allende y Espada (Hospital Emergencia), hasta concluir en la Avenida de Los Presidentes (calle G).

El servicio será de lunes a viernes en los horarios de 06:30 a 08:30 a.m. y de 16:30 a 18:30 p.m., y con un intervalo de hasta 10 minutos. 

Estos ómnibus cumplen otras actividades en el horario no descrito, por lo cual tendrán un itinerario fijo y estarán debidamente identificados, señala la DGTH.

El objetivo de esta ruta alternativa es que la población tenga una opción más para la salida y entrada al reparto Alamar, en horarios de elevada movilidad de pasajeros.

En respuesta a la demanda creciente de transporte público en la capital, el 18 de diciembre comenzó un servicio similar desde Micro X, Alamar, hasta calle G y 27, en el Vedado, con un total de 20 ómnibus.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Archyper dijo:

1

10 de febrero de 2018

14:51:46


Cuando veo estás noticias me da la sensación de que en un futuro no muy lejano se puede ver a Cuba económicamente hablando como en los años 80, gracias.

Habanero dijo:

2

10 de febrero de 2018

15:27:13


Buena idea. Ahorra tiempo y el servicio es mas rápido y seguido. Igual pueden hacer desde el nudo que se crea en Ave Acosta y Czda !0 de Octubre, donde confluyen varios barrios (Santos Suarez, Lawton, Vibora Park, Sevillano, Casino Deportivo) muchos de ellos del municipio de 10 de Octubre, como el mas poblado y todo Arroyo Naranjo, y dar servicio expreso hasta el Vedado y el Parque Central. Recordar que existe el paradero de la Vibora para base de transporte. Sería un gran alivio!

Mario Hubert Garrido dijo:

3

10 de febrero de 2018

16:33:06


Excelente programa. Sería bueno pensar en la zona de parque El Mónaco, municipio 10 de Octubre, cuyas rutas de conexión con El Vedado( Ruta 174 o P-3) tienen un servicio pesimo, en horarios picos para los trabajadores.

carla dijo:

4

12 de febrero de 2018

08:27:36


Muy buena noticia para los de Alamar, lo que si hace falta se haga extensivo a otros municipios en rutas tan largas y difíciles como es el recorrido del Eléctrico a: Playa,Ceguera,Maternidad obrera,Náutico, que tenemos que darle la vuelta al globo para poder llegar,tenemos los taxis ruteros, pero para el vedado, bueno con esperanza de que se materialice.Muchas felicidades por el día del amor y la amistad y por el arduo esfuerzo que están haciendo para mejorarnos un poco la calidad de vida, en cuanto al transporte...gracias

pedro dijo:

5

12 de febrero de 2018

08:32:31


y es con este tipo de omnibus,,,,,,deben poner fotos correctas,,,,creo este es un solo omnibus electrico y experimental

Archyper dijo:

6

12 de febrero de 2018

08:52:51


Perfecto, poco a poco todo se irá resolviendo, gracias.

Norberto Escalona dijo:

7

12 de febrero de 2018

09:37:35


Todo muy bien y muy útil. Pero tratándose de un servicio que no es privado ni cooperativista, me parece que el precio es elevado. ¿Si la empresa estatal de transporte público no puede disponer de más omnibus en su servicio regular de 40 centavos (acorde a la media del salario de la población) como se explica que esos mismos omnibus adquiridos en el exterior con el sudor del obrero operen con esos precios? Lo preocupante es que poco a poco todos los choferes del transporte publico deseen ir "migrando" a la modalidad de cinco pesos...

Michel dijo:

8

12 de febrero de 2018

12:11:22


Muy bueno esto, aunque la medida de los altos precios de los carros que se venden a los particulares es altamente criticada por los cubanos sin transporte hay que reconocer que ya se comienza a ver algunas mejorías resultantes de esas políticas de sobrevivencia. Saludos

Angel dijo:

9

12 de febrero de 2018

15:42:38


Todo esta muy bien para Alamar que esta bastante criticoslos P-11 pero de Alamar a Cojimar y Cojimar Habana no hay nada. Gracias

Geo dijo:

10

12 de febrero de 2018

15:47:56


La mayoría de la población en la capital se transporta con el Servicio de Omnibus Estatales, pues la transportación en trenes no está todavía estudiada como otra alternativa de transportación. Los omnibus sufren el rápido deterioro por el exceso de peso, sumándole a esto la limpieza exterior e interior es pésima, la indisciplina hace incumplir los horarios y las frecuencias a pesar que algunos llevan los GPS existen choferes que fuman mientras conducen, ponen música alta, van exceso de velocidad, haciendo competencia con otro que le pretende quitar pasaje, aplican los frenos con fuerza sin pensar que son seres humanos y no mercancias los que van dentro, actos de vandalismo se ven en alguans guagas rompen los asientos y cristales. Todo esto crea el disgusto y descontento en la población y la reputación del sector. Si la intención es llevar poco a poco todo el transporte a cooperativa para brindar un Servicio de Excelencia a la población, entonces bienvenido sea. Esperaremos impacientemente los resultados de forma mediata

Alfonso dijo:

11

12 de febrero de 2018

15:51:30


Al paso que vamos cada dia fortalecemos más el transporte de 5 pesos, los salarios que cobramos los cubanos no nos alcanza y menos todavia una chuequera, como es posible que cada dia el transporte nos cuete más, incluyendo el precio de los ruteros. Hay que pensar en los que menos participan de la riquesa que se distribuye como parte del salario y la seguridad social.

claudia dijo:

12

12 de febrero de 2018

16:46:14


Es otra oferta qye ayudara a la poblacion pero: por qué no se fijo una parada en el Parque Central o en el de La Fraternidad, como todos sabemos desde y hacia la Habana Vieja se mueve diariamente un gran numero de personas entonces por qué dos paradas tan alejadas: Hospital Naval/ Emergencias. Creo que la Empresa de Omnibus debia reconsiderar la ubicación de las paradas.

revidoc2 dijo:

13

12 de febrero de 2018

16:48:43


Muy bueno, ya era hora, de ver el mejoramiento para salir y entrar a Alamar, pero, a $5.00mn, no todos los días se puede, es necesario revisar esa parte del pago de esos vehículos, lo mismo pasa para los que salen de micro x, la media lo cogerá 1 o 2 días pero no todos. por favor