MATANZAS.–Un laboratorio de biología molecular, con tecnología del primer mundo, reportará un inestimable beneficio en la calidad de vida de pacientes con hepatitis y el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) de esta provincia y territorios aledaños.
El centro asistencial, en función de mejorar el control de esas enfermedades infecciosas, comenzará a prestar servicios en los próximos días en el Hospital Faustino Pérez, en esta ciudad, y será capaz de analizar 63 muestras cada día para determinar la carga viral y facilitar el rápido proceder médico.
La doctora Betsy Benítez Fuentes, especialista del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología, explicó que con anterioridad era preciso enviar las muestras a la capital del país para su estudio, lo que suponía una importante carga económica.
Dijo que esta novedosa técnica permitirá la evaluación de los pacientes hasta alcanzar la supresión viral, lo cual impacta positivamente en su salud y puede contribuir al declive de la transmisión.
Pablo Omar Milián Valle, especialista en comunicación del Grupo de ITS/VIH/sida en el territorio, comentó que el moderno laboratorio de biología molecular se suma a los esfuerzos por hacer realidad el humano propósito de que el mayor por ciento de las personas que viven con VIH sean diagnosticadas a tiempo, reciban los medicamentos antirretrovirales y mantengan la carga viral indetectable.
Según la doctora Benítez Fuentes, la provincia exhibe estabilidad en el reporte anual de los casos. Reveló que en estos momentos hay alrededor de 800 personas con VIH, significó.
COMENTAR
Dr. Olimpio Rodriguez Santo dijo:
1
24 de enero de 2018
05:35:27
Responder comentario