ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Habana fue declarada hoy Capital de la coctelería de Iberoamérica, en el ámbito de la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2018, que se efectúa en Madrid, España, hasta el 21 de enero.

Esa distinción fue rubricada por el presidente de las academias española e iberoamericana de Gastronomía, Rafael Ansón, y el titular cubano de Turismo, Manuel Marrero, informó en su cuenta en Twitter Gustavo Machín, embajador de la mayor de las Antillas en la nación europea.

También en el ámbito de Fitur 2018, este miércoles Cuba recibió el premio Excelencia como país más seguro para el turismo.

A esa importante cita asisten directivos de las principales cadenas hoteleras de la nación caribeña, así como de las asociadas Meliá Hoteles, Iberostar, Blue Diamond, entre otras. Integran la delegación Servicios Médicos Cubanos y Caracol, representada por el torcedor José Castelar Cairo (Cueto), poseedor de varios récords Guinnes por elaborar los habanos más largos del mundo.

En esta edición 38 de la feria participan más de 10 mil empresas, y se destaca la presencia de varias delegaciones latinoamericanas.

España resulta uno de los principales mercados donde Cuba busca posicionar su producto turístico.

De acuerdo con datos oficiales, ese país alcanzó en 2017 un crecimiento de un 10,5 por ciento en la emisión de vacacionistas hacia este destino, visitado ya por cuatro millones de viajeros anualmente desde 2016.

El ministerio del sector pronostica que en el presente calendario los arribos puedan alcanzar, por vez primera, los cinco millones de visitantes.

Competencia El Rey del Daiquirí, en su 4ta edición celebrada en el Bar El Floridita, como parte de los festejos por el 195 aniversario de esta instalación. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jpuentes dijo:

1

19 de enero de 2018

10:10:03


Ya era hora!!!!. Desde los padres fundadores de la coctelería en Cuba: Don Facundo Barcardí y familia, pasando por las hazañas del Floridita, con su legendario Constance, la defensa de sus marcas, las que nos robaron y otras que se perdieron, hasta el gran premio al Ron Santiago que enmarca una cultura de rones ligeros inagualable en el continente y en el mundo. Cuba a llegado a poner en el altar de la coctelería mundial a tres de sus mejores creaciones: el mojito, el cuba libre y el Daiquirí. Para mí los mejores maestros estan en Cuba. Felicidades a los que se empeñan en conservar el sello cubano. Y a los que han creído en nosotros como Pernord-Ricard, que ademas de defender con mucha virtud al Habana Club han trascendido nuestras marcas en momentos de crisis profunda. A todos ellos muchas felicidades de un leal y exigente consumidor.

González Aguilar dijo:

2

19 de enero de 2018

13:29:59


Excelente!!! Es por ello que somos inconfundibles, los cubanos nos destacamos por ser luchadores, enérgicos, emprendedores hasta incansables… Poco a poco y con poco, aunque suene redundante, nos crecemos ante el mundo…

eduardo dijo:

3

19 de enero de 2018

13:36:12


Excelente !!! Una sola objeción al artículo: por qué no mencionar a las cadenas cubanas por su nombre?? Eso también promueve el destino y el conocimiento.

javier cuza dijo:

4

19 de enero de 2018

18:27:54


Se debe felicitar por este medio al digno representante de nuestro pais , CUBA y a la asociacion de cantineros , SEÑOR Diosmel mas conocido cariñosamente por EL PURO que nos represento dignamente en el iberoamericano y luego en el mundial de cocteleria celebrados ambos recientemente LOGRANDO EN AMBOS PREMIOS , QUE DESMUESTRAN NUESTRA CALIDAD EN DICHA ESPECIALIDAD.