ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Jesús Menéndez, Óleo sobre cartón de Adigio Benítez Gimeno (1958). 

Con una peregrinación solemne hasta la estación ferroviaria de Manzanillo y un acto nacional de homenaje, cubanos de varias generaciones rindieron tributo al líder azucarero Jesús Menéndez Larrondo, en el aniversario 70 de su asesinato.
La marcha fue precedida por una concentración solemne ante el antiguo recinto sindical Fraternidad del Puerto, adonde el pueblo enardecido trasladó el cuerpo del dirigente proletario, luego de arrebatarlo a la Guardia Rural en la propia noche del crimen, el 22 de enero de 1948.

Ya ante el monolito que recuerda al mártir en el sitio exacto en que el capitán de la Guardia Rural, Joaquín Casillas Lumpuy, le cegara la vida, miles de trabajadores, estudiantes, combatientes y otras personas dedicaron cantos, danzas y poemas, incluida una ofrenda floral que a nombre del pueblo de Cuba depositaron Federico Hernández, primer secretario del Partido en Granma; Orlando Celso García, presidente de Azcuba, e Ismael Druyet, miembro del Secretariado Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba.

Elizabeth Mendoza, obrera del central Enidio Díaz Machado, del municipio de Campechuela, aseveró que «el mejor monumento que podemos levantar es el de estudiar más, superarnos siempre, ser técnicos o profesionales responsables y lograr que en el sector azucarero prime la eficiencia».

José Antonio Pérez, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Azucareros, afirmó que los ideales y la obra de Menéndez deben honrarse en cada central, cañaveral, unidad productora y empresa de apoyo, con el trabajo cotidiano para hacer avanzar el sector.

En la capitalina casona de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) también se evocó al General de las Cañas, en la propia voz de quien así lo hiciera llamar, el poeta Nicolás Guillén, autor de la hermosa elegía que lo inmortalizara en versos.

En el breve acto que organizaran la Comisión Aponte, la Fundación Nicolás Guillén y la propia Uneac, el poeta Miguel Barnet, presidente de esta última, tras reconocer los trascendentales valores de la obra, recordó el día en que se enterró a Jesús Menéndez y la muchedumbre que lo acompañó hasta su última morada, solo comparable a la que concurre en los actos de la Revolución Cubana. Como Guillén, él también está vivo entre nosotros, dijo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ANTONIO ARCAZ dijo:

1

23 de enero de 2018

08:15:28


Como cada año, un bonito homenaje a nuestro líder azucarero, mantenerlo en la memoria histórica de nuestro pueblo es un legado a las futuras generaciones.

Luis Serrano TERRY dijo:

2

23 de enero de 2018

10:34:28


Cuando la asesina mano / tronchó tu preciosa vida / le causó una cruel herida / a todo el pueblo cubano; / la pérdida de un hermano / todos lloramos por tí / pero, claro, no fue así como tu vida acabó / no todo allí terminó / y por eso estás aquí. Serrano TERRY, 63 años en el sector azucarero.

Zidy dijo:

3

23 de enero de 2018

13:07:29


Magnífico homenaje al líder azucarero.

alz dijo:

4

23 de enero de 2018

13:30:24


Nuestro pueblo siempre recordará al general de las cañas por ser ejemplo de sacrificio y por sus valores revolucionarios.

BDPZ dijo:

5

23 de enero de 2018

15:45:53


En este mes de Enero rendir tributo a Jesús Menendez se hace siempre una constante en el pueblo y especialmente los Azaucareros, evocando su vida y obra a tráves de Actos, peregrinaciones, ofrendas florales, Matutinos Especiales, Exposiciones y dísimiles actividades vinculando también a estas diferentes enseñanzas para el trabajo con la historia.

Rogelio dijo:

6

23 de enero de 2018

16:27:40


Es muy emocionante y orgullo para los azucareros que instituciones como la UNEAC, la Comisión Aponte, la Fundación Nicolás Guillén y otras evoquen el legado revolucionario de un símbolo del sector azucarero cubano.

Franz dijo:

7

23 de enero de 2018

18:23:39


Sus ideales y su obra está presente en las nuevas generaciones de trabajadores azucareros que cada día con su trabajo cotidiano se esfuerzan por hacer avanzar el sector.

Zacha dijo:

8

24 de enero de 2018

09:07:18


Valiente, incansable, Jesús Menéndez ejemplo de líder sindical, luchador incansable que entregó su vida en favor de los trabajadores azucareros. Sirva su artículo para reconocer el trabajo de , mujeres y hombres dirigentes sindicales comprometidos con el sector azucarero.

Zenia dijo:

9

24 de enero de 2018

10:35:22


Es un homenaje muy merecido, que es necesario mantener todos los años

Zadia dijo:

10

24 de enero de 2018

11:03:11


Todo homenaje que se haga a nuestros héroes y mártires son mustras de continuar reafirmando la historia de Cuba.

Miguel Angel dijo:

11

25 de enero de 2018

03:41:37


La Patria agradecida recuerda y honra a sus héroes, porque son la fuente de inspiración para continuar la obra que iniciaron. Jesús Menéndez Larrondo, el general de las cañas, barvo y corajudo, líder de la clase azucarera. El mejor homenaje es ser mas eficientes en la producción azucarera. Gloria eterna a Jesús Menéndez Larrondo!!!!